Síguenos en nuestras redes

#Deportes

Elena Oetling prueba cancha en Marsella y competirá en Alemania

Publicado

en

Con el objetivo de conocer y medir la cancha olímpica, la velerista mexicana Elena Oetling Ramírez cumple con una parte de su entrenamiento en Marsella, Francia, en el puerto de Roucas-Blanc, el cual ha sido adaptado para albergar la competición de vela de los Juegos Olímpicos París 2024.

La especialista en la Clase ILCA 6 tiene confianza de tener una buena preparación en la recta final de la misma para llegar en buenas condiciones a la cita parisina en donde cumplirá con su segunda cita luego de Tokio 2020 y tratar de mejorar lo hecho en aguas asiáticas.

Oetling Ramírez, quien en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 logró el boleto olímpico tras su sexto puesto general, señaló que llega con mejor madurez deportiva para enfrentar una de las contiendas de alto nivel como Juegos Olímpicos.

Recordó que si bien en Tokio 2020 llegó en buen momento, si faltó esa experiencia que en este ciclo olímpico alcanzó gracias al apoyo de su familia y desde luego de su entrenadora Tanía Elías Calles, quien conoce la exigencia que implica una participación en Juegos Olímpicos.

La mexicana heredo la vela gracias a su padre y abuelo que le inculcaron el deporte, pero sobre todo, la disciplina para estar entre las mejores de la especialidad.

De acuerdo con el plan de entrenamiento, luego de la concentración en Marsella, la competidora tomará parte en el Kiel Week del 22 al 30 de junio en Alemania para cerrar la preparación y luego regresar a México.

La campeona norteamericana del 2022 ha considerado que tener una etapa en el lugar en donde serán los Juegos Olímpicos, siempre es bueno porque se tiene todo una numeralia en cuando al viento, olas y las condiciones de calor o frío que se puedan presentar durante julio..

#Deportes

A un mes de Juegos Olímpicos París 2024

Publicado

en

A un mes de los Juegos Olímpicos París 2024, México tiene una delegación de 93 competidores que buscarán cumplir con su sueño de trascender en la esfera olímpica y desde luego poner el nombre del país en todo lo alto en cada una de sus competencias.

La cita parisina está programada del 26 de julio al 11 de agosto en donde miles de atletas de todo el mundo escenificaran las mejores actuaciones de sus vidas y llevarse una de las medallas.

La ceremonia de inauguración será en el Río Sena, un emblemático gigante fluvial europeo, el cual fluye en la cuenca de París y aguas en Troyes, París, Rouen y Le Havre. Lugar en donde cerca de tres mil participantes tratarán de deslumbrar con sus actuaciones.

En este magno escenario se verá el desempeño de atletas con experiencia de México como las clavadistas Alejandra Orozco, quien por cierto es la abanderada, y Gabriela Agundez, quienes van por otros Juegos Olímpicos y con la firme intención de demostrar su jerarquía en la plataforma de 10 metros.

Pero además el equipo de natación artística, que liderados por la experimentada Nuria Diosdado, esperan tener una buena actuación luego que desde Atlanta 96 no se tenía representación en la prueba de equipo en una cita olímpica.

La arquera Alejandra Valencia busca mejorar su medalla de bronce en arco mixto que obtuvo el Tokio 2020 con Luis Álvarez, y ahora lo intentará con el joven guanajuatense Matías Grande, con quien ha conquistado etapas de la Copa del Mundo de este año.

Otros de los atletas a seguir están el boxeo que, por antonomasia, ha aportado medallas, y en esta ocasión está representado por el sinaloense Marco Alonso Verde (71kg) y el duranguense Miguel Martínez (63.5kg) que han marcado un momento especial en el pugilismo mexicano.

En atletismo, están los marchistas como el caso de Alegna González, quien en lso 20 kilómetros, está ante la oportunidad de mejorar el quinto sitio de Tokio 2020. Además puede resurgir en el relevo mixto junto a Ever Palma.

En el pentatlón moderno, está el abanderado nacional, Emiliano Hernández, quien se ha convertido en el estandarte de la disciplina de México ante el mundo y tiene el deseo de emular a su hermano Ismael, quien en los Juegos Olímpicos Río 2016 logró la primera medalla (bronce) para el país en la disciplina.

Sin embargo, a un mes de los Juegos Olímpicos París 2024, también podría marca el retiro de deportistas de talla mundial como el caso del triatleta Crisanto Grajales, quien en París 2024 cumplirá con su cuarta actuación, de Nuria Diosdado con un legado en la natación artística, o del tenismesista Marcos Madrid, una leyenda en su deporte.

Pero de la misma manera, el surgimiento de nuevos rostros como el arquero Matías Grande, los ciclistas Victoria Velasco y Ricardo Peña, el clavadista Osmar Olvera, monarca mundial, o el conjunto de gimnasia rítmica que, por primera vez en la historia de este deporte, logaron la clasificación olímpica.

Son varios pasajes que se vivirán en la cita parisina, y a un mes de su inicio hay que esperar el momento para que cada uno de ellos escriba su historia..

Sigue leyendo

#Deportes

Listos mexicanos para Nacional de Atletismo rumbo a París 2024

Publicado

en

A partir del jueves y hasta el domingo próximo, los mejores atletas del país, de pista y campo, se darán cita en el Campeonato Nacional de Atletismo, convocado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) para buscar o reafirmar sus registros a los Juegos Olímpicos París 2024.

La competencia, avalada por World Athletics como proceso clasificatorio olímpico, tendrá lugar en la pista del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) en donde se podrá ver a los deportistas que están en zona de clasificación como las velocistas Paola Morán y Cecilia Tamayo, quienes han buscado la marca en los 400 y 100 y 200 metros libres.

Ambas atletas han tenido una intensa campaña tanto en América como en Europa para lograr el objetivo y, aunque han subido al podio en los certámenes, se han quedado cerca de conseguir la misión olímpica.

De acuerdo con la FMAA, en la pista del CDOM también se podrá ve a la medallista panamericana de Santoago 2023, Laura Galván, quien se presentará para evaluarse y afinar algunos detalles antes de su participación olímpica.

Tambié se verá en acción a los marchistas como Alegna González, quien va por su segunda cita olímpica, Ilse Guerrero, Alejandra Ortega, Noel Alí Chama, Ever Palma, José Luis Doctor y Ricardo Ortiz.

A las fondistas Citlalli Moscote, quien fue la primera atleta del país en cumplir con el registro olímpico, así como Margarita Hernández, Alma Delia Cortés.

El lanzador de jabalina David Alberto Carreón, plata en San Salvador 2023 y ha sido seis veces campeón nacional en los años 2016, 2018, 2019, 2021, 2022 y 2023, y es possedor del record mexicano de 81.71, además de Diego del Real, quien en lanzamiento de martillo debe reigstrar 78.20 para estar en París.

El saltador Edgar Rivera, vigente campeón iberoamericano en Brasil con 2.20 metros, el mundialista Erik Portillo, en donde también estarán los velocistas Guillermo Campos, Tonatiú López y Jorge Luna.

Hay que recordar que en el mundo se disputarán 60 campeonatos nacionales de atletismo en los atletas tendrán la última oportunidad de conseguir su pasaporte olímpico..

Sigue leyendo

#Deportes

México lleva cinco nadadores a Juegos Olímpicos

Publicado

en

Con Miguel de Lara y Jorge Iga como referentes de la natación mexicana, México estará presente en los Juegos Olímpicos París 2024 con una representación de cinco competidores en relación a la cuta de verano en Tokio 2020 en acudieron tres participantes.

En Tokio 2020, fueron Melissa Rodríguez en 100 y 200 pecho, Gabriel Castaño en 50 libre y José Martínez en 200 estilos combinado. De estos el que vuelve a aparecer para París 2024 es Castaño, quien en esa ocasión calificó gracias a la marca A.

Para la justa parisina, el regiomontano se impuso en el TYR Pro Swim Series de San Antonio, Texas al estadounidense y campeón olímpico Caeleb Dressel en la Final A en donde detuvo el crono en 21.96 segundos en los 50 metros libres y que además fue record absoluto mexicano (22.01 en 2021).

Otro de los que verán acción en la pileta de francesa es Miguel de Lara, quien en los 200 metros estilo pecho, ha logrado meterse a una cita olímpica. El coahuilense detuvo el reloj en 2:09.60 minutos con lo que bajó ocho centésimas la mínima marca que estableció World Aquatics.

Además con esto consiguió su tercer récord mexicano, luego de imponer dos en 2018 entre 50 y 100 metros, y en el Mundial de Fukuoka 2023, revalidó su récord de 50 metros con 27.38 segundos.

Y el otro nadador es Jorge Iga, quien está calificado en 100 metros libre, pero puede estar en los 200 en el mismo estilo. El potosino logró el objetivo en el CCCAN 2024 en donde a petición de los organizadores para realizar el chequeo, en donde detuvo el tiempo en 48.30 segundos y de paso romper el record absoluto mexicano.

Pero además con ello se rompe una racha de 32 años desde que Rodrigo González vio asistencia en la llamada prueba reina de natación en Barcelona 92.

Mención a parte, es que tiene Celia Pulido, quien en los 100 metros dorso puede meterse a la delegación olímpica, aunque hay que esperar al cierre final de clasificación por World Aquatics.

Mientras que en aguas abiertas en los 10 kilómetros, van el medallista panamericano de Santiago 2023, Paulo Strehlke y la bajacaliforniana Martha Sandoval..

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto