Síguenos en nuestras redes

#CDMX

Manifestaciones hoy CDMX: 2 marchas y 7 protestas este 14 de febrero

Entre las manifestaciones hoy 14 de febrero, se realizará la segunda manifestación nacional por los periodistas asesinados.

Publicado

en

Cuidad de México | 14 de febrero de 2022. | Redacción.-

Se prevén dos marchas 7 manifestaciones hoy lunes 14 de febrero a lo largo del día en la CDMX, informaron autoridades capitalinas.

Ante las movilizaciones se pide a los automovilistas anticipar su salida y estar atentos a los anuncios del C5 para usar vías alertas.

Marchas hoy CDMX

El Frente Nacional del Comercio Informal Fundación por una Cultura a los Derechos Humanos marchará a las 09:00 horas del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.
Posible ruta: Avenida Paseo de la Reforma – Avenida Juárez – 5 de Mayo – Plaza de la Constitución-Vértiz – General Gabriel Hernández.
Motivo: Solicitan reubicación y tratar el tema en relación al sistema penitenciario en Nezahualcóyotl, ya que sufren de extorsión, robos, venta de drogas, para su seguridad.

Defensores de los Derechos Humanos Capellana marcharán a las 11:00 horas desde el Eje 2 Norte esquina con Reforma rumbo a la Torre Godínez Praxiana, Londres #102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

Posible ruta: Avenida Paseo de la Reforma – Avenida Insurgentes Sur – Londres.
Motivo: Exigen un alto a las muertes de defensores humanos y periodistas.

Manifestaciones CDMX hoy

El Comité Ejecutivo y Huela del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex) se movilizan desde las 06:45 en la Secretaría de Gobernación a 2 años de la huelga en Notimex.

El Colectivo Feminista Justicia para Polly y Fer se reunirá a las 10:00 horas en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
Motivo: Exigen justicia por Polly y Fernanda, quienes fueron atropelladas intencionalmente en la alcaldía Iztacalco, el pasado 12 de junio del 2021.

Los Pueblos y Barrios Originarios de los Culhuacanes se movilizarán a las 13:00 horas sobre Calendaría Pérez y Calzada de la Virgen, colonia Coapa, alcaldía Coyoacán.

Motivo: En contra de la construcción del edificio habitacional en el predio, ubicado en Manuela Medina y la Virgen, toda vez que no les fue consultado en su carácter de pueblos originarios.

Líderes, dirigentes y defensores de los Derechos Humanos se encuentran afuera de Palacio Nacional.
Motivo: Exigen solución a los actos de violencia y corrupción dentro de los centros penitenciarios, en especial al de Neza – bordo.

Colectivos de abogados se ubican en el Poder Judicial de la Ciudad de México, en contra del sistema de citas obligatorio, ya que el sistema digital que maneja la PJCDMX es obsoleto al igual que el de la Junta Local CDMX.

El Colectivo Re-Okupa Polakas se movilizará a las 13:00 horas frente al Auditorio Flores Magón de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Motivo: Asamblea y diversas actividades con la finalidad de regresar a las clases presenciales.

Periodistas y comunicadores se manifestarán a las 19:00 horas en la Secretaría de Gobernación. Solicitan Justicia y un alto a la impunidad ante el asesinato de sus compañero, por una libertad libre de expresión y derecho a la información.

La organización Directactión Every Where Ciudad de México protestarán a las 16:00 horas sobre avenida Francisco I. Madero, Colonia Centro Histórico.
Motivo: Degustación como parte del día de San Valentín sin crueldad.

El Consejo Indígena e indígenas artesanos de Oaxaca se concentrarán durante el día en el Zócalo de la Ciudad de México.
Motivo: Solicitan espacios para venta en vía pública en la alcaldía Tlalpan.

Imagen

#CDMX

Ofrece Del Moral solución al problema del agua en el EDOMEX

Publicado

en


En el marco del Día Mundial del Agua, Alejandra Del Moral reconoció que es de vital importancia tener una estrategia para llevar el vital líquido a todos los rincones del Estado de México considerando que es una de las entidades con mayor demanda de agua potable del país debido a su alta población y actividad económica. “Estamos conscientes de que se necesitan acciones urgentes por eso vamos a establecer un sistema de entubamiento que permita llevar el líquido a todos los municipios, vamos actuar de forma rápida.”

“Tenemos el desafío de llevar agua entubada a la mitad de la población del estado que hoy no cuenta con este servicio. Resolver estos problemas exige de una enorme capacidad, coordinación y de la participación de todos. Vamos a pedir el apoyo del Gobierno Federal y a trabajar desde los tres órdenes de gobierno.”

Comentó que actualmente se desperdicia hasta 40% del agua por fugas en la red hidráulica. “Eso es algo que tenemos que cambiar inmediatamente. Y al mismo tiempo debemos redoblar esfuerzos para conservar nuestros bosques de agua y protegerlos para darle sustentabilidad a este recurso tan importante. Se trata de hacer equipo. Porque sólo unidos tenemos la capacidad de resolver en el corto y en el largo plazo la disponibilidad y acceso al agua para todos y para el futuro.”

Finalmente, Alejandra Del Moral reveló que se tienen identificados los puntos donde hay mayor desperdicio de agua por las condiciones hidráulicas y también se tiene establecido un plan emergente para actuar desde el primer momento de su gobierno.

Sigue leyendo

#CDMX

Alejandra Del Moral pide rigor para combatir la violencia

Publicado

en


La candidata por la Alianza por el Estado de México dejó en claro que con abrazos no es como se combate la inseguridad en la entidad, resaltó que con capacidad, valentía y estrategia es como se garantizará que todas las familias puedan viajar seguras y tranquilas en el transporte público.

Además, reiteró que se trabajará con el Gobierno Federal para fortalecer su estrategia y garantizar la paz que tanto se ha buscado en la entidad, resaltó que las y los mexiquenses están pidiendo resultados en este tema y los van a tener en corto plazo.

Alejandra Del Moral resaltó que tiene experiencia para enfrentar este problema, recordó que cuando estaba de Presidenta Municipal de Izcalli, se redujo en 10% los delitos y se disminuyó el secuestro y la extorsión según cifras de SESNSP, porque las familias mexiquenses merecen vivir tranquilas.

La candidata por la Alianza dejó en claro que es uno de los principales problemas que aquejan a las y los mexiquenses, sin embargo, reiteró que con una estrategia de seguridad efectiva, la creación de empleos y la atracción de inversiones se tendrán resultados tangibles en poco tiempo.

Sigue leyendo

#CDMX

¿Sin planes para Semana Santa? Así es el nuevo museo de Morelos que abrirá próximamente

Publicado

en


¿No saben qué hacer en Semana Santa y no quieren viajar tan lejos? Próximamente abrirán un nuevo museo en el estado de Morelos. Sí justo donde era el Palacio de Cortés, el cual resultó afectado por el sismo de septiembre de 2017.

Abrirán un nuevo museo en Morelos

Fue la mismísima Secretaría de Cultura federal la que dio a conocer que se abrirá un nuevo museo en el estado de Morelos en los siguientes días. De hecho, se trata de un centro cultural que se encontrará en la que fue la primera obra civil en América después de la invasión europea: el Palacio de Cortés.

Así es, se llamará Museo Regional de los Pueblos de Morelos (MRPM) y abrirá a partir del próximo jueves 30 de marzo de 2023.

Fue un lugar afectado por el sismo de 2017

Según el mismísimo director del Centro INAH Morelos, Víctor Hugo Valencia Valera, este recinto del siglo XVI fue afectado por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Sin embargo, la pandemia también les permitió que se hicieran las adecuaciones necesarias para que funcionara como un museo.

Al respecto, mencionó que participó un equipo de 20 especialistas, la mayoría del mismo Centro INAH Morelos, coordinados por el director del recinto, Rodolfo Candelas Castañeda, y respaldado por la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del Instituto, del cual, la experta Ana Graciela Bedolla Giles, estuvo a cargo de la adaptación del guion temático.

Habrá 5 nuevas salas

Entre las modificaciones al Palacio de Cortés para convertirse en el nuevo museo, se encuentran cinco nuevas salas permanentes y tres exposiciones temporales en su planta baja.

Pero también se restauró el tríptico mural de Diego Rivera, llamado “Historia del estado de Morelos, Conquista y Revolución”, que el público podrá observar en la terraza oriente.

Además informaron que el nuevo recorrido estará formado por cinco salas: Biodiversidad, Bioculturalidad, Paisaje, Pueblos de maíz y piedra, y El fenómeno olmeca. Pero advirtieron que se trabajará en las salas de Arqueología restantes y las de Historia: siglos XVI al XIX, y Antropología: siglos XX al XXI; así como en un epílogo: “El futuro y la responsabilidad compartida”.

¿Qué exposiciones hay ahora?

En la Antigua Sala del Congreso del Estado, estará la exposición “La figura humana en la Colección Leof-Vinot”, integrada por 30 piezas antropomorfas de lugares de Mesoamérica y Oasisamérica, las cuales abarcan un arco temporal de más de dos mil 500 años.

E igual se presentará una muestra organizada por el Colectivo Etnografía de las Regiones Indígenas de México, coordinado por el experto Miguel Morayta Mendoza, sobre la participación de las comunidades locales en la rehabilitación de su patrimonio afectado por el sismo de 2017; y “Las vueltas que da la vida”, conformada por malacates y que habla de la participación de las mujeres en la época prehispánica.

En fin… el nuevo museo de Morelos está en la calle Francisco Leyva número 100, en Cuernavaca Centro. Y podrán visitarlo a partir del 30 de marzo, de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto