Síguenos en nuestras redes

#Nacional

Anuncia Adrián de la Garza aumento salarial a trabajadores de Servicios Públicos

Publicado

en

El presidente municipal informó un ajuste promedio del 34% en las percepciones del personal que labora en Servicios Públicos, con un nuevo piso salarial de 10 mil pesos mensuales.
Durante la supervisión de un Operativo Integral en la colonia La Alianza, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, anunció un aumento significativo en los sueldos y bonificaciones del personal de la Secretaría de Servicios Públicos.
Este ajuste beneficiará a una gran parte de los 1,600 trabajadores del área, y establece un salario mínimo de 10,000 pesos mensuales para ellos.
El incremento, que alcanza hasta un 34 por ciento en promedio, representa el primero desde 2007 para este personal, cuya labor diaria sostiene la limpieza y el orden de la ciudad.
“Las mujeres y los hombres de servicios públicos que menos ganan, vamos a nivelar sus sueldos a un mínimo de 10 mil pesos, es decir, se va a hacer un aumento en sus salarios. Sus percepciones, es más o menos un 34% en promedio el aumento, de las mujeres y los hombres que todos los días entregan su tiempo, su vida y su esfuerzo por Monterrey para mantenerlo limpio con una buena”, aseguró De la Garza.
El anuncio se realizó durante la supervisión de labores de descacharrización y mejoramiento urbano en el sector, como parte del programa Monterrey Limpio.
OPERATIVO INTEGRAL DE SERVICIOS PÚBLICOS EN LA ALIANZA
Con maquinaria, cuadrillas y acciones de limpieza intensiva, Adrián de la Garza encabezó un Operativo Integral de Servicios Públicos en la colonia La Alianza, reafirmando el compromiso de su administración con el bienestar urbano, especialmente en zonas de alta densidad poblacional.
Se incluyeron tareas como descacharrización, bacheo, barrido manual, deshierbe de banquetas, mantenimiento de aparatos de ejercicio, pintura de bordos y ochavos, así como poda de árboles para liberar luminarias. Además, el DIF Monterrey entregó una silla de ruedas a una vecina de la colonia.
En total, se han realizado 36 operativos en distintos sectores de la ciudad:
•Poniente: 6
•Sur: 3
•Centro: 4
•Huajuco: 7
•Norte: 16
De octubre de 2024 a mayo de 2025, el gobierno de Monterrey ha recolectado más de 3 mil toneladas de residuos como cacharros, escombros y llantas, reflejando el alcance del esfuerzo municipal por mantener la ciudad más limpia y segura.
“El programa Monterrey Limpio, es con la finalidad de tener una mejor cara en la ciudad, con mejores banquetas, con mejores carpetas asfálticas, con el mantenimiento de los parques, de las plazas, con (el retiro de) la basura. Vamos a hacer un trabajo muy importante para que no nos encontremos basura en las calles de Monterrey o en los espacios públicos”, comentó el edil.
El despliegue incluyó equipo especializado:
•2 unidades ganaderas de 14 metros
•3 unidades de 3 ½ toneladas
•3 unidades Nissan
•1 canastilla
•2 Bobcat
Entre los asistentes estuvieron Bertha Garza, diputada local; Mayela Quiroga, secretaria de Servicios Públicos de Monterrey; Marcelo Segovia, secretario de Administración; y Rafael Ramos, secretario de Participación Ciudadana.

Sigue leyendo

#Nacional

Analizan representantes de los tres niveles de gobierno incidencias delictivas en la Región

Publicado

en

Se reúnen en el C4 de Monterrey en un nuevo encuentro entre integrantes de la Mesa de Construcción por la Paz

Para dar seguimiento a las acciones y proyectos conjuntos para la seguridad pública en la región Monterrey, este jueves el alcalde Adrián de la Garza Santos fue de nueva cuenta anfitrión del encuentro de los miembros de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad.

Ante representantes de corporaciones federales como la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, y de las Secretarías de Gobernación y de Bienestar, así como de Fuerza Civil, la Fiscalía Estatal, y Seguridad Pública de Nuevo León, se analizaron los trabajos coordinados para disminuir desde delitos comunes hasta los de alto impacto.

En el encuentro estuvo como invitado especial Jesús Macías Sánchez, titular de la Oficina de Representación en la entidad, del Instituto Nacional de Migración.

Los presentes revisaron la situación actual y coordinaron acciones para garantizar la seguridad, el orden y el respeto a los derechos humanos de las personas que no han regularizado su estancia en la ciudad.

Se acordó reforzar la vigilancia y los operativos conjuntos en el primer cuadro de la ciudad, así como hacer más efectivos los mecanismos de canalización de migrantes hacia albergues y servicios de apoyo.

El alcalde reiteró el compromiso de su administración de trabajar de manera coordinada con las distintas instancias para preservar la paz social y brindar atención humanitaria a quienes lo requieran, siempre priorizando la seguridad de las familias regiomontanas.

Reconocieron que el control y atención de migrantes es un tema federal, en el que el Estado y los municipios pueden intervenir con acciones sociales.

Sigue leyendo

#Nacional

“Los que se inundan son la gente pobre”: Gobernador de Sinaloa

Publicado

en

los-que-se-inundan-son-la-gente-pobre-gobernador-de-sinaloa

Parece que las autoridades nunca dejarán de sorprendernos… durante un evento de entrega de apoyos a personas afectadas por las lluvias, el Gobernador de Sinaloa aseguró que “los que se inundan son la gente pobre” y que pueden resolver las cosas con “poquito”.

los-que-se-inundan-son-la-gente-pobre-gobernador-de-sinaloa
Rubén Rocha Moya // Redes sociales

“Los que se inundan son la gente pobre”: Gobernador de Sinaloa

Ya ni siquiera trata de disimular. Primero se vuelve viral el alcalde de Piedras Negras tras enloquecer por una pregunta y ahora, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, expresó que las personas que sufren inundaciones son gente pobre…

Y hasta ahí termina el humanismo del gobernador Rubén Rocha Moya, pues además, señaló que como la gente de escasos recursos tiene poco, pues con poco solucionan sus problemas (y pa que darles más).

“Yo se que los que se inundan son la gente pobre. Entonces la gente pobre puede reponer las cosas con poquito; si le apoyas con poquito, resuelve“, afirmó.

Daños por intensas lluvias en Sinaloa

Lo que más ha indignado a la gente en redes, es que sus declaraciones fueron realizadas durante la entrega de un apoyo económico a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas el 7 de agosto en Sinaloa.

Debido a esta situación, 21 colonias de Mazatlán, con un total de 179 familias, resultaron afectadas, por lo que se vieron en la necesidad de pedir apoyo al gobierno… aunque parece que para el gobernador, lo que perdieron las personas no tiene valor.

Sigue leyendo

#Nacional

¿Va a suceder otra vez? PEMEX confirma desabasto de gasolina en CDMX

Publicado

en

Pemex

Quizás algunos ya lo olvidaron… pero, al inicio del sexenio de AMLO, hubo desabasto de gasolina en la CDMX y área conurbada. Y bueno, desde hace días se rumoraba que algo pasaba con el abasto de combustible; ahora PEMEX lo confirma: sí hay algunos problemitas para su distribución.

Que es por mantenimiento de unidades de transporte, dice PEMEX

Por medio de un comunicadoPetróleos Mexicanos confirma que está enfrentando una situación de desabasto de combustible en la CDMX y zonas aledañas. Según la paraestatal, la situación se debe “a trabajos de mantenimiento en unidades de transporte y a una disponibilidad temporalmente reducida de autotanques”.

En pocas palabras… pues sí, en una de ésas la gente no encontrará combustible en las gasolineras de PEMEX. Desabasto de gasolina… pero se espera que no a niveles de lo que se vivió en 2019.

Pemex
FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM //

Desabasto de combustible también se ha denunciado en Nuevo León y Chiapas

“Durante las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, lo que permitirá incrementar la operación”, asegura PEMEX ante el desabasto de gasolina que, según usuarios en redes, ya se comienza a notar en algunos puntos de la CDMX… e, incluso, en estados no señalados en el comunicado de Petróleos Mexicanos.

De acuerdo con N+ y otros medios, el desabasto de gasolina también se ha reportado en Nueva León, Chiapas y otras zonas del país… ¿ahí también será la falta de combustible por el mantenimiento de las unidades de transporte?

Aplican tope al precio de la gasolina en México.
Foto ilustrativa: Pexels // Aplican tope al precio de la gasolina en México.

¿Por qué se dio el desabasto de gasolina de 2019?

En 2019, el desabasto se dio a que, según analistas, no se le calculó bien al golpe que representaría irse con todo contra el huachicoleo de combustible… así, hubo desabasto de gasolina en lo que se recalculaba la logística tras el cierre de ductos y el cambio en la estrategia de distribución.

Y bueno, aunque en PEMEX diiiiiiiiiicen que el actual desabasto de combustible se debe a falta de autotanques… no hay que olvidar que, en las últimas semanas, se han presumido importantes decomisos de huachicol. Por ejemplo, a mediados de julio se anunció el aseguramiento más grande de huachicol de lo que va del sexenio: ¡¡¡¡¡15 millones de litros de combustible!!!!

¿De ahí vendrá el desabasto y la administración no lo quiere reconocer? Pues… dice PEMEX que no…

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto