Síguenos en nuestras redes

#Cultura

‘Shot Sage blue Marilyn’ de Warhol es la obra de arte más cara del siglo XX jamás subastada

Marilyn Monroe llevará a Andy Warhol a convertirse en uno de los artistas más cotizados gracias al fotograma ‘Shot Sage Blue Marilyn’ que será la obra de arte más cara del siglo XX

Publicado

en

Cuidad de México | Redacción.-

Mientras los lunares y la clásica lata de sopa reposaban en el gran estudio de Andy Warhol, el artista neoyorkino experimentó la combinación de la serigrafía y el pop art con cinco retratos de Marilyn Monroe, posando para la película ‘Niagara’. A pesar de que cada uno de ellos fue montado sobre coloridos fondos de colores, en su momento pasaron sin pena, ni gloria.  Pero, hoy el ‘Shot Sage Blue Marilyn’, está a punto de convertirse en la obra de arte del siglo XX más cara que jamás se haya vendido en una subasta.

Y es que, la casa Christie’s, anunció que la obra en fondo azul salvia, que forma parte de la colección de la fundación suiza ‘Thomas y Doris Ammann’, se pondrá a subasta durante el mes de mayo, con un precio inicial de 200 millones de dólares, con lo que se conseguiría romper récords históricos, haciendo ver a las obras de  Picasso y  da Vinci, como un juego de niños.

‘Shot Sage Blue Marilyn’ de Warhol es la obra de arte más cara del siglo XX jamás subastada

Christie’s

Lo mejor, es que cada dólar en su totalidad,  será destinado a la educación y a la atención médica de los niños que están relacionados con la fundación. Así que aquí sí aplica el célebre dicho, mientras más, mejor.  Si la puja total rasguña los 300 millones de dólares, serán infantes los que disfruten de cada centavo.

La historia de la obra de arte más cara

Aunque Warhol y Monroe nunca se conocieron en persona, la actriz por sí misma se convirtió en parte del pop, de la cultura del consumismo, el arte contemporáneo y las técnicas del ready-made que tanto cautivaban al artista plástico.  Por lo que prácticamente, estaba destinado a plasmar la obra de arte más cara del Siglo XX con la  imagen de Marilyn  ponderando el rubio de su cabello, las sombras de ojos azules,  labios rojos carmes y algunas muecas, tan característicos de las técnicas de producción en masa por las que era conocido .

‘Shot Sage Blue Marilyn’ de Warhol es la obra de arte más cara del siglo XX jamás subastada

Reddit

La gran diferencia, es que el fotograma abarca una colección de cinco cuadros, cada uno en un fondo de color diferente, dos en colores cálidos como el rojo y el naranja, mientras que los otros tres se enmarcan en tonos azules degradados, uno en azul claro, otro en turquesa y el mismísimo ‘Shot Sage Blue Marilyn’, con fondo azul salvia, cuya venta constituye la subasta filantrópica de mayor recaudación desde ‘The Collection of Peggy and David Rockefeller’ en 2018.

“La pintura más importante que se ha subastado en una generación, Marilyn de Andy Warhol, es el pináculo absoluto del pop estadounidense y la promesa del sueño americano que encapsula el optimismo, la fragilidad, la celebridad y la iconografía, todo a la vez. La pintura trasciende el género del retrato en Estados Unidos, reemplazando 20elarte y cultura del siglo”, señaló Alex Rotter, presidente de Christie’s.

Rompiendo récords

‘Shot Sage Blue Marilyn’ de Warhol es la obra de arte más cara del siglo XX jamás subastada

Christie’s

Durante la visita de la artista de performance Dorothy Podber, al estudio de Andy Warhol, vio las pinturas realizadas en 1964 apiladas unas contra otras, pensó que eran desechables, por lo que le preguntó al artista neoyorkino si podría dispararles. En un principio, el hombre del cabello blanco y lacio, pensó que se refería a fotografiar los cuadros, por lo que estuvo de acuerdo, hasta que se detonaron cuatro balazos.

La única pintura que se salvó del revólver, fue la del fondo azul turquesa que por fortuna no estaba en el lugar de la colección. Aunque por fortuna, los agujeros se repararon y todo volvió a la normalidad. Aunque Warhol nunca hubiera imaginado que aquella experiencia no solo lo llevaría a montar su primera exhibición en solitario, sino que también, la obra en serigrafía de 40X40 pulgadas, lo convertiría en uno de los artistas más cotizados.

Y es que, la técnica de serigrafía desarrollada por Andy Warhol, era más refinada y que requería mucho tiempo, antítesis de la producción en masa por la que era más conocido, y creó un número limitado de retratos de la leyenda de Hollywood. De hecho, esta técnica era tan difícil que nunca volvió a usarla y, sin embargo, la imagen permanece grabada en el léxico visual de la historia del arte.

Si la obra se vende por el precio estimad, rompería el récord de subasta actual de Warhol, establecido en 2013 por Silver Car Crash ‘Double Disaster’, que recaudó 105,4 millones de dólares (80 millones de libras esterlinas). La obra de arte más cara del siglo XX, vendida en una subasta hasta ahora, es ‘Les femmes d’Alger’ (Versión ‘O’) de Pablo Picasso, que alcanzó los 179 millones de dólares  en mayo de 2015, una puja que estuvo a cargo de Christie’s Nueva York. Y hablando del padre del pop art, aquí te traemos todos los detalles del papel que interpretará Jared Leto en la próxima película de Warhol.

#Cultura

¿Vas a equipar tu depa? 5 electrodomésticos tecnológicos que te facilitarán el quehacer

Publicado

en

Lo que necesitas saber:

Una de las cosas que más nos quita tiempo en el día a día sin duda es el quehacer. Es por eso que te recomendaremos algunos electrodomésticos que facilitarán estas tareas para que le dediques tiempo a otras actividades.

Si estás por empezar a equipar tu nuevo depa o casa, seguramente ya habrás checado opciones para comprar tu refrigerador, lavadora y demás. Y si ya vas a hacer el gasto, te recomendamos invertir en electrodomésticos que tengan una buena tecnología integrada para hacerte la vida más fácil y de paso, ahorrar tiempo y dinero.

Por acá nos dimos a la tarea de ayudarte con la búsqueda y por eso, te dejamos el listado de 5 electrodomésticos tecnológicos que sin duda, te facilitarán el quehacer para que le dediques más tiempo a otras actividades. ¡Chécalos!

ventajas de un robot aspirador

1. Robot aspirador

Estas aspiradoras de piso inteligentes se han convertido en uno de los electrodomésticos favoritos, pues cumplen con la tarea de barrer o trapear por sí solas, literalmente. Algunos modelos cuentan con wifi y puedes controlarlas desde una app, mientras que otras funcionan a control remoto. Así que piensa en tus necesidades y elige la que más te convenga.

lavavajillas ahorrador de whirlpool
Lavavajillas ahorrador de Whirlpool | Foto: Cortesía.

2. Lavavajillas

Que alguien lave los platos por ti, es posible si le echas ojo a un lavavajillas. Por ejemplo, este de Whirlpool cuenta con una tecnología de control electrónico touch con pantalla en la parte superior, tiene la capacidad para 13 servicios, además de diferentes opciones de lavado, secado y hasta SaniRinse® que elimina bacterias de los trastes. 

También cuenta con un tercer rack para colocar utensilios largos, ajuste hacia arriba o abajo para meter artículos más altos como licuadoras o jarras, y en el rack inferior, puedes meter cacerolas grandes moviendo o retirando la canasta de utensilios de 3 piezas. Si te latió, échale ojo ACÁ.

lavadora 2 en 1 whirlpool
Lavadora 2 en 1 Whirlpool | Foto: Cortesía.

3. Lavadora

Algunos modelos como la Xpert Dual Wash de Whirlpool te permiten lavar 2 cargas diferentes al mismo tiempo sin riesgo a que se manchen porque sus canastas son independientes. Si tu carga de ropa es pequeña -de 2.5 kg- y usas solo la canastilla pequeña, ahorras hasta 164 litros de agua por ciclo, pues si usas la canasta en ciclo normal, tu consumo será de 211 litros.

electrodomesticos indispensables para el hogar
Electrodomésticos indispensables para el hogar | Foto: Especial.

4. Plancha vertical

En estos tiempos es más aceptado por la sociedad que andes con arrugas en la ropa (hasta hay memes de eso). Pero si eres godín o trabajas en una empresa más tradicional, seguro que en tu presentación cuenta mucho que andes planchadito. Para eso, las planchas verticales te facilitan la tarea, pues en segundos planchan tu ropa a vapor, no tienes que usar un burro y algunas hasta te sanitizan la ropa. ¡Órales!

electrodomesticos ahorradores de energia
Electrodomésticos ahorradores de energía | Foto: Cortesía.

5. Refrigerador

Por último, el refrigerador es un básico que debemos tener para conservar la comida fresca. Algunos refris como estos modelos de ACÁ cuentan con Tecnología Xpert Inverter para ahorrar energía, reducción de ruido hasta un 15%, compartimentos especiales para organizar tu comida y preservación de frutas y verduras hasta por 15 días por su Xpert Fresh.

Además, cuentan con una puerta reversible que se puede instalar de un lado o del otro, dependiendo del diseño de tu cocina y un Cold space incluido para almacenar carnes frías o lácteos. Puedes elegirlo con o sin dispensador de agua por una leve diferencia de precio.

Las marcas como Whirlpool continúan innovando los electrodomésticos constantemente para que tú y tu familia disfruten de la tecnología en cada tarea de tu hogar, logrando que los quehaceres no sean tan tediosos, y a la vez ahorres agua y energía. Ahora solo nos queda preguntarte: ¿qué electrodoméstico te falta para equipar tu hogar?

Sigue leyendo

#Cultura

La Maldita Vecindad, Salón Victoria y Sekta Core darán concierto de Día de Muertos en CDMX

Publicado

en

Acompañada por 10 bandas, La Maldita Vecindad dará un concierto de Día de Muertos en CDMX para honrar a nuestros antepasados.

Desfiles de catrinas, pachucos calavera, comida tradicional y ofrendas monumentales también serán parte de este evento donde sonarán rock ska para armar el slam.

651 621

A través de este megaconcierto, La Maldita Vecindad busca “honrar a quienes nos precedieron” en el marco del Día de Muertos. “Ofrenda a los ancestros” es el lema del evento.

Para la banda liderada por Roco Pachukote, se trata de toda una tradición. En 1985, año de su formación, La Maldita realizó un concierto en pleno Día de Muertos para honrar a la víctimas del sismo ocurrido el 19 de septiembre de aquel año.

Hace tres años, la banda retomó la tradición de organizar un concierto en memoria de quienes ya no están. En esta ocasión, también honrarán a su saxofonista y miembro fundador, Eulalio Cervantes Galarza, mejor conocido como Sax.

Imagen

Asimismo, rendirán homenaje a los artistas que formaron parte de su inspiración musical. Pero no solo eso. También estarán acompañados por 10 bandas de rock y ska, entre las que destacan Salón Victoria y Sekta Core.

La lista completa de bandas que estarán presentes es la siguiente:

  • Gambeat
  • Save Ferris
  • Sekta Core
  • Salón Victoria
  • Son Rompe Pera
  • Lost Acapulco
  • Los Cogelones,
  • Sonora Propaganda
  • Legend Medicina Sónica
  • Fakir

 

¿Cuándo y dónde será el concierto?

El concierto de La Maldita Vecindad y las 10 bandas que acompañarán a la agrupación se llevará a cabo el fin de semana previo al Día de Muertos en el Velódromo Olímpico.

Las entradas pueden adquirirse en línea a través de la plataforma Superboletos y tienen un costo que va desde los $460 hasta los $1,035, dependiendo de la ubicación que elijas.

Además de los conciertos, habrá una zona gastronómica, un desfile de catrinas y un espectáculo de pachucos calavera.

Cuándo: Sábado 28 de octubre a partir de las 12:00 horas

Dónde: Velódromo Olímpico, en Radamés Treviño S/N, Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza

Cuánto: Gradas $460, General $575 y VIP $1,035

651 609

Sigue leyendo

#Cultura

¡Ve al Tianguis del Músico de CDMX! Compra, cambia y chacharea instrumentos

Publicado

en

El mexicano es chacharero, y en CDMX se puede chacharear de todo; hasta instrumentos musicales. Muestra de ello es el Tianguis del Músico.

A tan solo unos pasos del Metro Taxqueña, en plena calle, es posible encontrar guitarras eléctricas y acústicas. También bajos, trompetas, trombones, saxofones, flautas, clarinetes y equipos de sonido. Los hay nuevos y usados; para principiantes o expertos; austeros y lujosos.

Músicos de agrupaciones famosas como Los Pasteles Verdes o La Sonora Dinamita no solo vienen a buscar instrumentos, sino que incluso también venden.

651 649
Foto: Rafael Amed

Historia del Tianguis del Músico

El Tianguis del Músico cuenta con 30 años de historia. Y contrario a lo que pudiera pensarse, quienes venden aquí no son comerciantes. Se trata de un espacio creado por músicos y para músicos con el fin de enfrentar problemas como la escasez de trabajo o los problemas para conseguir instrumentos a precios accesibles.

De hecho, la mayoría de los integrantes de este tianguis están afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de la Música de CDMX. De hecho, en sus inicios el tianguis se ponía dentro de las instalaciones del Sindicato. Pero con el paso del tiempo fue creciendo hasta que el espacio se hizo insuficiente y fue necesario trasladarlo a la calle aledaña, Cerro del Músico.

651 642
Foto: Rafael Amed

Víctor García es uno de los integrantes del Tianguis del Músico. En entrevista con Chilango, cuenta cómo empezó todo.

“A mí me tocó la época de oro en la que se hacían eventos en los que alternábamos hasta tres orquestas”, recuerda. Sin embargo, hace 30 años hubo una época en la que el trabajo comenzó a escasear. Así surgió el tianguis, como una forma de obtener ingresos extras.

 

“Antes [en el sindicato de músicos] había un pizarrón de corcho. Ahí ponías tu anuncio de que vendías algún instrumento o buscabas trabajo. Casi todos nos juntábamos ahí y alrededor de 10 o 15 empezamos a llevar instrumentos para venderlos. Después se hizo en la explanada del sindicato porque ya éramos más, 40 o 50. Luego nos sacaron y nos pusimos en la calle desde hace 26 años”.

 

“El mexicano es chacharero”, opina Víctor al tratar de explicar el rápido crecimiento del tianguis.

651 634
Víctor García vende guitarras en el Tianguis del Músico. / Foto: Rafael Amed

Chachareo musical

El Tianguis del Músico se pone únicamente los martes. Y hay una razón para ello:

 

Lo hicimos los martes porque generalmente los lunes son los días de descanso de los músicos. Casi siempre trabajamos en fin de semana. Además, los martes eran los días que pagaban aquí en el sindicato”, cuenta don Rafael Miranda, otro de los integrantes de este bazar.

 

651 609
Rafael Miranda en su puesto de guitarras / Foto: Rafael Amed

Así que todos los martes son días de chachareo musical en las inmediaciones del Metro Taxqueña. Se vende de todo: micrófonos desde 100 pesos. También hay consolas enteras y bocinas colosales.

651 647
Foto: Rafael Amed

Por supuesto, no pueden faltar las baterías y las baquetas, las fundas, los estuches y demás accesorios.

En cuanto a los precios, hay una amplia gama. Te puedes llevar una guitarra Harley Benton con todo y estuche por $1,500. Pero también hay guitarras eléctricas de más de $25.000. También hay trompetas que van de los $3,000 hasta los $14,000. Y lo mejor es que en muchos puestos se acepta pago con tarjeta.

651 622
Foto: Radael Amed

Pero no todo es venta. También prevalece el espíritu solidario que hizo nacer este tianguis. Si eres músico y necesitas un instrumento, puedes venir a hacer truque, cuenta Guillermo Islas, uno de los dirigentes del Tianguis: “Por ejemplo, si tú eres músico y solamente tienes un bajo, pero te salió una chamba de guitarrista, puedes venir aquí y te cambiamos tu bajo por una guitarra”, explica.

651 639
Foto: Rafael Amed

¿Dónde es el Tianguis del Músico y cuándo visitarlo?

El Tianguis del Músico se pone todos los martes, de 9:00 a 17:00 horas aproximadamente. Se bica en la calle Cerro del Músico. Para llegar en transporte público puedes usar la Línea 2 del Metro hasta su terminal, Taxqueña. Debes salir del paradero por las escaleras que conducen a la terminal de autobuses y caminar hacia el lado contrario, detrás del supermercado Soriana.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto