Síguenos en nuestras redes

#Cultura

¿Por qué hoy es el ‘Blue Monday’, el día más triste del año?

Según un psicólogo de EUA, el tercer lunes de enero es el ‘Blue Monday’, el día más triste del año. ¿Por qué afirma esto?

Publicado

en

Cuidad de México | 17 de enero de 2022. | Redacción.-

Según la fórmula de un psicólogo de EUA, el tercer lunes del mes de enero, es el día más triste del año. Lo denominaron Blue Monday, y estaría vinculado con las circunstancias de este mes.

El tercer lunes del mes de enero, según una teoría que comenzó a desarrollarse en 2005, será un día de angustia, donde tendrás dificultad para levantarte de tu cama y de cumplir con tus obligaciones. Simplemente, estarás triste y desganado.

Blue Monday, es obra del psicólogo Cliff Arnall, quien acudió a una serie de factores circunstanciales para generar esta fórmula: 1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA.

Cada uno de estos factores significa lo siguiente:

C, el factor climático.

D, las deudas adquiridas o gastos realizados durante las fiestas.

d, el dinero que llegará hasta finales de mes.

T, el tiempo que ha pasado desde la celebración de la Navidad.

I, el periodo desde el último intento para dejar un mal hábito, o bien, comenzar con nuevo desafío, también llamado “propósito de año nuevo”.

M, las motivaciones que todavía quedan.

NA, la necesidad de actuar para cambiar tu vida.

Esta polémica fórmula, daría como resultado que este lunes 17 de enero sería el día más triste del 2022, sin embargo, la comunidad científica tiene serias dudas sobre esta teoría del Blue Monday.

¿Qué dice la ciencia sobre el día más triste del año?

En primer lugar, creen que una teoría general no puede aplicarse sin tener en cuenta factores de cada país y comunidad, así como los factores depresivos estacionales de cada país o cada grupo determinado.

blue monday, día, triste 3.jpg

Las dudas también surgen, ya que el término Blue Monday, se trató en un principio de una campaña publicitaria creada para la aerolínea Sky Travel. De acuerdo a estas investigaciones que contradicen el Blue Monday, la UNAM se ha pronunciado con claridad.

Ricardo Trujillo Correa, de la Facultad de Psicología, aseguró que “creer que el tercer lunes de enero es el día más triste del año es equiparable al pensamiento mágico común en todas las sociedades”.

Según el catedrático, la sociedad necesita información actual, inmediata y superficial para controlar su realidad y explicar su entorno.

Según el experto nos se pueden generalizar las condiciones en las que sentimos alegría, desconsuelo o cualquier otra emoción. Estas, más bien dependen de variables ambientales que cambian con la edad, el género y contexto.

Por estas razones, si bien muchas personas opinan que el Blue Monday es real, la comunidad científica cree que no es más que un truco publicitario. Este lunes podría ser o no el día más triste del año, para algunos, pero eso no podría deberse a una fórmula general aplicable a todo el mundo.

#Cultura

Tianguis del Chopo prepara fiestón por su aniversario con bandas y artistas invitados

Publicado

en

Tras recibir la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la CDMX, el Tianguis del Chopo prepara la fiesta por su aniversario 43.

Bandas musicales, artistas e invitados especiales formarán parte del aniversario de este espacio que demuestra que la contracultura existe y resiste… y también celebra.

651 635

¿Cuándo y dónde será la celebración por el aniversario del Tianguis del Chopo?

El viernes 22 de septiembre el Gobierno de la Ciudad de México declaró al Tianguis del Chopo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la capital del país.

En ese sentido, será el 7 de octubre cuando los choperos celebren tanto su aniversario como la declaratoria:

“El Día del Chopo es el 4 de octubre, pero siempre lo festejamos el sábado más cercano”, contó en entrevista para Chilango César Salas, comisionado de actividades culturales de la Asociación del Tianguis.

Al respecto, mencionó que como parte de la celebración se presentarán en el tianguis varios grupos sorpresa y artistas próximos a anunciarse:

 

“Aquí en nuestro Foro Radio Chopo vamos a volcar todas nuestras actividades. Tendremos algunas charlas, invitados especiales, personajes de la escena, músicos, etc.”, comentó.

 

Las actividades se llevarán a cabo, en el Foro Radio Chopo del Tianguis Cultural.

El tianguis se coloca todos los sábados en la calle de Aldama, entre las calles de Sol y Luna, colonia Buenavista. Por su parte, el foro, donde se presentarán las bandas, se encuentra en el cruce de Aldama y Luna.

651 637
Foro Radio Chopo / Foto: Edgar Ulises Segura

Los invitados se anunciarán a través de las redes sociales del tianguis.

De la vieja guaria a las nuevas generaciones: 43 años de historia

Surgió en1980como un punto de encuentro para el trueque e intercambio de discos y fanzines de música alternativa, que no se podía encontrar en espacios comerciales.

Inicialmente, se ubicaba dentro delMuseo Universitario del Chopo.Sin embargo, con el paso del tiempo se expandió y llegó al espacio público. Actualmente cuenta con más de 200 integrantes.

César Salas ha formado parte del Tianguis del Chopo durante 30 de sus 43 años de historia. “No concibo ya mi vida sin el Chopo, sin esta familia y sin el gusto por el rocanrol”, comenta.

651 624
Foto: Edgar Ulises Segura

A propósito del aniversario 43 del tianguis, César reflexiona sobre la forma en que este se ha ido adaptando a los cambios para recibir a nuevas generaciones y seguir siendo un refugio para la contracultura:

 

“El cambio generacional que el Chopo ha experimentado lo ha hecho que tenga la capacidad de adaptarse a estos cambios. Tenemos una vieja guardia, tenemos géneros de rock clásicos, pero también esta explosión musical a partir de los años 90, de fusiones, de lo vintage y todo este crecimiento de otros ritmos, de otras formas de escribir y de hacer la música”.

 

Asimismo, César comentó que lejos de cerrarse a las nuevas generaciones, el tianguis debe abrirles las puertas para continuar con su labor más importante, que es la promoción de la música alternativa.

651 648
Foto: Edgar Ulises Segura

La música, el motor del Tianguis del Chopo

Respecto a la declaratoria del tianguis como Patrimonio Cultural Inmaterial de la CDMX, César Salas comentó que quienes integran la organización toman el reconocimiento como un compromiso para redoblar esfuerzos y mantenerse como un espacio para quienes no tienen cabida en otros lugares.

El comisionado de actividades culturales del tianguis aclaró que, más allá del reconocimiento, la organización es autónoma respecto a cualquier partido político. Asimismo, agregó que la organización continuará realizando su labor de promover la música alternativa:

“Muchos de los choperos tenemos un vínculo con la música, ya sea como melómanos o como músicos”. comentó. Pero no solo eso. También se trata de un espacio para otro tipo de expresiones culturales:

 

“El Chopo se ha vuelto un escaparate no nada más de adquirir música […]. El motor musical del Chopo está siempre activo. Pero su proceso de vida lo ha obligado a que se transforme en escaparate cultural para el arte multidisciplinario y para darle espacio a esas personas que no tienen cabida en otros lugares, como en salas de arte exclusivas”.

 

Así que ya lo sabes: el sábado 7 de octubre lánzate al Tianguis del Chopo para escuchar la música que te gusta, conocer nuevas bandas y llevarte esas playeras, gorras, pines, stickers, posters y accesorios que no encuentras en ningún otro lugar.

651 626

Sigue leyendo

#Cultura

¿Vas a equipar tu depa? 5 electrodomésticos tecnológicos que te facilitarán el quehacer

Publicado

en

Lo que necesitas saber:

Una de las cosas que más nos quita tiempo en el día a día sin duda es el quehacer. Es por eso que te recomendaremos algunos electrodomésticos que facilitarán estas tareas para que le dediques tiempo a otras actividades.

Si estás por empezar a equipar tu nuevo depa o casa, seguramente ya habrás checado opciones para comprar tu refrigerador, lavadora y demás. Y si ya vas a hacer el gasto, te recomendamos invertir en electrodomésticos que tengan una buena tecnología integrada para hacerte la vida más fácil y de paso, ahorrar tiempo y dinero.

Por acá nos dimos a la tarea de ayudarte con la búsqueda y por eso, te dejamos el listado de 5 electrodomésticos tecnológicos que sin duda, te facilitarán el quehacer para que le dediques más tiempo a otras actividades. ¡Chécalos!

ventajas de un robot aspirador

1. Robot aspirador

Estas aspiradoras de piso inteligentes se han convertido en uno de los electrodomésticos favoritos, pues cumplen con la tarea de barrer o trapear por sí solas, literalmente. Algunos modelos cuentan con wifi y puedes controlarlas desde una app, mientras que otras funcionan a control remoto. Así que piensa en tus necesidades y elige la que más te convenga.

lavavajillas ahorrador de whirlpool
Lavavajillas ahorrador de Whirlpool | Foto: Cortesía.

2. Lavavajillas

Que alguien lave los platos por ti, es posible si le echas ojo a un lavavajillas. Por ejemplo, este de Whirlpool cuenta con una tecnología de control electrónico touch con pantalla en la parte superior, tiene la capacidad para 13 servicios, además de diferentes opciones de lavado, secado y hasta SaniRinse® que elimina bacterias de los trastes. 

También cuenta con un tercer rack para colocar utensilios largos, ajuste hacia arriba o abajo para meter artículos más altos como licuadoras o jarras, y en el rack inferior, puedes meter cacerolas grandes moviendo o retirando la canasta de utensilios de 3 piezas. Si te latió, échale ojo ACÁ.

lavadora 2 en 1 whirlpool
Lavadora 2 en 1 Whirlpool | Foto: Cortesía.

3. Lavadora

Algunos modelos como la Xpert Dual Wash de Whirlpool te permiten lavar 2 cargas diferentes al mismo tiempo sin riesgo a que se manchen porque sus canastas son independientes. Si tu carga de ropa es pequeña -de 2.5 kg- y usas solo la canastilla pequeña, ahorras hasta 164 litros de agua por ciclo, pues si usas la canasta en ciclo normal, tu consumo será de 211 litros.

electrodomesticos indispensables para el hogar
Electrodomésticos indispensables para el hogar | Foto: Especial.

4. Plancha vertical

En estos tiempos es más aceptado por la sociedad que andes con arrugas en la ropa (hasta hay memes de eso). Pero si eres godín o trabajas en una empresa más tradicional, seguro que en tu presentación cuenta mucho que andes planchadito. Para eso, las planchas verticales te facilitan la tarea, pues en segundos planchan tu ropa a vapor, no tienes que usar un burro y algunas hasta te sanitizan la ropa. ¡Órales!

electrodomesticos ahorradores de energia
Electrodomésticos ahorradores de energía | Foto: Cortesía.

5. Refrigerador

Por último, el refrigerador es un básico que debemos tener para conservar la comida fresca. Algunos refris como estos modelos de ACÁ cuentan con Tecnología Xpert Inverter para ahorrar energía, reducción de ruido hasta un 15%, compartimentos especiales para organizar tu comida y preservación de frutas y verduras hasta por 15 días por su Xpert Fresh.

Además, cuentan con una puerta reversible que se puede instalar de un lado o del otro, dependiendo del diseño de tu cocina y un Cold space incluido para almacenar carnes frías o lácteos. Puedes elegirlo con o sin dispensador de agua por una leve diferencia de precio.

Las marcas como Whirlpool continúan innovando los electrodomésticos constantemente para que tú y tu familia disfruten de la tecnología en cada tarea de tu hogar, logrando que los quehaceres no sean tan tediosos, y a la vez ahorres agua y energía. Ahora solo nos queda preguntarte: ¿qué electrodoméstico te falta para equipar tu hogar?

Sigue leyendo

#Cultura

La Maldita Vecindad, Salón Victoria y Sekta Core darán concierto de Día de Muertos en CDMX

Publicado

en

Acompañada por 10 bandas, La Maldita Vecindad dará un concierto de Día de Muertos en CDMX para honrar a nuestros antepasados.

Desfiles de catrinas, pachucos calavera, comida tradicional y ofrendas monumentales también serán parte de este evento donde sonarán rock ska para armar el slam.

651 621

A través de este megaconcierto, La Maldita Vecindad busca “honrar a quienes nos precedieron” en el marco del Día de Muertos. “Ofrenda a los ancestros” es el lema del evento.

Para la banda liderada por Roco Pachukote, se trata de toda una tradición. En 1985, año de su formación, La Maldita realizó un concierto en pleno Día de Muertos para honrar a la víctimas del sismo ocurrido el 19 de septiembre de aquel año.

Hace tres años, la banda retomó la tradición de organizar un concierto en memoria de quienes ya no están. En esta ocasión, también honrarán a su saxofonista y miembro fundador, Eulalio Cervantes Galarza, mejor conocido como Sax.

Imagen

Asimismo, rendirán homenaje a los artistas que formaron parte de su inspiración musical. Pero no solo eso. También estarán acompañados por 10 bandas de rock y ska, entre las que destacan Salón Victoria y Sekta Core.

La lista completa de bandas que estarán presentes es la siguiente:

  • Gambeat
  • Save Ferris
  • Sekta Core
  • Salón Victoria
  • Son Rompe Pera
  • Lost Acapulco
  • Los Cogelones,
  • Sonora Propaganda
  • Legend Medicina Sónica
  • Fakir

 

¿Cuándo y dónde será el concierto?

El concierto de La Maldita Vecindad y las 10 bandas que acompañarán a la agrupación se llevará a cabo el fin de semana previo al Día de Muertos en el Velódromo Olímpico.

Las entradas pueden adquirirse en línea a través de la plataforma Superboletos y tienen un costo que va desde los $460 hasta los $1,035, dependiendo de la ubicación que elijas.

Además de los conciertos, habrá una zona gastronómica, un desfile de catrinas y un espectáculo de pachucos calavera.

Cuándo: Sábado 28 de octubre a partir de las 12:00 horas

Dónde: Velódromo Olímpico, en Radamés Treviño S/N, Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza

Cuánto: Gradas $460, General $575 y VIP $1,035

651 609

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto