- México ocupa el primer lugar en pornografía infantil. El 62% de las víctimas son captadas en línea.
- El 33% de los niños han sufrido acoso cibernético, y el 20% de ellos falta a la escuela como consecuencia: ONU
La diputada Laura Álvarez inició esta semana la campaña “Niños libres de celulares en escuelas”, para recolectar firmas de padres de familia, maestros y sociedad en general que estén de acuerdo con esta iniciativa en primarias y secundarias.
“Cuidar su mente, su salud y su desarrollo está en nuestras manos, pongamos límites con amor, enseñemos con el ejemplo y dejemos que vivan su niñez sin pantallas innecesarias. Veamos lo que están haciendo bien otros países como Alemania, España y Francia”, mencionó Álvarez Soto.
Además, durante el arranque la legisladora por Acción Nacional mencionó que el objetivo de la iniciativa de reforma a la Ley de Educación de la Ciudad de México es:
- Fomentar el aprendizaje responsable con tecnologías y;
- Prohibir el uso de celulares para fines no educativos en el salón de clases.
De igual forma hizo un llamado a los padres de familia a sumarse y apoyar una niñez sana y feliz firmando esta iniciativa a través de:
- La página de Change.org: https://chng.it/FtKYNrSJ5Q o;
- De manera física en el Módulo de Atención Ciudadana (Casa Soluciones MH), en Golfo de Adén #20 en la Col. Tacuba de Miguel Hidalgo.
Laura Álvarez aseguró que esta campaña para recaudar firmas ciudadanas, es fundamental ante la negativa de Morena para abordar estos temas en el Congreso de la Ciudad. “Los niños no les importan porque simplemente no votan; es momento de que la sociedad les haga ver la urgencia de cuidarlos, invito a todos a firmar esta iniciativa”, concluyó.