Síguenos en nuestras redes

#Mundo

La mexicana en Qatar que denunció un abuso, pero la condenaron a 100 latigazos

Paola Schietekat, una economista mexicana que residía en Qatar, denunció como un caso de abuso sexual se volvió en su contra.

Publicado

en

Cuidad de México | 18 de febrero de 2022. | Redacción.-

Con el hashtag #100LatigazosDeIndiferencia, la economista mexicana Paola Schietekat denunció un caso que involucra un abuso sexual, un país cuyas leyes han sido cuestionadas por vulnerar los derechos fundamentales de las mujeres y la imprecisión de la Embajada de México en Qatar para atender una denuncia donde la víctima terminó siendo acusada.

Paola Schietekat ahora no puede regresar a Qatar, allá la esperaría una condena de siete años de prisión y 100 latigazos, porque así se castigan las relaciones extramaritales.

denuncia-mexicana-embajada-qatar

El punto más preocupante ha sido cómo una denuncia de abuso sexual se volvió en contra de la víctima, en parte por la falta de asesoramiento de la Embajada de México en Qatar —además de que para la mexicana “vivimos en un mundo que parece odiar a las mujeres”.

La mexicana en Qatar que denunció un abuso sexual

“El 6 de junio de 2021 me encontraba trabajando en Qatar como economista conductual en el Supreme Committee for Delivery and Legacy, entidad responsable de organizar el mundial de 2022. 

Esa noche, un conocido, que consideré amigo, de la comunidad latina en Doha se metió a mi departamento en la noche, mientras yo dormía. Aclaro que, en Doha, siendo de las ciudades más seguras del mundo, mucha gente deja su puerta sin seguro y recae en la seguridad del edificio”.

La denuncia de Schietekat ya lleva tiempo. El caso de abuso sexual se remonta a junio de 2021, cuando la mexicana decidió denunciar a uno de sus compañeros de la comunidad latina en Doha.

Para sustentar su denuncia, la mexicana documentó con fotos las lesiones de las agresiones y obtuvo un certificado médico.

Paola Schietekat también pudo contactar con la Embajada de México en Qatar y con estas pruebas acudió a la policía para hacer su denuncia —ya en compañía del cónsul mexicano.

Las inconsistencias

Sin embargo, aquí comenzó una serie de inconsistencias denunciadas por la economista y, que terminaron por hacer aún más complejo este caso.

De acuerdo con Paola Schietekat, la primera visita a la policía se llevó a cabo en árabe y aún así, con sus limitaciones en el idioma, explicó su denuncia.

Cuando le preguntaron cómo quería proceder —con una orden de alejamiento, no hacer nada o ir a las últimas consecuencias—, Paola se decidió por la tercera opción aconsejada por el cónsul, que no le explicó como este paso podría ser utilizado en su contra.

Paola-Schietekat-denuncia-sre

Poco tiempo después de este primer encuentro, Paola fue citada de nueva cuenta, pero esta vez frente a frente con su agresor.

Luego, pasó a un interrogatorio de tres horas, donde le pidieron una prueba de virginidad y fue en ese momento que la mexicana se dio cuenta que había pasado de víctima a acusada.

Sí, justo por las leyes de aquel país que se enfocaban en el delito de las relaciones extramaritales y el punto era comprobar si había una relación romántica entre Paola y su agresor, ya que el sujeto había asegurado que ella era su novia.

“Todo se centró alrededor de la relación extramarital, mientras que, bajo mi abaya, la túnica que me recomendaron usar para parecer una ‘mujer de buena moral’ seguían las marcas, moradas, casi negras. Mi abogada casi no habló. Al final, tuve que entregar mi teléfono, desbloqueado, a las autoridades, si no quería ir presa”.

La salida de Qatar

Con ayuda del Supreme Comitte, la mexicana pudo salir de Qatar, no sin antes compartir su testimonio a Human Rights Watch.

Sin embargo, aunque el proceso sigue desde México, igual ha sido lento y complejo. ¿La razón? La denuncia de abuso sexual no prosperó porque “no había forma de constatar que la agresión sucedió”.

Y el delito por una relación extramarital siguió en pie, en medio de sugerencias como casarse con su agresor para que se cierre el caso en Qatar.

¿Y la Embajada?

La denuncia de Paola Schietekat llegó a medios nacionales y en este contexto, en redes se difundió la supuesta respuesta de la Embajada de México en Qatar ,que aseguró tres cosas contrarias al testimonio de la economista:

Que ella aprobó seguir hasta las últimas consecuencias a pesar de ser advertida por el cónsul, que ella habla de manera fluida el árabe y por eso no necesitaba de un intérprete y que el debido proceso no se violó.

La respuesta de Paola fue: Sin mentiras, Embajada de México en Qatar, SRE”.

embajada-mexico-qatar-sre

#Mundo

Habrá reunión entre Zelenski, Putin y Trump tras cumbre en Alaska: “Es lo adecuado”

Publicado

en

Cumbre entre Trump y Putin en Alaska... ¿habrá solución a la guerra en Ucrania?

La cumbre entre Putin y Trump dejó varias preguntas más que respuestas, pero como ambos presidentes dijeron, todo apunta a que significó el inicio de un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania.

El propio Zelenski confirmó que ahora se viene una reunión trilateral entre él, Putin y Trump, o al menos eso fue lo que propuso el Presidente de Estados Unidos y él está de acuerdo.

Cumbre entre Trump y Putin en Alaska... ¿habrá solución a la guerra en Ucrania?
Foto: Getty

Zelenski abre las puertas a una cumbre con Putin y Trump

Y es que horas después de la reunión entre ambos presidentes, Zelenski confirmó que habló con el mandatario de Estados Unidos sobre los acuerdos alcanzados, pero sobre todo, para enterarse de las peticiones de Putin.

Diferentes líderes de Europa se unieron a esa conversación, pues se dice y se cuenta que Putin pidió el control total de la región del Dombás (Donetsk y Lugansk) a cambio de “congelar” el frente ruso, informó El País.

Zelenski no confirmó lo anterior y tampoco recordó cuando dijo que Ucrania no cedería ningún centímetro de su territorio, pero informó que se reunirá con Trump en Washington y ahí podrían anunciar una cumbre entre los tres líderes.

“Ucrania reafirma su disposición a trabajar con el máximo esfuerzo para lograr la paz. El presidente Trump informó sobre su reunión con el líder ruso y los principales puntos de su conversación. Es importante que la fuerza de Estados Unidos influya en el desarrollo de la situación”.

Habrá reunión entre Zelenski, Putin y Trump
Foto: @ZelenskyyUa

Alemania se ofrece como sede para la reunión entre Trump, Putin y Zelenski

Recapitulando, la cosa está así: Trump y Zelenski se reunirán el lunes, y si la conversación llega a buenos términos, se organizará la cumbre trilateral entre Estados Unidos, Ucrania y Rusia.

Pero antes de que eso se concrete, Alemania ya levantó la mano para organizar tan histórica reunión.

“Creo que la reunión tripartita se celebrará aunque la fecha y el lugar aún están por definirse. Nosotros propusimos que sea en Europa, quizá debería ser el lugar donde estas conversaciones se celebren de forma permanente”, declaró el canciller alemán Friedrich Merz.

Apoyamos la propuesta del presidente Trump de una reunión trilateral entre Ucrania, Estados Unidos y Rusia. Ucrania enfatiza que los temas clave pueden discutirse a nivel de líderes, y un formato trilateral es adecuado para ello“.

ucrania-lista-negociar-fin-guerra-bajo-cualquier-formato-zelenski-rusia-1
Zelenski esta listo para negociar fin de la guerra. // X:@ZelenskyyUa

No te quiero espantar, pero si se alcanza un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, la posibilidad de que Trump gane el Nobel de la Paz será muy real. De hecho, se dice que todo su esfuerzo mediando el asunto, es precisamente para ganarlo.

Sigue leyendo

#Mundo

¡Ora! Trump afirma que México y Canadá “hacen lo que les decimos que hagan” 🙄🙄

Publicado

en

trump-afirma-que-mexico-canada-hacen-lo-que-les-decimos-que-hagan

Una más de Donald Trump… ahora, el presidente de Estados Unidos aseguró que México y Canadá hacen lo que su gobierno les dice que hagan. Aún y aunque autoridades mexicanas lo nieguen.

trump-afirma-que-mexico-canada-hacen-lo-que-les-decimos-que-hagan
Donald Trump en conferencia // X:@WhiteHouse

Trump afirma que México y Canadá “hacen lo que les decimos que hagan”

Cuando uno cree que Trump ya no puede sorprendernos, viene y nos demuestra lo contrario. Durante conferenciael presidente estadounidense aseguró que México y Canadá le hacen caso en todo…

O bueno, mejor dicho en sus propias palabras: “México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga”.

Todo esto porque -según él- las fronteras antes de regresar al poder (con Biden) eran horribles y ahora, ya tiene control total en la región. Y sí, asegura que el problema de seguridad fronteriza, fue resuelto por él mismo.

¿Por qué nos deben importar las elecciones de Estados Unidos en México? Una experta nos responde

Dron estadounidense sobrevuela territorio mexicano

Curiosamente, estas declaraciones las da un día después de que un dron de Estados Unidos sobrevolara México y las autoridades mexicanas dijeran que fue a petición de ellas.

Además, hace unos días el presidente de Estados Unidos firmó una orden secreta para autorizar el uso de la fuerza militar contra las organizaciones terroristas extranjeras.

En fin, estos comentarios de Trump sin duda hacen cuestionar que tan soberano es México… aunque las autoridades digan que no.

Sigue leyendo

#Mundo

Muere Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia victima de atentado 😶😶

Publicado

en

Disparan en la cabeza a Miguel Uribe, precandidato presidencial de Colombia

Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia, fue víctima de un atentado el sábado 7 de junio. La madrugada de este 11 de agosto, se informó su fallecimiento a causa de los dos disparos en la cabeza cuando realizaba un mitin en el barrio Modelia.

La salud de Uribe empeoró las últimas horas, necesitando intervenciones de emergencia

La muerte de Miguel Uribe Turbay fue confirmada por la Fundación Santa Fe de Bogotá, hospital en el que el precandidato presidencial de Colombia se encontraba tras el atentado en su contra, el pasado 7 de junio.

Disparan en la cabeza a Miguel Uribe, precandidato presidencial de Colombia

Tras permanecer dos meses en cuidados intensivos y varias cirugías, el estado del senador Miguel Uribe Turbay se tornó crítico. El sábado 9 de agosto, se informó que el político necesitó de “requirió “nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia” para estabilizarlo.

Atentado contra Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia

Miguel Uribe fue senador por el partido Centro Democrático; estaba en un parque cuando, el pasado 7 de junio, alguien se le acercó por detrás y le disparó directo en la cabeza.

muerte miguel uribe turbay
Expresidente de Colombia confirma la muerte de MIguel Uribe Turbay / Captura de pantalla

Se reporta que dos sujetos fueron detenidos como presuntos responsables del atentado, según informa El País. En redes sociales se difundieron imágenes del momento en que le dispararon, el pánico que se desató entre la gente, y cómo el precandidato fue llevado por varias personas mientras sangraba de la cabeza.

Miguel Uribe fue miembro del partido opositor al gobierno, mismo que lidera Álvaro Uribe. Fue hijo de Diana Turbay, abogada y periodista que fue secuestrada por Pablo Escobar en 1990, con el fin de presionar al Presidente Gaviria para que aboliera la extradición hacia Estados Unidos.

Disparan en la cabeza a Miguel Uribe, precandidato presidencial de Colombia
Foto: Miguel Uribe Turbay (Facebook)

Imposible que este caso no recuerde al de Luis Carlos Galán, quien era candidato a la presidencia de Colombia a finales de los años 80, pero fue asesinado por orden del propio Pablo Escobar ante su idea de extraditar a los narcotraficantes…

Y, claro, el caso mexicano del asesinato del candidato presidencial, Luis DOnaldo Colosio, en 1994… un caso que no se ha resuelto (y quizás nunca se resolverá)

Oposición condena atentado contra Miguel Uribe Turbay

Tanto el Partido Centro Democrático como el Gobierno de Colombia fueron firmes al condenar el atentado contra Miguel Uribe Turbay.

“Rechazamos enérgicamente este ataque que no solo pone en peligro la vida de un líder, sino que también atenta contra la democracia y la libertad en Colombia”, expresó el partido. Miembros del mismo ya acusan directamente al presidente Gustavo Petro, señalando que es una manera de detener a la oposición, pues Miguel Uribe es uno de sus principales críticos.

El precandidato presidencial acusó en distintas ocasiones que Petro promueve una consulta popular sobre su Gobierno como parte de un plan para reelegirse; además, denunció múltiples veces que su administración gasta millones y se enriquece mientras la pobreza se extiende en Colombia.

Disparan en la cabeza a Miguel Uribe, precandidato presidencial de Colombia
Foto: Miguel Uribe Turbay (Facebook)

El Gobierno de Gustavo Petro se solidarizó con el precandidato opositor

“Expresamos nuestra solidaridad con el senador Uribe Turbay (…) Elevamos un llamado a las autoridades competentes para que adelanten de manera inmediata y rigurosa las investigaciones necesarias que conduzcan a identificar y judicializar a los responsables de este atentado”, fue el mensaje del Gobierno de Colombia.

El propio Gustavo Petro se pronunció en X, con un mensaje un tanto trivial, pero solidarizándose con Uribe y su familia: “Ay Colombia y su violencia eterna. Quieren matar al hijo de una árabe en Bogotá, que ya habían asesinado, y no se debe matar en el corazón del mundo. Matan al hijo y a la madre. Mi solidaridad a la familia Uribe y a la familia Turbay. No sé cómo mitigar su dolor. Es dolor de madre ida y de patria”.

Gustavo Petro, Presidente de Colombia /
Gustavo Petro, Presidente de Colombia / Foto: Facebook/gustavopetrourrego

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto