Síguenos en nuestras redes

#Nacional

¿Cuándo abre al público el Trolebús Chalco-Santa Martha? Cambian fecha de inauguración 🚌🚌

Publicado

en

El Trolebús Chalco-Santa Martha no abrirá al público este lunes 12 de mayo. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una nueva fecha para la inauguración de este transporte que conectará la CDMX con el Estado de México.

Este domingo 11 de mayo, la presidenta realizó un recorrido por el Trolebús Chalco-Santa Martha, junto con las mandatarias de la Ciudad de México y del Edomex, Clara Brugada y Delfina Gómez, respectivamente.

Retrasan una semana la inauguración del Trolebús Chalco-Santa Martha; ¿cuándo abre?

El Trolebús Chalco-Santa Martha, que conectará el oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México, iniciará operaciones el próximo domingo 18 de mayo, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este domingo 11 de mayo, la presidenta encabezó la puesta en marcha de las pruebas para este transporte.

En el acto, que se realizó en la estación terminal Santa Martha, Sheinbaum Pardo destacó que este sistema de transporte comenzó con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Recorrimos la obra del Trolebús Elevado Metropolitano, que va de Chalco, en el Estado de México, a Santa Martha Acatitla y metro Constitución de 1917, en la Ciudad de México. La inició el presidente López Obrador y nosotros damos continuidad. Con el mejor transporte para el que menos tiene, construimos igualdad. Se abrirá para todas y todos el próximo 18 de mayo”, publicó la presidenta en su cuenta de la red social X.

“Es una obra innovadora, no hay ninguna obra como esa en ningún lugar del mundo; es decir, es un segundo piso donde no van vehículos, van trolebuses. Es una obra sustentable porque los trolebuses son eléctricos, no contaminan y además es muy rápida, porque en vez de hora y media, el recorrido va a ser de 40 minutos, obviamente dependiendo de dónde a dónde vamos”, resaltó la presidenta.

Esta obra permitirá a las personas conectarse con las estaciones Santa Marta de la Línea A y Constitución de 1917 de la Línea 8, del Metro.

Además, próximamente, el Trolebús llegará hasta la estación Mixcoac, al poniente de la capital.

La Presidenta aclaró que si bien hay seis estaciones todavía en proceso de construcción, tres de ellas debido a la creación de un colector de drenaje para evitar inundaciones, se tomó la decisión de abrir el trolebús elevado para mejorar el traslado de los habitantes tanto del Edomex como de la CDMX.


Fotos: Gobierno de CDMX

Mandatarias de CDMX y Edomex destacan importancia del Trolebús Chalco-Santa Martha

Por su parte, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, destacó que este proyecto responde a una visión metropolitana de gobierno y movilidad.

“Aquí estamos tres mujeres que venimos de zonas metropolitanas; vivir en la periferia nos da una perspectiva distinta y más cercana a las necesidades de la gente”, afirmó.

“Hoy vemos el arranque de un sistema metropolitano de transporte que va a transformar la vida de miles de personas que cruzan la ciudad todos los días”, expresó.

Asimismo, la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, afirmó que esta obra “ya la anhelábamos todos los de la zona oriente del Estado de México, es donde se encuentra la ciudadanía más pobre, más necesitada de muchos servicios”.

Admitió que el Estado de México tiene el reto de alcanzar a la Ciudad de México en el tema de transporte.

“Esta es una obra segura, incluyente, económica en tiempo y recursos; un transporte digno, seguro, eficiente”, afirmó Delfina Gómez.

“Con el @GobiernoMX y con la Jefa de Gobierno @ClaraBrugadaM, trabajamos para transformar una de las más importantes zonas metropolitanas del país,” señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

¿Qué estaciones del Trolebús Chalco-Santa Martha abrirán?

El Trolebús Chalco-Santa Martha iniciará operaciones en únicamente nueve de sus 15 estaciones, informó Rebeca Ortega Reyes, enlace técnico de la Dirección General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México.

Aunque las unidades podrán completar el circuito de terminal a terminal gracias a que cuentan con autonomía eléctrica, tendrán que utilizar una ruta alterna en el tramo de Chalco, donde se realizan las obras del colector de lluvias para evitar inundaciones. Dichas obras impedirán que tres estaciones puedan ser utilizadas por el público.

Además, en el tramo elevado, que corre sobre la carretera México-Puebla, hay tres estaciones que todavía están en construcción.

Pase a ello, la que será la Línea 11 del Trolebús promete ahorrar hasta el 75% del tiempo de recorrido a habitantes del Estado de México y la zona oriente de CDMX.

En su primera fase, el servicio contará con 9 estaciones abiertas a partir del lunes 12 de mayo. Se trata de:

  • Santa Marta
  • Parque de la Mujer
  • Cuauhtémoc
  • Puente Rojo
  • Puente Blanco
  • Parque Tejones
  • José María Martínez
  • Amalinalco
  • Chalco Terminal
El recorrido total del Trolebús Chalco–Santa Martha es de 18.5 kilómetros. Foto: Edgar Segura

¿Qué estaciones quedarán pendientes y cuándo abrirán?

Rebeca Ortega Reyes, enlace técnico de la Dirección General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, informó que, a pesar de que ya están construidas, tres estaciones ubicadas en el Edomex no abrirán al público. Esto se debe a la realización de obras del colector de lluvias en Chalco. Se trata de las siguientes estaciones:

  • Unión de Guadalupe
  • La Covadonga
  • Ejidal

Se espera que éstas puedan entrar en operación durante el mes de julio.

Trolebús Chalco–Santa Martha. Foto: Edgar Segura

Por su parte, en el tramo elevado sobre la carretera México- Puebla hay tres estaciones que faltan por construirse:

  • Teotongo
  • La Virgen
  • Xico

Al respecto, las autoridades no han informado el plazo estimado de conclusión de esta obra que inició en octubre de 2021 con una inversión de 12,700 millones de pesos.

Trolebús Chalco–Santa Martha. Foto: Edgar Segura

¿Cuál será el tiempo de recorrido del Trolebús Chalco-Santa Martha?

De acuerdo con la funcionaria, el tiempo de recorrido de terminal a terminal será de 45 minutos. Esto representará un ahorro de 75% en tiempos de recorrido.

“A lo mejor con los sistemas de otros otros sistemas de transporte de mediano de baja capacidad capacidad eran 2 horas. Por eso, la reducción baja hasta un 75%, teniendo 45 minutos de recorrido”.

Foto: Edgar Segura

¿Cómo será el servicio exprés del Trolebús Chalco-Santa Martha?

Además, el Trolebús Chalco Santa Martha tendrá un servicio exprés que llegará de terminal a terminal en tan solo 33 minutos. Este avanzará por un carril de rebase habilitado para poder librar otras unidades. Además, tendrá únicamente dos paradas:

“Serán las estaciones que tengan el carril de rebase, que son Parque Tejones y Amalinalco. Este carril de rebase hará que no se paren todas las estaciones y se reduzca hasta 33 minutos ”, comentó Ortega.

¿Cómo serán los trolebuses?

La línea comenzará a operar con 102 unidades de Trolebús. Cada una tendrá capacidad para 142 pasajeros. Contará con 36 asientos, de los cuales 13 serán exclusivos para mujeres. Además, habrá asientos reservados para adultos mayores y personas con discapacidad.

Entre sus características se encuentran:

  • Aire acondicionado
  • Conexión Wi-Fi para tener internet a bordo durante todo el trayecto
  • Cámaras de seguridad conectadas al sistema de C5 de la Ciudad de México
El Trolebús está equipado con cámaras de seguridad conectadas al sistema C5. Foto: Edgar Segura
Las unidades del nuevo Trolebús son eléctricas, articuladas y tienen capacidad para 142 pasajeros. Foto: Edgar Segura

“Todos los autobuses cumplen con la accesibilidad universal para personas con alguna discapacidad. Tienen botones con el sistema Braille para solicitar alguna parada o alguna asistencia por parte de los operadores”, agregó Ortega.

“El diseño de las estaciones, principalmente son materiales duraderos de alta calidad y con una durabilidad importante. Son estructuras de acero, tienen en el piso la ruta táctil, también para personas con alguna discapacidad visual”.

El Trolebús está equipado con cámaras de seguridad conectadas al sistema C5. Foto: Edgar Segura

Conexiones con Metro, Cablebús y Trolebús Elevado

La nueva línea de Trolebús tendrá conexión con otros tres sistemas de transporte en su terminal de Santa Martha.

Por un lado, se podrá continuar de forma gratuita a través del Trolebús Elevado hacia Constitución.

También concentrará con la Línea 2 del Cablebús y con la Línea A del Metro, que va hacia Pantitlán.

El pago se podrá realizar con la Tarjeta de Movilidad Integrada.

El Trolebús Chalco–Santa Martha tendrá conexión con la Línea 2 del Cablebús. Foto: Edgar Segura
El nuevo trolebús tendrá conexión con el Metro de CDMX. Foto: Edgar Segura

#Nacional

Colapsa estructura en obras del Metro en Apodaca; no se reportan lesionados

Publicado

en

La tarde de este martes se registró la caída de una estructura de varillas perteneciente a una columna en construcción como parte del proyecto del Metro en avenida Miguel Alemán, en el municipio de Apodaca, Nuevo León.

De acuerdo con reportes de automovilistas que transitaban por la zona, la estructura colapsó sobre una grúa, lo que generó congestión vehicular y la movilización inmediata de trabajadores y personal de seguridad de la obra, quienes procedieron a abanderar el área para evitar mayores riesgos.

Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas. Las autoridades no han emitido un comunicado oficial respecto al incidente, sin embargo, se espera que en las próximas horas se dé a conocer un informe técnico sobre lo ocurrido.

El proyecto de ampliación del sistema de transporte colectivo forma parte de los trabajos de infraestructura en la zona metropolitana. La obra continúa en proceso en distintos puntos del área con presencia de maquinaria pesada y personal operativo.

Se recomienda a la ciudadanía extremar precauciones al circular por zonas en construcción y atender las indicaciones del personal de tránsito.

Sigue leyendo

#Nacional

Refuerza DIF Monterrey operativo de hidratación ante altas temperaturas

Publicado

en

Debido al intenso calor que afecta a la ciudad, el DIF Monterrey continúa con su operativo de hidratación en el corredor Morelos, con el objetivo de proteger la salud de la población, especialmente de los sectores más vulnerables.

Por instrucción de la presidenta del DIF municipal, Gaby Oyervides, se instalaron sillas y un módulo que ofrece agua a los transeúntes y a las personas adultas mayores que acuden hacer algún trámite.

Este módulo permanecerá activo durante los próximos días como parte de las acciones preventivas ante las altas temperaturas.

El DIF Monterrey exhorta a la población a tomar precauciones, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a las recomendaciones de las autoridades.

Sigue leyendo

#Nacional

Retoma Monterrey Ferias de becas y oportunidades educativas

Publicado

en

El alcalde Adrián de la Garza recorre junto con cientos de jóvenes los módulos de las instituciones académicas presentes.

Con la participación de 50 instituciones educativas y cientos de estudiantes, el Gobierno de Monterrey llevó a cabo este miércoles la primera Macro Feria de becas y opciones educativas 2025, Mty aquí se resuelve.

El alcalde Adrián de la Garza dio la bienvenida a los asistentes y les recomendó seguirse preparando para tener un futuro de calidad.

“Para poder trabajar hay que estudiar, hay que prepararse, para eso estamos haciendo esta feria, para que ustedes vean todas las opciones donde pueden estudiar”, les dijo.

“La mejor época de estudio es cuando estamos en la prepa en que convivimos y hacemos amigos, que luego nos van a ayudar en nuestra carrera profesional, por eso, chavos, yo los exhorto y les digo por experiencia, aprovechen mucho la preparatoria, cuídense mucho, pero sobre todo estudien”.

A principios de mayo, el municipio firmó un convenio con universidades, escuelas técnicas y de idiomas para otorgar becas a los jóvenes regiomontanos.

El objetivo del acuerdo y de la feria es facilitar a los adolescentes continuar con sus estudios de nivel medio y superior con miras a mejorar su calidad de vida y las de sus familias.

Al acercar las opciones que existen en la ciudad para seguir con la preparación académica se apoya a las juventudes para su futuro y se combate el rezago educativo, la deserción escolar y la posibilidad de conductas antisociales.

De acuerdo a los lineamientos municipales, la dirección de Educación de Monterrey a cargo de Ana Villalpando, realizará este tipo de actividades al menos una vez por año.

En el recorrido por los módulos de este evento acompañaron al edil la secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, Karina Barrón; las directoras de los Institutos de la Mujer Regia, Wendy Cordero y de la Juventud Maday Cantú.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto