Síguenos en nuestras redes

#Deportes

Marcela Prieto va al frente del equipo nacional al Panamericano de Ruta

Publicado

en

Luego de haber participado en las Vueltas a El Salvador y Guatemala, la selecciona olímpica a París 2024, Marcela Elizabeth Prieto Castañeda continúa su preparación y ahora está enfocada en el Campeonato Panamericano de Ruta el cual se disputa en Sao José dos Campos, Brasil, del 21 al 26 de este mes.

La pedalista va al frente de 19 ciclistas que llevan la representación mexicana a partir de este martes van en busca de los primeros lugares en las pruebas de Contra Reloj y Gran Fondo del evento regional que vestirá los terreno de este municipio de Sao Paulo.

Además de Prieto Castañeda el elenco nacional en las categorías junior con Viviana Ailyn Arriaga, Renata Guerra, Edith Marcela Salazar, así como Marcelo y Fabián Garza; mientras que en la Sub 23 están Ramón Muñiz, Uriel Omar Espinoza, Cesar Macías, David Elías Rico, César Leonel Cisneros y Miguel Reyes.

Y en la elite Anet Barrera, Paola Reyes, Diana Carolina López, Gissel Adriana Borbón, Ulises Castillo, Ignacio Prado y René Corella.

Las acciones de este certamen continental arrancarán este martes con la CRI en las categorías junior, la Sub23 masculina será 36.1 km, la élite femenina con 25 kilómetros, la varonil será el 23 de mayo con 36 km.

En tanto que el Gran Fondo juvenil y élite femenil el 24 y 25 de manera respectiva y la élite varonil el 26 para cerrar el certamen con 208.6 km.

El Panamericano de Ruta es organizado por la Confederación Brasilera de Ciclismo, con el apoyo de la Confederación Panamericana y bajo los lineamientos de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y en esta ocasión se congregarán cerca de 800 ciclistas de 44 países..

Sigue leyendo

#Deportes

Remeros olímpicos se preparan para Copa del Mundo en Polonia

Publicado

en

Como parte del proceso de preparación a los Juegos Olímpicos París 2024, los remeros mexicanos Kenia Lechuga, quien competirá en LW1X y la dupla de Alexis López y Miguel Carballo en LM2X en la III Copa del Mundo de la especialidad en Poznan, Polonia, a partir de este viernes.

En esta ocasión la mundialista Kenia Lechuga va por mejorar sus tiempos y desde luego medir su nivel competitivo para encarar la justa olímpica parisina.
La justa polaca es la última oportunidad para las tripulaciones de agarrar experiencia rumbo a las carreras olímpicas; mientras que en otras hacen su debut internacional como en las divisiones Sub-23.

Mientras que para Lechuga Alanís, la contienda es relevante porque verá acción junto a la medallista de plata de Tokio 2020, la bielorrusa Anna Prakaten, así como la australiana Tara Rigney, quien tiene el mejor resultado de la temporada 2024 entre los participantes con plata en etapa de Lucerna, así como la campeona europea de 2024, Jovana Arsic.

En el caso de la dupla López-Carballo, compartirá escenario con los campeones olímpicos franceses Hugo Boucheron y Matthieu Androdias, quienes también se preparan para tener un buen resultado en casa, así como los medallistas de bronce mundial Daire Lynch y Philip Doyle de Irlanda.

Será una prueba de análisis tanto para los remeros mexicanos como para el resto de los competidores en su afán de llegar en las mejores condiciones a los Juegos Olímpicos París 2024..

Sigue leyendo

#Deportes

Abanderan a Delegación Mexicana a Juegos Olímpicos París 2024

Publicado

en

En una emotiva ceremonia que tuvo lugar en Palacio Nacional y a 44 días de inicio de los Juegos Olímpicos París 2024, la delegación Mexicana recibió el lábaro patrio de manos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien los instó a dar su máximo esfuerzo y dejar el nombre del país en alto.

En esta ocasión Alejandra Orozco, olímpica en clavados en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020, fue la encargada de recibir la insignia patria en nombre de sus compañeros en su calidad de abanderada, escoltada por Emiliano Hernández, medallista mundial en Bath 2023 en pentatlón moderno.

Los atletas nacionales se mostraron motivados y contentos porque a 44 días de inicio de la máxima contienda deportiva, el ánimo por representar al país aumenta y la adrenalina se siente en cada uno de ellos por estar en las diferentes arenas de competencia para escribir su historia.

Durante el abanderamiento, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador deseó éxito a los atletas nacionales y destacó que el baluarte para llegar a estar entre los mejores del mundo es la familia.

“Estamos seguros que representarán con dignidad a nuestro querido México. Esto tiene que ver mucho con la forma en que nos ayudamos mutuamente en las familias de México, salir adelante enfrentar desafíos, retos. Es una institución consolidada que tenemos como lo familia. Tenemos esa herencia de reconocer a la familia desde nuestros abuelos”.

Mencionó que el pueblo mexicano tiene la herencia de la familia, “somos muy unidos, no nos desintegramos familiarmente. Siempre he dicho, sostengo, que hemos podido enfrentar el grave problema del consumo de drogas porque tenemos una tradición de familia con valores”.

El jefe del ejecutivo mencionó que “ustedes a París en un buen momento. Estamos seguros de que van a obtener muy buenos resultados. Ya ven cómo quieren a México en todo el mundo, ustedes como deportistas lo saben cuando van a otros países, cómo, por siglos, nuestro país ha mostrado su grandeza cultural”.

Por su parte, la Embajadora de Francia en México, Delphine Borione destacó que “Francia se está preparando. Hemos decidido sacar el deporte de los estadios para traerlo a la gente en el corazón mismo de París. Pronto, como atletas y espectadores, podrán disfrutar de eventos deportivos en lugares excepcionales como el Palacio de Versalles, la Torre Eiffel o el río Sena”.

Recordó la primera participación de México en los Juegos Olímpicos de 1900 en donde era un país representado con más de 80 deportistas y de la misma manera destacó la riqueza de su cultura y la calidez de su gente.
“Esa gente tiene una tremenda pasión que sienten los mexicanos por los Juegos Olímpicos”, afirmó.

Por su parte, el campeón mundial en clavados, Osmar Olvera enfatizó en el apoyo de la familia para llegar a estar en la excelencia deportiva, “en París 2024 participaremos alrededor de 10 mil 500 atletas olímpicos, posteriormente a cerca de cuatro mil 400 atletas paralímpicos, todos buscando fomentar la paz y el respeto a través del fair play, el juego limpio”.

Apuntó que “todos con la firme convicción, no sólo de buscar ganar una medalla e incluso alcanzar la gloria deportiva, sino consolidarnos en la historia del deporte global, sino también contribuir al desarrollo de la niñez y la juventud, inspirando a las nuevas generaciones”.

“Mis compañeros atletas y yo vibraremos con la energía de millones de mexicanos que sabemos que estarán apoyándonos a la distancia; pero en esta ocasión también tendremos la oportunidad de sentir a México en las tribunas encabezadas por nuestras familias”, comentó.

La escolta estuvo integrada por la clavadista Alejandra Orozco, el pentatleta Emiliano Hernández, el ciclista Ricardo Peña, el marchista Ricardo Ortiz, la arquera Alejandra Valencia y la judoca Paulina Martínez

A la ceremonia protocolaria acudieron el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; y la directora general de la CONADE, Ana Gabriela Guevara..

Sigue leyendo

#Deportes

Elena Oetling prueba cancha en Marsella y competirá en Alemania

Publicado

en

Con el objetivo de conocer y medir la cancha olímpica, la velerista mexicana Elena Oetling Ramírez cumple con una parte de su entrenamiento en Marsella, Francia, en el puerto de Roucas-Blanc, el cual ha sido adaptado para albergar la competición de vela de los Juegos Olímpicos París 2024.

La especialista en la Clase ILCA 6 tiene confianza de tener una buena preparación en la recta final de la misma para llegar en buenas condiciones a la cita parisina en donde cumplirá con su segunda cita luego de Tokio 2020 y tratar de mejorar lo hecho en aguas asiáticas.

Oetling Ramírez, quien en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 logró el boleto olímpico tras su sexto puesto general, señaló que llega con mejor madurez deportiva para enfrentar una de las contiendas de alto nivel como Juegos Olímpicos.

Recordó que si bien en Tokio 2020 llegó en buen momento, si faltó esa experiencia que en este ciclo olímpico alcanzó gracias al apoyo de su familia y desde luego de su entrenadora Tanía Elías Calles, quien conoce la exigencia que implica una participación en Juegos Olímpicos.

La mexicana heredo la vela gracias a su padre y abuelo que le inculcaron el deporte, pero sobre todo, la disciplina para estar entre las mejores de la especialidad.

De acuerdo con el plan de entrenamiento, luego de la concentración en Marsella, la competidora tomará parte en el Kiel Week del 22 al 30 de junio en Alemania para cerrar la preparación y luego regresar a México.

La campeona norteamericana del 2022 ha considerado que tener una etapa en el lugar en donde serán los Juegos Olímpicos, siempre es bueno porque se tiene todo una numeralia en cuando al viento, olas y las condiciones de calor o frío que se puedan presentar durante julio..

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto