Síguenos en nuestras redes

#CDMX

Funerales para mascotas: cuánto cuesta darles el último adiós

Las funerarias para mascotas en CDMX ofrecen diversos servicios para despedir a tu animal de compañía de una manera digna.

Publicado

en

Cuidad de México | 24 de octubre de 2022. | Redacción.-

Cuando llega el momento de decirles adiós, no tenemos idea de qué hacer o a dónde acudir para despedirlos cómo se merecen, por eso te decimos qué onda con los costos de las funerarias para mascotas en CDMX.

Los animales de compañía deben ser tratados con respeto y dignidad durante toda su existencia.

Pero al igual que al hacerlo en vida, el Artículo 5 Fracción X de la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, indica que “el cadáver de todo animal, debe ser tratado con respeto”.

De hecho, la misma Ley prohíbe abandonar los cuerpos de los animalitos en la vía pública.

Por esta razón, cuando fallece, se recomienda acudir a un veterinario o algún sitio en el que puedan dar el tratamiento adecuado a su cadáver.

“La despedida digna empieza desde el momento en que nosotros le damos un trato, respetuoso y cordial tanto a la familia como a la mascota aunque ya no esté viva”, dijo Adrián Rodríguez-Granada Madrid, General Manager de Pets in the Sky, agencia funeraria para mascotas.

Los crematorios para las mascotas han existido desde hace tiempo, sin embargo, Rodríguez señala que desde hace casi ocho años, los servicios funerarios han cambiado.

Esto se debe, principalmente, a que ahora los animales son considerados realmente como miembros de las familias.

Por ello, se honra su memoria de manera especial.

“Nosotros vamos hasta el domicilio por el cuerpo del animalito, lo llevamos en una carroza hasta nuestras instalaciones. Después vamos a una sala en donde la familia tiene alrededor de 20 minutos para despedirse y darle las gracias animalito, posteriormente pasa a todo el proceso de la cámara de cremación”, comentó.

Luego de obtener las cenizas del peludito, puedes pedir que se transformen en un dije o en alguna otra pieza.

Pero ojo, porque no todas las funerarias para mascotas en CDMX trabajan de la misma manera.

Por eso te damos unos tips para que identifiques aquellas que le brindarán una despedida respetuosa.

Funerarias para mascotas en CDMX

De acuerdo con el experto, es importante que realices un trabajo de previsión.

“Desde el momento que nosotros tenemos una mascota, tenemos que contemplar que en algún momento le vamos a tener que decir adiós. No nos encanta la idea, pero en algún punto tendremos que hacerlo”, señaló Adrián.

Por eso recomienda que conozcas cuál es el proceso, las instalaciones de la funeraria que más te convenga, ya sea pública o privada, y cheques que:

 

  • El establecimiento sea formal
  • Tenga los permisos de uso de suelo
  • Las licencias como crematorio de mascotas
  • También que tenga hornos adecuados, de preferencia, ecológicos
  • La manera en la que trabaja y atiende el personal funerario
  • Los planes tarifarios

En el caso de Pets in the Sky, los planes tarifarios van de los mil 800 pesos y hasta los 3 mil pesos.

Ojo, eso dependerá del peso del animalito, pero también si es algo para lo que ya te preparaste o es inmediato.

En ambos casos, la despedida es de la misma calidad humana.

“Tener protegida o asegurar a tu mascota con un servicio funerario, cuando llegue ese momento, significa tu tranquilidad y tu paz mental. De esta manera, realmente podrás vivir en ese momento tus emociones, tu duelo, sin tener que preocuparte por a quién le voy a llamar o ahora qué voy a hacer”, añadió.

#CDMX

Conoce este buffet de mariscos por solo 275 pesos en la CDMX 🍤🦐😋

Publicado

en

La Langosta, buffet de mariscos en CDMX.

En esta temporada de calor -y en realidad en cualquiera- la comida del mar es muy socorrida, y uno de los mejores lugares para saciar ese antojo es el buffet de mariscos La Langosta.

Este clásico restaurante de la CDMX ofrece un vasto servicio de buffet en el que además no tendrás que gasta un dineral, pues el precio es amigable al bolsillo de la bandita chilanga.

¿Te quieres lanzar? Por acá te contamos toda la información para que le caigas la próxima vez que andes con ganitas de comida del mar.

¿Qué hay en el buffet de mariscos La Langosta?

El buffet de mariscos del restaurante La Langosta cuenta con más de 50 platillos; es decir, más de 50 opciones como camarones, mojarras, filetes, empanadas, ceviches de camarón, pulpo y pescadococtel de camarón y campechano, pasta con mariscos, caldo de camarón, ostiones y paella.

Obviamente todo está fresco, de excelente calidad y buen sabor, además de que las charolas siempre las mantienen llenas para que nadie se quede con el antojo.

Por si fuera poco, en caso de que te quede un huequito, el buffet también incluye la barra de postres, entre los que encontrarás fresas con crema, ensalada de manzanas, tartas, gelatinas, pastel de zanahoria, flan y pay, por mencionar algunos.

¿Dónde está y cuánto cuesta el buffet de mariscos?

El restaurante La Langosta se ubica en Calzada de la Viga 124-Local 4 en la colonia Lorenzo Boutirini de la alcaldía Venustiano Carranza. El horario de servicio es de lunes a domingo de 10:30 a 18:30.

El costo del buffet de mariscos es de $275 por adulto y $150 por niñas y niños de máximo 80 cm de altura.

La Langosta, buffet de mariscos en CDMX.
Foto: FB La Langosta

¿Se te hizo agua la boca, verdad? Pues cáele a La Langosta y atáscate de marisquitos en este restaurante de la CDMX.

La Langosta
  • Dónde: Calz. de la Viga 124-Local 4, Lorenzo Boutirini, Venustiano Carranza. 
  • Horario: Lunes a domingo de 10:30 a 18:30.
  • Costo: $275 adultos – $150 por niñas y niños.

Sigue leyendo

#CDMX

“Malinche”: El Musical de Nacho Cano llega a CDMX con una producción épica y un mensaje poderoso

Publicado

en

Malinche, el tan esperado musical creado por Nacho Cano, se ha estrenado en el icónico Frontón México y está conquistando al público con su impactante puesta en escena, una mezcla perfecta de historia, música y drama.

El musical, inspirado en la figura histórica de La Malinche, cuenta la compleja y controversial historia de la mujer que jugó un papel clave en la conquista de México. A través de una narrativa apasionada y contemporánea, Malinche ofrece una reflexión sobre el poder, la lealtad y el destino, todo ello acompañado de una música innovadora y emotiva compuesta por Nacho Cano, conocido por su talento y trayectoria en el mundo de los musicales.

La obra se distingue por su alto nivel de producción, que incluye efectos visuales deslumbrantes, coreografías impresionantes y un elenco lleno de talento. Además, la música, que combina sonidos modernos con toques tradicionales, le da un aire fresco y único a esta historia tan relevante en la cultura mexicana.

Funciones en Frontón México
Malinche se está presentando en el Frontón México, un espacio histórico que aporta aún más magia a la experiencia teatral. Las funciones se llevan a cabo de jueves a domingo, y los boletos ya están disponibles para todo el público que quiera sumergirse en esta producción única.

Una obra para reflexionar
El musical no solo busca entretener, sino también invitar a una profunda reflexión sobre la historia de México y los eventos que definieron su destino. La figura de La Malinche sigue siendo un tema de debate, y esta obra permite revisitar su legado desde una perspectiva contemporánea, mezclando lo histórico con lo emocional.

Entradas
Las entradas para Malinche ya están disponibles a través de diversas plataformas en línea y en las taquillas del Frontón México. Los boletos se están agotando rápidamente, por lo que se recomienda adquirirlos con anticipación.

No te pierdas la oportunidad de ver esta obra monumental que está marcando un antes y un después en el teatro mexicano. Malinche, el musical de Nacho Cano, es una cita obligada para los amantes del teatro y la historia.

Para más información y compra de boletos:

Visita la página web o consulta las redes sociales del Frontón México para conocer más detalles.

Sigue leyendo

#CDMX

Capibaras Fun 5K, ¿cuándo y dónde es la carrera temática de capibaras en CDMX? 🐾🐾🎽💨

Publicado

en

capibaras carreras

Capibaras Fun 5K  e Infantiles es una carrera temática de capibaras que, por su nombre, es de las más esperadas en CDMX para este 2025. Claro, no es que vayamos a poner a correr a estos tiernos animalitos, sino que puedes disfrazarte o llevar detalles alusivos a una de las especies favoritas de la capital y del internet.

Lo mejor de Capibaras Fun 5K e Infantiles es que es para toda la familia. Como su nombre lo indica, la carrera temática de capibaras solo es de 5 kilómetros, así que si no tienes buenos tenis de correr o prefieres ir con calma, también puedes lanzarte. Además, lxs más peques (de 4 a 13 años de edad) podrán convertirse en capibarunners con las minicarreras de 100 y 200 metros.

capibaras carreras
Dan McKenzie-Cossou (Shutterstock)/ Clodomiro Esteves Junior (Edición Chilango).

Cabe destacar que esta carrera de CDMX promete una de las medallas más adorables del año. ¡Toma eso, Ajolotito! (no es cierto, también se le ama).

La cita para Capibaras Fun 5K  e Infantiles es el 2 de noviembre de 2025 en una sede por confirmar de CDMX.

Categorías y distancias de Capibaras Fun 5K e Infantiles

Las distancias que se podrán correr en la carrera temática de capibaras son 100 metros (4 a 7 años de edad), 200 metros (8 a 12 años de edad), 5K caminata y 5K carrera. Estas últimas están disponibles para personas a partir de los 13 años de edad y los horarios de salida son a partir de las 7:00 horas, según la categoría.

capibara
Foto: Shutterstock

¿Cuánto cuesta inscribirse a la carrera de capibaras en CDMX?

La carrera temática de capibaras en CDMX cuesta $500 en versión infantil, $550 la caminata y/o carrera para adolescentes y adultos, o $450 para socixs de AsdeporteLa inscripción es en línea o en tiendas Innovasport y hay cargos por servicio, además de que tienes que firmar un aviso de privacidad.
La entrega de kits será el sábado 1 de noviembre de 2025 en la tienda Innovasport de Paseo Acoxpa, de 10:00 a 19:00 horas. Si te animas hasta ese día, puedes inscribirte (en caso de que haya lugares) por $600 en el lugar.

Los kits incluyen número de corredor, playera, bolsa, chip, fotos de meta, cronometraje, video de llegada y fotos en ruta. Además, contarás con servicios médicos, señalización de kilómetros, guardarropa, sanitarios, hidratación y medalla de participación ―solo si completas la ruta y traes tu número de corredor―.

capibaras run 5k cdmx
Asdeporte

 

Capibaras Fun 5K e Infantiles

Lugar: Por confirmar punto de partida. Entrega de kits en Innovasport de Paseo Acoxpa.

Fecha: 2 de noviembre de 2025 (entrega de kits 1 de noviembre).

Horario: Salidas 7:00 (Corredores 5k), 7:05 (caminata 5k), 8:45 (carreras infantiles).

Costo: $450-$550 (más cargos por servicio), $600 durante entrega de kits.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto