Síguenos en nuestras redes

#Nacional

Congreso Local Aprueba por Unanimidad Reformas a la Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social

Publicado

en

Monterrey, Nuevo León – Por unanimidad, el pleno del Congreso local aprobó reformas a la Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social, a propuesta del Diputado Rafael Ramos de la Garza de la bancada del PRI, con el objetivo de incluir como sujetos de asistencia a las personas adultas mayores que ejerzan la patria potestad de algún menor.

Durante la sesión, el Diputado Ramos de la Garza leyó ante el pleno el dictamen 19400, elaborado por la Comisión de Bienestar, Derechos Humanos, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos. En su intervención, el legislador destacó la creciente realidad en la cual cada vez más adultos mayores tienen bajo su custodia a sus nietos, situación que implica enfrentar nuevos retos, especialmente cuando estos adultos no cuentan con la solvencia económica necesaria para su manutención.

Asimismo, el diputado subrayó que el beneficio de la reforma también aplicaría a quienes mantengan bajo custodia a hijos con alguna discapacidad, conocido jurídicamente como estado de interdicción. “La reforma va dirigida para los adultos mayores que ejercen la patria potestad de un menor o una persona con discapacidad, por cualquier circunstancia, ya que es necesario que tengan un reconocimiento en la ley y con ello puedan acceder a los programas de asistencia social que ofrecen las instancias públicas”, afirmó Ramos de la Garza.

El legislador recordó, además, que según datos del CONEVAL del 2020, el 46% de los adultos mayores en Nuevo León cuentan con un ingreso inferior a la línea de bienestar. Con esta reforma, se pretende que la ley los proteja y considere, especialmente cuando tienen a su cargo menores de edad, garantizando así un mayor acceso a los programas de asistencia social.

 

#Nacional

Es Monterrey sede de reunión de Transformación Digital con alcaldes

Publicado

en

El encuentro es para difundir la estrategia y modelo para la digitalización de trámites en los municipios.

Como anfitrión de la reunión de alcaldes metropolitanos con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno de México, este jueves Adrián de la Garza dio la bienvenida a los asistentes.

El evento, convocado por la dependencia federal se organizó para difundir entre los municipios de la entidad los nuevos lineamientos en la materia, además de ofrecerles el apoyo técnico y capacitación para digitalizar sus trámites.

En el mensaje de recepción, el edil regiomontano agradeció la oportunidad de avanzar hacia la modernización en la tramitología municipal y ofreció aprovechar el apoyo de la Agencia nacional.

“Lo que buscamos es que los gobiernos tengan ese acercamiento y esa puerta rápida, digital, para poder atender todos los trámites que tienen los municipios del país, que al final de cuentas los municipios somos la primera cara o el primer respondiente entre los ciudadanos”, reconoció.

La Agencia, de reciente creación, pretende unificar las capacidades tecnológicas del gobierno federal para mejorar su aprovechamiento, generar autonomía tecnológica y reducir costos presupuestales a través de la transformación digital y la simplificación administrativa.

La premisa es que lo que existe presencial puede ser digital, lo que además permitirá reducir la carga regulatoria sobre personas y empresas, eliminar la corrupción, atender en todos los temas 24/7, fortalecer las capacidades públicas, proteger la información, consolidar la autonomía tecnológica y muchas otras.

La reunión efectuada en Pabellón M fue encabezada por el Alcalde de Monterrey, así como por las funcionarias de la Agencia, Crystel Arellano, Directora General de Simplificación, y Patricia de Stefano, Coordinadora del Centro Nacional de Tecnología Pública. Al evento asistieron alcaldes y representantes de municipios de la zona metropolitana de Monterrey, entre otros que se sumaron.

Sigue leyendo

#Nacional

6 repuestas sobre el reparto de utilidades: ¿Cuándo, cuánto y a quiénes aplica? 💰💰

Publicado

en

Los billetes traen unas "rayitas" sensibles al tacto: ¿Ya los sintieron?

¿Ya se enteraron? Con los primeros meses de este 2025, la primavera y el calor, también viene el reparto o pago de utilidades, el cual es uno de los derechos de los trabajadores, por lo que acá les queremos contar todos los detalles que tienen que saber, como cuándo empiezan a darse y cuánto les deben entregar.

6 respuestas sobre el reparto de utilidades

1- ¿Qué rayos es el reparto o pago de utilidades?

Como lo explica la mismísima Secretaría del Trabajo y Previsión Socialel reparto o el pago de utilidades no es otra cosa que un derecho que tienen todos los trabajadores y trabajadoras en México para que cada uno de ellos reciba una parte de las ganancias que consigue la empresa donde trabajan o su jefe por la chamba que ellos realizan.

2- ¿Cuándo es el reparto o el pago de utilidades?

El odiado Servicio de Administración Tributaria (SAT) dice que el reparto o pago de utilidades se tiene que hacer desde el 1º de abril hasta el 29 de junio. Sí, del 1º de abril al 30 de mayo si trabajas en una empresa, pero si tu jefe o jefa es una persona física, tiene del 1º de mayo al 29 de junio.

reparto-utilidades-2023-mexico-detalles
Foto: Crisanta Aguilar-Cuartoscuro.

3- ¿Quiénes sí y quiénes no pueden recibir utilidades?

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX explica que todas las trabajadoras y trabajadores tienen que recibir utilidades, a excepción de directores, administradores, gerentes generales, socios o accionistas, así como trabajadores eventuales que chambearan menos de 60 días durante el año o prestadores de servicios profesionales.

¡OJO! Que las empresas y los jefes no les quieran ver la cara, pues no importa si ya no trabajan con ellos o si solamente tenían contrato por un trabajo o proyecto específico.

También tomen en cuenta que se exenta del reparto de utilidades a esas empresas que apenas van arrancando y que no han pasado su primer año de funcionamiento. También al IMSS y a otras instituciones públicas descentralizadas que tienen objetivos culturales, asistenciales o de beneficencia.

Prohíben carta de antecedentes no penales.
Foto ilustrativa: Pixabay

4- ¿Cuánto te tienen que dar de utilidades?

Según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, hay tres factores que tienen que tomar en cuenta para saber cuánto les darán de utilidades:

  • Trabajadores y trabajadoras tendrán sus utilidades tomando en cuenta el porcentaje que terminen la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas, que por ahora se sigue manteniendo al 10 % de la utilidades netas.
  • Las utilidades que se repartirán se tienen que dividir en dos partes iguales: una primera se entrega por igual entre todas las máquinas de chambear, tomando en cuenta el número de días trabajados por cada uno en el año, sin tomar en cuenta los salarios; la segunda se reparte en proporción al monto de los salarios por los trabajos prestados durante el año.
  • En este caso, se considera como salario la cantidad de dinero que recibe el trabajador en efectivo por día (sin incluir tiempos extras, gratificaciones, primas u otros pagos por el trabajo hecho). Si la retribución es variable, se toma como salario el promedio de las percepciones obtenidas en el año.

Cabe señalar que para los trabajadores de confianza se toma como salario tope de reparto de utilidades, el resultado de sumar 20 % al salario del trabajador sindicalizado o de planta de más alto salario.

Los billetes traen unas "rayitas" sensibles al tacto: ¿Ya los sintieron?
Foto ilustrativa: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

5- ¿Qué pasa si no te dan tus utilidades?

Según la mismísima Ley Federal del Trabajo, si no recibes utilidades o te las pagan incompletas, tienes un año, contando a partir del siguiente día del límite establecido, para reclamar esta prestación de ley.

Si de plano no recibieron sus utilidades, pueden denunciar a través de este correo electrónico: inspeccionfederal@stps.gob.mx. O también pueden contactar a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo al número 01 800 71 72 942 o al 01 800 911 78 77 para asesorarse y hacer que su jefe o su empresa no se hagan y sí les entreguen sus utilidades.

Incluso pueden pedir una visita de inspección a la Dirección General de inspección Federal del Trabajo.

Esto va para las empresas y jefes desobligados: La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo señala que si no pagan o entregan las utilidades a sus trabajadores, pueden ganarse unas multas que van de los 50 a los 5 mil salarios mínimos vigentes.

Foto ilustrativa: Pexels

6- ¿Hay impuesto por recibir utilidades?

¡Atentos! Recibir utilidades sí causa un impuesto. Sí, pero solamente si la cantidad excede lo equivalente a 15 días de salario mínimo.

Esto es todo lo que tienen que saber sobre la entrega de utilidades… ¡Pónganse truchas y exíjanlas porque son un derecho de los trabajadores y trabajadoras!

Sigue leyendo

#Nacional

Carlota ‘N’ y su hijo fueron detenidos tras disparar contra presuntos paracaidistas: ¿Qué pasó? 😫😫

Publicado

en

Carlota 'N' detenida

En redes sociales se hizo viral el video de una mujer que disparó contra dos hombres. Su nombre es ‘Carlota’, tiene 74 años de edad y llegó a una casa dentro una Unidad Habitacional en Chalco, Estado de México.

‘Carlota’ junto con su hijo, llegaron armados al domicilio y después de un breve diálogo, la mujer disparó contra las personas que, presuntamente, eran ‘paracaidistas’ y habían invadido su casa.

Los dos hombres lesionados, fallecieron horas más tarde en el hospital. Mientras que, ‘Carlota’ y su hijo ya fueron detenidos y ahora deberán enfrentar cargos por homicidio.

Carlota 'N' detenida
Carlota ‘N’ detenida / Fotografía @FiscaliaEdomex

¿Qué pasó con ‘Carlota’ y por qué le disparó a dos personas?

De acuerdo con algunas versiones, las personas dentro de la casa, ubicada en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe de Chalco, Estado de México, eran ‘paracaidistas’. Aparentemente eran parte del Sindicato 22 de octubre y habían cambiado la cerradura del inmueble, incluso en el video se puede ver una máquina de soldar en el patio.

Dichas personas, afirmaban que tenían un contrato de arrendamiento, sin embargo, al ver que cambiaron las cerraduras de la casa, ‘Carlota’ fue junto con su hijo para desalojarlos.

Fue entones que comenzaron los disparos, primero contra un hombre de 51 años y después contra un joven de 19 años. Entre gritos, los agredidos intentaron desarmar a ‘Carlota’, pero su hijo, ‘Arturo’, también estaba armado y disparo en varias ocasiones.

‘Carlota’, su hijo y otra mujer que los acompañaba huyeron de la escena. Acá les dejamos el video, pero son imágenes sensibles.

‘Carlota’ y su hijo fueron detenidos

La Secretaría de Seguridad del Estado de México confirmó que ‘Carlota’ y su hijo fueron detenidos. Ambos deberán enfrentar los cargos en su contra, entre los que destaca el homicidio.

Elementos de la SS Edomex, así como policías municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan, junto con la Fiscalía Edomex, detuvieron a Carlota ‘N’, investigada por su probable intervención en hechos registrados el pasado martes 1 de abril.

Aparentemente, días antes del ataque, ‘Carlota’ había presentado una denuncia ante la Fiscalía del Estado, sin embargo, señaló que las autoridades de Chalco no hicieron nada para evitar la invasión.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto