Ya llegó la primavera, y con ella una serie de actividades que tienen a las flores, vegetación y naturaleza como eje de partida. En esta ocasión, el Museo Kaluz presenta Eufloria: Esplendor floral en Colección Kaluz, una exposición que recopila diversas obras donde el arte se une con la flora destacando sus múltiples simbolismos.
Si te gusta conectar con la naturaleza a través de grandes pinturas, esta muestra es ideal para ti, Eufloria: Esplendor floral en Colección Kaluz es una opción perfecta para aprender de arte, trazos, texturas, flores y ¿por qué no? sorprender a tu pareja, ligue o amix con una cita original.
¿Cuándo y cómo disfrutar de la exposición Eufloria en el Museo Kaluz?
El Museo Kaluz, ubicado en el corazón y centro de la CDMX, se convierte en el recinto ideal para albergar 50 obras pertenecientes a la Colección Kaluz en las que la naturaleza es la estrella del show.
Por fortuna, la exhibición Eufloria: Espledor floral en Colección Kaluz estará disponible para visitarse hasta el 15 de septiembre de 2025, en un horario de miércoles a lunes desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
El costo de entrada al Museo Kaluz es de $60 por persona nacional; $90 para extranjeros; estudiantes, profesores y adultos mayores pagan $30; y si deseas subir a su terraza, tiene un precio de $20 extra. ¡Pero ojo! Porque los miércoles la entrada es gratis.
Actividades
Con el boleto aseguras tu entrada a la exposición Eufloria, misma que se divide en siete núcleos esenciales para comprender la relación del arte con las flores: abundancia, cornucopia, bouquets, balcones, terrazas y jardines, flores de Manila, a cielo abierto y la flor caída.
Por si fuera poco, el Museo Kaluz se une con el Museo del Perfume para crear una estación olfativa, así que seguro todos tus sentidos saldrá deleitados de esta exposición floral.
Además, el Museo Kaluz ofrece actividades complementarias como charlas con expertos en el tema, recorridos guiados y talleres de apreciación artística y floral para todos los asistentes interesados.
Eufloria, la exposición que inunda de flores el Museo Kaluz
Lugar: Museo Kaluz (Hidalgo 85, Guerrero, CDMX).
Fecha: del 21 de marzo al 15 de septiembre de 2025.
Horario: de miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 horas.
Costo: $60 para personas nacionales, $30 estudiantes, profesores y adultos mayores; miércoles entrada gratis.
¿Sin planes para el mes? Checa los eventos que habrá en el Bosque de Chapultepec de la CDMX durante marzo de 2025 y, lo mejor de todo, es que son completamente GRATIS. Habrá Feria del Libro en el Parque Aztlán, Noche de Museos y hasta un concierto de rock. Te contamos todos los detalles de estas actividades.
Recorridos guiados en el Bosque de Chapultepec
Siempre hay un rincón nuevo por conocer en el Bosque de Chapultepec. Por eso no te puedes perder los recorridos guiados, donde podrás conocer su flora, fauna, historia, así como esos lugares emblemáticos de las cuatro secciones del parque urbano. Incluso, hay una opción para darte el rol por el Cablebús; aunque debes pagar tus $7. Acá te dejamos la lista completa, con fechas y horarios:
Paseo de la Emperatriz: sale en la Puerta de los Leones, de miércoles a domingo, a las 12:30 horas
La Ruta del Chapulín: sale en el Museo de Sitio, de miércoles a domingo, a las 13:30 horas.
Chapultepec desde las Alturas: sale en la estación Los Pinos del Cablebús Línea 3, los sábados 15, 22 y 29 de marzo, a las 9, 10:15 y 11:30 horas.
Avistamiento de Aves: en la estación Parcur de la Línea 3 del Cablebús, los viernes 7 y 21 de marzo, a las 8:30 horas.
Ambiéntate en Bici: sale en la entrada del Museo de Sitio, el viernes 28 de marzo, a las 11:00 horas.
Foto: Alice Moritz/ Cuartoscuro
Lánzate a la Feria del Libro del Parque Aztlán con juegos GRATIS
Uno de los grandes eventos en Chapultepec de la CDMX es la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Aztlán Parque Urbano (FiLiAZ) 2025. En esta primera edición habrá muchas actividades para los pequeños lectores, muestras gastronómicas y mucho más. Además, en la compra de $100 en libros puedes conseguir un pase con todos los juegos gratis y de forma ilimitada.
Fecha: 14 al 23 de marzo
Horario: 9:00 a 20:00 horas
Lugar: Aztlán Parque Urbano
Foto: Galo Cañas/ Cuartoscuro
La Quinta Colorada tendrá un ciclo de charlas sobre Tenochtitlán
Si te gusta la historia, no te puedes perder el ciclo de charlas sobre la historia de los mexicas y los 700 años de la fundación de Tenochtitlán. En la Quinta Colorada, el doctor Pablo H. Aparicio brindará todo su conocimiento sobre la antigua ciudad, organización política, o el sistema religioso.
Fecha: 8, 15 y 22 de marzo
Horario: 12:00 horas
Lugar: Quinta Colorada
Foto ilustrativa: Cuartoscuro
Cine Club en la Quinta Colorada
Uno de los eventos que no te puedes perder es el Cine Club de la Quinta Colorada. Hace un par de meses regresaron las proyecciones a Chapultepec de la CDMX, donde podrás discutir al terminar de ver la cintas. Este mes pasarán Acosadade Marcela Fernández,Perfume de Violetas de Maryse Sistach, Danzónde María Novaro y En el país de no pasa nada de María del Carmen Lara.
Fecha: 6, 13, 20 y 27 de marzo
Horario: 17:00 horas
Lugar: Quinta Colorada
Foto: Cultura UNAM
Origami, acuarela y más talleres en Chapultepec de CDMX
En caso de que lo tuyo sean las manualidades o te gusta aprender de todo, los talleres del Bosque de Chapultepec son una gran opción para pasar el mes. Hay desde origami, acuarela o incluso podrás aprender a hacer tu propia hortaliza. Acá te dejamos la lista de talleres, con fechas y horarios:
Enmarca tus recuerdos: en la Calzada Juventud Heróica, los domingos 23 y 30 de marzo, a las 12:00 horas.
Elaboración de separadores: en la Calzada Juventud Heróica, los domingos 9 y 16 de marzo, a las 12:00 horas.
Origami, mariposas de Chapultepec: en la explanada del Museo de Sitio, los domingos 9 y 16 de marzo, a las 12:00 horas.
Ilustración Botánica: en el Jardín Botánico, los domingos 16, 23 y 30 de marzo, a las 12:00 horas.
Acuarela, encuerpando el dibujo: en la Terraza del Lago, el domingo 16 de marzo, a las 12:00 horas.
Tlacuacheando: Conociendo la fauna: en el Jardín Botánico, los domingos 16 y 30 de marzo, a las 13:30 horas.
Germinación de hortalizas: en la explanada del Museo de Sitio, el domingo 23 de marzo, a las 12:00 horas.
Foto: Graciela López/ cuartoscuro
Lánzate a El Solar, el mercado oculto de Chapultepec de CDMX
¿Buscas un plan de fin de semana? Entonces tienes que visitar el Mercado El Solar y las Cocinas de Humo. Además de que podrás encontrar artículos de calidad y de productores locales, podrás encajar el diente a comida de toda la República Mexicana. ¿Cómo te caería un sope, un pozole o una barbacoa?
Fecha: sábados y domingos
Horario: 10:00 a 18:00 horas
Lugar: Cencalli: Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria
Noche de Museos regresa al Bosque de Chapultepec
Sin duda, uno de los eventos más chidos en Chapultepec es la tradicional Noche de Museos de la CDMX. El último miércoles de marzo de 2025, el bosque tiene preparado un concierto del Ensamble La Torbellina.
Si algo tiene este museo es que sus Noches de Museos son siempre una celebración, por lo que sí o sí tienes que ir al Año Nuevo chino en el Museo Franz Mayer. Habrá actividades muy acorde a la también llamada Fiesta de Primavera China que no te querrás perder.
De acuerdo con el horóscopo chino, el animal que regirá este año nuevo es la Serpiente de Madera, así que podrás disfrutar de su sabiduría y protección en el Año Nuevo Chino en el Franz Mayer.
Conoce todos los detalles para recibir y celebrar la aparición de la serpiente con todas las actividades que el Museo Franz Mayer trae para ti este 29 de enero en el inicio del Año Nuevo chino.
Foto: muratart (Shutterstock)
Año Nuevo chino en el Franz Mayer: Actividades y horarios para su Noche de Museos
Una perfecta coincidencia (¿o destino?) nos ha llevado a poder celebrar la riqueza de esta festividad que combina tradición y cultura milenaria en un espacio histórico de la CDMX el mismo día del inicio del Nuevo Año chino.
Desde un inicio podrás disfrutar de los talleres temáticos y las exposiciones que recorren tesoros de China, disfrutar de sus danzas tradicionales y finalizar con una fiesta ambientada por un DJ. Te dejamos todas las actividades y sus horarios:
Taller especial de pintura en cerámica en el Museo Franz Mayer
Esta práctica milenaria puede llegar a tus manos para que des rienda suelta a tu creatividad para decorar una pieza inspirada en la cerámica china con leones, dragones y aves de coloridos plumajes.
Para esta actividad es necesario hacer un registro previo y tiene un costo de recuperación de $100. Será de 18:00 a 19:00 horas en el claustro del museo.
Cortesía Franz Mayer
Exposiciones y visitas guiadas
Bordar el fuego es una exposición abierta para recorrer libremente; podrás conocer cómo los fuegos artificiales nacidos en China se incorporaron a las tradiciones europeas y mexicanas. Será de 18:00 a 21:00 horas.
Y en una visita guiada podrás conocerTesoros de China, una expo que reúne la colección de piezas chinas del Franz Mayer, junto con algunas de las piezas más importantes que incluyen incensarios, mantones y porcelanas. Esta será de 18:30 a 19:00 horas.
Lectura del Horóscopo Chino
Descubre lo que te depara este año de la Serpiente, ya que es ideal para iniciar proyectos a largo plazo y la transformación. Será de 18:00 a 19:30 horas.
Danza China Tradicional
Entrada la noche deleitarás tu vista con las espectaculares danzas tradicionales de la cultura china en el claustro del museo. Desde las 19:30 a 20:00 horas.
Año Nuevo chino de 2024 en el Barrio Chino. Foto: Galo Cañas (CUARTOSCURO.COM)
Música en vivo
DJ Farah encenderá la noche con una fusión de ritmos tradicionales y modernos que te pondrán a bailar. De 20:00 a 22:00 horas.
Cortesía Franz Mayer
¿Cómo consigo mis entradas para el Año Nuevo chino en el Franz Mayer?
Para poder ser parte de esta celebración necesitas adquirir tu entrada al museo. Tiene un costo de $100 por persona, pero si acudes a taquilla con un sombrero tradicional chino (dǒulì), la entrada para tu acompañante es gratis.
También puedes comprar tus boletos en la página del Franz Mayer. Córrele, porque se agotan las entradas y no querrás perderte de la celebración por el año de la Serpiente.
Año Nuevo chino en el Franz Mayer
Lugar: Museo Franz Mayer. Avenida Hidalgo 45, Centro Histórico de la Ciudad de México.
Fecha: 29 de enero.
Horario: 18:00 a 22:00 horas.
Precio: $100. También hay 2×1 si llevas un sombrero tradicional chino.
Dicen que no hay plazo que no se cumpla y este 22 de enero Samsung presentó formalmente la nueva familia de Galaxy, smartphones con los que la compañía surcoreana buscará darle a los usuarios las mejores y más exclusivas herramientas de la inteligencia artificial (IA).
Samsung dio a conocer los nuevos modelos de la familia del Galaxy S25. Foto: Getty Images
Samsung anunció la nueva familia del Galaxy S25
Este 22 de enero –tal y como se los anunciamos en su momento– Samsung dio a conocer la nueva familia S25 a través de su evento ‘Galaxy Unpacked’, el cual se realizó en San José, California, y donde conocimos más a fondo los nuevos detalles del Samsung Galaxy S25.
El Galaxy S25 será similar a la serie Galaxy S en cuanto a diseño, pero llama la atención que para esta nueva generación Samsung decidió apostar por las orillas redondeadas y en general, brindar un dispositivo más ligero y delgado estéticamente hablando.
La IA será la herramienta más relevante en el Galaxy S25. Foto: Getty Images
Un smartphone enfocado en la IA y con un modelo más liviano
Aunque hay varias características que llaman la atención, tales como el procesador Snapdragon 8 Elite for Galaxy, almacenamiento de hasta 1 TB, el sistema operativo One UI 7 (con más atajos a aplicaciones y otras herramientas), no cabe duda que la IA y la integración de la asistente Gemini se roban el reflector.
Los nuevos dispositivos de Galaxy S25 permitirán a los usuarios el tener una asistente para organizar sus días y tareas diarias, así como dar otras herramientas de búsqueda con IA que hagan la vida de las personas más fácil y sobre todo, que el uso de esta tecnología se vuelva imperceptible.
Foto: Getty Images
Estos son los precios oficiales del Samsung Galaxy S25 en México
Como pueden ver, el lanzamiento del Samsung Galaxy S25 es uno de los más fuertes de este año y muchos seguro ya están esperando a saber cuál será el precio y fecha de lanzamiento, así como de preventa, para obtener un equipo de los nuevos dispositivos de Samsung.
Desde este 22 de enero el Samsung S25 ya está en preventa en México y los dispositivos comenzarán a enviarse a partir del 31 de este mismo mes. Estos son los precios oficiales para los diferentes modelos y capacidad de memoria:
Galaxy S25 Ultra, 12 a 256 GB: 32 mil 999 pesos
Galaxy S25 Ultra, 12 a 512 GB: 35 mil 999 pesos
Galaxy S25 Ultra, 12 GB a 1 TB: 41 mil 999 pesos
El Samsung Galaxy S25 ya está en preventa en México. Foto: Getty Images