Tarde de breaking para muchas redacciones mexas e internacionales por 29 narcotraficantes de México extraditados a Estados Unidos, en medio de las negociaciones por los aranceles y la seguridad entre los gobiernos de Sheinbaum y Trump.
Lo que comenzó con información de fuentes terminó por confirmarse con un muy breve comunicado de la FGR (Fiscalía General de la República), que explicaba que, en efecto, 29 narcotraficantes o reos que estaban en distintas cárceles de México habían sido extraditados a Estados Unidos por tráfico de droga y otros delitos.
Foto ilustrativa. Nacho Ruiz-Cuartoscuro.
Estos son los principales narcotraficantes de México extraditados a Estados Unidos
Y si bien la FGR confirmó la extradición, no detalló quiénes eran los narcotraficantes. De eso se encargó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
En su comunicado, el Departamento de Justicia estadounidense ofreció la lista completa de los 29 narcotraficantes extraditados. Destacando el nombre de Rafael Caro Quintero, fundador del cártel de Guadalajara en la década de los 80 y detenido en 2022 en Sinaloa.
Quintero fue acusado del asesinato de Enrique Kiki Camarena Salazar, un agente de la DEA y del piloto Alfredo Avelar en 1985, después de un operativo antidrogas en el rancho El Búfalo en 1984 en Chihuahua.
Caro Quintero. Foto: Víctor Mendiola-Cuartoscuro.
En la lista también está Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que dicho sea de paso está en la lista de los cárteles considerados como terroristas por Estados Unidos.
Otros nombres que resaltan son los de Vicente Carrillo Fuentes, y Miguel Ángel y Omar Treviño; el primero, hermano del fallecido líder del Cártel de Juárez, El Señor de los Cielos, los segundos, líderes de Los Zetas.
Las dudas
Consultados por Animal Político,los abogados del Z-40 dijeron que no había una orden formal para extraditarlo, por lo que si Miguel Ángel Treviño está en Estados Unidos, sería de manera ilegal —Treviño estaba preso en el Centro Federal de Readaptación Social Número 4 en Tepic, Nayarit.
Mientras que del lado de la FGR, la Fiscalía aseguró que la custodia, el traslado y entrega de estas 29 personas se llevó a cabo conforme a los protocolos y bajo la solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Foto: Saúl López-Cuartoscuro.
A falta de que el gobbierno de Claudia Sheinbaum dé unas buenas explicaciones, los 29 narcos extraditados son los siguientes: