Síguenos en nuestras redes

#CDMX

Lugares increíbles de CDMX a los que llegas en Metro

No tienes que gastar tanto para visitar estos lugares

Publicado

en

Cuidad de México | 28 de febrero de 2022. | Redacción.-

Tururú, próxima estación: sitios increíbles de la Ciudad de México. Para turistear en la ciudad no es necesario gastar tanto. Prueba de ello son estos 10 lugares cerca del Metro.

Este medio de transporte abarca buena parte de la CDMX y te acerca a lugares increíbles como el Castillo de Chapultepec, el Auditorio Nacional, la Merced, la Plaza de Garibaldi, así como otros sitios que tal vez no sabías que quedaban cerca de una estación.

Prepara tu boleto y permite el libre cierre de puertas.

Lugares cerca del Metro de la CDMX

Museo del Juguete Antiguo Mexicano (MUJAM)

En este museo encontrarás todos los juguetes de tu infancia y hasta ejemplares super antiguos. Se trata de un lugar lleno de nostalgia que también tiene cómics y artículos de diferentes épocas y países.

Podrás ver a las míticas Lili Ledy o al bebé berrinchitos, ¿lo recuerdas? Se encuentra cerca del Metro Obrera, estación perteneciente a la Línea 8. El costo de entrada al museo es de $50.

Ubicación: Doctor Olvera #15, colonia Doctores

Viveros de Coyoacán

lugares para hacer ejercicio al aire libre en CDMX

Un excelente lugar para ejercitarse y respirar aire puro. Hay senderos en los que puedes correr o caminar; además de manera periódica se dan clases de yoga o baile. Está afuerita del Metro Viveros/Derechos Humanos en la Línea 3.

Mercado de Artesanías de la Ciudadela

lugares cerca del metro balderas
Foto: @TurismoCDMX en Twitter

Cerca del Metro Balderas hay infinidad de lugares como la Biblioteca México, la Plaza de la Ciudadela y el Mercado de las Artesanías. En este último encontrarás todo tipo de artesanías hechas a mano como alebrijes, ropa, morrales y más. Los artículos provienen de distintos estados del país.

Ubicación: Balderas S/N, colonia Centro

Museo del Pulque y las pulquerías

Este museo es chiquito pero sustancioso. A través de sus salas conocerás el proceso artesanal del pulque, las pulquerías, mitos sobre esta bebida y una colección de vasos tradicionales. También organizan exposiciones temporales y talleres.

Lo mejor es que tienen una gran variedad de pulque para ofrecer, el cual proviene de ranchos de Tlaxcala y de Hidalgo. Se encuentra a unos pasos de la estación Hidalgo, de la Línea 2 del Metro. El precio de la entrada es de $30.

Ubicación: avenida Hidalgo 107-109, colonia Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.

Parque Bicentenario

Foto: https://www.facebook.com/ParqueBicentenarioMX/photos/a.1267261716983108/1495058777536733/

Este parque se encuentra saliendo de Metro Refinería. Cuenta con distintas áreas y organiza eventos temporales. Por ejemplo, desde diciembre de 2021 puedes ver una exhibición de Mexicráneos en los alrededores del lago.

Ubicación: avenida 5 de mayo 290, San Lorenzo Tlaltenango

 

 

Museo del Calzado El Borcegui

lugares cerca del metro
Foto: @TurismoCDMX en Twitter

Este museo posee una extensa colección de zapatos de distintas épocas y personajes. Podrás ver los zapatos de José José, Marina de Tavira y Elena Poniatowska, hasta piezas muy antiguas como el calzado que se usaba en Francia durante el siglo XVII.

Se encuentra a un par de cuadras del Metro San Juan de Letrán, de la Línea 8.

Ubicación: Bolívar #27, Centro Histórico de la CDMX.

Fuente de Cibeles

Foto: @TurismoCDMX en Twitter

Esta fuente es una réplica exacta de la que se encuentra en la Plaza de Cibeles en Madrid. Se instaló como símbolo de la hermandad entre la comunidad de España y México. Se encuentra a unas cuadras de Metro Sevilla, de la Línea 1.

Alrededor de esta fuente hay diversos establecimientos de comida.

Zona arqueológica de Tlatelolco

lugares cerca del metro
Foto: https://www.facebook.com/ParqueBicentenarioMX/photos/a.1267261716983108/1495058777536733/

Alrededor del Metro Tlatelolco, de la Línea 3 de este medio de transporte, hay de todo. Y cuando decimos “todo” nos referimos a tooodo. Además de la Plaza de las Tres Culturas encontrarás diversos teatros, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el Salón los Ángeles (para echarse un buen bailongo), un restaurante donde venden machetes (quesadillas monumentales) y la zona arqueológica de Tlatelolco. Todo a unos metros de la estación.

Museo Casa de la Bola y Parque Lira

Foto: http://www.museoshaghenbeck.mx/museo-casa-de-la-bola/

Este recinto está situado en lo que era la antigua Villa de San José de Tacubaya. Destaca por sus características virreinales y jardines coloniales. Hay visitas guiadas y también puedes rentar el lugar para eventos.

Se ubica en avenida Parque Lira 136, alcaldía Miguel Hidalgo, a unos metros de la estación Tacubaya.

Al lado de este museo se encuentra Parque Lira, sitio que antiguamente formó parte de una lujosa residencia de la zona. Actualmente se puede caminar en el lugar o patinar en su skatepark.

Archivo General de la Nación (antiguo Palacio de Lecumberri)

Foto: https://www.facebook.com/ArchivoGeneraldelaNacion/photos/4960599720649922

En este lugar albergan los documentos más importantes de la historia de México. También ofrecen visitas guiadas en la Casa de la Memoria Histórica y Archivística. Anímate a conocer la historia de este recinto, el cual antiguamente era una de las penitenciarias más temibles de la ciudad.

Está a unos metros de la estación San Lázaro.

Ubicación: Eduardo Molina #113, esquina con Albañiles

#CDMX

Ofrece Del Moral solución al problema del agua en el EDOMEX

Publicado

en


En el marco del Día Mundial del Agua, Alejandra Del Moral reconoció que es de vital importancia tener una estrategia para llevar el vital líquido a todos los rincones del Estado de México considerando que es una de las entidades con mayor demanda de agua potable del país debido a su alta población y actividad económica. “Estamos conscientes de que se necesitan acciones urgentes por eso vamos a establecer un sistema de entubamiento que permita llevar el líquido a todos los municipios, vamos actuar de forma rápida.”

“Tenemos el desafío de llevar agua entubada a la mitad de la población del estado que hoy no cuenta con este servicio. Resolver estos problemas exige de una enorme capacidad, coordinación y de la participación de todos. Vamos a pedir el apoyo del Gobierno Federal y a trabajar desde los tres órdenes de gobierno.”

Comentó que actualmente se desperdicia hasta 40% del agua por fugas en la red hidráulica. “Eso es algo que tenemos que cambiar inmediatamente. Y al mismo tiempo debemos redoblar esfuerzos para conservar nuestros bosques de agua y protegerlos para darle sustentabilidad a este recurso tan importante. Se trata de hacer equipo. Porque sólo unidos tenemos la capacidad de resolver en el corto y en el largo plazo la disponibilidad y acceso al agua para todos y para el futuro.”

Finalmente, Alejandra Del Moral reveló que se tienen identificados los puntos donde hay mayor desperdicio de agua por las condiciones hidráulicas y también se tiene establecido un plan emergente para actuar desde el primer momento de su gobierno.

Sigue leyendo

#CDMX

Alejandra Del Moral pide rigor para combatir la violencia

Publicado

en


La candidata por la Alianza por el Estado de México dejó en claro que con abrazos no es como se combate la inseguridad en la entidad, resaltó que con capacidad, valentía y estrategia es como se garantizará que todas las familias puedan viajar seguras y tranquilas en el transporte público.

Además, reiteró que se trabajará con el Gobierno Federal para fortalecer su estrategia y garantizar la paz que tanto se ha buscado en la entidad, resaltó que las y los mexiquenses están pidiendo resultados en este tema y los van a tener en corto plazo.

Alejandra Del Moral resaltó que tiene experiencia para enfrentar este problema, recordó que cuando estaba de Presidenta Municipal de Izcalli, se redujo en 10% los delitos y se disminuyó el secuestro y la extorsión según cifras de SESNSP, porque las familias mexiquenses merecen vivir tranquilas.

La candidata por la Alianza dejó en claro que es uno de los principales problemas que aquejan a las y los mexiquenses, sin embargo, reiteró que con una estrategia de seguridad efectiva, la creación de empleos y la atracción de inversiones se tendrán resultados tangibles en poco tiempo.

Sigue leyendo

#CDMX

¿Sin planes para Semana Santa? Así es el nuevo museo de Morelos que abrirá próximamente

Publicado

en


¿No saben qué hacer en Semana Santa y no quieren viajar tan lejos? Próximamente abrirán un nuevo museo en el estado de Morelos. Sí justo donde era el Palacio de Cortés, el cual resultó afectado por el sismo de septiembre de 2017.

Abrirán un nuevo museo en Morelos

Fue la mismísima Secretaría de Cultura federal la que dio a conocer que se abrirá un nuevo museo en el estado de Morelos en los siguientes días. De hecho, se trata de un centro cultural que se encontrará en la que fue la primera obra civil en América después de la invasión europea: el Palacio de Cortés.

Así es, se llamará Museo Regional de los Pueblos de Morelos (MRPM) y abrirá a partir del próximo jueves 30 de marzo de 2023.

Fue un lugar afectado por el sismo de 2017

Según el mismísimo director del Centro INAH Morelos, Víctor Hugo Valencia Valera, este recinto del siglo XVI fue afectado por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Sin embargo, la pandemia también les permitió que se hicieran las adecuaciones necesarias para que funcionara como un museo.

Al respecto, mencionó que participó un equipo de 20 especialistas, la mayoría del mismo Centro INAH Morelos, coordinados por el director del recinto, Rodolfo Candelas Castañeda, y respaldado por la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del Instituto, del cual, la experta Ana Graciela Bedolla Giles, estuvo a cargo de la adaptación del guion temático.

Habrá 5 nuevas salas

Entre las modificaciones al Palacio de Cortés para convertirse en el nuevo museo, se encuentran cinco nuevas salas permanentes y tres exposiciones temporales en su planta baja.

Pero también se restauró el tríptico mural de Diego Rivera, llamado “Historia del estado de Morelos, Conquista y Revolución”, que el público podrá observar en la terraza oriente.

Además informaron que el nuevo recorrido estará formado por cinco salas: Biodiversidad, Bioculturalidad, Paisaje, Pueblos de maíz y piedra, y El fenómeno olmeca. Pero advirtieron que se trabajará en las salas de Arqueología restantes y las de Historia: siglos XVI al XIX, y Antropología: siglos XX al XXI; así como en un epílogo: “El futuro y la responsabilidad compartida”.

¿Qué exposiciones hay ahora?

En la Antigua Sala del Congreso del Estado, estará la exposición “La figura humana en la Colección Leof-Vinot”, integrada por 30 piezas antropomorfas de lugares de Mesoamérica y Oasisamérica, las cuales abarcan un arco temporal de más de dos mil 500 años.

E igual se presentará una muestra organizada por el Colectivo Etnografía de las Regiones Indígenas de México, coordinado por el experto Miguel Morayta Mendoza, sobre la participación de las comunidades locales en la rehabilitación de su patrimonio afectado por el sismo de 2017; y “Las vueltas que da la vida”, conformada por malacates y que habla de la participación de las mujeres en la época prehispánica.

En fin… el nuevo museo de Morelos está en la calle Francisco Leyva número 100, en Cuernavaca Centro. Y podrán visitarlo a partir del 30 de marzo, de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto