Siempre sí lo cumplió… meses después de que Estados Unidos amenazara a México con imponer aranceles al tomate, la fecha se cumplió y el gobierno de EU siempre sí decidió imponer un gravamen del 17% al producto mexicano.
Foto: Cuartoscuro
EU confirma arancel del 17% al tomate mexicano
Tras las amenazas de Trump de imponer un arancel al tomate mexicano, el Departamento de Comercio de Estados Unidos dio por terminado de manera formal el Acuerdo de Suspensión de 2019 sobre tomates y jitomates frescos provenientes de nuestro país
Esto implica volver a restablecer, de manera inmediata, un arancel antidumping del 17.09% a las exportaciones del producto.
Este arancel es un poco menor al que dijo Estados Unidos que pondría (20.91%). Además, cumplieron con la fecha en la que amenazaron que estarían implementando el gravamen.
Algunos le dicen tomate, otros jitomate./Imagen Unsplash
Claudia Sheinbaum aseguró que EU no tiene cómo sustituir el producto nacional
Desde la primera vez que Estados Unidos anunció los aranceles para los jitomates mexicanos, Claudia Sheinbaum dejó muy en claro que el país de Trump no tiene cómo sustituir al tomate que exporta de México.
“No nos pueden sustituir porque no es que haya otros países que produzcan esta cantidad de excelentes tomates a un precio muy conveniente”, señaló.
Ahora, con esta nueva amenaza arancelaria convertida en una realidad, veremos las consecuencias que tiene el aumento del precio del tomate mexicano en Estados Unidos.