Hace unos días les contamos sobre el huracán Erick y ahora tenemos otra amenaza en las costas mexicanas.
La tormenta tropical Flossie llegó el lunes 30 de junio al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 420 km al sursureste de Manzanillo, Colima. Sin embargo, ha evolucionado y ya eshuracán categoría 2.
FOTO ILUSTRATIVA: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
¿Cuál es la categoría de Flossie?
En comunicación difundida en X, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) confirmó que el huracán Flossie alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.
El centro del huracán fue localizado –a las 9:00 horas– a 245 kilómetros del
suroeste de Manzanillo, Colima, y 740 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Se calcula que provoca vientos de 155 kilómetros por hora y rachas de 195 km/h.
De acuerdo con la CONAGUA; el huracán Flossie no sólo afectará a las costas de Colima y Michoacán. Su llegada causará lluvias intensas a puntuales torrenciales en los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero.
Huracán Flossie, categoría 2 / Imagen: CONAGUA
¿Cuáles son las recomendaciones por Flossie?
CONAGUA en coordinación con Protección Civil exhortan a la población a mantenerse atenta a las actualizaciones del huracán Flossie ylas recomendaciones de las autoridades.
Se espera que las lluvias torrenciales puedan generar varios deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, además de algunas inundaciones y desbordamientos en varias zonas de los estados afectados.
Efectos del huracán Flossie en Guerrrero / FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
Por el momento, se mantiene la vigilancia por los efectos de la tormenta tropical en varias zonas de los estados afectados. Desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. En Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, Michoacán. Y desde Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, también en Jalisco.
El pronóstico de Conagua no contempla que Flossie ocasione un gran impacto en tierra más allá de las fuertes lluvias y el oleaje, sin embargo, mantendrán el monitoreo en la evolución de la tormenta tropical.