Síguenos en nuestras redes

#Nacional

Lo que sabemos del grupo de jóvenes de Tlaxcala desaparecidos en Oaxaca

Publicado

en

Lo que sabemos del grupo de jóvenes de Tlaxcala desaparecidos en Oaxaca

El pasado domingo 2 de marzo, elementos de la Guardia Nacional encontraron un vehículo abandonado en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del municipio de San José Miahuatlán, en Puebla, en el cual habían cuerpos desmembrados de al menos nueve jóvenes.

Lo que sabemos del grupo de jóvenes de Tlaxcala desaparecidos en Oaxaca
Los cuerpos sin vida de 9 jóvenes fueron encontrados en una carretera de Puebla. Foto: Especial

Encontraron los cuerpos de nueve jóvenes en una carretera de Puebla

De acuerdo con los reportes citados por Proceso, las autoridades realizaban un recorrido de vigilancia cuando notaron un carro Vento, color gris, que estaba abandonado a la altura del kilómetro 83 de esta carretera que conecta los estados de Puebla y Oaxaca.

Al revisarlo se encontraron con los cuerpos de varios jóvenes desmembrados en los asientos y dentro de la cajuela. La mayoría de las víctimas, hombres y mujeres, presentaba huellas de tortura e incluso tenían el tiro de gracia en la frente.

https://twitter.com/nmasforo/status/1896681250452037709

Pertenecerían a jóvenes de Tlaxcala que reportaron como desaparecidos en Oaxaca

La Fiscalía General del Estado de Puebla indicó que al menos siete de los cuerpos podrían corresponder a jóvenes originarios de Tlaxcala a los que reportaron como desaparecidos en Oaxaca desde hace unos días.

Se trata de Angie Lizeth Pérez García de 29 años y Jaqueline Aliet Meza Cázares, de 23, a quienes vieron por última vez en Santa María Huatulco.

También se habla de Raúl Emmanuel González Lozano y Noemí Yamileth López Moratilla, de 28 años de edad que desaparecieron en la playa de Zipolite el pasado 28 de febrero.

Lo que sabemos del grupo de jóvenes de Tlaxcala desaparecidos en Oaxaca
Los jóvenes desaparecidos eran originarios de Tlaxcala. Foto: Especial

Las víctimas desaparecieron desde finales de febrero en playas de Oaxaca

Otros jóvenes originarios de Tlaxcala que fueron reportados como desaparecidos en Oaxaca eran Rubén Antonio, Rolando Armando y Uriel Calva, de 22 años de edad, así como Lesly Noya Trejo, de 21 años de edad.

Una joven de nombre Brenda Mariel Salas Moya, de 21 años, también fue reportada como desaparecida ante las autoridades. Sin embargo, se dio a conocer que la localizaron en el estado de Puebla, aunque no se saben las condiciones en las que la encontraron.

Sólo una de ellas habría sido localizada en Puebla. Foto: Especial

Sólo a una de las víctimas la localizaron en el estado de Puebla

La información en torno a la desaparición de todos estos jóvenes originarios de Tlaxcala es bastante confusa. Por ejemplo, en el caso de Jaqueline Aliet Meza, la madre de la joven denunció que a su hija la habían “levantado” en una playa de Huatulco y no supo más de ella.

“Fue levantada en un local de comida cerca de la misma playa, la esperan dos pequeños de cinco y tres años de edad”, escribió la señora el 1 de marzo, según reporta el diario El País, que también menciona que este 3 de marzo la mamá de la joven confirmó que encontraron a Jaqueline sin vida.

Lo que sabemos del grupo de jóvenes de Tlaxcala desaparecidos en Oaxaca
Foto ilustrativa: Cuartoscuro

Las autoridades continúan con la investigación e identificación de las víctimas

Hasta el momento las autoridades de Puebla, Tlaxcala o Oaxaca no han dado más detalles al respecto ni han revelado si ya se conocen las identidades de las personas que hallaron sin vida dentro del auto en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca.

De manera extraoficial se dice que todas las víctimas eran estudiantes, pero no se tiene claro si había alguna conexión entre ellas o cuál fue el móvil detrás de la desaparición de estos jóvenes. Un suceso que por supuesto ha horrorizado a todo México.

Especialmente porque todo ocurrió en playas de Oaxaca, que en los últimos años se ha convertido en uno de los destinos turísticos más concurridos y donde apenas en enero de este año se reportó la búsqueda de otros 14 jóvenes en distintos puntos del estado.

#Nacional

Analizan representantes de los tres niveles de gobierno incidencias delictivas en la Región

Publicado

en

Se reúnen en el C4 de Monterrey en un nuevo encuentro entre integrantes de la Mesa de Construcción por la Paz

Para dar seguimiento a las acciones y proyectos conjuntos para la seguridad pública en la región Monterrey, este jueves el alcalde Adrián de la Garza Santos fue de nueva cuenta anfitrión del encuentro de los miembros de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad.

Ante representantes de corporaciones federales como la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, y de las Secretarías de Gobernación y de Bienestar, así como de Fuerza Civil, la Fiscalía Estatal, y Seguridad Pública de Nuevo León, se analizaron los trabajos coordinados para disminuir desde delitos comunes hasta los de alto impacto.

En el encuentro estuvo como invitado especial Jesús Macías Sánchez, titular de la Oficina de Representación en la entidad, del Instituto Nacional de Migración.

Los presentes revisaron la situación actual y coordinaron acciones para garantizar la seguridad, el orden y el respeto a los derechos humanos de las personas que no han regularizado su estancia en la ciudad.

Se acordó reforzar la vigilancia y los operativos conjuntos en el primer cuadro de la ciudad, así como hacer más efectivos los mecanismos de canalización de migrantes hacia albergues y servicios de apoyo.

El alcalde reiteró el compromiso de su administración de trabajar de manera coordinada con las distintas instancias para preservar la paz social y brindar atención humanitaria a quienes lo requieran, siempre priorizando la seguridad de las familias regiomontanas.

Reconocieron que el control y atención de migrantes es un tema federal, en el que el Estado y los municipios pueden intervenir con acciones sociales.

Sigue leyendo

#Nacional

“Los que se inundan son la gente pobre”: Gobernador de Sinaloa

Publicado

en

los-que-se-inundan-son-la-gente-pobre-gobernador-de-sinaloa

Parece que las autoridades nunca dejarán de sorprendernos… durante un evento de entrega de apoyos a personas afectadas por las lluvias, el Gobernador de Sinaloa aseguró que “los que se inundan son la gente pobre” y que pueden resolver las cosas con “poquito”.

los-que-se-inundan-son-la-gente-pobre-gobernador-de-sinaloa
Rubén Rocha Moya // Redes sociales

“Los que se inundan son la gente pobre”: Gobernador de Sinaloa

Ya ni siquiera trata de disimular. Primero se vuelve viral el alcalde de Piedras Negras tras enloquecer por una pregunta y ahora, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, expresó que las personas que sufren inundaciones son gente pobre…

Y hasta ahí termina el humanismo del gobernador Rubén Rocha Moya, pues además, señaló que como la gente de escasos recursos tiene poco, pues con poco solucionan sus problemas (y pa que darles más).

“Yo se que los que se inundan son la gente pobre. Entonces la gente pobre puede reponer las cosas con poquito; si le apoyas con poquito, resuelve“, afirmó.

Daños por intensas lluvias en Sinaloa

Lo que más ha indignado a la gente en redes, es que sus declaraciones fueron realizadas durante la entrega de un apoyo económico a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas el 7 de agosto en Sinaloa.

Debido a esta situación, 21 colonias de Mazatlán, con un total de 179 familias, resultaron afectadas, por lo que se vieron en la necesidad de pedir apoyo al gobierno… aunque parece que para el gobernador, lo que perdieron las personas no tiene valor.

Sigue leyendo

#Nacional

¿Va a suceder otra vez? PEMEX confirma desabasto de gasolina en CDMX

Publicado

en

Pemex

Quizás algunos ya lo olvidaron… pero, al inicio del sexenio de AMLO, hubo desabasto de gasolina en la CDMX y área conurbada. Y bueno, desde hace días se rumoraba que algo pasaba con el abasto de combustible; ahora PEMEX lo confirma: sí hay algunos problemitas para su distribución.

Que es por mantenimiento de unidades de transporte, dice PEMEX

Por medio de un comunicadoPetróleos Mexicanos confirma que está enfrentando una situación de desabasto de combustible en la CDMX y zonas aledañas. Según la paraestatal, la situación se debe “a trabajos de mantenimiento en unidades de transporte y a una disponibilidad temporalmente reducida de autotanques”.

En pocas palabras… pues sí, en una de ésas la gente no encontrará combustible en las gasolineras de PEMEX. Desabasto de gasolina… pero se espera que no a niveles de lo que se vivió en 2019.

Pemex
FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM //

Desabasto de combustible también se ha denunciado en Nuevo León y Chiapas

“Durante las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, lo que permitirá incrementar la operación”, asegura PEMEX ante el desabasto de gasolina que, según usuarios en redes, ya se comienza a notar en algunos puntos de la CDMX… e, incluso, en estados no señalados en el comunicado de Petróleos Mexicanos.

De acuerdo con N+ y otros medios, el desabasto de gasolina también se ha reportado en Nueva León, Chiapas y otras zonas del país… ¿ahí también será la falta de combustible por el mantenimiento de las unidades de transporte?

Aplican tope al precio de la gasolina en México.
Foto ilustrativa: Pexels // Aplican tope al precio de la gasolina en México.

¿Por qué se dio el desabasto de gasolina de 2019?

En 2019, el desabasto se dio a que, según analistas, no se le calculó bien al golpe que representaría irse con todo contra el huachicoleo de combustible… así, hubo desabasto de gasolina en lo que se recalculaba la logística tras el cierre de ductos y el cambio en la estrategia de distribución.

Y bueno, aunque en PEMEX diiiiiiiiiicen que el actual desabasto de combustible se debe a falta de autotanques… no hay que olvidar que, en las últimas semanas, se han presumido importantes decomisos de huachicol. Por ejemplo, a mediados de julio se anunció el aseguramiento más grande de huachicol de lo que va del sexenio: ¡¡¡¡¡15 millones de litros de combustible!!!!

¿De ahí vendrá el desabasto y la administración no lo quiere reconocer? Pues… dice PEMEX que no…

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto