A unas horas de darse a conocer que Estados Unidos aplicará aranceles del 25% a los autos importados, se informa que hay una pequeña exención…algo que parcialmente libraría a México y Canadá del castigo por el asunto del T-MEC.
Foto: Getty Images
En el decreto que firmó ayer Donald Trump se indica que todas las autopartes fabricadas en México y Canadá están exentas de los aranceles del 25%… algo que supone a los autos exportados se les aplicará un gravamen parcial.
En ese pequeño párrafo del mensaje Fields, la industria automotriz ve un poco de luz… aunque continúa la incertidumbre sobre el tema. “Todo lo que cumple con el tratado en el sector automotriz es cerca del 91 % (…) por supuesto que hay un 9 %, que no cumple y que estamos viendo qué es o cómo (…) para que pueda seguir siendo atractivo el mercado mexicano”, señaló Rogelio Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.
Autos exportados de México deberán indicar “contenido estadounidense”
De acuerdo con Aristegui Noticias, en 2024 la industria automotriz de México tuvo un desempeño histórico, al fabricar 4 millones de vehículos… de los cuales, 80% fueron a dar a Estados Unidos. Definitivamente, la aplicación del 25% de aranceles a los autos importados por el vecino del norte le daría un trancazo a esta industria.
En el decreto de Trump se indica que los autos importados deberán especificar “el valor del contenido estadounidense en cada modelo importado”… siendo el “contenido estadounidense” las piezas obtenidas íntegramente en Estados Unidos.