Síguenos en nuestras redes

#CDMX

Morena y Alianza opositora, en rebatiña por la alcaldía Cuauhtémoc

Es vinculada a proceso por robo, abuso de autoridad y discriminación. Morena prevé comisión para removerla y PAN ve venganza; expertos dicen que puede ampararse

Publicado

en

Cuidad de México | 18 de marzo de 2022. | Redacción.-

La alcaldesa suspendida de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue vinculada a proceso por los delitos de robo, abuso de autoridad y discriminación en agravio de dos mandos de la policía capitalina.

En el Congreso de la Ciudad de México, Morena indicó que una vez que sea notificada de la decisión de la jueza, prevén establecer la Comisión Jurisdiccional con lo cual iniciaría el juicio político o de procedencia.

Cuevas acudió ayer al Reclusorio Norte, arropada por la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX), a una audiencia en la que la jueza que lleva el caso determinó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, es decir, 60 días.

También se mantienen las medidas cautelares, entre ellas, la suspensión temporal del ejercicio del cargo.

Horas después, la coordinadora y vicecoordinadora de Morena, Martha Ávila y Guadalupe Morales, respectivamente, explicaron que crear la Comisión Jurisdiccional “será para llevarla a juicio político o de procedencia”, a fin de removerla del cargo público, pues sólo el órgano legislativo tiene esta facultad.

La otra vía, precisaron, es que a partir de los 60 días de ausencia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, deberá enviar una terna al Congreso para que designe a un alcalde interino y notificar al Instituto Electoral local (IECM) para que convoque a elecciones extraordinarias en la demarcación.

El coordinador del PAN, Christian Von Roehrich, dijo: “Esto evidenciaría que esto es por venganza y persecución política. Decidieron utilizar las instituciones judiciales porque saben que el juicio político no lo ganarían”.

Por su parte, Claudia Sheinbaum insistió que la decisión fue del Poder Judicial.

No hay destitución

Especialistas coincidieron en que al no tratarse de una suspensión definitiva, Cuevas podría “echar abajo” la resolución, si un juez federal le otorga un amparo.

“La jueza no le ordenó dejar el cargo ni ordenó su destitución. Se puede entender que sería como una sanción para que no pueda utilizar recursos o instrumentos propios de su trabajo como funcionaria (…) la orden de la jueza se puede impugnar, ella puede buscar un amparo federal para que, mientras continúe el proceso legal en su contra, seguir fungiendo como alcaldesa”, explicó Luis Martín de la Garza, abogado penalista por la UNAM.

Javier Diez García, profesor de Derecho Penal en la FES Acatlán, aseguró que aunque Sandra Cuevas esté suspendida como alcaldesa, sigue manteniendo el cargo y la única forma de que sea destituida es que haya una sentencia de un juez.

Estrategia legal

Al término de la audiencia, Cuevas aseguró sentirse “tranquila” y reveló que presentó pruebas para desvirtuar la acusación.

Por la noche, en un comunicado dio a conocer que por estrategia legal se pronunciará el próximo martes.

Peso

La alcaldía Cuauhtémoc pertenece a lo que se le conoce como Ciudad Central. En ella se concentran los Poderes de la nación.
Cuenta con una población de 545 mil 884 habitantes, según el censo de 2020.
Representa un padrón electoral de 481 mil 939.
Es la séptima economía nacional, según la página de la demarcación.
El presupuesto para 2022 es de 3 mil 376 millones 156 mil 127 pesos.
Cuenta con el mayor corredor comercial de la Ciudad: el Centro Histórico.

#CDMX

Ofrece Del Moral solución al problema del agua en el EDOMEX

Publicado

en


En el marco del Día Mundial del Agua, Alejandra Del Moral reconoció que es de vital importancia tener una estrategia para llevar el vital líquido a todos los rincones del Estado de México considerando que es una de las entidades con mayor demanda de agua potable del país debido a su alta población y actividad económica. “Estamos conscientes de que se necesitan acciones urgentes por eso vamos a establecer un sistema de entubamiento que permita llevar el líquido a todos los municipios, vamos actuar de forma rápida.”

“Tenemos el desafío de llevar agua entubada a la mitad de la población del estado que hoy no cuenta con este servicio. Resolver estos problemas exige de una enorme capacidad, coordinación y de la participación de todos. Vamos a pedir el apoyo del Gobierno Federal y a trabajar desde los tres órdenes de gobierno.”

Comentó que actualmente se desperdicia hasta 40% del agua por fugas en la red hidráulica. “Eso es algo que tenemos que cambiar inmediatamente. Y al mismo tiempo debemos redoblar esfuerzos para conservar nuestros bosques de agua y protegerlos para darle sustentabilidad a este recurso tan importante. Se trata de hacer equipo. Porque sólo unidos tenemos la capacidad de resolver en el corto y en el largo plazo la disponibilidad y acceso al agua para todos y para el futuro.”

Finalmente, Alejandra Del Moral reveló que se tienen identificados los puntos donde hay mayor desperdicio de agua por las condiciones hidráulicas y también se tiene establecido un plan emergente para actuar desde el primer momento de su gobierno.

Sigue leyendo

#CDMX

Alejandra Del Moral pide rigor para combatir la violencia

Publicado

en


La candidata por la Alianza por el Estado de México dejó en claro que con abrazos no es como se combate la inseguridad en la entidad, resaltó que con capacidad, valentía y estrategia es como se garantizará que todas las familias puedan viajar seguras y tranquilas en el transporte público.

Además, reiteró que se trabajará con el Gobierno Federal para fortalecer su estrategia y garantizar la paz que tanto se ha buscado en la entidad, resaltó que las y los mexiquenses están pidiendo resultados en este tema y los van a tener en corto plazo.

Alejandra Del Moral resaltó que tiene experiencia para enfrentar este problema, recordó que cuando estaba de Presidenta Municipal de Izcalli, se redujo en 10% los delitos y se disminuyó el secuestro y la extorsión según cifras de SESNSP, porque las familias mexiquenses merecen vivir tranquilas.

La candidata por la Alianza dejó en claro que es uno de los principales problemas que aquejan a las y los mexiquenses, sin embargo, reiteró que con una estrategia de seguridad efectiva, la creación de empleos y la atracción de inversiones se tendrán resultados tangibles en poco tiempo.

Sigue leyendo

#CDMX

¿Sin planes para Semana Santa? Así es el nuevo museo de Morelos que abrirá próximamente

Publicado

en


¿No saben qué hacer en Semana Santa y no quieren viajar tan lejos? Próximamente abrirán un nuevo museo en el estado de Morelos. Sí justo donde era el Palacio de Cortés, el cual resultó afectado por el sismo de septiembre de 2017.

Abrirán un nuevo museo en Morelos

Fue la mismísima Secretaría de Cultura federal la que dio a conocer que se abrirá un nuevo museo en el estado de Morelos en los siguientes días. De hecho, se trata de un centro cultural que se encontrará en la que fue la primera obra civil en América después de la invasión europea: el Palacio de Cortés.

Así es, se llamará Museo Regional de los Pueblos de Morelos (MRPM) y abrirá a partir del próximo jueves 30 de marzo de 2023.

Fue un lugar afectado por el sismo de 2017

Según el mismísimo director del Centro INAH Morelos, Víctor Hugo Valencia Valera, este recinto del siglo XVI fue afectado por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Sin embargo, la pandemia también les permitió que se hicieran las adecuaciones necesarias para que funcionara como un museo.

Al respecto, mencionó que participó un equipo de 20 especialistas, la mayoría del mismo Centro INAH Morelos, coordinados por el director del recinto, Rodolfo Candelas Castañeda, y respaldado por la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del Instituto, del cual, la experta Ana Graciela Bedolla Giles, estuvo a cargo de la adaptación del guion temático.

Habrá 5 nuevas salas

Entre las modificaciones al Palacio de Cortés para convertirse en el nuevo museo, se encuentran cinco nuevas salas permanentes y tres exposiciones temporales en su planta baja.

Pero también se restauró el tríptico mural de Diego Rivera, llamado “Historia del estado de Morelos, Conquista y Revolución”, que el público podrá observar en la terraza oriente.

Además informaron que el nuevo recorrido estará formado por cinco salas: Biodiversidad, Bioculturalidad, Paisaje, Pueblos de maíz y piedra, y El fenómeno olmeca. Pero advirtieron que se trabajará en las salas de Arqueología restantes y las de Historia: siglos XVI al XIX, y Antropología: siglos XX al XXI; así como en un epílogo: “El futuro y la responsabilidad compartida”.

¿Qué exposiciones hay ahora?

En la Antigua Sala del Congreso del Estado, estará la exposición “La figura humana en la Colección Leof-Vinot”, integrada por 30 piezas antropomorfas de lugares de Mesoamérica y Oasisamérica, las cuales abarcan un arco temporal de más de dos mil 500 años.

E igual se presentará una muestra organizada por el Colectivo Etnografía de las Regiones Indígenas de México, coordinado por el experto Miguel Morayta Mendoza, sobre la participación de las comunidades locales en la rehabilitación de su patrimonio afectado por el sismo de 2017; y “Las vueltas que da la vida”, conformada por malacates y que habla de la participación de las mujeres en la época prehispánica.

En fin… el nuevo museo de Morelos está en la calle Francisco Leyva número 100, en Cuernavaca Centro. Y podrán visitarlo a partir del 30 de marzo, de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto