Síguenos en nuestras redes

#Nacional

UNAM abre convocatoria de pase reglamentado para Prepa y CCH 2025: ¿cuándo y cómo registrarse? 📃📃

Publicado

en

Durante marzo y abril, estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) que concluyan el nivel bachillerato en este 2025 podrán solicitar su ingreso a la licenciatura en la UNAM a través del pase reglamentado.

Se conoce como pase reglamentado al proceso mediante el cual se asigna un lugar en alguna facultad o escuela a los alumnos que han completado su educación en la prepa o el CCH.

Para ello, las y los estudiantes podrán elegir dos opciones de carreras para estudiar. Por su parte, la Universidad asignará lugar en alguna de las opciones elegidas con base en criterios como el promedio, los años en que se concluyeron los estudios de bachillerato, el dominio de idiomas y el cumplimiento de los requisitos particulares de cada licenciatura.

El trámite del pase reglamentado a la UNAM se realiza en línea. Para hacerlo, es necesario tomar en cuenta las siguientes fechas y procedimientos

¿Cuándo tramitar el pase reglamentado a la UNAM 2025?

Las y los estudiantes de Prepa y CCH interesados en tramitar el pase reglamentado podrán hacerlo desde las 12:00 horas del lunes 31 de marzo y hasta las 23:59 horas del miércoles 9 de abril de 2025.

Podrán realizar el trámite quienes estén por concluir sus estudios de bachillerato en la ENP o el CCH durante el ciclo escolar 2024-2025. Asimismo, lo podrán solicitar quienes hayan concluido sus estudios en años anteriores y aún no hayan ingresado a la licenciatura.

Pase reglamentado UNAM 2025
Foto: Gaceta UNAM

¿Cómo tramitar el pase reglamentado paso a paso?

El proceso para realizar el trámite del pase reglamentado a la UNAM 2025 es el siguiente:

  1. Ingresa a la página https://www.dgae.unam.mx para realizar tu registro en línea. Toma en cuenta que el periodo de registro es del 31 de marzo al 9 de abril.
  2. Elige dos carreras de tu preferencia como primera y segunda opción.
  3. Realiza en línea el examen diagnóstico de inglés.
  4. Responde la encuesta estadística.
  5. Entre el 25 de abril y el 2 de mayo acude a tu plantel de Prepa o CCH a realizar la actualización de fotografía, huella digitalizada y firma. El sistema te dará una fecha y hora para realizar este trámite al hacer tu registro en línea
  6. El 22 de julio se darán a conocer los resultados del plantel y carrera que se te haya asignado. Para ello, deberás acceder una vez más a la página de la DGAE a través de Tu Sitio UNAM.
Foto: Fundación UNAM

Quienes resulten asignadas o asignados a un plantel podrán obtener la documentación para su ingreso entre el 22 de julio y el 1 de agosto.

Cabe recordar que el ciclo escolar 2025-2026 iniciará el 11 de agosto.

La UNAM cuenta con una oferta de 133 licenciaturas que se pueden estudiar.

Información sobre el pase reglamentado a nivel licenciatura para estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM > bit.ly/4imG06J

#Nacional

Arranca Monterrey rehabilitación de 31 espacios DIF

Publicado

en

A una primera etapa se destinan 50 mdp, y en una próxima fase se hará obra nueva con una inversión similar.

Con una inversión de 50 millones de pesos, el Gobierno de Monterrey arrancó este miércoles la rehabilitación de los 31 espacios del DIF municipal, anunció el alcalde Adrián de la Garza Santos.

Adelantó que en una segunda etapa se incluye construcción de nuevas áreas, lo que representará otra inversión similar.

La finalidad, es brindar a la población más vulnerable espacios dignos y seguros para su atención.

“Hay diferentes tipos de acciones en los 31 centros que, inclusive algunos se tuvieron que reactivar porque estaban abandonados, y que ahorita ya la gente pues está ávida de poder estar trabajando, lo están haciendo en centros que no tienen pues la calidad que quisiéramos y por eso estamos entrando en esta remodelación, rehabilitación y construcción de los 31 centros DIF”.

La presidenta del DIF y esposa del alcalde, Gaby Oyervides, explicó que dentro del programa “Espacios diferentes” se atenderán 17 Centros de Bienestar Familiar, 4 Estancias Infantiles, el PAPTI, 3 Casas Club de Personas Adultas Mayores, el área de discapacidad de Ciudad de la Inclusión y la Clínica del Autismo, así como 3 Unidades Básicas de Rehabilitación y las oficinas generales.

El arranque de las intervenciones se efectuó en el Centro de Bienestar Familiar de la colonia Valle de Infonavit que es el de mayor afluencia de usuarios.

Se realizará impermeabilización, cambio de piso, remodelación de baños, cambio de ventanas, cancelería y acabados, climatización, se colocarán espejos en los salones de bailoterapia y yoga y muchas otras acciones de beneficio comunitario.

Los trabajos en los 31 espacios deberán estar terminados para finales de noviembre próximo.

“El alcalde Adrián de la Garza me ha encargado muchísimo desde el primer día de la Administración, escuchar y resolver, y eso es lo que estamos haciendo en cada centro, en cada espacio, en las estancias, en todos estamos haciendo estos cambios tan importantes para todos nosotros”, dijo la presidenta del DIF.

En el Centro Valle de Infonavit se renovarán las áreas polivalente y de psicología, la fachada, las ventanas y canceles, se cambiará la malla ciclónica, tendrá nuevos pisos, se mejorará la iluminación e instalaciones eléctricas, contará con nuevo aire acondicionado en distintas zonas y se aplicará pintura en general.

En el inicio de trabajos estuvieron presentes el jefe del Gabinete municipal, Fernando Margáin; el secretario de Administración, Marcelo Segovia; la directora general del DIF, Ivonne Álvarez, el director de Mantenimiento y Equipamiento de Monterrey, Roberto Tomasichi y las diputadas locales Armida Serrato, Betty Garza, y Fernando Aguirre.

Sigue leyendo

#Nacional

Lorena de la Garza y Adrián de la Garza reafirman su trabajo en equipo por Monterrey

Publicado

en

En su Primer Informe Legislativo, Lorena de la Garza agradece el respaldo del alcalde y presenta resultados logrados en conjunto para las familias regias.

La diputada local Lorena de la Garza rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas y de Gestión, destacando el trabajo hombro con hombro que ha realizado con el alcalde Adrián de la Garza y su esposa Gaby Oyervides para cuidar y mejorar Monterrey.

“Hoy nos une una convicción simple, pero muy poderosa: ¡A Monterrey lo cuidamos juntos!”, expresó Lorena ante vecinos, líderes sociales, empresarios, juventudes y autoridades que se dieron cita.

En su mensaje, la legisladora subrayó que en Monterrey el trabajo se demuestra con hechos, no con palabras.

“Desde el Congreso hemos convertido sus preocupaciones en leyes, recursos y programas que ya están mejorando vidas en equipo con el alcalde Adrián”, afirmó.

Lorena recordó que, trabajando coordinadamente con la administración municipal, se aseguraron recursos para La Regio Ruta, un sistema de transporte que moderniza la movilidad. Los Centros DIF municipales que atienden a las familias más vulnerables. El programa Útiles Útiles para estudiantes de educación básica. Para el mantenimiento de parques y rehabilitación de espacios públicos. El programa de alumbrado público y la Tarjeta Regia, que apoya la economía familiar.

“Así es como trabajamos, en equipo, por un Nuevo León a la altura de nuestra historia. En Monterrey ya estamos demostrando que sí se puede”, añadió.

Durante su intervención, Adrián de la Garza reconoció la labor de Lorena:
“Están haciendo un gran trabajo y, además de su labor en el Congreso, se ponen los tenis y se van con nosotros a las calles. Esa es una parte muy importante para que podamos resolverle a la gente de Monterrey y para que juntos sigamos cuidando Monterrey”, afirmó el alcalde.

El evento fue también un llamado a la unidad para defender y recuperar el sueño regio, devolviendo a las familias la calidad de vida que caracteriza a Monterrey.

Sigue leyendo

#Nacional

¡Buenas noticias! Autorizan inyección para prevenir contagio de VIH en México 💉💉

Publicado

en

Trabajadores del IMSS denuncian que los obligan a aplicar vacunas caducadas contra COVID-19

Un paso histórico para México y su lucha contra el VIH. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofeprisautorizó el uso de Apretudetratamiento inyectable destinado a la profilaxis preexposición (PrEP) contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana.

Trabajadores del IMSS denuncian que los obligan a aplicar vacunas caducadas contra COVID-19
Foto: Cuartoscuro

Autorizan inyección para prevenir contagio de VIH en México

Más vale tarde que nunca. Hace más de 3 años, Estados Unidos aprobó la inyección Apretude, que sirve para prevenir el contagio de VIH. Ahora, por fin, México autorizó su registro sanitario.

Este medicamento, ayuda a reducir el riesgo de infección por virus de inmunodeficiencia humana, adquirida en adolescentes mayores de 12 años.

La aprobación del tratamiento inyectable de larga duración, representa un avance significativo en la salud pública de México.

hombre recibe vacuna
La vacunación también debe aplicarse en hombres. Foto: Especial.

La aprobación del tratamiento Apretudeforma parte de las últimas 210 autorizaciones sanitarias de la Cofepris. En estos se encuentran:

  • 164 dispositivos médicos
  • 28 para medicamentos
  • 18 para protocolos de investigación clínica.
Lenacapavir, la vacuna para prevenir VIH "100% efectiva"
Foto: Gilead Sciences

Lenacapavir, la vacuna “100% efectiva”

El avance para prevenir el VIH avanza cada vez más… hace unos meses, te contábamos sobre Lenacapavir, una nueva vacuna inyectable para prevenir VIH, pero que es calificada como 100% efectiva para prevenir el contagio.

Y a diferencia de otros medicamentos, este es un inhibidor de la cápside viral, es decir, la parte que protege los elementos del virus que infectan al cuerpo humano.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto