Sabemos que lo último que necesitas es pagar una multa, por eso te contamos todo sobre la verificación vehicular 2023 y a qué autos les toca en junio, así que apunta la fecha en tu agenda y revisa si tienes todos los papeles en orden para hacer check a este trámite.
Las chilangas y chilangos que andan en automóvil por la Ciudad de México y el Estado de México deben realizar la verificación vehicular del primer semestre 2023. Recordemos que en abril terminó la verificación de autos con terminación 3 y 4 con engomado rojo y siguió la verificación de autos con terminación 1 y 2 y engomado verde.
¿Quiénes tienen que verificar en junio 2023 en CdMx y Edomex?
En mayo, inició la verificación vehicular para los autos con engomado azul y terminación de placas 9 y 0, la cual continúa en junio en la Ciudad de México y el Estado de México.
Este programa tiene como objetivo reducir las emisiones contaminantes de los vehículos motorizados en áreas urbanas y con ello, los índices de contaminación.
Y si tú tienes un automóvil con holograma doble cero “00”, recuerda que la unidad estará exenta de la verificación vehicular hasta por tres semestres posteriores al semestre en que se obtuvo.
¿Qué necesito para verificar? Para a paso para hacer el trámite en la CDMX y el Edomex
Para que no te agarren las prisas, aparta desde ya los documentos que necesitas, antes, recuerda que es necesario no tener adeudos de tenencia ni infracciones, por lo que te recomendamos revisar primero. Ahora sí, acá van los pasos para verificar:
Papeles que debes llevar para poder verificar tu auto:
– Identificación oficial
– Comprobante de la última verificación o pago de multa por verificación vehicular
– Tarjeta de circulación
– Si tu coche es nuevo, una copia de la factura
Recomendación amigable: Llega al verificentro 15 minutos antes de la cita.
¿Cuánto cuesta la verificación en CdMx?
El costo de verificación en la Ciudad de México es de 677 pesos.
¿De cuánto es la multa por no verificar en CDMX?
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), el costo de la multa por verificación vehicular extemporánea, así como por circular en día restringido, sin holograma o por contaminar es de 2 mil 075 pesos.
¿Cuánto cuesta la verificación en Edomex?
El costo de verificación en el Estado de México es diferente, pues varía dependiendo de la calcomanía que se otorgue:
Calcomanía doble cero: 1037.4 pesos.
Calcomanía cero: 518.7 pesos.
Engomados uno y dos: 414.96 pesos.
¿De cuánto es la multa por no verificar en Edomex?
El costo por no realizar la verificación a tiempo en el Estado de México es de 2 mil 75 pesos.
Fuego del Barrio es uno de los festivales más emblemáticos dedicados a la cultura de los sneakers en CDMX, pues fusiona la pasión por los tenis con el vibrante estilo de la vida del barrio.
Con once ediciones exitosas, este festival se ha consolidado como un punto de encuentro para los amantes de los sneakers en México. Es un espacio donde se pueden reunir con otros fanáticos para explorar, comprar y apreciar los últimos lanzamientos, así como modelos exclusivos.
Si no te quieres perder esta edición que tendrá temática de Lucha Libre, por acá te contamos todo lo que los organizadores tienen preparado.
¿Qué habrá en la 12a edición del festival de sneakers Fuego del Barrio?
Para esta edición, los fundadores de Fuego del Barrio aseguran que el público asistente podrá encontrar desde pares clásicos atemporales hasta las últimas colaboraciones de alto perfil.
Además el evento ofrecerá mucho más que calzado, pues los asistentes disfrutarán de un ambiente familiar en donde también habrá música y otros artículos de la cultura sneaker.
El festival contará con una buena dosis de expositores entre los que destacan: Sunday, Snapstylmx, Manzo Sports, Crunk store, Jordan23 kicks, Leroistroc, Panorama, Vladcaps, Next Step y Ritvstore.
Fuego del Barrio contará con diferentes expositores. Foto: Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro.
Para los fundadores, Fuego del Barrio “va más allá de ser un simple evento; es un homenaje a nuestra pasiónpor lacultura urbana y el espíritu inquebrantable de nuestros barrios. Cada año, reunimos a aficionados y seguidores de todas partes de México para celebrar la diversidad, la creatividad y la autenticidad que emana de esta gran comunidad”.
¿Cuándo y dónde será Fuego del Barrio?
El festival de sneakers Fuego del Barrio se llevará a cabo los próximos 30 de septiembre y 01 de octubre de 2023, en Expo Reforma. Los boletos puedes adquirirlos a través de las redes sociales del festival o mandando mensaje de WhatsApp al 55 4252 5500.
Aparta la fecha, rompe el cochinito y lánzate a Fuego del Barrio a encontrar ese par que tanto has buscado y a convivir con otros sneakerheads.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que este martes 19 de septiembre será un día caluroso con el cielo medio nublado en la CIudad de México.
De acuerdo con el Boletín Meteorológico de esta dependencia, se prevé que por la tarde-noche se presenten lluvias ligeras en forma de aislada.
Respecto a la temperatura, la máxima será de 26 grados Celsius (°C) al punto de las 15:00 horas. Desde mediodía se sentirá calor con 22°C.
La mínima para este martes se prevé de 18°C a medianoche con vientos que soplarán del Norte y Noreste de 15 a 30 km/h. La temperatura bajará durante la madrugada del miércoles hasta llegar a 14°C.
La alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas encabezó en Tlatelolco, el evento cívico en el que se recordó a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.
“Si algo nos caracteriza a todos los mexicanos y las mexicanas es precisamente saber actuar en momentos difíciles, en momentos de adversidad. Siempre, a pesar de que haya diferencias, siempre vamos a estar para ayudar al que lo necesite” señaló la alcaldesa durante el evento.
Luego de las palabras de Cuevas, la titular de la alcaldía y autoridades de la demarcación que la acompañaron realizaron una guardia de honor y colocaron un arreglo floral en la placa denominada La huella del Nuevo León, ubicada a un costado de donde se encontraba el edificio Caido en 1985.