Síguenos en nuestras redes

#Nacional

¡Prepárate! Lluvias no dan tregua en CDMX: activan triple alerta por el clima este 22 de junio ☔☔

Publicado

en

Un día empezó a llover en la CDMX y no paró… Este 22 de junio, la capital despertó con el cielo completamente desatado: se activaron las tres alertas por lluvias —roja, naranja y amarilla— y todo indica que el aguacero no piensa dar tregua en las próximas 24 horas.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) puso en rojo a Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan, aunque, siendo honestos, en toda la ciudad está cayendo agua como si no hubiera un mañana.

Y ojo: el pronóstico para el lunes 23 de junio no pinta mejor. Así que ya sabes, sal con paraguas, impermeable y buena actitud, porque esta temporada de lluvias viene intensa.

Te compartimos algunas recomendaciones clave para sortear el diluvio, además de los teléfonos que debes tener a la mano si el agua empieza a inundar tu colonia.

¿Hasta qué hora lloverá hoy, 22 de junio, en la CDMX?

Para este domingo, se pronostica un ambiente templado con cielo nublado y lluvias de fuertes a muy fuertes, acompañadas de posible actividad eléctrica. Se esperan vientos del Noreste y Norte con velocidades de 5 a 20 km/h y rachas de hasta 40 km/h. Las lluvias puntuales fuertes continuarán hasta mañana. Así que prepárate con paraguas, impermeable y zapatos resistentes al agua para el lunes 23 de junio.

Asimismo, se han activado tres alertas en la CDMX debido a las precipitaciones: roja, naranja y amarilla.

Imagen

¡Tómalo en cuenta! Alerta roja en estas alcaldías de la CDMX por lluvias

Este domingo 22 de junio, la tarde invita a quedarse en casa con un chocolatito caliente. Sin embargo, si tus planes incluyen salir con familia o amigxs, es crucial tomar precauciones. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha activado la alerta roja en tres alcaldías de la ciudad.

  • Álvaro Obregón
  • Coyoacán
  • Tlalpan

¡OJO! Se pronostican lluvias de 50 a 70 mm en estas demarcaciones de la Ciudad de México.

Hay alerta naranja por lluvias en estas alcaldías

También se ha activado la alerta naranja en cinco alcaldías de la ciudad debido a la previsión de lluvias fuertes. Estas podrían provocar encharcamientos, inundaciones y fuertes corrientes de agua en calles y avenidas de las siguientes demarcaciones:

  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Cuauhtémoc
  • Cuajimalpa de Morelos
  • Miguel Hidalgo

Se pronostican lluvias de 30 a 49 milímetros, lo que equivale a la cantidad de litros de agua de lluvia que caen por cada metro cuadrado.

Foto: X (@SGIRPC_CDMX)

Activan alerta amarilla por lluvias en ocho alcaldías

Este domingo 22 de junio, ocho alcaldías de la Ciudad de México están bajo alerta amarilla.

  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • La Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

Se pronostican lluvias de 15 a 29 mm en estas zonas de la Ciudad de México.

Foto: X (@SGIRPC_CDMX)

Reportan inundaciones en la CDMX por lluvia del 22 de junio

Servicios de emergencia de la SGIRPC atendieron un encharcamiento en el bajo puente de Prolongación Calzada Ingenieros Militares y Periférico Blvd. Manuel Ávila Camacho, colonia Periodista, alcaldía Miguel Hidalgo. El encharcamiento presentó un espejo de 100 metros y un tirante de 40 centímetros. Se reportó la recuperación de dos vehículos que quedaron varados.

Recomendaciones ante las lluvias en la CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha emitido las siguientes recomendaciones para la temporada de lluvias en la Ciudad de México:

  • No subir a andamios, azoteas, ni cornisas
  • Alejarse de postes telefónicos y de electricidad
  • Guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer
  • Evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados
  • Apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer
  • Conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados
Foto: X (@SGIRPC_CDMX)

¿Dónde se reportan inundaciones en la CDMX?

Para reportar emergencias, el Gobierno de la Ciudad de México pone a disposición los siguientes números:

  • 911
  • El 55 5683 2222 de la SGIRPC
  • La línea Locatel 55 5658 1111
  • La Línea H20 de Segiagua *426 para avisar sobre encharcamientos e inundaciones

#Nacional

Analizan representantes de los tres niveles de gobierno incidencias delictivas en la Región

Publicado

en

Se reúnen en el C4 de Monterrey en un nuevo encuentro entre integrantes de la Mesa de Construcción por la Paz

Para dar seguimiento a las acciones y proyectos conjuntos para la seguridad pública en la región Monterrey, este jueves el alcalde Adrián de la Garza Santos fue de nueva cuenta anfitrión del encuentro de los miembros de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad.

Ante representantes de corporaciones federales como la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, y de las Secretarías de Gobernación y de Bienestar, así como de Fuerza Civil, la Fiscalía Estatal, y Seguridad Pública de Nuevo León, se analizaron los trabajos coordinados para disminuir desde delitos comunes hasta los de alto impacto.

En el encuentro estuvo como invitado especial Jesús Macías Sánchez, titular de la Oficina de Representación en la entidad, del Instituto Nacional de Migración.

Los presentes revisaron la situación actual y coordinaron acciones para garantizar la seguridad, el orden y el respeto a los derechos humanos de las personas que no han regularizado su estancia en la ciudad.

Se acordó reforzar la vigilancia y los operativos conjuntos en el primer cuadro de la ciudad, así como hacer más efectivos los mecanismos de canalización de migrantes hacia albergues y servicios de apoyo.

El alcalde reiteró el compromiso de su administración de trabajar de manera coordinada con las distintas instancias para preservar la paz social y brindar atención humanitaria a quienes lo requieran, siempre priorizando la seguridad de las familias regiomontanas.

Reconocieron que el control y atención de migrantes es un tema federal, en el que el Estado y los municipios pueden intervenir con acciones sociales.

Sigue leyendo

#Nacional

“Los que se inundan son la gente pobre”: Gobernador de Sinaloa

Publicado

en

los-que-se-inundan-son-la-gente-pobre-gobernador-de-sinaloa

Parece que las autoridades nunca dejarán de sorprendernos… durante un evento de entrega de apoyos a personas afectadas por las lluvias, el Gobernador de Sinaloa aseguró que “los que se inundan son la gente pobre” y que pueden resolver las cosas con “poquito”.

los-que-se-inundan-son-la-gente-pobre-gobernador-de-sinaloa
Rubén Rocha Moya // Redes sociales

“Los que se inundan son la gente pobre”: Gobernador de Sinaloa

Ya ni siquiera trata de disimular. Primero se vuelve viral el alcalde de Piedras Negras tras enloquecer por una pregunta y ahora, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, expresó que las personas que sufren inundaciones son gente pobre…

Y hasta ahí termina el humanismo del gobernador Rubén Rocha Moya, pues además, señaló que como la gente de escasos recursos tiene poco, pues con poco solucionan sus problemas (y pa que darles más).

“Yo se que los que se inundan son la gente pobre. Entonces la gente pobre puede reponer las cosas con poquito; si le apoyas con poquito, resuelve“, afirmó.

Daños por intensas lluvias en Sinaloa

Lo que más ha indignado a la gente en redes, es que sus declaraciones fueron realizadas durante la entrega de un apoyo económico a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas el 7 de agosto en Sinaloa.

Debido a esta situación, 21 colonias de Mazatlán, con un total de 179 familias, resultaron afectadas, por lo que se vieron en la necesidad de pedir apoyo al gobierno… aunque parece que para el gobernador, lo que perdieron las personas no tiene valor.

Sigue leyendo

#Nacional

¿Va a suceder otra vez? PEMEX confirma desabasto de gasolina en CDMX

Publicado

en

Pemex

Quizás algunos ya lo olvidaron… pero, al inicio del sexenio de AMLO, hubo desabasto de gasolina en la CDMX y área conurbada. Y bueno, desde hace días se rumoraba que algo pasaba con el abasto de combustible; ahora PEMEX lo confirma: sí hay algunos problemitas para su distribución.

Que es por mantenimiento de unidades de transporte, dice PEMEX

Por medio de un comunicadoPetróleos Mexicanos confirma que está enfrentando una situación de desabasto de combustible en la CDMX y zonas aledañas. Según la paraestatal, la situación se debe “a trabajos de mantenimiento en unidades de transporte y a una disponibilidad temporalmente reducida de autotanques”.

En pocas palabras… pues sí, en una de ésas la gente no encontrará combustible en las gasolineras de PEMEX. Desabasto de gasolina… pero se espera que no a niveles de lo que se vivió en 2019.

Pemex
FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM //

Desabasto de combustible también se ha denunciado en Nuevo León y Chiapas

“Durante las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, lo que permitirá incrementar la operación”, asegura PEMEX ante el desabasto de gasolina que, según usuarios en redes, ya se comienza a notar en algunos puntos de la CDMX… e, incluso, en estados no señalados en el comunicado de Petróleos Mexicanos.

De acuerdo con N+ y otros medios, el desabasto de gasolina también se ha reportado en Nueva León, Chiapas y otras zonas del país… ¿ahí también será la falta de combustible por el mantenimiento de las unidades de transporte?

Aplican tope al precio de la gasolina en México.
Foto ilustrativa: Pexels // Aplican tope al precio de la gasolina en México.

¿Por qué se dio el desabasto de gasolina de 2019?

En 2019, el desabasto se dio a que, según analistas, no se le calculó bien al golpe que representaría irse con todo contra el huachicoleo de combustible… así, hubo desabasto de gasolina en lo que se recalculaba la logística tras el cierre de ductos y el cambio en la estrategia de distribución.

Y bueno, aunque en PEMEX diiiiiiiiiicen que el actual desabasto de combustible se debe a falta de autotanques… no hay que olvidar que, en las últimas semanas, se han presumido importantes decomisos de huachicol. Por ejemplo, a mediados de julio se anunció el aseguramiento más grande de huachicol de lo que va del sexenio: ¡¡¡¡¡15 millones de litros de combustible!!!!

¿De ahí vendrá el desabasto y la administración no lo quiere reconocer? Pues… dice PEMEX que no…

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto