Síguenos en nuestras redes

#CDMX

Colapso en Circuito Interior y Paseo de la Reforma: CNTE bloquea las calles

Publicado

en

Todo un despapaye se armó en el cruce de Paseo de la Reforma y Circuito Interior a causa del bloqueo de un grupo de la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) desde alrededor de las 10 de la mañana y que se ha prolongando hasta mediodía del 21 de mayo en CDMX.

Si bien Paseo de la Reforma ya reabrió sus carriles, de acuerdo con el Centro de Orientación Vial (OVIAL) de la SSC chilanga, está cerrada la lateral de Reforma al Poniente, a partir de Insurgentes a la altura de Río Tamesis.

Colapso en Circuito Interior y Paseo de la Reforma: CNTE bloquea las calles
Foto: @OVIALCDMX

Y de Circuito Interior ni hablamos porque esta vialidad se convirtió en un estacionamiento en medio del calorón.

Bloqueo de la CNTE en el cruce de Reforma con Circuito Interior

Como les contamos, desde alrededor de las 10 de la mañana del 21 de mayo, docentes de la CNTE llegaron al cruce de Circuito Interior y Paseo de la Reforma para después caminar de la Estela de Luz en sentido contrario a Reforma.

Es decir, bajaron a Circuito Interior donde bloquearon los carriles en sus dos sentidos, colapsando en su totalidad a la circulación.

Colapso en Circuito Interior y Paseo de la Reforma: CNTE bloquea las calles
Foto: @OVIALCDMX

En redes ya hay fotos de Circuito Interior convertido en un estacionamiento, donde los automovilistas sólo bajaban de sus coches para ver qué estaba pasando.

La circulación de Benjamín Franklin a la Raza o Marina Nacional quedó bloqueada, lo mismo de la Raza hacia avenida Revolución.

Y, por lo pronto, si se dirigen para aquellos lares o pensaban tomar Circuito Interior, tomen sus precauciones porque con corte a las 12:13 el bloqueo ha seguido.

No avisaron del bloqueo

A diferencia de otras marchas, movilizaciones y bloqueos en esta ocasión la CNTE no avisó de su movilización, de acuerdo con Foro TV, lo que provocó que la Secretaría de Seguridad de CDMX no pudiera hacer los cortes habituales para redirigir el tránsito.

¿Por qué protesta la CNTE?

La CNTE está en una jornada de protestas no sólo en CDMX, también en otros estados como Chiapas y Oaxaca —donde el mismo 21 de mayo los/las docentes se movilizaron bloqueando la capital oaxaqueña o protestando en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

En CDMX, sus integrantes llevan a cabo un plantón en la plancha del Zócalo, así como un par de movilizaciones.

Entre sus demandas está el aumento de su salario y la eliminación de la Reforma Educativa.

Y precisamente la CNTE está a la espera de una reunión con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para ver qué onda con el aumento salarial.

**Información en desarrollo.

#CDMX

Temperaturas elevadas en CDMX: Alerta Amarilla en 12 alcaldías

Publicado

en

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informa que se activa Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas altas para la tarde de este martes en CDMX para 12 demarcaciones:

  1. Álvaro Obregón
  2. Azcapotzalco
  3. Benito Juárez
  4. Coyoacán
  5. Cuauhtémoc
  6. Gustavo A. Madero
  7. Iztacalco
  8. Iztapalapa
  9. Miguel Hidalgo
  10. Tláhuac
  11. Venustiano Carranza
  12. Xochimilco

Se pronostican temperaturas máximas de 28 a 30 grados Celsius, entre las 13:00 y las 17:00 horas del martes 11 de junio de 2024.

 

Image

Por la tarde y en el transcurso del día esto evolucionará, con un 4% de probabilidades de que se produzcan precipitaciones.

La Comisión Nacional del Agua, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comparte las temperaturas que podrían presentarse en la CDMX:

  • Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 28 a 30 ºC
  • Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 14 a 17 ºC
  • Temperatura máxima estimada en el Estado de México: 23 a 26 ºC
  • Temperatura mínima estimada en el Estado de México: 10 a 13 °C
  • Viento de componente este de 10 a 15 km/h

Recuerda, los rayos UV pueden ser mala para tu salud, así que sigue las recomendaciones oficiales.

Sigue leyendo

#CDMX

¡Fatal accidente! Choca pipa de agua contra árboles en Tlalpan; hay 2 muertos

Publicado

en

En la Ciudad de México (CDMX), dos personas perdieron la vida luego de que una pipa de agua chocara en Viaducto Tlalpan.

Choque de la pipa en Tlalpan

Por el impacto, el tráfico vehicular está muy afectado, por lo que si procedes desde la Autopista México-Cuernavaca encontrarás afectaciones.

¿Hay alternativas?

  • Como alternativa puedes tomar Avenida Insurgentes y luego, de nuevo, incorporarse al Viaducto Tlalpan; sin embargo, el tráfico está complicado.

Por su parte, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) informó del percance en sus redes sociales.

  • “Servicios de emergencia trabajan en volcadura sobre Arenal y Viaducto Tlalpan, colonia Club de Golf México, Tlalpan”.

En Viaducto Tlalpan, a la altura de San Buenaventura, en dicha alcaldía de CDMX, una pipa de agua perdió el control e impactó contra los árboles. El accidente dejó dos personas muertas. Elementos de seguridad llegaron al lugar y acordonaron la zona.

  • El fuerte accidente se presentó al filo de las 5:00 de la mañana de este martes 11 de junio en la colonia Arenal Tepepan.

Sigue leyendo

#CDMX

Con una marcha, una rodada y 11 mítines, la CDMX este 11 de junio de 2024

Publicado

en

Este martes 11 de junio de 2024 se esperan varias marchas y manifestaciones a lo largo del día en la Ciudad de México (CDMX), para evitar que quedes atrapado en el tráfico y las aglomeraciones.

¿En qué partes de CDMX habrá marchas y manifestaciones hoy?

Cuauhtémoc

Este martes las movilizaciones en la CDMX comenzarán en Cuauhtémoc a las 6:30 horas con una concentración del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social en el Metro Chabacano de las líneas 2, 8 y 9, en Calzada San Antonio Abad y Calzada Chabacano, colonia Vista Alegre, de donde partirá en autobús hacia la zona del Ajusco, para realizar una brigada de búsqueda de Pamela Gallardo, joven de 23 años que desapareció el 5 de noviembre de 2017, en inmediaciones del kilómetro 13.5 de la carretera Picacho Ajusco, alcaldía Tlalpan.

Después, a las 8:00 horas saldrá una marcha de la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE) del Edificio Rojo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Avenida Paseo de la Reforma 164, colonia Juárez, rumbo a Palacio Nacional, en Plaza de la Constitución s/n, colonia Centro, para exigir la renacionalización de la industria eléctrica, borrón y cuenta nueva, una tarifa social justa y condonación de adeudos; así como por el derecho humano a la electricidad.

  • Ruta: Avenida Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, Avenida 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Asimismo, a las 10:00 horas se registrará un mitin de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afuera de Palacio Nacional, en Plaza de la Constitución s/n, colonia Centro, donde dará a conocer la propuesta de modificación a la Ley del ISSSTE y de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM); así como el cambio de procedimiento y asignación de recursos y plazas automáticas a los egresados de las normales en el país.

Mientras que a las 11:00 horas se prevé un mitin de la Alianza por un Futuro Mejor, Jubilados y Pensionados de la Ciudad de México en el Ágora de Tlatelolco (Foro al aire libre), en Avenida Ricardo Flores Magón y Lerdo, colonia Tlatelolco, donde llevará a cabo una reunión sobre el aumento a la pensión en salarios mínimos y no basado en la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

También a las 11:00 horas, se registrará una manifestación de comuneros del poblado de Temaltepec San Francisco, Hidalgo, en la Secretaria de Gobernación (Segob), en Abraham González 48, colonia Juárez, para pedir que se implemente el programa de apoyo a la infraestructura hidroagrícola, que les permita conducir de manera adecuada las aguas negras en la zona.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto