Ocultos entre las calles escarpadas de la zona montañosa de Xochimilco se encuentran los vestigios del primer asentamiento de origen náhuatl del que se tiene registro en CDMX. Se trata de la zona arqueológica del Cerro de Cuahilama, casi un siglo más antigua que Tenochtitlán o Tlatelolco, aunque mucho menos reseñada por las guías turísticas.
En las faldas del cerro ubicado en la comunidad de Santa Cruz Acalpixca, una reja que nunca se cierra marca la entrada a lo que en su momento fue un centro ceremonial fundado entre los años 1195 y 1265.
Foto: Edgar Ulises Segura
Al traspasar la entrada, una serie de escalones de piedra marcan el inicio del camino hacia la cima del cerro. Durante el ascenso, por las laderas de la montaña, asoman una serie de petroglifos del periodo posclásico. Se trata de imágenes labradas en piedra que reflejan la cosmovisión de nuestros pueblos originarios.
“Aquí venían nuestros antepasados a venerar a sus deidades”, cuenta en entrevista María Teresa Herrera Ortiz, guía turística de la alcaldía Xochimilco.
Explorando el primer asentamiento nahuatlaca de CDMX
Para explorar este sitio arqueológico, María Teresa recomienda usar calzado cómodo y gorra para protegerse del sol, ya que será necesario subir por las laderas del cerro.
Durante el ascenso, Herrera cuenta que Santa Cruz Acalpixca, la comunidad donde se encuentra el cerro de Cuahilama, es “el primer asentamiento de la Cuenca del Valle de México después de la erupción del volcán Xitle”, registrada alrededor del año 315.
Luego de que la erupción del Xitle destruyó la ciudad de Cuicuilco, durante los siglos posteriores la zona estuvo habitada únicamente por grupos de cazadores y recolectores que se establecieron alrededor de los lagos de Chalco y Xochimilco.
No fue sino hasta el siglo XII que fue precisamente aquí donde se estableció la tribu que posteriormente pasaría a conocerse como el pueblo xochimilca.
Junto con los tepanecas, los chalcas, los acolhuas, los thlahuicas, los tlaxcaltecas y los mexicas, los xochimilcas son una de las siete tribus nahuatlacas que llegaron desde el norte del país a poblar la cuenca del Valle de México.