Si estás buscando actividades para que tus peques vivan un verano divertido, lleno de creatividad y aprendizaje, la CDMX está lista con una oferta de cursos y talleres en museos y espacios culturales que despertarán su imaginación. Aquí te contamos lo mejor de cada uno para que armes el plan perfecto.
Cursos de verano 2025
Centro de Cultura Digital: tecnología, arte y naturaleza
Del 21 de julio al 8 de agosto, el Centro de Cultura Digital (CCD) abre sus puertas para que niñas y niños de 6 a 12 años exploren el cruce entre tecnología, arte y naturaleza con tres talleres gratuitos: Juegos y tecnología, para imaginar nuevas conexiones con el entorno; ¡Anímate a animar!, donde aprenderán narrativa visual creando sus propias animaciones; y Bosque de bits, un taller de experimentación sonora para descubrir los sonidos de la naturaleza desde la electrónica. Las actividades son de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00, en las instalaciones del CCD, ¡inscripciones abiertas ya!
Foto: Centro Cultural Digital
MUAC: teatro, cine y exploración creativa
Del 4 al 22 de agosto, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) invita a niños de 6 a 11 años a su curso PLAY. La caja lúdica, donde explorarán el mito de la caverna de Platón y el cine hecho a mano con teatro de sombras. Las sesiones serán de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 en el Ágora MUAC. Además, habrá visitas a la zona arqueológica de Cuicuilco y espacios icónicos de la UNAM. El curso cuesta $5,400 para el público general y $4,500 para comunidad UNAM. Informes: cursosytalleres@muac.unam.mx.
Foto: Centro Cultural Digital
Papalote Museo del Niño: ciencia, juegos y diversión
El Papalote Museo del Niño presenta su clásico Summer Camp 2025 con cuatro semanas a elegir entre el 21 de julio y el 15 de agosto. Cada semana, los niños recorrerán las cinco zonas del museo, realizarán experimentos, talleres, juegos didácticos, dinámicas de integración, activación física, música y baile. Las actividades son de lunes a jueves de 9:00 a 15:00 y viernes hasta las 16:00. Los pequeños serán asignados a un equipo según su edad (de 6 a 12 años) para adaptar las actividades a su desarrollo. ¡Un plan perfecto para un verano lleno de ciencia y diversión!
Foto: Papalote Museo del Niño
Curso Animal Kids Amazonas: naturaleza y aventura
Para los peques amantes de la naturaleza, llega el Curso de Verano Animal Kids Amazonas, del 14 al 15 de agosto. Este curso, con 12 años de experiencia, usará el Bosque de Tlalpan como punto de reunión para salir a excursiones al Parque San Nicolás Totolapan, Xochimilco y Los Dinamos. Con actividades enfocadas en el Amazonas y su biodiversidad, los niños de 4 a 14 años vivirán una experiencia salvaje de lunes a viernes, con horarios de 8:00 a 15:30 (jueves hasta las 20:00). El costo es desde $2,300. Para más info aquí.
Foto: Curso de Verano Animal Kids Amazonas.
Museo de Arte Popular: animales fantásticos y más
El Museo de Arte Popular ofrece talleres de verano para niños y adolescentes de 6 a 14 años, del 21 de julio al 15 de agosto, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00. Para niños de 6 a 9 años, los talleres semanales incluyen temas como Animales Fantásticos, Animales Voladores, Animales Terrestres y Animales Acuáticos; lo mismo para niños de 10 a 14 años, con horarios y fechas iguales. El costo por semana es de $600, e incluye materiales y credencial. Para más datos aquí.
Estos cursos de verano 2025 son la oportunidad perfecta para que tus hijos aprendan, jueguen y disfruten un verano diferente, con opciones para todos los gustos: desde explorar la tecnología, sumergirse en el arte, vivir aventuras al aire libre o desarrollar su creatividad. ¡Elige el curso que más les emocione y haz que este verano sea inolvidable!
Se reúnen en el C4 de Monterrey en un nuevo encuentro entre integrantes de la Mesa de Construcción por la Paz
Para dar seguimiento a las acciones y proyectos conjuntos para la seguridad pública en la región Monterrey, este jueves el alcalde Adrián de la Garza Santos fue de nueva cuenta anfitrión del encuentro de los miembros de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad.
Ante representantes de corporaciones federales como la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, y de las Secretarías de Gobernación y de Bienestar, así como de Fuerza Civil, la Fiscalía Estatal, y Seguridad Pública de Nuevo León, se analizaron los trabajos coordinados para disminuir desde delitos comunes hasta los de alto impacto.
En el encuentro estuvo como invitado especial Jesús Macías Sánchez, titular de la Oficina de Representación en la entidad, del Instituto Nacional de Migración.
Los presentes revisaron la situación actual y coordinaron acciones para garantizar la seguridad, el orden y el respeto a los derechos humanos de las personas que no han regularizado su estancia en la ciudad.
Se acordó reforzar la vigilancia y los operativos conjuntos en el primer cuadro de la ciudad, así como hacer más efectivos los mecanismos de canalización de migrantes hacia albergues y servicios de apoyo.
El alcalde reiteró el compromiso de su administración de trabajar de manera coordinada con las distintas instancias para preservar la paz social y brindar atención humanitaria a quienes lo requieran, siempre priorizando la seguridad de las familias regiomontanas.
Reconocieron que el control y atención de migrantes es un tema federal, en el que el Estado y los municipios pueden intervenir con acciones sociales.
Parece que las autoridades nunca dejarán de sorprendernos… durante un evento de entrega de apoyos a personas afectadas por las lluvias, el Gobernador de Sinaloa aseguró que “los que se inundan son la gente pobre” y que pueden resolver las cosas con “poquito”.
Rubén Rocha Moya // Redes sociales
“Los que se inundan son la gente pobre”: Gobernador de Sinaloa
Ya ni siquiera trata de disimular. Primero se vuelve viral el alcalde de Piedras Negras tras enloquecer por una pregunta y ahora, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, expresó que las personas que sufren inundaciones son gente pobre…
Y hasta ahí termina el humanismo del gobernador Rubén Rocha Moya, pues además, señaló que como la gente de escasos recursos tiene poco, pues con poco solucionan sus problemas (y pa que darles más).
“Yo se que los que se inundan son la gente pobre. Entonces la gente pobre puede reponer las cosas con poquito; si le apoyas con poquito, resuelve“, afirmó.
Daños por intensas lluvias en Sinaloa
Lo que más ha indignado a la gente en redes, es que sus declaraciones fueron realizadas durante la entrega de un apoyo económico a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas el 7 de agosto en Sinaloa.
Debido a esta situación, 21 colonias de Mazatlán, con un total de 179 familias, resultaron afectadas, por lo que se vieron en la necesidad de pedir apoyo al gobierno… aunque parece que para el gobernador, lo que perdieron las personas no tiene valor.
Quizás algunos ya lo olvidaron… pero, al inicio del sexenio de AMLO, hubo desabasto de gasolina en la CDMX y área conurbada. Y bueno, desde hace días se rumoraba que algo pasaba con el abasto de combustible; ahora PEMEX lo confirma: sí hay algunos problemitas para su distribución.
Que es por mantenimiento de unidades de transporte, dice PEMEX
Por medio de un comunicado, Petróleos Mexicanos confirma que está enfrentando una situación de desabasto de combustible en la CDMX y zonas aledañas. Según la paraestatal, la situación se debe “a trabajos de mantenimiento en unidades de transporte y a una disponibilidad temporalmente reducida de autotanques”.
En pocas palabras… pues sí, en una de ésas la gente no encontrará combustible en las gasolineras de PEMEX. Desabasto de gasolina… pero se espera que no a niveles de lo que se vivió en 2019.
FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM //
Desabasto de combustible también se ha denunciado en Nuevo León y Chiapas
“Durante las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, lo que permitirá incrementar la operación”, asegura PEMEX ante el desabasto de gasolina que, según usuarios en redes, ya se comienza a notar en algunos puntos de la CDMX… e, incluso, en estados no señalados en el comunicado de Petróleos Mexicanos.
De acuerdo con N+ y otros medios, el desabasto de gasolina también se ha reportado en Nueva León, Chiapas y otras zonas del país… ¿ahí también será la falta de combustible por el mantenimiento de las unidades de transporte?
Foto ilustrativa: Pexels // Aplican tope al precio de la gasolina en México.
¿Por qué se dio el desabasto de gasolina de 2019?
En 2019, el desabasto se dio a que, según analistas, no se le calculó bien al golpe que representaría irse con todo contra el huachicoleo de combustible… así, hubo desabasto de gasolina en lo que se recalculaba la logística tras el cierre de ductos y el cambio en la estrategia de distribución.
Y bueno, aunque en PEMEX diiiiiiiiiicen que el actual desabasto de combustible se debe a falta de autotanques… no hay que olvidar que, en las últimas semanas, se han presumido importantes decomisos de huachicol. Por ejemplo, a mediados de julio se anunció el aseguramiento más grande de huachicol de lo que va del sexenio: ¡¡¡¡¡15 millones de litros de combustible!!!!
¿De ahí vendrá el desabasto y la administración no lo quiere reconocer? Pues… dice PEMEX que no…