Síguenos en nuestras redes

#Nacional

Multiforo Alicia: Con armas, Ejército cierra espacio cultural en pleno concierto

Publicado

en

Una cara más del militarismo en México. En la noche del 30 de mayo, militares y miembros de la Guardia Nacional —que para el caso son lo mismo—, rodearon, cerraron y desalojaron a los asistentes del histórico Multiforo Alicia en la Ciudad de México.

multiforo-alicia-armas-ejercito-cierra-concierto-fermin-muguruza-que-paso-1
El Ejército, con armas, rodea el Multiforo Alicia // Foto: Fermín Muguruza

Este “operativo”, con comillas, sucedió mientras los asistentes se reunían para el concierto del cantante español Fermín Muguruza.

“Toda la calle está tomada por el Ejército”

Mientras cerca de 400 asistentes se reunían para el concierto de Fermín Muguruza, el fundador de este espacio, Nacho Pineda, tomó el escenario y el micrófono para pedir que la gente se retirara con calma para evitar violencia.

De acuerdo con los videos y los reportes, aclaró que el Ejército, con armas, habían tomado la calle del Multiforo Alicia.

“Afuera está el Ejército, la Guardia Nacional, toda la calle está rodeada, no les gustó que hiciéramos un concierto con Fermín, nunca nos había pasado que toda la calle estuviera rodeada, tomada por el Ejército, quieren entrar, vamos a abrir la puerta y les voy a pedir por favor que salgamos con calma, hay alrededor de 200 policías y soldados, no queremos violencia, no queremos que pase ningún accidente, vamos a abrir la puerta y nos vamos a salir con calma”.

En otros videos, compartidos por el fotógrafo Carlos Ayala y retomados por El Sol de México, los organizadores del Multiforo Alicia avisaron que el Ejército quería entrar por la fuerza.

“No queremos que entren, están amenazando que van a entrar a la fuerza… mil disculpas, nunca nos había pasado que el Ejército Mexicano se metiera. Vamos a salir con calma, no queremos que haya golpeados o detenidos, no nos sirven presos, no nos sirven golpeados, vámonos a salir con calma y vamos a darle un aplauso a Fermín por favor”

ejercito-militares-multiforo-alicia
Ejército rodea el Multiforo Alicia // Foto: DaniAlvarezEiTB

“¿El Ejército con armas largas para cancelar un concierto?”

Al terminar el concierto, el cantante español Fermín Muguruza fue a sus redes sociales para criticar el actuar del Ejército para cancelar un concierto, con las amenazas de entrar por la fuerza.

¿El Ejército con armas largas para cancelar un concierto?

Alcaldía de Cuauhtémoc en CDMX: Alessandra Rojo de la Vega del PRI-PAN: ¿Quería usted una masacre?

fermin-muguruza-concierto-mexico
Concierto de Fermín muguruza en el Multiforo Alicia // Foto: Fermín Muguruza

En su mensaje aprovechó para celebrar a los fans que no cayeron en la provocación y para convocar a un concierto gratuito en Neza este sábado 31 de mayo, en protesta a lo sucedido.

¿Qué pasó en el Multiforo Alicia?

Horas después del operativo del Ejército en el Multiforo Alicia, Nacho Pineda, fue a sus redes sociales para explicar qué pasó en el Multiforo Alicia.

En un video publicado a las 2:40 de la mañana, comentó cómo fue escalando el actuar de la policía y del Ejército para intentar cerrar el foro alegando que no tenían los permisos necesarios.

¿Qué pasó en el Multiforo Alicia?

Nacho Pineda comentó que desde las 5 de la tarde llegaron inspectores de la Alcaldía Cuauhtémoc a pedir permisos y les enseñó que tienen una licencia de espacio cultural desde hace décadas.

En la discusión —”groseros, despectivos, prepotentes”, comenta— que le exigieron un plan de Protección Civil para los asistentes.

multiforo-alicia-armas-ejercito-cierra-concierto-fermin-muguruza-que-paso-2
El Ejército, con armas, en su operativo del 30 de mayo // Foto: Fermín Muguruza

A las 6:50 de la tarde, cuando empezaba el concierto de Fermín Muguruza, Pineda comentó que no había más de 400 asistentes. El Ejército rodeaba el espacio del Multiforo Alicia con armas largas y exigieron entrar por la fuerza a parar el concierto.

“Yo les pido de favor que no, porque va a ocasionar violencia con los asistentes”, explica.

“Fue una provocación”

Los fundadores del Multiforo Alicia aseguraron que “fue una provocación” de parte de las autoridades. Tanto como el personal de la Alcaldía Cuauhtémoc, así como del Ejército de llegar con armas o del Gobierno de la Ciudad de México por no aclarar la situación.

“Lo que creemos como Multiforo Alicia es que fue un acto de provocación, querían detenidos, querían violencia, querían la nota roja”, asegura su fundador.

Ya empezaron a aplicar el “yo no fui”

Una situación tan delicada obviamente tenía que dar pie a señalamientos y la pregunta obligada: ¿Quién dio la orden?. Bueno, en la alcaldía Cuauhtémoc ya salieron a decir que ellos no fueron.

La Alcaldía Cuauhtémoc no tiene facultades ni mando sobre el Ejército. No fui informada, no se mandó ningún “inspector” ni participé en ese operativo. Defiendo la cultura y la libertad de expresión. Censurar jamás ha sido, ni será, parte de mis convicciones”, dijo la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega

Lo mismo hicieron desde el Gobierno de la Ciudad de México. Clara Brugada compartió un boletín donde dice que su administración venera la cultura como hacer algo así, por lo que pidió a su secretario de Seguridad que investigue a ver quién fue y se sancione a quien resulte responsable.

Relevan a mandos de la SSC

Y así lo hizo. Pedro Vázquez, secretario de Seguridad, confirmó la investigación, informando que fueron relevados los mandos de la SSC a cargo del sector donde se encuentra el Foro Alicia.

“La Secretaría de Seguridad Ciudadana respeta, promueve y apoya todos los eventos culturales y recreativos que se realizan en diferentes espacios en la Ciudad de México como una forma de esparcimiento y libre expresión e intercambio de ideas”.

#Nacional

Analizan representantes de los tres niveles de gobierno incidencias delictivas en la Región

Publicado

en

Se reúnen en el C4 de Monterrey en un nuevo encuentro entre integrantes de la Mesa de Construcción por la Paz

Para dar seguimiento a las acciones y proyectos conjuntos para la seguridad pública en la región Monterrey, este jueves el alcalde Adrián de la Garza Santos fue de nueva cuenta anfitrión del encuentro de los miembros de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad.

Ante representantes de corporaciones federales como la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, y de las Secretarías de Gobernación y de Bienestar, así como de Fuerza Civil, la Fiscalía Estatal, y Seguridad Pública de Nuevo León, se analizaron los trabajos coordinados para disminuir desde delitos comunes hasta los de alto impacto.

En el encuentro estuvo como invitado especial Jesús Macías Sánchez, titular de la Oficina de Representación en la entidad, del Instituto Nacional de Migración.

Los presentes revisaron la situación actual y coordinaron acciones para garantizar la seguridad, el orden y el respeto a los derechos humanos de las personas que no han regularizado su estancia en la ciudad.

Se acordó reforzar la vigilancia y los operativos conjuntos en el primer cuadro de la ciudad, así como hacer más efectivos los mecanismos de canalización de migrantes hacia albergues y servicios de apoyo.

El alcalde reiteró el compromiso de su administración de trabajar de manera coordinada con las distintas instancias para preservar la paz social y brindar atención humanitaria a quienes lo requieran, siempre priorizando la seguridad de las familias regiomontanas.

Reconocieron que el control y atención de migrantes es un tema federal, en el que el Estado y los municipios pueden intervenir con acciones sociales.

Sigue leyendo

#Nacional

“Los que se inundan son la gente pobre”: Gobernador de Sinaloa

Publicado

en

los-que-se-inundan-son-la-gente-pobre-gobernador-de-sinaloa

Parece que las autoridades nunca dejarán de sorprendernos… durante un evento de entrega de apoyos a personas afectadas por las lluvias, el Gobernador de Sinaloa aseguró que “los que se inundan son la gente pobre” y que pueden resolver las cosas con “poquito”.

los-que-se-inundan-son-la-gente-pobre-gobernador-de-sinaloa
Rubén Rocha Moya // Redes sociales

“Los que se inundan son la gente pobre”: Gobernador de Sinaloa

Ya ni siquiera trata de disimular. Primero se vuelve viral el alcalde de Piedras Negras tras enloquecer por una pregunta y ahora, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, expresó que las personas que sufren inundaciones son gente pobre…

Y hasta ahí termina el humanismo del gobernador Rubén Rocha Moya, pues además, señaló que como la gente de escasos recursos tiene poco, pues con poco solucionan sus problemas (y pa que darles más).

“Yo se que los que se inundan son la gente pobre. Entonces la gente pobre puede reponer las cosas con poquito; si le apoyas con poquito, resuelve“, afirmó.

Daños por intensas lluvias en Sinaloa

Lo que más ha indignado a la gente en redes, es que sus declaraciones fueron realizadas durante la entrega de un apoyo económico a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas el 7 de agosto en Sinaloa.

Debido a esta situación, 21 colonias de Mazatlán, con un total de 179 familias, resultaron afectadas, por lo que se vieron en la necesidad de pedir apoyo al gobierno… aunque parece que para el gobernador, lo que perdieron las personas no tiene valor.

Sigue leyendo

#Nacional

¿Va a suceder otra vez? PEMEX confirma desabasto de gasolina en CDMX

Publicado

en

Pemex

Quizás algunos ya lo olvidaron… pero, al inicio del sexenio de AMLO, hubo desabasto de gasolina en la CDMX y área conurbada. Y bueno, desde hace días se rumoraba que algo pasaba con el abasto de combustible; ahora PEMEX lo confirma: sí hay algunos problemitas para su distribución.

Que es por mantenimiento de unidades de transporte, dice PEMEX

Por medio de un comunicadoPetróleos Mexicanos confirma que está enfrentando una situación de desabasto de combustible en la CDMX y zonas aledañas. Según la paraestatal, la situación se debe “a trabajos de mantenimiento en unidades de transporte y a una disponibilidad temporalmente reducida de autotanques”.

En pocas palabras… pues sí, en una de ésas la gente no encontrará combustible en las gasolineras de PEMEX. Desabasto de gasolina… pero se espera que no a niveles de lo que se vivió en 2019.

Pemex
FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM //

Desabasto de combustible también se ha denunciado en Nuevo León y Chiapas

“Durante las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, lo que permitirá incrementar la operación”, asegura PEMEX ante el desabasto de gasolina que, según usuarios en redes, ya se comienza a notar en algunos puntos de la CDMX… e, incluso, en estados no señalados en el comunicado de Petróleos Mexicanos.

De acuerdo con N+ y otros medios, el desabasto de gasolina también se ha reportado en Nueva León, Chiapas y otras zonas del país… ¿ahí también será la falta de combustible por el mantenimiento de las unidades de transporte?

Aplican tope al precio de la gasolina en México.
Foto ilustrativa: Pexels // Aplican tope al precio de la gasolina en México.

¿Por qué se dio el desabasto de gasolina de 2019?

En 2019, el desabasto se dio a que, según analistas, no se le calculó bien al golpe que representaría irse con todo contra el huachicoleo de combustible… así, hubo desabasto de gasolina en lo que se recalculaba la logística tras el cierre de ductos y el cambio en la estrategia de distribución.

Y bueno, aunque en PEMEX diiiiiiiiiicen que el actual desabasto de combustible se debe a falta de autotanques… no hay que olvidar que, en las últimas semanas, se han presumido importantes decomisos de huachicol. Por ejemplo, a mediados de julio se anunció el aseguramiento más grande de huachicol de lo que va del sexenio: ¡¡¡¡¡15 millones de litros de combustible!!!!

¿De ahí vendrá el desabasto y la administración no lo quiere reconocer? Pues… dice PEMEX que no…

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto