¡Ahora sí van a poner Caifanes! Así es, Caifanes anunció dos conciertos en el Auditorio Nacional para el 30 y 31 de mayo. Dos días en los que escucharemos sus mejores rolas.
Y ojo aquí, porqué la preventa y venta general serán entre el 20 y 21 de marzo. Así que, vayan preparando esas tarjetas de crédito o débito para no quedarse fuera de estos shows.
Venta y preventa de Caifanes en el Auditorio Nacional
Vamos a lo importante. La venta de boletos para los conciertos de Caifanes en el Auditorio Nacional será por la plataforma de Ticketmaster, eso significa que la preventa va exclusivamente para tarjetas Banamex el jueves 20 de marzo a las 11:00 hrs, acá les dejamos el link.
La venta general es el viernes 21 de marzo, también a las 11:00 hrs. El concierto del viernes 30 de mayo inicia a las 21:00 hrs, mientras que, el del sábado 31 de mayo será a las 20:30 hrs.
Concierto: Caifanes
Lugar: Auditorio Nacional
Fecha y hora: Viernes 30 de mayo, 21:00 hrs
Sábado 31 de mayo, 20:30 hrs
Preventa: 20 de marzo, 11:00 hrs
Venta general: 21 marzo, 11:00 hrs
Plataforma: Ticketmaster
Imagen @ocesa_total
Y bueno, para que vayan eligiendo sus asientos, acá les dejamos el mapa del Auditorio Nacional, desde la Zona VIP hasta el Piso 2D.
¿Hay algo mejor que un buen vino y una buena charla en un lugar de ensueño? El festival Aire Tinto 2025 regresa el 18 y 19 de octubre al encantador pueblo de Val’Quirico, Tlaxcala, y promete ser uno de esos fines de semana que se quedan en la memoria (y en el corazón).
Con más de 50 bodegas nacionales e internacionales confirmadas este festival enogourmet será una verdadera fiesta para los sentidos. Y es que no se trata solo de vino: Aire Tinto es música, es arte, es gastronomía, es caminar sin prisa por calles empedradas con una copa en la mano y el ánimo dispuesto a dejarse sorprender. Ya saben, Val’Quirico es hermoso.
Foto: Festival Aire Tinto
¿Qué es lo que habrá en el festival Aire Tinto 2025?
El festival reúne etiquetas para todos los gustos: desde lo clásico hasta lo atrevido, del Valle de Guadalupe a Uruguay y de Querétaro a España.
Pero la experiencia va más allá del vino. Aire Tinto 2025 se vive con los cinco sentidos: presentaciones musicales al aire libre, intervenciones artísticas, talleres, catas temáticas y una oferta gastronómica que seduce paladar tras paladar. ¿Lo mejor? Puedes elegir cómo quieres disfrutarlo, con cuatro tipos de acceso que se ajustan a distintos niveles de inmersión sensorial: Reserva ($280), Gran Reserva ($750), Comilona Sunset ($950) y VIP ($1,890).
Y sí, hay concierto incluido, porque ¿qué es una copa sin una buena canción para acompañarla? En la edición 2025, el evento cerrará con un show lleno de nostalgia al ritmo de los 80, 90 y 2000, ideal para cantar, bailar y brindar bajo el cielo de octubre.
¿No eres experto en vino? No importa. Aquí se trata de disfrutar, aprender, probar y compartir. Aire Tinto es pet friendly, familiar y relajado, con espacios ideales también para quienes solo quieren pasear, visitar galerías, subirse al carrusel central o descubrir tiendas boutique escondidas entre los arcos del pueblo.
¿Cuándo y dónde?
📍 Lugar: Val’Quirico, Carretera Santa Isabel Tetlatauca, km 2, 90710 San Miguel Xoxtla, Tlaxcala. 📅 Fecha: Sábado 18 y domingo 19 de octubre de 2025 💰 Costo: Desde $280
¿Fan de Japón? El Museo Franz Mayer trae para todos los amantes de la culturanipona una exposición imperdible que abre sus puertas al público este 8 de agosto en la CDMX.
Japón: Del mito al manga llega para mostrar lo mejor de Japón y su impacto en la cultura popular mexicana porque además de la Gran Ola de Kanagawa, habrá Ternurines y demás piezas que sirvieron de inspiración para la creación de Pokemon y StudioGhibli.
¿Qué habrá en la expo del Franz Mayer?
La exposición se dividirá en cuatro núcleos temáticos: Cielo, Mar, Bosque y Ciudad, los cuales invitan al público a recorrer Japón a través de más de 150 piezas, entre las que se encuentra La gran ola de Kanagawa de Hokusai, así como objetos de la vida cotidiana, kimonos, netsukes, juguetes, manga y animación que han construido la cultura pop y que ha traspasado barreras.
A partir de este 8 de agosto Japón tomará el Museo Franz Mayer con la primeraexposición del Victoria & Albert Museum en México que destaca por las historias populares que han moldeado el arte, el diseño y la tecnología a lo largo de los siglos, pero que siguen sonando este 2025.
Las expo no es cronológica, pues lo que se busca es mezclar objetos e historias del pasado para entender su significado en el presente y a lo que han dado inspiración, por ejemplo, animes que se han reproducido en todo el mundo, personajes e incluso ropa.
Un claro ejemplo son los Ternurines, figuras adorables de animales humanizados con ropa y un aspecto que suelen causar ternura y que provienen de Japón, pero que en los últimos años han ganado terreno en la cultura popular, especialmente en México.
Otras actividades que podrás disfrutar
Lo mejor es que también habrá actividades creativas, lúdicas y formativas con talleres participativos que permitirán experimentar con distintas técnicas, por ejemplo, la creación de tu propio manga.
Japón: Del mito al manga en el Museo Franz Mayer en CDMX también ofrecerá un círculo de lectura sobre culturajaponesa, para quienes buscan adentrarse desde los libros.
Y para complementar esta visita a Japón desde la CDMX, habrá experiencias inmersivas inspiradas en la exposición japonesa con noches temáticas y recorridos especiales que también tendrán actividades para los asistentes, por ejemplo, la creación de su propio manga en donde las infancias también son bienvenidas.
El recorrido te llevará de forma amable y entretenida por Japón, con mitos e historias poco conocidas en occidente y otras muy familiares, pero cada una de las cuatro temáticas tienen su encanto dentro de este montaje nacido en la pandemia por Covid-19 en una urgencia por permitirle al mundo “viajar” sin salir de casa.
Un dato curioso es que esta exposición fue presentada en Londres y llega a México con dimensiones mayores, ya que allá abarcaba aproximadamente 400 m2 mientras que en la de CDMX son 600 m2.
Sin duda, en México hay una fuerte influencia de Japón, especialmente en la comunidad otaku, por ello, las actividades y la exhibición misma fue pensada en este público a través de la participación de la Frikiplaza.
¿Dónde comprar los boletos para la expo Japón: Del mito al manga?
La esperada exposición tiene una duración aproximada de 60 minutos y pueden ingresar personas a partir de los 3 años, incluso hay piezas y espacios pensados en menores de edad para que puedan entender el recorrido.
La exposición se encuentra en el Franz Mayer. Foto: Andrea Hernández
Pero lo más importante ¿dónde comprar los boletos? Esto puedes hacerlo directamente en el sitio oficial del Franz Mayer, en donde deberás elegir un horario y tipo de boleto, los precios son los siguientes:
Entradageneral: $180 + $10.76 por gastos de gestión por ticket.
Entrada con descuento para estudiantes, profesores y adultos mayores a 65 años, con credencial vigente: $90 + $5.38 por gastos de gestión por ticket.
Menores de seis años no pagan boleto.
Recuerda que es sumamente importante que adquieras tus boletos en línea, de este modo asegurarás tu accesos y también evitarás contratiempos el día de tu visita, ya que cuando hay más afluencia de gente, los tiempos de espera para quienes no han comprado sus entradas suelen ser mayores.
Así que ya tienes otro plan para agosto, lánzate a la exposición en el Franz Mayer en donde tendrás una nuevaperspectiva sobre Japón y también reforzarás lo que ya conocías en un recorrido ameno repleto de referenciaskawai, otaku e incluso históricas, ¿te la vas a perder?
“Japón: Del mito al manga” en el Franz Mayer
¿Cuándo? A partir del 8 de agosto
¿Horario? Martes a domingo de 10:00 a 17:00 h
¿Dónde? Museo Franz Mayer (Avenida Hidalgo 45, Centro Histórico de la Ciudad de México)
¿Costo? Entrada a la exposición: $180, estudiantes, profesores e INAPAM: $90
Harry Potter es el mago que marcó a una generación completa y este 2025 la cuarta película de esta saga cumple 20 años, por lo que ya se están conjurando los festejos y todo parece indicar que México no se quedará atrás.
Recordemos que Harry Potter y el cáliz de fuego, estrenada el 18 de noviembre de 2005, recaudó $896 millones de dólares, lo equivalente a $15 mil 232 millones de pesos mexicanos, marcando un éxito más para la saga.
¿Harry Potter va a regresar al cine?
En este contexto, en redes sociales comenzaron las especulaciones sobre el regreso de Potter a las salas de cine en México, una noticia que emocionó de inmediato a los fans.
Un ejemplo de esto es la publicación que hizo la cuenta de X @potter__squad donde se aseguró que muy pronto habría proyección de la cuarta película de la saga.
Y aunque sonaba poco creíble al principio, la información tiene un origen y es el sitio oficial de Harry Potter, en donde se publicaron las fechas para la proyección de la cuarta película del mago al que dio vida Daniel Radcliffe. En el sitio se puede leer lo siguiente:
“Disfruta de la magia en la pantalla grande con un viaje para ver el regreso de Harry Potter a los cines cerca de ti durante la temporada de Regreso a Hogwarts. Dado que las celebraciones de este año coinciden con el 20º aniversario de la cuarta película, puedes esperar un giro al estilo del cáliz de fuego”.
Y efectivamente, un poco más abajo en el mismo sitio web, se confirma que la cinta regresará a las salas de cine de México el próximo 18 de septiembrede 2025.
Si bien la cadena de cines mencionada no ha publicado algo al respecto, la noticia ya emocionó a los fans del querido mago quienes ya están impacientes de que llegue la fecha esperada y revivir en la pantalla grande el clásico de 2005 Harry Potter y el cáliz de fuego.
Así que ve preparando tu varita, tu capa y los mejores hechizos para reencontrarte con el mago más famoso y poderoso. ¡No te lo puedes perder!