Los gobiernos del Edomex, de la CDMX y el federal se unieron para desplegar la Operación Fortaleza, con la que buscan combatir el robo de vehículos y autopartes.
Las acciones se realizaron el 8 de mayo en dos alcaldías de la Ciudad de México y en 17 municipios del Estado de México.
El operativo se enfocó en la revisión de lotes de vehículos, talleres mecánicos, deshuesaderos y refaccionarias previamente identificados por las autoridades.
Durante la “Operación Fortaleza” se llevaron a cabo 82 cateos y verificaciones, informó la Fiscalía General de Justicia del Edomex, como parte de la Estrategia Metropolitana contra el Robo de Vehículo y de Autopartes que se desarrolla en esa entidad y en la CDMX.
Además, detalló que 30 de estas acciones se realizaron en dos alcaldías de la capital y 52 en 17 municipios del Estado de México.
¿En qué municipios del Edomex se realizó la “Operación Fortaleza”?
De acuerdo con el Gobierno del Edomex, esta operación se llevó a cabo en los siguientes municipios:
Almoloya de Juárez
Atenco
Chapa de Mota
Coyotepec
Ecatepec
Lerma
Naucalpan
Nezahualcóyotl
Nicolás Romero
Tecámac
Texcoco
Tezoyuca
Tlalnepantla
Toluca
Tultitlán
Valle de Chalco
Zumpango
¿Qué aseguraron en el Edomex tras la “Operación Fortaleza”?
En el Estado de México, la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad aseguraron:
36 inmuebles
Mil 200 toneladas de autopartes cuya legítima procedencia no fue acreditada
24 vehículos y motores con reporte de robo o medios de identificación alterados
Cabinas de tractocamiones
Placas de circulación con reporte de robo
Inhibidores de señal
Equipos de comunicación
Narcóticos
Foto: Gobierno de EdomexFoto: Gobierno de Edomex
En tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la CDMX, realizaron operativos en locales ubicados en las colonias Doctores y Buenos Aires, en Cuauhtémoc, así como en el corredor Ermita Iztapalapa, en la colonia Segunda Ampliación de Santiago Acahualtepec, en Iztapalapa.
En estas acciones, las autoridades aseguraron alrededor de mil 600 toneladas de autopartes y diversas piezas con reporte de robo.
Para los operativos se contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (MARINA), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México (SSPC), la Guardia Nacional (GN), así como policías municipales de 17 demarcaciones del Valle de México, Zona Oriente y Valle de Toluca.
Adicionalmente, en la CDMX también participaron el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y la Secretaría de Obras y Servicios.
Agreden a agentes en Chalco
Durante un operativo en Valle de Chalco, elementos de seguridad fueron agredidos con armas de fuego y objetos contundentes por civiles.
Como saldo, cuatro policías municipales y un agente de la Fiscalía estatal resultaron heridos, aunque se encuentran fuera de peligro.
“Con respecto a los hechos registrados en el municipio de Valle de Chalco durante una de las acciones operativas, fuerzas de seguridad fueron agredidas por un grupo de civiles con disparos de arma de fuego y objetos contusos”, informó la Fiscalía del Edomex.
Detalló que “los elementos del orden, con el legítimo uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos, realizaron disparos disuasivos al aire”.
Agregó que por estos hechos ya se abrió una investigación.
A partir de este lunes estarán en funciones los trayectos B, C y D del servicio de transporte municipal.
Ya se encuentran listas las primeras unidades que prestarán el servicio en el recorrido C de la Regio Ruta.
El Gobierno de Monterrey, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso) tendrá a partir de este lunes tres trayectos de los cinco qué componen la ruta municipal gratuita.
El pasado 21 de julio comenzó a operar el circuito D: Obispado Macroplaza-Fundidora; el 4 de agosto se integró el B La Alianza-Plutarco Elías Calles- Valle Verde, y el lunes 18 de agosto estará laborando el trayecto C, San Bernabé-Gloria Mendiola-Fomerrey 35.
Para el alcalde Adrián de la Garza, el servicio de transporte urbano que ofrece la ciudad servirá para complementar el ya existente y conectar con sistemas de traslado masivo como el Metro, Transmetro y Ecovía.
El trayecto C cuenta con una extensión de 18.6 kilómetros, 62 paradas y dos terminales.
Cada unidad fue totalmente ensamblada en Nuevo León y tiene una capacidad para 49 pasajeros, climatización, wi fi y video vigilancia.
Existe una aplicación digital, disponible para iOS y Android, donde los usuarios podrán consultar las rutas y la ubicación del vehículo que pretenden abordar.
El municipio recuerda que el resto de este mes se permitirá el uso de cualquier camión de la Regio Ruta sin tarjeta.
Para obtener dicha tarjeta electrónica los interesados deberán registrarse en alguno de los Centros de Atención Municipal (CAM) de Monterrey, solo se requiere presentar una identificación con foto y un comprobante de domicilio.
Lo pueden usar ciudadanos de cualquier parte de la metrópoli.
El Gobierno de Monterrey busca que la comunidad tenga un transporte gratuito, seguro y eficiente.
Se reúnen en el C4 de Monterrey en un nuevo encuentro entre integrantes de la Mesa de Construcción por la Paz
Para dar seguimiento a las acciones y proyectos conjuntos para la seguridad pública en la región Monterrey, este jueves el alcalde Adrián de la Garza Santos fue de nueva cuenta anfitrión del encuentro de los miembros de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad.
Ante representantes de corporaciones federales como la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, y de las Secretarías de Gobernación y de Bienestar, así como de Fuerza Civil, la Fiscalía Estatal, y Seguridad Pública de Nuevo León, se analizaron los trabajos coordinados para disminuir desde delitos comunes hasta los de alto impacto.
En el encuentro estuvo como invitado especial Jesús Macías Sánchez, titular de la Oficina de Representación en la entidad, del Instituto Nacional de Migración.
Los presentes revisaron la situación actual y coordinaron acciones para garantizar la seguridad, el orden y el respeto a los derechos humanos de las personas que no han regularizado su estancia en la ciudad.
Se acordó reforzar la vigilancia y los operativos conjuntos en el primer cuadro de la ciudad, así como hacer más efectivos los mecanismos de canalización de migrantes hacia albergues y servicios de apoyo.
El alcalde reiteró el compromiso de su administración de trabajar de manera coordinada con las distintas instancias para preservar la paz social y brindar atención humanitaria a quienes lo requieran, siempre priorizando la seguridad de las familias regiomontanas.
Reconocieron que el control y atención de migrantes es un tema federal, en el que el Estado y los municipios pueden intervenir con acciones sociales.
Parece que las autoridades nunca dejarán de sorprendernos… durante un evento de entrega de apoyos a personas afectadas por las lluvias, el Gobernador de Sinaloa aseguró que “los que se inundan son la gente pobre” y que pueden resolver las cosas con “poquito”.
Rubén Rocha Moya // Redes sociales
“Los que se inundan son la gente pobre”: Gobernador de Sinaloa
Ya ni siquiera trata de disimular. Primero se vuelve viral el alcalde de Piedras Negras tras enloquecer por una pregunta y ahora, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, expresó que las personas que sufren inundaciones son gente pobre…
Y hasta ahí termina el humanismo del gobernador Rubén Rocha Moya, pues además, señaló que como la gente de escasos recursos tiene poco, pues con poco solucionan sus problemas (y pa que darles más).
“Yo se que los que se inundan son la gente pobre. Entonces la gente pobre puede reponer las cosas con poquito; si le apoyas con poquito, resuelve“, afirmó.
Daños por intensas lluvias en Sinaloa
Lo que más ha indignado a la gente en redes, es que sus declaraciones fueron realizadas durante la entrega de un apoyo económico a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas el 7 de agosto en Sinaloa.
Debido a esta situación, 21 colonias de Mazatlán, con un total de 179 familias, resultaron afectadas, por lo que se vieron en la necesidad de pedir apoyo al gobierno… aunque parece que para el gobernador, lo que perdieron las personas no tiene valor.