La verdad es que esta lista la iremos actualizando conforme se lleven a cabo los debates por las alcaldías, diputaciones locales y hasta la jefatura de Gobierno de CDMX pero, por lo pronto, tenemos que compartirles estas joyas: los momentos más ridículos de esta tanta de debates chilangos 2024.
Sí, y es que además de los clásicos debates a la Presidencia de México, en CDMX también están programados los encuentros entre candidatos y candidatas por una diputación local y las 16 alcaldías.
Foto: @iecm
Esta serie de debates arrancó el domingo 14 de abril con los/las aspirantes del Distrito 3 y la Diputación Migrante —nomás para no dejar, todos los debates los pueden ver en el canal de Youtube del IECM (Instituto Electoral de CDMX).
Acá arriba, por cierto, les dejamos el calendario de los debates chilangos por si quieren cachar uno.
Los momentos más ridículos de los debates por las alcaldías de CDMX
A una candidata… le ganaron los nervios
Arrancamos con el debate por la Diputación local del Distrito 20 donde a la candidata del PRD Nadia Elizabeth Macías Leonel medio no le cuajaron las palabras al momento de hablar de transparencia y buen gobierno.
Foto: IECM
En redes dicen que a la candidata Nadia Elizabeth le ganaron los nervios o, de plano, no preparó su exposición porque del minuto que tenía lo único que atinó a decir fue: “Defenderé el Distrito 20” mientras buscaba sus hojitas informativas o su resumen pues. Aquí la fallida intervención, córrela, Furcio:
Ni tampoco las clásicas acusaciones. Una de ellas fue justo quién era mejor amigui de Sandra Cuevas y en este debate chilango, uno de los momentos ridículos se lo llevó Monreal al sacar una cartulina que, al reverso, traía las indicaciones de lo que tenía que decir:
“Arriba. Usted conoce más que yo a Sandra Cuevas”.
¿Iztapalapa es más segura que Miguel Hidalgo?
Esto no sucedió en los debates por las alcaldías de CDMX organizados por el IECM.
Pasó en el encuentro organizado por la asociación civil La Voz de Polanco en el Club Industriales, donde Mauricio Tabe —de la alianza PRI, PAN, PRD—, Miguel Torruco de Morena, PT y PVEM y Antonio Carbia de MC discutieron sus propuestas para esta alcaldía.
El momento bochornoso llegó cuando Miguel Torruco aseguró que Iztapalapa era más segura que Miguel Hidalgo, porque en cuanto lo dijo, la gente soltó las carcajadas y risas dejando al candidato en un momento bien raro. Chequen:
– Iztapalapa es más seguro que la Miguel Hidalgo.
– 😆😆😆😂
– ¿Podrían editar las risas?
– No. pic.twitter.com/LZFuGI9N7z
Como les platicamos al inicio de esta nota de los momentos más ridículos de los debates chilangos 2024, conforme se lleven a cabo los encuentros iremos actualizando la lista. A ver qué tal. ¿Ustedes han visto alguno? ¿Verán el de su alcaldía?
La historia de La Malinche, figura clave en el encuentro de dos mundos durante la conquista de México, cobra vida en una ambiciosa producción musical dirigida por el reconocido compositor y productor Nacho Cano. Este espectáculo, que ha generado gran expectativa, ofrece una puesta en escena moderna, con una fusión de música, danza y tecnología de vanguardia, que busca rendir homenaje a las raíces culturales y al mestizaje.
Con una narrativa que combina el drama histórico con un enfoque contemporáneo, La Malinche propone una mirada artística a los eventos que marcaron el nacimiento del México moderno. La música original, interpretada en vivo, y una cuidada dirección artística hacen de este musical una propuesta única en el panorama teatral actual.
La Malinche se presenta como una cita imprescindible para los amantes del teatro, la historia y la música. Las funciones ya están en marcha, y la crítica ha elogiado tanto la calidad del montaje como la sensibilidad con la que se aborda un tema complejo y profundamente simbólico.
Según sus planes originales, todo estaría funcionando completamente en agosto de 2023. Sin embargo, aunque van 2 años tarde, el Gobierno de la CDMX celebró la reapertura de un tramo más de la Línea 1 del Metro.
Conste que aclaramos que se trata de un tramo… pues solo cortaron el listón del tramo de la estación Cuauhtémoc a Chapultepec.
Reabren tramo de la Línea 1 del Metro
Como les decíamos, esta breve noticia es que —aunque llevan 2 años de retraso—, todo parece indicar que la reapertura completa de la Línea 1 del Metro está cada vez más cerca.
Reabren un tramo más de la Línea 1 de CDMX // Foto: Cuartoscuro
El Gobierno de CDMX anuncio que reabren el tramo de Cuauhtémoc a Chapultepec. Estará en funcionamiento este 24 de abril a partir de las 4:30 de la tarde.
Entonces, con este aviso: la Línea 1 del Metro ya funciona desde Pantitlán a Chapultepec. Eso quiere decir que todavía tenemos pendiente algunas estaciones que no se han abierto: específicamente, desde Chapultepec a Observatorio.
El cierre de esta línea del Metro para su renovación fue anunciado originalmente en junio de 2022.
La Línea 1 del Metro —antes de que fuera cerrada— transportaba a más de 141 millones de pasajeros al año. Ahora con su reapertura, volverá a ser una de las opciones de transporte para los chilangos que atraviesan la Ciudad.
Algunos somos más fans de Gustavo Cerati y Soda Stereo que otros, pero lo que es un hecho es que esta banda marcó a toda una generación y redefinió el sonido del rock en español. Canciones como “En la ciudad de la furia” o “De música ligera” siguen siendo himnos que estremecen el alma. Y si alguna vez te quebraste con “Te llevo para que me lleves”, este concierto es para ti.
Este sábado 26 de abril de 2025, el Teatro Ángela Peralta en Polanco, CDMX, se llenará de nostalgia, potencia musical y emoción con Soda + Cerati The Experience, un tributo en vivo a cargo del músico argentino Nico Infante, gran admirador del legado de Cerati, quien estará acompañado por artistas destacados de la escena del rock latinoamericano como Avi Michel (Ritmo Peligroso), Sal Moreno (La Castañeda) y Uriel Ohm (Pilaseca).
Foto: IG Gustavo Cerati
¿Por qué es importante este tributo a Gustavo Cerati?
Porque Gustavo Cerati no solo fue un ícono del rock: fue un poeta, un innovador, una voz única que se apagó demasiado pronto. Su legado con Soda Stereo transformó la música en toda Latinoamérica, y sigue influenciando a generaciones enteras. Este homenaje es más que un concierto: es un acto de memoria, pasión y gratitud por todo lo que nos dejó.
¿Qué esperar del show?
Un espectáculo de aproximadamente 2 horas, lleno de luces, sonido de primera y una selección de los mejores temas de Soda y Cerati como solista. Todo esto bajo las estrellas del Teatro Ángela Peralta, un espacio al aire libre perfecto para cantar, recordar y emocionarse.
Nico Infante es un músico, compositor y fan declarado de Soda Stereo con más de 30 años de carrera. Su propuesta busca mantener vivo el legado de Cerati, combinando respeto absoluto por el original con una entrega total en el escenario.
¿Dónde y cuándo será?
📍 Lugar: Teatro Ángela Peralta, Aristóteles s/n, Polanco, CDMX