Síguenos en nuestras redes

#CDMX

5 tours guiados cerca de la CDMX para este puente largo

¿Sin planes para este puente? Aún estás a tiempo para un tour de cantinas o una emocionante excursión dentro de un cañón

Publicado

en

Cuidad de México | 18 de marzo de 2022. | Redacción.-

No te la pases en casa este puente. Aún hay tiempo para tomar la maleta y escapar a algún desitno cercano a la CDMX. Si te gusta la naturaleza aventura, elegimos seis recorridos guiados. Algunos puedes hacerlos de ida y vuelta, aunque lo mejor será escapar por unos días y disfrutar al máximo el lugar. Hay tours en cuatrimotos, cañonismode cantinas, visita a una zona arqueológica, vuelo en globo rappel.

Paseo en cuatrimoto en Tepoztlán

cuatrimoto_tepoztlan.jpg

Para recorrer los caminos empedrados de Tepoztlán arriba de una cuatrimoto, la touroperadora Tepoz Xventour tiene planeados varios recorridoseste fin de semana de puente. Además, de sentir adrenalina y el viento en tu rostro, podrás acompañar tu recorrido con una vista al Tepozteco.

En Tepoz Xventour te proporcionan las cuatrimotos, un casco de protección, guantes y todo lo necesario para tu seguridad. Se recomienda llevar calzado cómodo, protector solar y vestir una camiseta de manga larga por el sol. Esta actividad es para mayores de 18 años; los menores de edad pueden ir en compañía de un adulto.

Tepox Xventour
Web: tepozxventour.com
Teléfono: (777) 716 0322
WA: (777) 452 2027
Costo: 990 pesos por persona.
FB: @tepozxventour

Tequisquiapan desde un globo aerostático

vuelos_en_globo_aerostatico_tequisquiapan.jpg

En el Pueblo Mágico de Tequisquiapan, en el estado de Querétaro, gracias a las condiciones del viento, los vuelos en globo son una actividad imperdible. Desde las alturas verás las calles de colores del pueblo y el cielo violáceo al amanecer. El vuelo dura entre 45 y 60 minutos.

Después del vuelo en globo se hace el tradicional brindis por el buen aterrizaje y hay un desayuno en “La Casona Tequisquiapan Hotel & Spa”. El paseo continúa por los viñedos del Pueblo Mágico. El costo es de 2 mil 799 por persona.

Hay vuelos compartidos y privados.

Vuelos en Globo MX
Web: vuelosenglobo.mx
Teléfonos: (414) 27 320 42 y (414) 27 302 83
Correo electrónico: hola@vuelosenglobo.mx
FB: @vuelosenglobomx

Rappel en Malinalco

rappel_malinalco.jpg

Pasa un fin de semana en contacto con la naturaleza en el Pueblo Mágico de Malinalco en el Estado de México. Lo primero será subir caminando por una pendiente. Cuando llegues a la cumbre la vista panorámica te encantará. Y es allí donde se pone lo bueno: comienza el descenso a rappel.

Luego de soltar adrenalina y tocar el suelo, continúa una caminata relajada por el Sendero de las 20 Uñas. Esta actividad tiene un costo de 450 pesos por persona e incluye equipo de protección y guías certificados que te acompañan durante la aventura.

Promotora Turística ADM Malinalco
Web: algomasde.com
FB: @PromotoraTuristicaAMD
WA:  (722) 184 6121
Correo electrónico: info@algomasde.com

Tour de cantinas en la ciudad de Puebla

la_pasita_puebla_el_universal1.jpg

Ell Tour de Cantinas es una caminata guiada por el centro histórico de Puebla. Conocerás algunas de las más emblemáticas como La Terminal, La Ópera y La Pasita. Esta última tiene más de 100 años de historia. Tienes que probar la bebida tradicional de la casa, “la pasita”.

La cita es a las 16 horas en algún punto del centro. Al final del tour de cantinas puedes quedarte a disfrutar de un snack y del ambiente del lugar o regresar al punto de encuentro. El costo es de mil pesos por persona. Si quieres, pueden pasar por al hotel.

Tour gastronómico y de las cantinas en Puebla
Web: pueblatours.mx
Horario: lunes a viernes de 14:00 a 20:00 horas
Teléfono: (222) 1627 674
Correo electrónico: contacto@pueblatours.mx
IG: @elvientotours
FB: @elvientotours

Recorrido arqueológico en San Miguel de Allende

canada_de_la_virgen_guanajuato.jpg

A las afueras de San Miguel de Allende se localiza la zona arqueológica de La Cañada de la Virgen. El sitio fue construido para observar el cielo, lo que les facilitaba saber el tiempo de cosecha, entre otros conocimientos más.

La caminata es muy larga para llegar hasta las ruinas, por lo que se recomienda llevar bloqueador, una botella de agua para hidratarte, sombrero o gorra, lentes y calzado cómodo. Puedes ir por tu cuenta o ir de la mano de un touroperador.

Cañada de la Virgen
Dirección: carretera San Miguel de Allende – Guanajuato, Km 9.5, San Miguel de Allende, Gto.
Horario: lunes a domingo de 10:00 a 16:00 horas
Teléfono: (415) 109 2466
Quién me lleva: Catrina Tours

Cañón del Infiernillo en Hidalgo

canon_infiernillo_zimapan.jpg

En el Pueblo Mágico de Zimapán, hay una experiencia apta solo para los viajeros que les gustan de las emociones fuertes. En el Cañón del Infiernillo, la empresa Lobo X Tours orgainza una excursión que incluye rappel, clavados a pozas natuales de color turquesa y varias caminatas.

Esta experiencia incluye comida tipo buffet, equipo de protección, guías certificados, fotos durante el recorrido y un curso para que aprendas a rapelear. También puedes reservar camping. El costo es de dos mil 800 pesos por persona. La salida más próxima es del 26 al 28 de marzo.

Lobo X Tours
Web: loboxtours.com
Teléfono: 442 811 0738
Correo electrónico: vive@loboxtours.com
IG: @loboxtours
FB: @loboxtours

#CDMX

Ofrece Del Moral solución al problema del agua en el EDOMEX

Publicado

en


En el marco del Día Mundial del Agua, Alejandra Del Moral reconoció que es de vital importancia tener una estrategia para llevar el vital líquido a todos los rincones del Estado de México considerando que es una de las entidades con mayor demanda de agua potable del país debido a su alta población y actividad económica. “Estamos conscientes de que se necesitan acciones urgentes por eso vamos a establecer un sistema de entubamiento que permita llevar el líquido a todos los municipios, vamos actuar de forma rápida.”

“Tenemos el desafío de llevar agua entubada a la mitad de la población del estado que hoy no cuenta con este servicio. Resolver estos problemas exige de una enorme capacidad, coordinación y de la participación de todos. Vamos a pedir el apoyo del Gobierno Federal y a trabajar desde los tres órdenes de gobierno.”

Comentó que actualmente se desperdicia hasta 40% del agua por fugas en la red hidráulica. “Eso es algo que tenemos que cambiar inmediatamente. Y al mismo tiempo debemos redoblar esfuerzos para conservar nuestros bosques de agua y protegerlos para darle sustentabilidad a este recurso tan importante. Se trata de hacer equipo. Porque sólo unidos tenemos la capacidad de resolver en el corto y en el largo plazo la disponibilidad y acceso al agua para todos y para el futuro.”

Finalmente, Alejandra Del Moral reveló que se tienen identificados los puntos donde hay mayor desperdicio de agua por las condiciones hidráulicas y también se tiene establecido un plan emergente para actuar desde el primer momento de su gobierno.

Sigue leyendo

#CDMX

Alejandra Del Moral pide rigor para combatir la violencia

Publicado

en


La candidata por la Alianza por el Estado de México dejó en claro que con abrazos no es como se combate la inseguridad en la entidad, resaltó que con capacidad, valentía y estrategia es como se garantizará que todas las familias puedan viajar seguras y tranquilas en el transporte público.

Además, reiteró que se trabajará con el Gobierno Federal para fortalecer su estrategia y garantizar la paz que tanto se ha buscado en la entidad, resaltó que las y los mexiquenses están pidiendo resultados en este tema y los van a tener en corto plazo.

Alejandra Del Moral resaltó que tiene experiencia para enfrentar este problema, recordó que cuando estaba de Presidenta Municipal de Izcalli, se redujo en 10% los delitos y se disminuyó el secuestro y la extorsión según cifras de SESNSP, porque las familias mexiquenses merecen vivir tranquilas.

La candidata por la Alianza dejó en claro que es uno de los principales problemas que aquejan a las y los mexiquenses, sin embargo, reiteró que con una estrategia de seguridad efectiva, la creación de empleos y la atracción de inversiones se tendrán resultados tangibles en poco tiempo.

Sigue leyendo

#CDMX

¿Sin planes para Semana Santa? Así es el nuevo museo de Morelos que abrirá próximamente

Publicado

en


¿No saben qué hacer en Semana Santa y no quieren viajar tan lejos? Próximamente abrirán un nuevo museo en el estado de Morelos. Sí justo donde era el Palacio de Cortés, el cual resultó afectado por el sismo de septiembre de 2017.

Abrirán un nuevo museo en Morelos

Fue la mismísima Secretaría de Cultura federal la que dio a conocer que se abrirá un nuevo museo en el estado de Morelos en los siguientes días. De hecho, se trata de un centro cultural que se encontrará en la que fue la primera obra civil en América después de la invasión europea: el Palacio de Cortés.

Así es, se llamará Museo Regional de los Pueblos de Morelos (MRPM) y abrirá a partir del próximo jueves 30 de marzo de 2023.

Fue un lugar afectado por el sismo de 2017

Según el mismísimo director del Centro INAH Morelos, Víctor Hugo Valencia Valera, este recinto del siglo XVI fue afectado por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Sin embargo, la pandemia también les permitió que se hicieran las adecuaciones necesarias para que funcionara como un museo.

Al respecto, mencionó que participó un equipo de 20 especialistas, la mayoría del mismo Centro INAH Morelos, coordinados por el director del recinto, Rodolfo Candelas Castañeda, y respaldado por la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del Instituto, del cual, la experta Ana Graciela Bedolla Giles, estuvo a cargo de la adaptación del guion temático.

Habrá 5 nuevas salas

Entre las modificaciones al Palacio de Cortés para convertirse en el nuevo museo, se encuentran cinco nuevas salas permanentes y tres exposiciones temporales en su planta baja.

Pero también se restauró el tríptico mural de Diego Rivera, llamado “Historia del estado de Morelos, Conquista y Revolución”, que el público podrá observar en la terraza oriente.

Además informaron que el nuevo recorrido estará formado por cinco salas: Biodiversidad, Bioculturalidad, Paisaje, Pueblos de maíz y piedra, y El fenómeno olmeca. Pero advirtieron que se trabajará en las salas de Arqueología restantes y las de Historia: siglos XVI al XIX, y Antropología: siglos XX al XXI; así como en un epílogo: “El futuro y la responsabilidad compartida”.

¿Qué exposiciones hay ahora?

En la Antigua Sala del Congreso del Estado, estará la exposición “La figura humana en la Colección Leof-Vinot”, integrada por 30 piezas antropomorfas de lugares de Mesoamérica y Oasisamérica, las cuales abarcan un arco temporal de más de dos mil 500 años.

E igual se presentará una muestra organizada por el Colectivo Etnografía de las Regiones Indígenas de México, coordinado por el experto Miguel Morayta Mendoza, sobre la participación de las comunidades locales en la rehabilitación de su patrimonio afectado por el sismo de 2017; y “Las vueltas que da la vida”, conformada por malacates y que habla de la participación de las mujeres en la época prehispánica.

En fin… el nuevo museo de Morelos está en la calle Francisco Leyva número 100, en Cuernavaca Centro. Y podrán visitarlo a partir del 30 de marzo, de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto