Síguenos en nuestras redes

#Nacional

Otorgan 800 mdp a Teletón para atender a niños de la CDMX

Publicado

en

Cuidad de México, Méx., a 26 de octubre de 2021. (Redacción).-

El gobierno de México destinó 800 millones de pesos a los Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) de Fundación Teletón, que atenderán a todos los niños del país, así como a los de las 16 alcaldías de la Ciudad de México que se encuentren en el Programa de Apoyo de Rehabilitación para el Bienestar de Niños con Discapacidad.

En el CRIT de Fundación Teletón, en la alcaldía Iztapalapa, el titular de la Secretaría del Bienestar del gobierno de México, Javier May, acompañado de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pusieron en marcha el programa de rehabilitación para niños con discapacidad, a través del cual un millón de menores en todo el país podrán recibir atención en dicho centro.

En ese sentido, los beneficiados recibirán vales, los cuales se canjearán por consultas o sesiones de rehabilitación para menores de cero a 17 años, y por lo anterior se asignó un presupuesto de 16 mil millones de pesos.

Asimismo, la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, encargada de la Pensión Para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, explicó que el gobierno de México, mediante un convenio de colaboración, entregó 800 millones de pesos a la Fundación Teletón para que realice la rehabilitación para cada niño y niña que se encuentre inscrito en el programa.

“Por los niños debemos unirnos, para que vivan mejor ellos y sus familias. El gobierno de México se va a hacer cargo de pagarle a la Fundación Teletón el costo de las terapias de las niñas y los niños, y también por la atención a las mamás y los papás que es muy importante”, dijo la funcionaria, quien encabezó la gestión con Fundación Teletón para alcanzar el covenio.

En el lugar, las autoridades entregaron carnets de Bienestar, estos tienen la función de dar seguimiento a sus consultas médicas, pero además con ella recibirán una pensión de 2 mil 700 pesos bimestrales, que les ayudará a adquirir medicamentos, entre otras cosas.

Cabe mencionar que la madre, padre o tutor del menor solicitará la incorporación al programa. La institución realizará el diagnóstico y establecerá el plan de rehabilitación más conveniente.

El presidente del Teletón, Fernando Landeros, informó que, por medio del convenio con el gobierno de México, se brindará terapia a niños con discapacidad en los 24 centros Teletón que hay en el país, con lo que los menores podrán acceder a diversas especialidades.

“Hoy es un gran día porque estamos constatando el nacimiento del programa federal de apoyo a niños con discapacidad más grande y concreto nunca antes realizado por un gobierno federal; nunca antes se habían destinado tantos recursos para la rehabilitación de calidad”, expuso el presidente de Teletón.

De acuerdo con Teletón, los tratamientos que se darán son terapia física, ocupacional, de lenguaje y pulmonar, electroestimulación orofaríngea, terapia robótica, aplicación de toxina botulínica, capacitación de enfermería y asistencia tecnológica.

Por su parte, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, acudió al CRIT ubicado en Iztapalapa y allí agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por el apoyo que ha dado a este sector de la población en la Ciudad de México.

“Teletón no solamente ayudó a quienes tradicionalmente ayuda, sino también nos ayudó a atender el Covid-19; así que muchísimas gracias por esta generosidad. Se puede ser muchas cosas en la vida, pero jamás se puede ser malagradecido, dijo la mandataria.

 

#Nacional

Arranca Monterrey rehabilitación de 31 espacios DIF

Publicado

en

A una primera etapa se destinan 50 mdp, y en una próxima fase se hará obra nueva con una inversión similar.

Con una inversión de 50 millones de pesos, el Gobierno de Monterrey arrancó este miércoles la rehabilitación de los 31 espacios del DIF municipal, anunció el alcalde Adrián de la Garza Santos.

Adelantó que en una segunda etapa se incluye construcción de nuevas áreas, lo que representará otra inversión similar.

La finalidad, es brindar a la población más vulnerable espacios dignos y seguros para su atención.

“Hay diferentes tipos de acciones en los 31 centros que, inclusive algunos se tuvieron que reactivar porque estaban abandonados, y que ahorita ya la gente pues está ávida de poder estar trabajando, lo están haciendo en centros que no tienen pues la calidad que quisiéramos y por eso estamos entrando en esta remodelación, rehabilitación y construcción de los 31 centros DIF”.

La presidenta del DIF y esposa del alcalde, Gaby Oyervides, explicó que dentro del programa “Espacios diferentes” se atenderán 17 Centros de Bienestar Familiar, 4 Estancias Infantiles, el PAPTI, 3 Casas Club de Personas Adultas Mayores, el área de discapacidad de Ciudad de la Inclusión y la Clínica del Autismo, así como 3 Unidades Básicas de Rehabilitación y las oficinas generales.

El arranque de las intervenciones se efectuó en el Centro de Bienestar Familiar de la colonia Valle de Infonavit que es el de mayor afluencia de usuarios.

Se realizará impermeabilización, cambio de piso, remodelación de baños, cambio de ventanas, cancelería y acabados, climatización, se colocarán espejos en los salones de bailoterapia y yoga y muchas otras acciones de beneficio comunitario.

Los trabajos en los 31 espacios deberán estar terminados para finales de noviembre próximo.

“El alcalde Adrián de la Garza me ha encargado muchísimo desde el primer día de la Administración, escuchar y resolver, y eso es lo que estamos haciendo en cada centro, en cada espacio, en las estancias, en todos estamos haciendo estos cambios tan importantes para todos nosotros”, dijo la presidenta del DIF.

En el Centro Valle de Infonavit se renovarán las áreas polivalente y de psicología, la fachada, las ventanas y canceles, se cambiará la malla ciclónica, tendrá nuevos pisos, se mejorará la iluminación e instalaciones eléctricas, contará con nuevo aire acondicionado en distintas zonas y se aplicará pintura en general.

En el inicio de trabajos estuvieron presentes el jefe del Gabinete municipal, Fernando Margáin; el secretario de Administración, Marcelo Segovia; la directora general del DIF, Ivonne Álvarez, el director de Mantenimiento y Equipamiento de Monterrey, Roberto Tomasichi y las diputadas locales Armida Serrato, Betty Garza, y Fernando Aguirre.

Sigue leyendo

#Nacional

Lorena de la Garza y Adrián de la Garza reafirman su trabajo en equipo por Monterrey

Publicado

en

En su Primer Informe Legislativo, Lorena de la Garza agradece el respaldo del alcalde y presenta resultados logrados en conjunto para las familias regias.

La diputada local Lorena de la Garza rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas y de Gestión, destacando el trabajo hombro con hombro que ha realizado con el alcalde Adrián de la Garza y su esposa Gaby Oyervides para cuidar y mejorar Monterrey.

“Hoy nos une una convicción simple, pero muy poderosa: ¡A Monterrey lo cuidamos juntos!”, expresó Lorena ante vecinos, líderes sociales, empresarios, juventudes y autoridades que se dieron cita.

En su mensaje, la legisladora subrayó que en Monterrey el trabajo se demuestra con hechos, no con palabras.

“Desde el Congreso hemos convertido sus preocupaciones en leyes, recursos y programas que ya están mejorando vidas en equipo con el alcalde Adrián”, afirmó.

Lorena recordó que, trabajando coordinadamente con la administración municipal, se aseguraron recursos para La Regio Ruta, un sistema de transporte que moderniza la movilidad. Los Centros DIF municipales que atienden a las familias más vulnerables. El programa Útiles Útiles para estudiantes de educación básica. Para el mantenimiento de parques y rehabilitación de espacios públicos. El programa de alumbrado público y la Tarjeta Regia, que apoya la economía familiar.

“Así es como trabajamos, en equipo, por un Nuevo León a la altura de nuestra historia. En Monterrey ya estamos demostrando que sí se puede”, añadió.

Durante su intervención, Adrián de la Garza reconoció la labor de Lorena:
“Están haciendo un gran trabajo y, además de su labor en el Congreso, se ponen los tenis y se van con nosotros a las calles. Esa es una parte muy importante para que podamos resolverle a la gente de Monterrey y para que juntos sigamos cuidando Monterrey”, afirmó el alcalde.

El evento fue también un llamado a la unidad para defender y recuperar el sueño regio, devolviendo a las familias la calidad de vida que caracteriza a Monterrey.

Sigue leyendo

#Nacional

¡Buenas noticias! Autorizan inyección para prevenir contagio de VIH en México 💉💉

Publicado

en

Trabajadores del IMSS denuncian que los obligan a aplicar vacunas caducadas contra COVID-19

Un paso histórico para México y su lucha contra el VIH. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofeprisautorizó el uso de Apretudetratamiento inyectable destinado a la profilaxis preexposición (PrEP) contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana.

Trabajadores del IMSS denuncian que los obligan a aplicar vacunas caducadas contra COVID-19
Foto: Cuartoscuro

Autorizan inyección para prevenir contagio de VIH en México

Más vale tarde que nunca. Hace más de 3 años, Estados Unidos aprobó la inyección Apretude, que sirve para prevenir el contagio de VIH. Ahora, por fin, México autorizó su registro sanitario.

Este medicamento, ayuda a reducir el riesgo de infección por virus de inmunodeficiencia humana, adquirida en adolescentes mayores de 12 años.

La aprobación del tratamiento inyectable de larga duración, representa un avance significativo en la salud pública de México.

hombre recibe vacuna
La vacunación también debe aplicarse en hombres. Foto: Especial.

La aprobación del tratamiento Apretudeforma parte de las últimas 210 autorizaciones sanitarias de la Cofepris. En estos se encuentran:

  • 164 dispositivos médicos
  • 28 para medicamentos
  • 18 para protocolos de investigación clínica.
Lenacapavir, la vacuna para prevenir VIH "100% efectiva"
Foto: Gilead Sciences

Lenacapavir, la vacuna “100% efectiva”

El avance para prevenir el VIH avanza cada vez más… hace unos meses, te contábamos sobre Lenacapavir, una nueva vacuna inyectable para prevenir VIH, pero que es calificada como 100% efectiva para prevenir el contagio.

Y a diferencia de otros medicamentos, este es un inhibidor de la cápside viral, es decir, la parte que protege los elementos del virus que infectan al cuerpo humano.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto