Síguenos en nuestras redes

#CDMX

Edificios y lugares emblemáticos de la CDMX que fueron demolidos

Quizá te tocó conocerlos… o tal vez no tuviste la fortuna, pero todos estos edificios de la CDMX fueron demolidos y aún son recordados.

Publicado

en

Cuidad de México | 19 de diciembre de 2021. | Redacción.-

Existen muchos edificios y recintos que alguna vez fueron puntos de referencia en la CDMX —y Edomex— pero, por distintas razones, fueron demolidos. Lo cierto es que los chilangos seguimos recordándolos, pues —en su momento— fueron de gran importancia. Tristemente, con el paso de los años quedaron en el olvido y, los que alguna vez fueron espacios valiosos por su diseño, arquitectura y uso… ahora solo forman parte de la memoria colectiva. Aquí recordamos a varios de ellos.

Toreo Cuatro Caminos

Sede de corridas de toros, eventos pugilistas, políticos, conciertos y testigo del fin de la carrera de El Santo. Aunque hoy en día sólo queda la imagen de este enorme domo en la estación del metro que lleva su nombre, el Toreo albergó durante más de 61 años algunos de los espectáculos más grandes de la Ciudad de México en el siglo XX. El inmueble fue inaugurado el 23 de noviembre de 1947 y, pese a que aún no estaba concluido del todo, comenzó a recibir a cientos de visitantes.

Para 1968 se añadió el famoso domo de hierro que le brindó una mejor acústica, aunque inicialmente se pensó como plaza de toros, su popularidad se la darían los encuentros de boxeadores y luchadores. Según cuenta la memoria mexicana, el lugar se prendía el puro estilo de la Arena México, con fanáticos vitoreando a Julio César Chávez y llorando con la partida del “enmascarado de plata”.

El tiempo no pasa en vano. La estructura comenzó a deteriorarse con el tiempo, además, la apertura de nuevas arenas disminuyó el aforo a este sitio. En 2007 se despidió con la grabación de la serie Capadocia —está en HBO Max—, un año después comenzó su desmantelamiento. Si duda alguna, el Toreo es uno de los edificios demolidos que más recordamos. Hoy en día hay un enorme centro comercial en su lugar, porque en la ciudad lo que faltan son plazas comerciales, ¿no?

Imagen

Parque Deportivo del Seguro Social

Una de las demoliciones más sonadas en años recientes es la del Parque Deportivo del Seguro Social. Antes del moderno estadio Alfredo Harp Helú, los Diablos Rojos jugaron en este lugar, compartiendo su hogar con los Tigres Capitalinos —que ahora son costeños de Quintana Roo—. Desde su apertura en 1955 y hasta el 1 de junio del 2000, fue un espacio dedicado al béisbol, sin embargo fue vendido para convertirse en ¿Adivinen qué? ¡Un centro comercial!

Eso sí, no vamos a negar que el Coloso de la Narvarte necesitaba una manita de gato. En 1980 sufrió un accidente cuando se derrumbaron sus gradas de madera, pero eso no fue nada comparado con lo que vio en el ’85, cuando se convirtió en un enorme anfiteatro tras el terremoto que azotó la Ciudad de México. En fin, este es otro lugar emblemático que los chilangos aún recuerdan y añoran.

Imagen

La Octava

Otro de los edificios demolidos que los chilangos todavía recodamos es La Octava. Quizás pasaba desapercibido por ser una estación de policías, pero el edificio conocido como “La Octava” fue demolido para dar lugar al estacionamiento del centro comercial Parque Delta. La demolición de esta estructura se encuentra envuelta en un chismecito turbio, o al menos eso aseguran los vecinos de la zona, quienes resistieron e interpusieron una serie de documentos para frenar esta demolición.

Ustedes se preguntarán por qué tanto argüende por una estación de policía, lo cierto es que el caos vial de la zona se debe principalmente al centro comercial y este aumenta junto con el crecimiento de la plaza. Por otro lado, “La Octava” estaba catalogada como inmueble protegido por el INBA debido a su peculiar estilo arquitectónico de 1943. Además, aquí se encontraban vestigios arqueológicos que, de acuerdo a testigos, simplemente fueron saqueados.

Imagen

Arena Pista Revolución

Fue una de las primeras pistas de hielo en la ciudad, tras una remodelación en 1968 fue sede de los Juegos Olímpicos en México, para 1983 vio nacer la carrera de Atlantis… hoy hay una gasolinera en su lugar. Puros corajes con esta investigación, de ‘veras. Esta arena multipropósito vio de todo por 37 años, tiempo que estuvo de pie en la colonia Nonoalco. Incluso los fanáticos de la lucha libre la recuerdan con nostalgia ya que aquí se llevaron a cabo algunos históricos eventos.

Este espacio fue concebido en 1960 como una pista de hielo para impulsaba el hockey en México. Años más tarde recibió a los equipos de voleibol de los Juegos Olímpicos, por lo que sufrió cambios drásticos. En vista de que el hockey no prosperó en la ciudad, los luchadores la convirtieron en una de sus arenas. Cada jueves la afición se la rechiflaba con torta en mano a los que se presentaban en el lugar. En 1997 fue demolida tras el enfrentamiento de Felino, Negro Casas y La Fiera contra Mano Negra, Hijo del Gladiador y Arkángel.

Imagen

La Mariscala

Cuando el furor del art decó inundó la Ciudad de México, La Mariscala se erigió con elegante geometría en la avenida Eje Central, justo a espaldas del Palacio de Bellas Artes. La historia de este edificio comienza con la antigua casa que ocupaba este predio, aquí vivían los Mariscales Castilla en el siglo XVI, de ahí el nombre que tomó esta edificación años más tarde. Tras ser demolida en 1943, comenzó la construcción del nuevo edificio diseñado por el arquitecto Manuel Ortiz Monasterio.

El edificio albergó apartamentos, oficinas e incluso la antigua Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas en los años 50. Pese a su imponente construcción, no resistió la embestida del terremoto de 1985, quedando seriamente dañado. Según algunos testimonios, el daño fue tal, que a partir del tercer piso ya no contaba con escaleras y desmantelarlo fue complicadísimo. Su demolición se llevó a cabo en 1987 y hoy en día es un lote baldío —bastante feo— utilizado como estacionamiento.

Imagen Imagen

 

Centro Cultural Arte Contemporáneo

Polanco tampoco se salva de las demoliciones de lugares emblemáticos y uno de los casos más tristes es el del Centro Cultural Arte Contemporáneo, quien abriera espacio para exposiciones de El Greco, Frida Kahlo, Edward Munch, Paul Klee y Dalí en tan sólo 13 años de existencia. Ahora sí que “live fast, die young”. Este museo perteneció a la Fundación Cultural Televisa, en un inicio fue Centro Internacional de Prensa para cubrir el Campeonato Mundial de Fútbol, pero cambió su giro para albergar icónicas piezas de arte.

En 1998 este museo cerró sus puertas y fue utilizado para diversos fines hasta caer en el deterioro. El inmueble diseñado por Javier Sordo Madaleno fue vendido y demolido en 2006 para iniciar la construcción de una torre de 29 pisos que forma parte del hotel Presidente Intercontinental.

Imagen

¿Tuviste la fortuna de conocer alguno de estos edificios emblemáticos de la CDMX antes de que fueran demolidos?

#CDMX

Plaza Mítikah: Suspenden actividades en centro comercial tras desplome de elevador 😑😑😑

Publicado

en

plaza mitikah desplome elevador 2

Pues si tenían planeado ir a Plaza Mítikah para echarse un helado, juntarse para echar “coto” o nomás caminar (cosas que hacen los chavos)… pues vayan buscando pensando otro lugar, porque el popular centro comercial está con actividades suspendidas tras el desplome de un elevador.

plaza mitikah desplome elevador 3
Suspensión de actividades Plaza Mitikah / Foto: @LuisMendozaBJ

Se investiga el posible delito de lesiones culposas

El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, informo que, en lo que se hacen investigaciones y los encargados de Plaza Mítikah arreglan los desperfectos, las actividades en el centro comercial estarán suspendidas.

De acuerdo con Mendoza, las actividades en Plaza Mítikah no podrán reanudarse hasta que se subsanen las fallas que ocasionaron el desplome del elevador que ocasionó heridas en dos personas. Además, el funcionario dijo que la investigación a realizar será para, posiblemente, fincar cargos por lesiones culposas.

plaza mitikah desplome elevador
Se desploma elevador en Plaza Mitikah / Foto: @LuisMendozaBJ

“Ambos lesionados tendrá todo el apoyo que necesiten por parte de la alcaldía”, aseguró el Mendoza.

¿Qué pasó en Plaza Mítikah?

Anoche, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que se había reportado “un incidente con un elevador” en Plaza Mítikah, ubicada en avenida Real de Mayorazgo y calle San Felipe, colonia Xoco… un centro comercial muy conocido debido a las polémicas entorno a su edificación y a su imponente torre.

Estos son los edificios más hermosos de la CDMX, cortesía de la Inteligencia Artificial
Plaza Mítikah / Imagen En CDMX Facebook

“Paramédicos de Protección Civil de la demarcación atendieron a dos personas, un hombre y una mujer, de 47 y 60 años de edad, con lesiones en cabeza y cervicales, por lo que fueron trasladados a un hospital”, se agregó en el reporte de la SSC.

Fue el alcalde de Álvaro Obregón quien confirmó que no fue un simple “incidente”: el elevador se desplomó, tal cual. “No vamos a permitir que se ponga en riesgo la seguridad de las personas”, aseguró el funcionario al informar del desalojo de Plaza Mítikah, poco antes de anunciar la suspensión de actividades.

plaza mitikah desplome elevador 2
Se desploma elevador en Plaza Mitikah / Foto: @LuisMendozaBJ

En redes se narra lo sucedido

En X, el usuario Arturo GM dice ser hijo de la mujer que resultó herida por el desplome del elevador de Plaza Mítikah. Según su relato, el elevador cayó, de forma escalonada, desde la planta baja hasta el sótano 7.

“Hay responsables y corresponsables en lo que hoy pasó”, asegura en el hilo de mensajes en el que informa que, afortunadamente, su madre sólo resultó con golpes.

desplome elevador plaza mitikah
Relato de lo sucedido en Plaza Mítikah / Captura de pantalla

Es necesario que lo sea para que se exijan las condiciones fundamentales de seguridad a los lugares de concentración masiva a los que acudimos”, exige Arturo GM, acusando que el incidente duró varios minutos y nadie hizo nada.

Por otra parte, reprocha la actitud de varios internautas, quienes, sin saber, señalan que “no fue un desplome”… Sí lo fue, aunque no aparatoso y, por fortuna, sin víctimas fatales: “ojalá nunca les pase algo así, no todo es monetizar y figurar con el morbo de la desgracia ajena”.

Sigue leyendo

#CDMX

Apunten la fecha: ¿Cuándo es el regreso a clases 2025? 📚📚

Publicado

en

Los estados donde la SEP extendió las vacaciones y pospuso el regreso a clases

El regreso a clases es algo que emociona a padres y madres de familia, no pueden negarlo. Aunque deberán esperar unos días para mandar a los niños de regreso a la escuela.

Y es que la SEP alargo el regreso para darle unos días más de descanso a tooooodo el personal docente a nivel básico.

Los estados donde la SEP extendió las vacaciones y pospuso el regreso a clases
FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

¿Cuándo es el regreso a clases?

Pero bueno, vamos a lo importante. El regreso a clases a nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) será el lunes 1 de septiembre del 2025. Así que aún tienen algunos días para tener listo todo lo necesario para el ciclo escolar.

  • 1 de septiembre: Regreso a clases
  • 15 de septiembre: Día conmemorativo o de reflexión
  • 16 de septiembre: Suspensión de clases

Y si se preguntan ¿Habrá megapuente el 15 de septiembre? La respuesta es no. En el calendario oficial de la SEP el lunes 15 viene marcado en negritas como día conmemorativo o reflexión. Mientras que, el 16 sí aparece como suspensión de clases.

¡Pa' dar el Grito! Conciertos gratis en las 16 alcaldías de CDMX el 15 de septiembre 2024
Foto: Mario Jasso-Cuartoscuro.

Es decir, hasta ahora, no es oficial la suspensión de clases el lunes 15. Lo más seguro es que, en algunas escuelas destinen esa fecha para realizar su respectivo festival. Así que, hay que estar atento a cualquier cambio de la SEP.

Ahora ya lo saben, vayan preparando todo lo necesario para que el regreso a clases no los agarre a las carreras, preparen sus alarmas, uniformes e útiles.

Sigue leyendo

#CDMX

Fuertes lluvias en CDMX dejan Zócalo inundado, Metro afectado y cierre de operaciones en AICM 🌨🌨

Publicado

en

Inundación Lluvias Domingo

Ahora sí Tláloc se pasó de lanza. Además de inundaciones por varias partes de la CDMX, las fuertes lluvias reportadas en las últimas horas (que hicieron necesario activar la “alerta púrpura”) dejaron afectaciones en el Metro y hasta en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México… bueno, hasta el Zócalo quedó bajo el agua.

Inundación Lluvias Domingo
Inundaciones en CDMX 11/8/2025 / FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Varias líneas del Metro fueron afectadas, principalmente la Línea 5

De acuerdo on el reporte del Sistema Colectivo Metro, debido a las fuertes lluvias de anoche, la Línea 5 (la amarilla) quedó afectada. Por ello, las autoridades se vieron obligadas a cerrar algunas estaciones.

Es decir, la línea que corre de Pantitlán a Politécnico sólo dio servicio del tramo Politécnico a Consulado en ambos sentidos. “No hay servicio en las estaciones: Eduardo Molina, Aragón, Oceanía, Terminal Aérea, Hangares y Pantitlán de la Línea 5”, informó el Metro por medio de su cuenta oficial. 

Inundación Lluvias Domingo
Inundaciones en la Línea 5 del Metro / FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Todavía en la madrugada el Metro anunció que la situación seguía en las mismas. Sin embargo, al momento de iniciar operaciones este 11 de agosto, se informó que el equipo de instalaciones Hidráulicas le echó galleta y, por lo tanto, la Línea 5 ya opera de manera normal en todas sus estaciones.

Asunto en la AICM ya fue resuelto, pero se esperan cambios en horarios de vuelos

Por cierto la Línea 5 no fue la única que suspendió el servicio en varias de sus estaciones a causa de las afectaciones por las fuertes lluvias. También en la Línea 3, dirección La Raza, el servicio sólo fue hasta Metro Hidalgo. Después se desalojaba a los usuarios.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México (AICM), informó alrededor de las 21:00 horas que, debido a las fuertes lluvias, la autoridad aeronáutica decidió cerrar las operaciones de aterrizaje y despegue por alrededor de tres horas, para quitar tanto charco que se quedó en las pistas.

Inundación Lluvias Domingo
Línea 5 del Metro (cercano a AICM) / FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Lluvias dejaron el Zócalo inundado

Lo anterior se hizo luego de reportes de poca visibilidad ocasionado por las fuertes lluvias que cayeron en la CDMX. Y bueno, aunque sólo fue por unas cuantas horas, se espera que ese cierre de operaciones en el AICM afecte los horarios de vuelos. “Te recomendamos mantenerte en contacto con tu aerolínea”.

Lluvias Zócalo
Zócalo de la CDMX inundado / FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Y bueno, uno de los principales mediadores para ver qué tan fuertes fueron las lluvias de ayer, 10 de agosto, es algo que pocas veces sucede: quedó el Zócalo inundado… no completamente, pero sí en varias regios y de forma muy gacha.

Calzada de la Viga, calzada Ignacio Zaragoza, Circuito Interior, varios puntos de la Cuauhtémoc e Iztapalapa, buena parte del sur de la CDMX… pffff, en resumen: las fuertes lluvias dejaron colapsada la ciudad. Y habrá que estar alerta, ya que se espera que hoy igual caiga un buen aguacero.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto