Síguenos en nuestras redes

#Política

Las y los niños son primero en la CDMX: Diputada Laura Álvarez

Publicado

en

La Diputada Laura Álvarez, presidenta de la Comisión para la Atención de las Infancias en el Congreso de la Ciudad de México, presentó el plan de trabajo de dicha Comisión, reafirmando su compromiso con la niñez de la capital y su intención de llevar a cabo una labor ágil, eficiente y eficaz.

“Estoy muy contenta de presentar el plan de trabajo de esta Comisión. He manifestado anteriormente que esta Comisión tiene una de las agendas más importantes para la Ciudad y mi compromiso es que en ella trabajemos con agilidad, eficiencia y eficacia para transformar la realidad de las niñas y niños de la Ciudad”, expresó la Diputada Álvarez durante su intervención.

El plan de trabajo propuesto por la Diputada Laura Álvarez incluye la realización de reuniones mensuales para evitar rezagos legislativos y atender de manera oportuna las necesidades que surjan en materia de infancias. Además, se plantean citas con titulares gubernamentales de áreas clave que atienden a las poblaciones infantiles, como el DIF, la Secretaría del Bienestar, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

“El objetivo es lograr una verdadera colaboración con las instancias y poder destrabar desde el Legislativo los impedimentos para garantizar la mejor atención a las y los niños de la Ciudad de México”, señaló Álvarez.

Otro aspecto relevante del plan de trabajo es la inclusión del diálogo con la sociedad civil, para lo cual se ha previsto un calendario de reuniones con organizaciones y colectivos de madres y padres de familia, así como con activistas de temas relacionados con las infancias. Asimismo, se organizará un foro para abordar las problemáticas más urgentes.

“Quiero reiterar mi compromiso por trabajar de manera ordenada y eficiente para poder tener la mayor incidencia posible. Las infancias de la Ciudad exigen nuestra atención y nuestra acción y confío en que en esta Comisión podremos avanzar sustantivamente para que la reciban”, concluyó la Diputada Álvarez.

Con estas acciones, la Comisión presidida por la Diputada Laura Álvarez busca establecer un trabajo colaborativo que permita incidir en políticas y medidas que garanticen el bienestar y desarrollo integral de la niñez en la Ciudad de México.

#Política

Joven premiada le reclama en la cara a Diputados: No hacen nada y no hacen caso

Publicado

en

premio-juventud-ana-karen-sotelo-salazar-joven-reclama-cara-diputados-video-discurso-1

Los políticos en México creen que con hacer ceremonias o eventos —en los que ellos se aplauden solitos—, están haciendo suficiente. Sin embargo, se llevaron una cruda sorpresa en la entrega del Premio de la Juventud cuando una joven premiada tomó la tribuna del Congreso de la CDMX para reclamarle en la cara a los Diputados que no están haciendo nada.

Les recordó que han permitido que el crimen organizado controle a nuestro país y que, mientras entregan premios como trámite burocrático, pasan el tiempo sin hacerles caso a los jóvenes, platicando entre ellos o en su celular.

El discurso de la joven premiada que reclama en la cara de Diputados

La joven Ana Karen Sotelo Salazar subió a la tribuna como parte de las premiadas. Ella ganó por su participación en el colectivo el Club de Debate “Poder Cultural”.

premio-juventud-ana-karen-sotelo-salazar-joven-reclama-cara-diputados-video-discurso-3
Joven premiada le reclama en la cara a Diputados del Congreso de la CDMX

Mientras los diputados del Congreso de la CDMX estaban en su celular ignorando a los jóvenes premiados, Sotelo Salazar tomó el micrófono para reclamarle a los Diputados que no estaban haciendo nada por el crimen organizado.

“Quiero enunciar algo importante, que me ha afectado directamente y es cómo ha aumentado el crimen organizado y cómo se está llevando la juventud al narcotráfico. Me parece que es indiscutible que no se estén tomando medidas drásticas”.

La joven premiada también puso en la mesa que México está controlado por el crimen organizado, llevando a las personas —ella incluida— a desplazamientos forzados.

premio-juventud-ana-karen-sotelo-salazar-joven-reclama-cara-diputados-video-discurso-1
Joven premiada le reclama en la cara a Diputados del Congreso de la CDMX

El crimen organizado está arrastrando y si bien hay países que están bajo guerras por partidos, por gobiernos que les oprimen, México también está oprimido. No se está reconociendo a todas las personas víctimas del crimen organizado, víctimas del desplazamiento forzado.

Si bien resido en la CDMX, soy parte de una comunidad que el crimen organizado desapareció: el barrio del Cobradero, donde nadie, nunca, nos puso atención”

Antes de que la acusaran de partidista, de participar en la oposición o de odiar al régimen, recordó que la crisis de violencia en México no es cosa de partidos. “Esto no es contra ningún partido político, es contra todos ellos que no permiten un cambio”, recalcó.

Exige respeto a Diputados estaban en el celular

Como si eso no fuera suficiente, los Diputados creían que era un discurso cualquiera, así que la joven premiada le exigió respeto a los Diputados que estaban en el celular.

“Me parece una falta de respeto, que estando aquí, incluso recibiendo el premio, no nos hagan caso y que estén en sus propias conversaciones. ¿Qué clase de actitud es esta? ¡Es una burla! Ahí nos demuestran el interés”

Entre aplausos de sus compañeros y con los Diputados con la cola entre las patas, el discurso de Ana Karen Sotelo Salazar terminó con la ceremonia del Premio de la Juventud en el Congreso de la CDMX.

premio-juventud-ana-karen-sotelo-salazar-joven-reclama-cara-diputados-video-discurso-2
Joven premiada le reclama en la cara a Diputados del Congreso de la CDMX

Vean el video del discurso de la joven que le reclama a los Diputados

El video de la joven premiada que le reclama a los Diputados lo pueden encontrar AQUÍ en la sesión en vivo. Comienza en el 1:08:05.

Sigue leyendo

#Política

“No somos iguales”, aseguran en Morena tras arropar a Adán Augusto

Publicado

en

5 puntos de la polémica reforma que impide echar para atrás las reformas constitucionales

Bien que saben que lo de Adán Augusto y su secretario de Seguridad en Tabasco sí se ve bastante similar a lo de Felipe Calderón y García Luna… sin embargo,  para Morena es mejor defender a uno de los suyos que al electorado, al que le aseguran “no somos iguales”.

reaparece-adan-augusto-no-estas-solo-le-gritan-en-congreso-de-morena

Señalamientos contra Adán Augusto son “falsas narrativas” para confundir a ciudadanía, dicen en Morena

Tras celebrar su consejo nacional, donde se quemaron gacho arropando a Adán Augusto, los de Morena sacaron un comunicado en el que le dicen a sus fans que, pese a lo que se ve, ellos si son diferentes: nos guiamos “por los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, aseguran en el partido oficial. Ajá…

“Hoy más que nunca, es necesario hacer frente a falsas narrativas”, piden en Morena en el comunicado en el que no se menciona directamente a Adán Augusto, quien, al hacerse presente en el cónclave de su partido no tuvo boca para aclarar por qué él, siendo gobernador de Tabasco, no se enteró de lo mañoso que era su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez.

Aunque incluso personajes públicos que de siempre han apoyado a Morena ven mal que se esté arropando a Adán Augusto (incluso con el grito “¡no estás solo!” que históricamente evoca a AMLO y su lucha contra el desafuero, en 2000)… nah… los del partido oficial siguen en lo mismo: las acusaciones contra el senador son “promovidas por la oposición que intentan confundir a la ciudadanía”, dicen.

“No se encubre a nadie”, asegura presidenta nacional de Morena

En el comunicado, se enmarca lo que dijo la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, en el consejo nacional celebrado ayer, 20 de julio: Morena siempre “ha denunciado los pactos de impunidad y las redes mafiosas que operaron durante décadas en el poder”… (ajá, ¿y por qué no las de ahora?)

5 puntos de la polémica reforma que impide echar para atrás las reformas constitucionales
Foto: Edgar Negrete-Cuartoscuro.

Alcalde aseguró a militantes y fans de la 4T que Morena no encubre a nadie que incurra en prácticas corruptas o que actúe en contra de los valores que sostienen al proyecto de transformación… ¿hasta ahora?

Lo que hasta ahora se ha sostenido en Morena es que será la Fiscalía la que decida si Adán Augusto tiene que aclarar cosas relacionadas con lo que hacía su secretario de Seguridad cuando él era gobernador en Tabasco. Sin embargo, el senador asegura que ya dijo todo lo que se tenía que decir…

Sigue leyendo

#Política

INE declara valida la elección judicial: “Fue íntegra de principio a fin” 🗳🗳

Publicado

en

Gobierno de México se enoja con la OEA por criticar Elecciones del Poder Judicial

Aunque algunos consejeros se posicionaron en contra de la forma en que se dio la elección judicial y hasta se propuso desecharla… a final del cuentas el Instituto Nacional Electoral (INE) la dio como valida.

Gobierno de México se enoja con la OEA por criticar Elecciones del Poder Judicial
Foto: Cuartoscuro

Seis a cinco quedó votación para validar elección judicial

“La ciudadanía ya no solo elige a quienes gobiernan sino también a quienes imparten justicia en México”, celebró la presidenta del INE, Guadalupe Taddei en la sesión en la el órgano electoral aprobó el cómputo nacional de las elecciones que definieron los diversos cargos del Poder Judicial.

Además de los anterior, los consejeros del INE declararon valida  la elección de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… no fue por votación únanime: mientras que seis dieron su voto a favor, cinco se posicionaron en contra.

¿Se pueden anular las elecciones por falta de participación?
Foto: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

Los consejeros que no dieron su voto a favor de la validez de la elección judicial pidieron que, primero, sean investigadas las diversas irregularidades reportadas y detectadas. Muy especialmente se refirieron a la repartición de “acordeones” para dirigir el voto del electorado… una acción que se detectó que ocurrió de manera masiva.

Uso del “acordeón”, la mayor polémica

“Validar esta elección sería decir que no hay consecuencias”, señaló la consejera del INE, Dania Ravel, quien recordó que, entre varias irregularidades detectadas en la elección judicial, estuvieron varias que se pensaba ya desaparecidas, como casillas con 100% de participación, aparición de boletas sin doblez o con votos hechos con la misma caligrafía y urnas abiertas antes de cerrar las votaciones.

INE Constancias Ministros
Las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta durante la ceremonia en donde recibieron sus constancias / FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

“Avalar esto sería invitar a que se repita. Sería aceptar que se elijan jueces con trampas”, advirtió Ravel, quien también hizo hincapié en lo truculento que fue la distribución y uso de acordeones para conducir el voto de los ciudadanos.

El consejero Arturo Castillo fue claro: quienes ganaron en la elección judicial lo hicieron por el sólo hecho de aparecer en esas “guías”. “Para ganar había que aparecer en un determinado acordeón… ya que, de otra manera, no podría explicarse por qué, a pesar de la imposibilidad estadística, en seis de cada 10 casillas el voto fue prácticamente idéntico”, criticó el consejero Martín Faz.

Pues ahora sí que “haiga sido como haiga sido”, ya parece que no hay vuelta atrás y la consejera presidente del INE, Guadalupe Taddei, calificó como “excesivo” el intento de cuestionar la elección judicial. La elección fue “íntegra” de principio a fin, aseguró . Las irregularidades se dieron nomás tantito (“sólo” en 818 casillas, según Taddei).

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto