Este domingo 26 de febrero se están llevando a cabo las diferentes movilizaciones y marchas por el Instituto Nacional Electoral (INE), en busca de hacer algo para que el Plan B del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no se lleve a cabo.
En diferentes ciudades, miles de personas se dieron cita, destacando que en la capital del país, la plancha del Zócalo lucía totalmente llena.
Replican reclamo en otras ciudades
De manera simultánea y a la par de la Ciudad de México, la movilización en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), organizada por al menos 120 organizaciones de la sociedad civil, se extendió por más de 100 ciudades del País.
En Monterrey, Nuevo León, miles de ciudadanos se manifestaron en la Explanada de los Héroes en contra del denominado Plan B impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, exigiendo a la Corte dar marcha atrás a esta reforma electoral.
Los asistentes llegaron a la Explanada dos horas antes de que iniciara el evento, programado para las 11:00 horas.
Alrededor de las 11:20 horas y ante unos 25 mil asistentes, según Protección Civil, voceros en defensa del INE empezaron a emitir sus mensajes.
Regina Julián, una adolescente de 17 años y vocera de Agenda Ciudadana, afirmó que el futuro del País está en peligro, por lo que llamó a los ministros de la Suprema Corte a analizar a la brevedad las impugnaciones.
“Tristemente hoy nuestro futuro está en peligro. No dejemos que nos arrebaten nuestros derechos ciudadanos que con mucho esfuerzo nuestros padres alcanzaron”, dijo la joven.
En Guadalajara, unas 30 mil personas acudieron a la Plaza Liberación para defender la autonomía del árbitro electoral.
Convocados por organizaciones civiles como Rescate México, Consejo Cívico Ciudadano y Xiudadanos Mx, entre otras, los manifestantes lanzaron consignas en contra del Plan B, que enfrenta acciones de inconstitucionalidad presentadas por el PRD, PAN, PRI y MC.
“El INE no se toca”, “A eso vine, a defender al INE” y “Abajo el Plan B” fueron algunas de las frases que a una voz gritaban las personas reunidas en la plaza.
Los organizadores dieron la bienvenida advirtiendo que se trataba de un evento totalmente ciudadano, aunque entre los asistentes hubo funcionarios y políticos.
En la capital del Edomex, Toluca, unas 2 mil personas respondieron al llamado para defender de nueva cuenta al INE.
Los manifestantes marcharon del Águila de Colón a la Plaza de los Mártires y portaron cartulinas con las frase “Nosotros somos el Plan C: Constitución, Corte, Ciudadanos” y gritaron consignas como “INE aguanta, el pueblo se levanta” y “Si el INE desaparece, la dictadura aparece”.
En León, Guanajuato, unas 40 mil personas, según los organizadores, marcharon, entre ellas el ex Presidente panista Vicente Fox, quien fue arropado por los asistentes.
“Esta es la fuerza ciudadana, esta es la fuerza del nuevo México, activo y defendiendo sus instituciones.
La plaza de León llena y rebasada”, señaló Fox en medio de una multitud.
En ese estado se replicaron las protestas en Irapuato y San Miguel de Allende.
La senadora panista Lilly Téllez encabezó la marcha en defensa del Instituto en Hermosillo, Sonora, donde unos mil ciudadanos se reunieron en el Centro Histórico de la ciudad.
Además de estas ciudades, se registraron movilizaciones por el INE en plazas como Culiacán, Sinaloa; Pachuca, Hidalgo; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; San José del Cabo, Baja California Sur; Villahermosa, Tabasco, y Xalapa, Veracruz.
Así como en Querétaro, Querétaro; Cuernavaca, Morelos; Ciudad Victoria, Tamaulipas; Torreón, Coahuila; Puebla, Puebla; Acapulco, Guerrero, Mérida, Yucatán, Campeche, Campeche, Morelia, Michoacán, entre otras ciudades.
Aunque para algunos septiembre es muy pronto para disfrutar del pan de muerto, la verdad es que si este tiene forma de gatitos lo perdonamos. Este año, La Casa del Gato Gazzu trae de nuevo el michi pan de muerto a su Catfetería ubicada en la Condesa, CDMX.
Así que si te gustan los michis y el el pan de muerto, ya puedes ir por el tuyo al Catfecito de la Casa del Gato Gazzu y ronronear por su sabor.
La Casa del Gato Gazzu
Recordemos que La Casa del Gato Gazzu es una fundación civil sin fines de lucro enfocado en el rescate y adopción de gatitos en la CDMX. Lleva 17 años ayudando a los michis de la ciudad chilanga y cada año consiguen 300 adopciones de michis; es decir, gracias a La Casa del Gato Gazzu, 300 michis han encontrado a sus Karen.
El Catfecito de Gato Gazzu Cat Café
El Catfecito pertenece a la fundación de La Casa del Gato Gazzu; donde puedes degustar de bebidas, postres y comida temáticos de michis y convivir con los gatitos en adopción. Aquí encontrarás su cerveza artesanal Meow y pasteles Sugar Cat Bakery mientras acaricias el lomo de un michi y, lo mejor de todo, es que con tu consumo estás donando a la fundación para que siga rescatando más gatitos.
El michi pan de muerto es la fusión del amor hacia los gatitos y el amor hacia el pan de muerto; y los hay en dos versiones: michi pan de muerto individual con un costo de $35, y el michi pan de muerto relleno de helado, chocolate, crema pastelera o compota de frutos rojos a tan solo $69 michi pesitos.
Foto: Facebook de La Casa del Gato Gazzu
Por último, también para esta temporada cuentan con la muertito burger, una hamburguesa hecha con jugosa carne de res, queso y pan de muerto a tan solo $130; pero si prefieres una opción vegana, pide la muertito burger para veganos con portobello.
Trae a tu michi compa al Catfecito y pide tu michi pan de muerto con tu bebida favorita para este otoño en la CDMX.
Lugar: Catfecito de Gato Gazzu Cat Café en Av. Baja California #275; casi esquina con Culiacán, col. Hipódromo, Condesa. A dos calles del metro y metrobús Chilpancingo.
Horario: martes a domingo de 12:00 a 20:00 pm
Costo: michi pan de muerto individual $35; michi pan de muerto relleno $69; Muertito burger $130, incluye papas a la francesa.
Bodega Jamaica es el nombre de un lugar poco conocido en CDMX en el que venden artículos de todo tipo, desde comestibles hasta línea blanca, los cuales son recuperados de siniestros o aseguradoras.
La situación en la que se encuentran hace también que sea mercancía a precios bastante accesibles; sin embargo, la bodega asegura que son totalmente aptos para su usoo consumo humano.
Checa por acá algunas de las cosas que puedes encontrar en Bodega Jamaica para que te animes a darte un rol y salir con más de una cosa.
Así es Bodega Jamaica de recuperados
No exageramos cuando decimos que en Bodega Jamaica encontrarás de todo. Desde que entras la gran variedadde productos te dejará impactadx; lo primero que verás son alimentos como chocolates, dulces, enlatados, sopas, mermeladas, botellas de alcohol, café, productos de higiene personal y mucho más. Incluso tienen un refrigerador con embutidos, quesos, leche y otros cárnicos.
En la parte de atrás se pone más interesante, pues hallarás cocinas integrales, muebles de madera, comedores, ollas y vajillas; después verás algunos juguetes y hasta cerámicas para baños.
Al final de la planta baja, tu ojos no creerán lo que ves, pues hay gran variedad de lavadoras y secadoras de marcas como LG y Mabe, estufas y refrigeradores de todos los tamaños.
Y si pensabas que era todo, tienes que darte una vuelta en su primer piso, donde encontrarás sofás cama, sillones, sillas, ventiladores de techo, cabeceras de camas y colchones, desde individuales hasta king size.
Todos los artículos tienen precios bastante accesibles de acuerdo a su condición. Aquí una mermelada te puede costar $25, lavadoras en $6,000 y hasta colchones king size en $3,000.
El pago en esta bodega es de contado, pero tienen un sistema de apartado con el 10% del precio total y te dan 21días para liquidar e ir a recoger tu mercancía.
¿Dónde se encuentra la Bodega Jamaica de recuperados?
Si ya te animaste a ver qué hay en la bodega tienes que caerle a Guillermo Prieto, 65, una de las calles que colinda con el Mercado de Jamaica en la alcaldía Venustiano Carranza. Las estaciones del metro que quedan cerca son Jamaica y La Viga. Tiene un horario de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 y sábados de 9:30 a 14:30.
Como verás, Bodega Jamaica es un lugar lleno de muchas sorpresas, así que agarra tu cartera y lánzate a ver si encuentras eso que andabas buscando.
La representación mexicana de natación tuvo un buen arranque en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación CCCAN San Salvador 2023, al obtener cinco medallas de oro entre ellas dos en los relevos mixtos y tres de plata.
En las acciones que tienen lugar en la alberca del polideportivo de Ciudad Merliot, la primera medalla de oro fue gracias a Renata Torres en los 800 metros estilo libre en la categoría 13-14 años, al detener el crono en 9:17.37 minutos y dejar en segundo a su compatriota Marisela Escobar con 9:24.71.
Mientras que la presea de bronce fue para la guatemalteca Kjeily Ixla con un tiempo de 9:50.88.
En tanto que en los mil 500 metros libres, (15-17), Carlos Custodio brilló de manera espectacular en la distancia en una intensa prueba con su compañero Ian Muñoz. Custodio se hizo del oro con un tiempo de 16:20.38 y Muñoz se quedó con la plata con 16:28.22, el bronce quedó en poder del salvadoreño Xavier Ventura con 16:40.72.
Otra de las buenas actuaciones, se dio en los mil 500 libres, pero en la categoría 18 años, en donde México hizo el 1-2 con Mark Van Eybergen, quien se apoderó del oro al detener el reloj en 16:04.02, y Alán González con la plata con 16:05.00. La presea de bronce fue para el puertorriqueño Fabián Gines con 16:56.10.
En tanto que en las pruebas de los relevos mixtos 4×50 mts. 13-14 y 18 años, México se presentó con una buena postal de favorito en la pileta salvadoreña en donde se lograron dos títulos más para sumar los cinco conseguidos en la jornada de apertura.
En la división 13-14, Luna Casillas, Valeria Tarin, Carlos Moreno e Israel Blanco prácticamente volaron para conseguir el oro en el relevo mixto 4×50 libre con un crono de 1:43.27 minutos y dejar con la plata al cuadro de Costa Rica con 1:47.04 y el bronce en República Dominicana con 1:48.02.
Y en la misma prueba, pero categoría 18 años, Daniel Ramírez, Guillermo Cruz, Luz Santiago y Martha Martínez se hicieron del título al completar la distancia en 1:40.74, la plata fue para Panamá con 1:41.04 y el bronce se fue para el conjunto local con 1:41.93.