Síguenos en nuestras redes

#Nacional

México se estanca entre los países más corruptos del mundo; se ubica en el sitio 124 de 180 evaluados

a nación se ubica en la posición 124 de los 180 países evaluados por Transparencia Internacional y está al nivel de Gabón, Níger y Papúa Nueva Guinea y muy lejos de Dinamarca

Publicado

en

Cuidad de México | 25 de enero de 2022. | Redaccion.-

México sigue sin avances en el índice de percepción de la corrupción. De acuerdo al reporte Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), nuestro país mantuvo una calificación de 31 puntos, la misma que en 2020, en una escala que va de cero a 100, donde 100 sería la mejor calificación posible.

Con esa calificación, México se ubica en la posición 124 de los 180 países evaluados por Transparencia Internacional.

De acuerdo con reporte, que registra la opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero, integrantes de la academia y de empresarios sobre la situación que guarda la corrupción en cada una de las 180 naciones evaluadas, el territorio mexicano comparte la misma calificación (31 puntos) que Gabón, Níger y Papúa Nueva Guinea.

Los países mejor evaluados en el IPC 2021 son Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda (con 88 puntos de 100 posibles), seguidos de Noruega, Singapur y Suecia (con 85 puntos).

Los países peor evaluados fueron Siria y Somalia con 13 puntos, mientras que Sudán del Sur, obtuvo solo 11 puntos.

Asimismo, México sigue siendo el país peor evaluado en términos de corrupción de los 38 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE. En el G20, nuestro país ocupa la posición 18, por encima de Rusia que se ubicó en la posición 19.

La lucha contra la corrupción ha sido el eje principal de la administración federal 2018-2024, sin embargo, los casos de corrupción definidos como emblemáticos; la estafa maestra, OdebrechtAgronitrogenados, y Ex-presidentes, entre otros, no han sido aún sancionados en materia penal.

De acuerdo con Transparencia Internacional, tampoco hay una recuperación de los activos desviados por estos y otros casos de gran corrupción y la reparación del daño a las víctimas, es prácticamente inexistente.

“Hay una creciente preocupación por el uso político-electoral en las fiscalías mexicanas, que pese a gozar en muchos casos de autonomía formal, no son vistas como órganos independientes al gobierno. Su actuación presenta sesgos favorables o negativos dependiendo del grupo político al que se investiga”, sostiene el informe.

Recomendaciones para México

Entre las recomendaciones emitidas por Transparencia Internacional destaca que las investigaciones en materia de corrupción pase a las sanciones efectivas; que los integrantes de las redes sean sancionados y los activos desviados deben reintegrarse al patrimonio nacional; que las instituciones y organismos que forman parte del Sistema Nacional Anticorrupción sean evaluados “en términos de su desempeño individual, con un enfoque de resultados y no solo de procesos”.

También recomendaron mantener la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en materia anticorrupción; así como “cumplir la promesa gubernamental de “devolverle al pueblo lo robado”.

#Nacional

Todo listo para arrancar recorrido C de la Regio Ruta

Publicado

en

A partir de este lunes estarán en funciones los trayectos B, C y D del servicio de transporte municipal.

Ya se encuentran listas las primeras unidades que prestarán el servicio en el recorrido C de la Regio Ruta.

El Gobierno de Monterrey, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso) tendrá a partir de este lunes tres trayectos de los cinco qué componen la ruta municipal gratuita.

El pasado 21 de julio comenzó a operar el circuito D: Obispado Macroplaza-Fundidora; el 4 de agosto se integró el B La Alianza-Plutarco Elías Calles- Valle Verde, y el lunes 18 de agosto estará laborando el trayecto C, San Bernabé-Gloria Mendiola-Fomerrey 35.

Para el alcalde Adrián de la Garza, el servicio de transporte urbano que ofrece la ciudad servirá para complementar el ya existente y conectar con sistemas de traslado masivo como el Metro, Transmetro y Ecovía.

El trayecto C cuenta con una extensión de 18.6 kilómetros, 62 paradas y dos terminales.

Cada unidad fue totalmente ensamblada en Nuevo León y tiene una capacidad para 49 pasajeros, climatización, wi fi y video vigilancia.

Existe una aplicación digital, disponible para iOS y Android, donde los usuarios podrán consultar las rutas y la ubicación del vehículo que pretenden abordar.

El municipio recuerda que el resto de este mes se permitirá el uso de cualquier camión de la Regio Ruta sin tarjeta.

Para obtener dicha tarjeta electrónica los interesados deberán registrarse en alguno de los Centros de Atención Municipal (CAM) de Monterrey, solo se requiere presentar una identificación con foto y un comprobante de domicilio.

Lo pueden usar ciudadanos de cualquier parte de la metrópoli.

El Gobierno de Monterrey busca que la comunidad tenga un transporte gratuito, seguro y eficiente.

Sigue leyendo

#Nacional

Analizan representantes de los tres niveles de gobierno incidencias delictivas en la Región

Publicado

en

Se reúnen en el C4 de Monterrey en un nuevo encuentro entre integrantes de la Mesa de Construcción por la Paz

Para dar seguimiento a las acciones y proyectos conjuntos para la seguridad pública en la región Monterrey, este jueves el alcalde Adrián de la Garza Santos fue de nueva cuenta anfitrión del encuentro de los miembros de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad.

Ante representantes de corporaciones federales como la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, y de las Secretarías de Gobernación y de Bienestar, así como de Fuerza Civil, la Fiscalía Estatal, y Seguridad Pública de Nuevo León, se analizaron los trabajos coordinados para disminuir desde delitos comunes hasta los de alto impacto.

En el encuentro estuvo como invitado especial Jesús Macías Sánchez, titular de la Oficina de Representación en la entidad, del Instituto Nacional de Migración.

Los presentes revisaron la situación actual y coordinaron acciones para garantizar la seguridad, el orden y el respeto a los derechos humanos de las personas que no han regularizado su estancia en la ciudad.

Se acordó reforzar la vigilancia y los operativos conjuntos en el primer cuadro de la ciudad, así como hacer más efectivos los mecanismos de canalización de migrantes hacia albergues y servicios de apoyo.

El alcalde reiteró el compromiso de su administración de trabajar de manera coordinada con las distintas instancias para preservar la paz social y brindar atención humanitaria a quienes lo requieran, siempre priorizando la seguridad de las familias regiomontanas.

Reconocieron que el control y atención de migrantes es un tema federal, en el que el Estado y los municipios pueden intervenir con acciones sociales.

Sigue leyendo

#Nacional

“Los que se inundan son la gente pobre”: Gobernador de Sinaloa

Publicado

en

los-que-se-inundan-son-la-gente-pobre-gobernador-de-sinaloa

Parece que las autoridades nunca dejarán de sorprendernos… durante un evento de entrega de apoyos a personas afectadas por las lluvias, el Gobernador de Sinaloa aseguró que “los que se inundan son la gente pobre” y que pueden resolver las cosas con “poquito”.

los-que-se-inundan-son-la-gente-pobre-gobernador-de-sinaloa
Rubén Rocha Moya // Redes sociales

“Los que se inundan son la gente pobre”: Gobernador de Sinaloa

Ya ni siquiera trata de disimular. Primero se vuelve viral el alcalde de Piedras Negras tras enloquecer por una pregunta y ahora, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, expresó que las personas que sufren inundaciones son gente pobre…

Y hasta ahí termina el humanismo del gobernador Rubén Rocha Moya, pues además, señaló que como la gente de escasos recursos tiene poco, pues con poco solucionan sus problemas (y pa que darles más).

“Yo se que los que se inundan son la gente pobre. Entonces la gente pobre puede reponer las cosas con poquito; si le apoyas con poquito, resuelve“, afirmó.

Daños por intensas lluvias en Sinaloa

Lo que más ha indignado a la gente en redes, es que sus declaraciones fueron realizadas durante la entrega de un apoyo económico a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas el 7 de agosto en Sinaloa.

Debido a esta situación, 21 colonias de Mazatlán, con un total de 179 familias, resultaron afectadas, por lo que se vieron en la necesidad de pedir apoyo al gobierno… aunque parece que para el gobernador, lo que perdieron las personas no tiene valor.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto