Los acomodos legales de la salud pública en México recibieron una reciente sacudida. En un Suplemento del Diario Oficial de la Federación (DOF)—escondido entre cuartillas y cuartillas de abogañol— el Gobierno anunció que cancela la NOM para el cáncer de mama, así como de otras 33 enfermedades.
La decisión fue tomada por la Secretaría de Salud y el Comité Consultivo que está presidido de Hugo López-Gatell.
Esta noticia ha resonado en las redes sociales porque no es poca cosa que el Gobierno decida que cancela la NOM para el cáncer de mama, pero vale la pena echarle un ojo a todos los anuncios que dieron. ¿Qué significa? ¿Qué es lo que cambia? ¿Cuáles son las otras 33 enfermedades que borran del sistema de Normas Oficiales?
Gobierno cancela NOM para el cáncer de mama
Como les contábamos, esta noticia se apareció en las páginas del Suplemento del Diario Oficial de la Federación (DOF). Si prefieren leerlo de primera mano, lo pueden ENCONTRAR AQUÍ.
Esta publicación es un gigantesco anuncio —de varias secretarías distintas o de temáticas diferentes— en las que avisan qué Normas Oficiales (NOM) van a cambiar, cuáles planean desaparecer e incluso cuáles plantean actualizar. Específicamente, las normas que va a cambiar la Secretaría de Salud llamaron mucho la atención.
Cancelan NOM para cáncer de mama // Foto: Pexels y captura de pantalla del DOF
Avisaron, por ejemplo, que cancelan la NOM para cáncer de mama, que es la NOM-041-SSA2-2011. Sin embargo, también cancelarán otras 33 NOM referentes a padecimientos o proyectos de salud pública:
Leptospirosis (NOM-029-SSA2-1999)
Picadura de alacrán (NOM-033-SSA2-2011)
Enfermedades por deficiencia de yodo (NOM-038-SSA2-2010)
Zoonosis relativa a perros y gatos (PROY-NOM-042-SSA2-2017)
Proyecto de Leptospirosis en el humano (PROY-NOM-029-SSA2-2014)
Lactancia materna (PROY-NOM-050-SSA2-2018)
Salud en Materia alimentaria (NOM-043-SSA2-2012)
Salud escolar (NOM-009-SSA2-2013)
Lesiones en la cabeza de motociclistas (NOM-206-SCFI/SSA2-2018)
Apoyo a la lactancia materna (PROY-NOM-050-SSA2-2018)
Sobrepeso (NOM-008-SSA3-2017)
Enfermedades bucales (NOM-013-SSA2-2015)
Diabetes mellitus (NOM-015-SSA2-2010)
Hipertensión arterial (NOM-030-SSA2-2009)
Dislipidemias (NOM-037-SSA2-2012)
Tuberculosis (NOM-006-SSA2-2013)
Lepra (NOM-027-SSA2-2007)
Cólera (NOM-016-SSA2-2012)
Infecciones de transmisión sexual (NOM-039-SSA2-2014)
Enfermedades transmitidas por vector (NOM-032-SSA2-2014)
Atención integral hospitalaria médico-psiquiátrica (NOM-025-SSA2-2014)
Cáncer de próstata (NOM-048-SSA2-2017)
Osteoporosis (NOM-049-SSA2-2017)
Perimenopausia y postmenopausia (NOM-035-SSA2-2012)
Salud del niño (NOM-031-SSA2-1999)
Atención de salud de 10 a 19 años (NOM-047-SSA2-2015)
Cáncer cérvico uterino (NOM-014-SSA2-1994)
Cáncer de mama (NOM-041-SSA2-2011)
Cirugía oftalmológica (NOM-029-SSA3-2012)
Asistencia social alimentaria (NOM-014-SSA3-2013)
Asistencia social alimentaria en adultos mayores (NOM-031-SSA3-2012)
Asistencia social alimentaria en niños y adolescentes (NOM-032-SSA3-2010)
En el mismo anuncio, por cierto, la Secretaría de Salud avisó que reprogramaron otras NOM referentes a padecimientos como el VIH o a temas legales, como el funcionamiento de las residencias médicas.
Pareciera que este aviso de cancelar la NOM del cáncer de mama y otros 33 programas es un reacomodo legal del sistema de salud en México. También es la antesala de una actualización en el tratamiento de algunas enfermedades —como Lepra, o Cólera.
Sin embargo, la polémica de su desaparición se centra en el vacío de protección que dejan, en lo que aparecen nuevas Normas.
¿Qué pasa si se cancela la NOM de cáncer de mama y otras 33 enfermedades?
En estas NOM —si quieren leer la NOM de cáncer de mama, por ejemplo, la pueden encontrar aquí— se explica el padecimiento, al mismo tiempo que se definen formalmente los pasos de atención. Lo más importante es que no solo se trata de una guía médica del tratamiento necesario, sino de una obligación legal de los parámetros mínimos de atención que todas las personas tienen que recibir.
“Es inadmisible”, decía Éctor Jaime, diputado federal y miembro de la Comisión de Salud. “Estas NOM permitían a miles de mujeres tener acceso a los mejores tratamientos disponibles en México y una mejor esperanza de vida durante y después del cáncer, ¿qué pasará con ellas y sus familias que enfrentan esta terrible enfermedad?”
Fuego del Barrio es uno de los festivales más emblemáticos dedicados a la cultura de los sneakers en CDMX, pues fusiona la pasión por los tenis con el vibrante estilo de la vida del barrio.
Con once ediciones exitosas, este festival se ha consolidado como un punto de encuentro para los amantes de los sneakers en México. Es un espacio donde se pueden reunir con otros fanáticos para explorar, comprar y apreciar los últimos lanzamientos, así como modelos exclusivos.
Si no te quieres perder esta edición que tendrá temática de Lucha Libre, por acá te contamos todo lo que los organizadores tienen preparado.
¿Qué habrá en la 12a edición del festival de sneakers Fuego del Barrio?
Para esta edición, los fundadores de Fuego del Barrio aseguran que el público asistente podrá encontrar desde pares clásicos atemporales hasta las últimas colaboraciones de alto perfil.
Además el evento ofrecerá mucho más que calzado, pues los asistentes disfrutarán de un ambiente familiar en donde también habrá música y otros artículos de la cultura sneaker.
El festival contará con una buena dosis de expositores entre los que destacan: Sunday, Snapstylmx, Manzo Sports, Crunk store, Jordan23 kicks, Leroistroc, Panorama, Vladcaps, Next Step y Ritvstore.
Fuego del Barrio contará con diferentes expositores. Foto: Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro.
Para los fundadores, Fuego del Barrio “va más allá de ser un simple evento; es un homenaje a nuestra pasiónpor lacultura urbana y el espíritu inquebrantable de nuestros barrios. Cada año, reunimos a aficionados y seguidores de todas partes de México para celebrar la diversidad, la creatividad y la autenticidad que emana de esta gran comunidad”.
¿Cuándo y dónde será Fuego del Barrio?
El festival de sneakers Fuego del Barrio se llevará a cabo los próximos 30 de septiembre y 01 de octubre de 2023, en Expo Reforma. Los boletos puedes adquirirlos a través de las redes sociales del festival o mandando mensaje de WhatsApp al 55 4252 5500.
Aparta la fecha, rompe el cochinito y lánzate a Fuego del Barrio a encontrar ese par que tanto has buscado y a convivir con otros sneakerheads.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que este martes 19 de septiembre será un día caluroso con el cielo medio nublado en la CIudad de México.
De acuerdo con el Boletín Meteorológico de esta dependencia, se prevé que por la tarde-noche se presenten lluvias ligeras en forma de aislada.
Respecto a la temperatura, la máxima será de 26 grados Celsius (°C) al punto de las 15:00 horas. Desde mediodía se sentirá calor con 22°C.
La mínima para este martes se prevé de 18°C a medianoche con vientos que soplarán del Norte y Noreste de 15 a 30 km/h. La temperatura bajará durante la madrugada del miércoles hasta llegar a 14°C.
La alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas encabezó en Tlatelolco, el evento cívico en el que se recordó a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.
“Si algo nos caracteriza a todos los mexicanos y las mexicanas es precisamente saber actuar en momentos difíciles, en momentos de adversidad. Siempre, a pesar de que haya diferencias, siempre vamos a estar para ayudar al que lo necesite” señaló la alcaldesa durante el evento.
Luego de las palabras de Cuevas, la titular de la alcaldía y autoridades de la demarcación que la acompañaron realizaron una guardia de honor y colocaron un arreglo floral en la placa denominada La huella del Nuevo León, ubicada a un costado de donde se encontraba el edificio Caido en 1985.