Síguenos en nuestras redes

#Nacional

Estos son los 29 narcotraficantes que México extraditó a Estados Unidos 🚨🚨

Publicado

en

Tarde de breaking para muchas redacciones mexas e internacionales por 29 narcotraficantes de México extraditados a Estados Unidos, en medio de las negociaciones por los aranceles y la seguridad entre los gobiernos de Sheinbaum y Trump.

Lo que comenzó con información de fuentes terminó por confirmarse con un muy breve comunicado de la FGR (Fiscalía General de la República), que explicaba que, en efecto, 29 narcotraficantes o reos que estaban en distintas cárceles de México habían sido extraditados a Estados Unidos por tráfico de droga y otros delitos.

Estos serían los principales narcotraficantes de México extraditados a Estos Unidos
Foto ilustrativa. Nacho Ruiz-Cuartoscuro.

Estos son los principales narcotraficantes de México extraditados a Estados Unidos

Se trata de una noticia que no sucedía hace muchos años. De acuerdo con Reuters, esta extradición es la más grande de México en mucho tiempo.

si bien la FGR confirmó la extradición, no detalló quiénes eran los narcotraficantes. De eso se encargó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Estos serían los principales narcotraficantes de México extraditados a Estos Unidos
“Miguel Ángel Treviño Morales, ‘El Z-40”. Foto: Cuartoscuro-Semar.

En su comunicado, el Departamento de Justicia estadounidense ofreció la lista completa de los 29 narcotraficantes extraditados. Destacando el nombre de Rafael Caro Quintero, fundador del cártel de Guadalajara en la década de los 80 y detenido en 2022 en Sinaloa.

Quintero fue acusado del asesinato de Enrique Kiki Camarena Salazar, un agente de la DEA y del piloto Alfredo Avelar en 1985, después de un operativo antidrogas en el rancho El Búfalo en 1984 en Chihuahua.

amparo-caro-quintero
Caro Quintero. Foto: Víctor Mendiola-Cuartoscuro.

En la lista también está Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que dicho sea de paso está en la lista de los cárteles considerados como terroristas por Estados Unidos.

Otros nombres que resaltan son los de Vicente Carrillo Fuentes, y Miguel Ángel y Omar Treviño; el primero, hermano del fallecido líder del Cártel de Juárez, El Señor de los Cielos, los segundos, líderes de Los Zetas.

Las dudas

Consultados por Animal Político, los abogados del Z-40 dijeron que no había una orden formal para extraditarlo, por lo que si Miguel Ángel Treviño está en Estados Unidos, sería de manera ilegal —Treviño estaba preso en el Centro Federal de Readaptación Social Número 4 en Tepic, Nayarit.

Mientras que del lado de la FGR, la Fiscalía aseguró que la custodia, el traslado y entrega de estas 29 personas se llevó a cabo conforme a los protocolos y bajo la solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Estos serían los principales narcotraficantes de México extraditados a Estos Unidos
Foto: Saúl López-Cuartoscuro.

A falta de que el gobbierno de Claudia Sheinbaum dé unas buenas explicaciones, los 29 narcos extraditados son los siguientes:

  • CANOBBIO-INZUNZA, Jose Angel
  • VALENCIA GONZALEZ, Norberto
  • MARTIN SOTELO, Alder
  • CRUZ SANCHEZ, Evaristo
  • GARCIA VILLANO, El Ciclón 19
  • HERNANDEZ LECHUGA, Lucio
  • PEREZ MORENO, Ramiro
  • RODRIGUEZ DIAZ, Miguel Angel, El Metro
  • VILLARREAL HERNANDEZ, Jose Rodolfo
  • CARO QUINTERO, Rafael
  • CARRILLO FUENTES, Vicente
  • CABRERA CABRERA, Jose Bibiano
  • CLARK, Andrew
  • INFANTE, Hector Eduardo
  • LIMON LOPEZ, Jesus Humberto
  • TAPIA QUINTERO, Jose Guadalupe
  • TORRES ACOSTA, Inez Enrique
  • GALAVIZ VEGA, Jesus
  • MENDEZ ESTEVANE, Luis Geraldo
  • MONSIVAIS TREVINO, Carlos Alberto
  • ALGREDO VAZQUEZ, Carlos
  • LOPEZ IBARRA, Rodolfo
  • OSEGUERA CERVANTES, Antonio
  • RANGEL BUENDIA, Alfredo
  • TREVINO MORALES, Miguel Angel, El Z-40
  • TREVINO MORALES, Omar, El Z-42
  • VALENCIA SALAZAR, Erick
  • MENDEZ VARGAS, Jesus
  • PALACIOS GARCIA, Itiel

#Nacional

Analizan representantes de los tres niveles de gobierno incidencias delictivas en la Región

Publicado

en

Se reúnen en el C4 de Monterrey en un nuevo encuentro entre integrantes de la Mesa de Construcción por la Paz

Para dar seguimiento a las acciones y proyectos conjuntos para la seguridad pública en la región Monterrey, este jueves el alcalde Adrián de la Garza Santos fue de nueva cuenta anfitrión del encuentro de los miembros de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad.

Ante representantes de corporaciones federales como la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, y de las Secretarías de Gobernación y de Bienestar, así como de Fuerza Civil, la Fiscalía Estatal, y Seguridad Pública de Nuevo León, se analizaron los trabajos coordinados para disminuir desde delitos comunes hasta los de alto impacto.

En el encuentro estuvo como invitado especial Jesús Macías Sánchez, titular de la Oficina de Representación en la entidad, del Instituto Nacional de Migración.

Los presentes revisaron la situación actual y coordinaron acciones para garantizar la seguridad, el orden y el respeto a los derechos humanos de las personas que no han regularizado su estancia en la ciudad.

Se acordó reforzar la vigilancia y los operativos conjuntos en el primer cuadro de la ciudad, así como hacer más efectivos los mecanismos de canalización de migrantes hacia albergues y servicios de apoyo.

El alcalde reiteró el compromiso de su administración de trabajar de manera coordinada con las distintas instancias para preservar la paz social y brindar atención humanitaria a quienes lo requieran, siempre priorizando la seguridad de las familias regiomontanas.

Reconocieron que el control y atención de migrantes es un tema federal, en el que el Estado y los municipios pueden intervenir con acciones sociales.

Sigue leyendo

#Nacional

“Los que se inundan son la gente pobre”: Gobernador de Sinaloa

Publicado

en

los-que-se-inundan-son-la-gente-pobre-gobernador-de-sinaloa

Parece que las autoridades nunca dejarán de sorprendernos… durante un evento de entrega de apoyos a personas afectadas por las lluvias, el Gobernador de Sinaloa aseguró que “los que se inundan son la gente pobre” y que pueden resolver las cosas con “poquito”.

los-que-se-inundan-son-la-gente-pobre-gobernador-de-sinaloa
Rubén Rocha Moya // Redes sociales

“Los que se inundan son la gente pobre”: Gobernador de Sinaloa

Ya ni siquiera trata de disimular. Primero se vuelve viral el alcalde de Piedras Negras tras enloquecer por una pregunta y ahora, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, expresó que las personas que sufren inundaciones son gente pobre…

Y hasta ahí termina el humanismo del gobernador Rubén Rocha Moya, pues además, señaló que como la gente de escasos recursos tiene poco, pues con poco solucionan sus problemas (y pa que darles más).

“Yo se que los que se inundan son la gente pobre. Entonces la gente pobre puede reponer las cosas con poquito; si le apoyas con poquito, resuelve“, afirmó.

Daños por intensas lluvias en Sinaloa

Lo que más ha indignado a la gente en redes, es que sus declaraciones fueron realizadas durante la entrega de un apoyo económico a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas el 7 de agosto en Sinaloa.

Debido a esta situación, 21 colonias de Mazatlán, con un total de 179 familias, resultaron afectadas, por lo que se vieron en la necesidad de pedir apoyo al gobierno… aunque parece que para el gobernador, lo que perdieron las personas no tiene valor.

Sigue leyendo

#Nacional

¿Va a suceder otra vez? PEMEX confirma desabasto de gasolina en CDMX

Publicado

en

Pemex

Quizás algunos ya lo olvidaron… pero, al inicio del sexenio de AMLO, hubo desabasto de gasolina en la CDMX y área conurbada. Y bueno, desde hace días se rumoraba que algo pasaba con el abasto de combustible; ahora PEMEX lo confirma: sí hay algunos problemitas para su distribución.

Que es por mantenimiento de unidades de transporte, dice PEMEX

Por medio de un comunicadoPetróleos Mexicanos confirma que está enfrentando una situación de desabasto de combustible en la CDMX y zonas aledañas. Según la paraestatal, la situación se debe “a trabajos de mantenimiento en unidades de transporte y a una disponibilidad temporalmente reducida de autotanques”.

En pocas palabras… pues sí, en una de ésas la gente no encontrará combustible en las gasolineras de PEMEX. Desabasto de gasolina… pero se espera que no a niveles de lo que se vivió en 2019.

Pemex
FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM //

Desabasto de combustible también se ha denunciado en Nuevo León y Chiapas

“Durante las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, lo que permitirá incrementar la operación”, asegura PEMEX ante el desabasto de gasolina que, según usuarios en redes, ya se comienza a notar en algunos puntos de la CDMX… e, incluso, en estados no señalados en el comunicado de Petróleos Mexicanos.

De acuerdo con N+ y otros medios, el desabasto de gasolina también se ha reportado en Nueva León, Chiapas y otras zonas del país… ¿ahí también será la falta de combustible por el mantenimiento de las unidades de transporte?

Aplican tope al precio de la gasolina en México.
Foto ilustrativa: Pexels // Aplican tope al precio de la gasolina en México.

¿Por qué se dio el desabasto de gasolina de 2019?

En 2019, el desabasto se dio a que, según analistas, no se le calculó bien al golpe que representaría irse con todo contra el huachicoleo de combustible… así, hubo desabasto de gasolina en lo que se recalculaba la logística tras el cierre de ductos y el cambio en la estrategia de distribución.

Y bueno, aunque en PEMEX diiiiiiiiiicen que el actual desabasto de combustible se debe a falta de autotanques… no hay que olvidar que, en las últimas semanas, se han presumido importantes decomisos de huachicol. Por ejemplo, a mediados de julio se anunció el aseguramiento más grande de huachicol de lo que va del sexenio: ¡¡¡¡¡15 millones de litros de combustible!!!!

¿De ahí vendrá el desabasto y la administración no lo quiere reconocer? Pues… dice PEMEX que no…

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto