Síguenos en nuestras redes

#Nacional

Lanza Gobierno de Monterrey programa “Habla por Ellos” Línea de Atención contra el Maltrato y Abandono de Personas Adultas Mayores

Publicado

en

Con el firme compromiso de proteger los derechos y la dignidad de las personas adultas mayores, el Gobierno de Monterrey, a través del DIF Municipal, puso en marcha este lunes la Línea de Atención contra el Maltrato y Abandono de las Personas Adultas Mayores “Habla por Ellos”, disponible las 24 horas, los 365 días del año, a través del número 81 8119 7774.

El anuncio fue encabezado por el alcalde Adrián de la Garza Santos y su esposa, la presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, ante la presencia de más de 500 personas adultas mayores, quienes destacaron que esta herramienta permitirá atender de forma inmediata cualquier situación que vulnere la integridad física, emocional o patrimonial de este sector de la población.

“Hoy, es la conmemoración mundial del día que no se nos debe olvidar, que tenemos que proteger a nuestros adultos mayores, que tenemos que cuidarlos, que no podemos, pero ni por ningún motivo, pensar en descuidarlos” expresó el edil.

“Este día que se celebra o que conmemoramos a nivel mundial, Monterrey hace algo muy, muy importante, obviamente es una idea, es una propuesta del DIF Monterrey y que ojalá que retumbe y que se oiga y que se difunda. Es una línea donde vamos a poder reportar cualquier situación que veamos en contra de algún adulto mayor”, comentó De la Garza al destacar la importancia de visibilizar y actuar ante cualquier forma de maltrato.

La presidenta del DIF Monterrey explicó que esta línea contará con un equipo multidisciplinario conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales, quienes brindarán acompañamiento profesional en todo momento a las personas adultas mayores, con el objetivo de que se sientan seguras y protegidas.

“Hoy damos un gran paso con responsabilidad y corazón, lanzando el programa Habla por Ellos, una línea de atención contra el maltrato y el abandono de las personas adultas mayores. Esta línea estará disponible, 24, siete, los 365 días del año con un equipo profesionales atendiéndolos, de abogados, psicólogos y trabajadores sociales que van a estar listo para escucharlos, orientarlos y actuar de manera inmediata, es un proceso corto y sencillo”, apuntó Gaby Oyervides.

Además, la presidenta del DIF Monterrey anunció la creación de una nueva Casa Club en la colonia Provileón San Bernabé, con el objetivo de acercar estos beneficios a la zona norte de la ciudad.

Los reportes recibidos serán atendidos por un equipo especializado que acudirá al lugar para brindar atención directa e inmediata. En caso de que la persona adulta mayor se encuentre en situación de riesgo y no cuente con una red de apoyo, será canalizada a un albergue temporal para su resguardo y protección.

Cabe destacar que Monterrey es el único municipio en el estado que cuenta con un asilo municipal propio.

En los casos donde existan familiares, se buscará una conciliación priorizando el derecho de vivir en familia, en un entorno seguro y libre de violencia.

Asimismo, se anunció el nombramiento de los primeros voceros, quienes serán clave en las labores de sensibilización, prevención y difusión activa de esta línea de atención, con el objetivo de construir entornos más seguros, empáticos y libres de violencia para las personas adultas mayores.

Durante el evento, el presidente del Colegio de Notarios Públicos del Estado, Norberto Jesús de la Rosa Buenrostro, ofreció una ponencia enfocada en la prevención del maltrato patrimonial, una de las formas más frecuentes de abuso hacia las personas mayores.

Sigue leyendo

#Nacional

Analizan representantes de los tres niveles de gobierno incidencias delictivas en la Región

Publicado

en

Se reúnen en el C4 de Monterrey en un nuevo encuentro entre integrantes de la Mesa de Construcción por la Paz

Para dar seguimiento a las acciones y proyectos conjuntos para la seguridad pública en la región Monterrey, este jueves el alcalde Adrián de la Garza Santos fue de nueva cuenta anfitrión del encuentro de los miembros de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad.

Ante representantes de corporaciones federales como la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, y de las Secretarías de Gobernación y de Bienestar, así como de Fuerza Civil, la Fiscalía Estatal, y Seguridad Pública de Nuevo León, se analizaron los trabajos coordinados para disminuir desde delitos comunes hasta los de alto impacto.

En el encuentro estuvo como invitado especial Jesús Macías Sánchez, titular de la Oficina de Representación en la entidad, del Instituto Nacional de Migración.

Los presentes revisaron la situación actual y coordinaron acciones para garantizar la seguridad, el orden y el respeto a los derechos humanos de las personas que no han regularizado su estancia en la ciudad.

Se acordó reforzar la vigilancia y los operativos conjuntos en el primer cuadro de la ciudad, así como hacer más efectivos los mecanismos de canalización de migrantes hacia albergues y servicios de apoyo.

El alcalde reiteró el compromiso de su administración de trabajar de manera coordinada con las distintas instancias para preservar la paz social y brindar atención humanitaria a quienes lo requieran, siempre priorizando la seguridad de las familias regiomontanas.

Reconocieron que el control y atención de migrantes es un tema federal, en el que el Estado y los municipios pueden intervenir con acciones sociales.

Sigue leyendo

#Nacional

“Los que se inundan son la gente pobre”: Gobernador de Sinaloa

Publicado

en

los-que-se-inundan-son-la-gente-pobre-gobernador-de-sinaloa

Parece que las autoridades nunca dejarán de sorprendernos… durante un evento de entrega de apoyos a personas afectadas por las lluvias, el Gobernador de Sinaloa aseguró que “los que se inundan son la gente pobre” y que pueden resolver las cosas con “poquito”.

los-que-se-inundan-son-la-gente-pobre-gobernador-de-sinaloa
Rubén Rocha Moya // Redes sociales

“Los que se inundan son la gente pobre”: Gobernador de Sinaloa

Ya ni siquiera trata de disimular. Primero se vuelve viral el alcalde de Piedras Negras tras enloquecer por una pregunta y ahora, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, expresó que las personas que sufren inundaciones son gente pobre…

Y hasta ahí termina el humanismo del gobernador Rubén Rocha Moya, pues además, señaló que como la gente de escasos recursos tiene poco, pues con poco solucionan sus problemas (y pa que darles más).

“Yo se que los que se inundan son la gente pobre. Entonces la gente pobre puede reponer las cosas con poquito; si le apoyas con poquito, resuelve“, afirmó.

Daños por intensas lluvias en Sinaloa

Lo que más ha indignado a la gente en redes, es que sus declaraciones fueron realizadas durante la entrega de un apoyo económico a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas el 7 de agosto en Sinaloa.

Debido a esta situación, 21 colonias de Mazatlán, con un total de 179 familias, resultaron afectadas, por lo que se vieron en la necesidad de pedir apoyo al gobierno… aunque parece que para el gobernador, lo que perdieron las personas no tiene valor.

Sigue leyendo

#Nacional

¿Va a suceder otra vez? PEMEX confirma desabasto de gasolina en CDMX

Publicado

en

Pemex

Quizás algunos ya lo olvidaron… pero, al inicio del sexenio de AMLO, hubo desabasto de gasolina en la CDMX y área conurbada. Y bueno, desde hace días se rumoraba que algo pasaba con el abasto de combustible; ahora PEMEX lo confirma: sí hay algunos problemitas para su distribución.

Que es por mantenimiento de unidades de transporte, dice PEMEX

Por medio de un comunicadoPetróleos Mexicanos confirma que está enfrentando una situación de desabasto de combustible en la CDMX y zonas aledañas. Según la paraestatal, la situación se debe “a trabajos de mantenimiento en unidades de transporte y a una disponibilidad temporalmente reducida de autotanques”.

En pocas palabras… pues sí, en una de ésas la gente no encontrará combustible en las gasolineras de PEMEX. Desabasto de gasolina… pero se espera que no a niveles de lo que se vivió en 2019.

Pemex
FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM //

Desabasto de combustible también se ha denunciado en Nuevo León y Chiapas

“Durante las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, lo que permitirá incrementar la operación”, asegura PEMEX ante el desabasto de gasolina que, según usuarios en redes, ya se comienza a notar en algunos puntos de la CDMX… e, incluso, en estados no señalados en el comunicado de Petróleos Mexicanos.

De acuerdo con N+ y otros medios, el desabasto de gasolina también se ha reportado en Nueva León, Chiapas y otras zonas del país… ¿ahí también será la falta de combustible por el mantenimiento de las unidades de transporte?

Aplican tope al precio de la gasolina en México.
Foto ilustrativa: Pexels // Aplican tope al precio de la gasolina en México.

¿Por qué se dio el desabasto de gasolina de 2019?

En 2019, el desabasto se dio a que, según analistas, no se le calculó bien al golpe que representaría irse con todo contra el huachicoleo de combustible… así, hubo desabasto de gasolina en lo que se recalculaba la logística tras el cierre de ductos y el cambio en la estrategia de distribución.

Y bueno, aunque en PEMEX diiiiiiiiiicen que el actual desabasto de combustible se debe a falta de autotanques… no hay que olvidar que, en las últimas semanas, se han presumido importantes decomisos de huachicol. Por ejemplo, a mediados de julio se anunció el aseguramiento más grande de huachicol de lo que va del sexenio: ¡¡¡¡¡15 millones de litros de combustible!!!!

¿De ahí vendrá el desabasto y la administración no lo quiere reconocer? Pues… dice PEMEX que no…

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto