Síguenos en nuestras redes

#Nacional

Juez ordena suspender tala de árboles en Tramo 5 del Tren Maya

Publicado

en

Con esta decisión, los trabajos de construcción del tramo 5 del Tren Maya deberán detenerse… a menos que los responsables encuentren forma de seguirle sin necesidad de talar árboles.

De acuerdo con la suspensión definitiva que otorgó el juez de Distrito de Yucatán, se deberá paralizar cualquier acto que tenga como objetivo la tala o el desmonte de terrenos que conforman el tramo 5 del Tren Maya, el cual abarca de Cancún a Tulum, en Quintana Roo.

Con esta suspensión no se podrá remover o destruir “la flora y fauna del terreno en cita”, señala el comunicado compartido por el colectivo Sélvame del Tren. “La ley nos da la razón de nuevo a la sociedad civil otorgando la suspensión definitiva a obras del Tren Maya”.

La decisión del juez es en respuesta a un amparo que metieron miembros de varias organizaciones civiles, en el cual se denunció que el proyecto del Tren Maya no ha realizado el debido proceso, ni los estudios que la obra requiere y, mucho menos, obtenido los permisos y autorizaciones para avanzar… pero cumpliendo la ley.

El movimiento Sélvame del Tren celebra esta acción ya que suspende una obra ilegal que afecta el patrimonio ecológico de todos los mexicanos”, se agrega en el comunicado con el que se informa de la suspensión definitiva de las obras del Tramo 5 del Tren Maya.

Esta suspensión se suelta justo cuando, de una manera no tan feliz, se informó que el costo del Tren Maya está resultando un poquiiiiiiiiiito mayor de lo esperado. De acuerdo con Animal Político,  la mega construcción que el presidente López Obrador espera presumir antes de acabar su sexenio el año pasado gastó 185% más del presupuesto que la Cámara de Diputados le había concedido.

Es decir, de los 63 mil 603 millones de pesos que se le habían asignado, acabó gastando por ahí de 181 mil 544 millones de pesos. Esto, según datos oficiales que pueden consultarse en el cuarto informe trimestral de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Con tanta gastadera de dinero, quién sabe si el gobierno vaya a quedarse tan contento con lo que decidió el juez. Seguramente no. De hecho, no sería la primera suspensión que la administración de AMLO se pasa por ahí donde les platicamos.

Por ejemplo, en mayo pasado se ordenó detener las máquinas. Igual por un amparo. Pero la 4T metió los recursos legales necesarios y ¡listo! a seguir dándole a la construcción del Tren Maya que, diiiiicen los especialistas, le está dando en toda su mother a toda la riqueza natural de la zona.

Sigue leyendo

#Nacional

Convive Alcalde de Monterrey con trabajadores de la salud en el Día Internacional de la Enfermería

Publicado

en

Para conmemorar el Día Internacional de la Enfermería, este lunes el alcalde Adrián de la Garza sostuvo un almuerzo con un centenar de profesionistas en esta materia.

Trabajadores de la Clínica Municipal y del Sistema DIF, recibieron una felicitación por parte del edil quien reconoció su trabajo comprometido con los empleados de la Administración y con la gente que acude a los Centros de Salud.

En el encuentro anunció una próxima entrega de nuevos uniformes y adelantó que se busca dignificar su labor con mejores prestaciones.

También les pidió sigan siendo los ángeles que son para las personas postradas en un hospital.

“Ayuden a toda esa gente, sé que lo hacen con mucha vocación, con mucha convicción, la gente espera mucho de nosotros y por supuesto mucho más de ustedes, sé que lo hacen, sé que lo hacen con mucha fuerza”, exhortó el alcalde.

El director de los Servicios Médicos municipales, Octavio Tijerina, recordó que tras la pandemia del COVID, y recientemente luego de los contagios de Dengue, el trabajo del sector médico y de enfermería fue revalorado y apreciado en todas sus formas, por eso agradeció la dedicación y labor en equipo.

Para Adrián de la Garza, esta conmemoración no debe ser sólo un día, y sugirió que se dé un paso a la reflexión para visualizar los retos del sector a fin de consolidar un sistema de salud más fuerte.

A la reunión acompañaron al alcalde los secretarios de Administración, Marcelo Segovia; de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, Karina Barrón; y el director de Salud municipal, Ricardo de la Rocha.

Sigue leyendo

#Nacional

Promueve Adrián de la Garza acceso a la educación media y superior a través de convenio de becas

Publicado

en

El gobierno de Monterrey y decenas de instituciones educativas ofrecen descuentos a jóvenes en situación económica vulnerable para continuar sus estudios.

Con el propósito de fortalecer la formación profesional de jóvenes en situación vulnerable, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza firmó un convenio con más de 40 instituciones de educación media y superior para otorgar becas.

Durante la ceremonia, el presidente municipal subrayó que esta acción reafirma el compromiso de su gobierno con el acceso equitativo a la educación, estableciendo alianzas que permitirán a más jóvenes continuar sus estudios con el apoyo de becas parciales o totales en colegiaturas e inscripciones.

“Agradezco en nombre de la ciudad de Monterrey la oportunidad que nos dan de poder firmar este convenio, donde seguramente habrá mucha oportunidad para los jóvenes de Monterrey para poder seguir preparando y poder tener acceso a nuevas oportunidades que vienen de las empresas, el comercio y el empuje económico que tiene esta ciudad”, puntualizó el munícipe

El acuerdo incluye la implementación de un sistema coordinado entre el municipio y las universidades para asignar los apoyos, considerando tanto el perfil académico como la situación económica de los solicitantes. Las becas se otorgarán para el ciclo escolar completo, respetando los porcentajes establecidos por cada institución, y permanecerán vigentes para los beneficiarios incluso después de concluir el convenio.

José Benítez, representante del Centro de Estudios Universitarios (CEU) y a nombre del resto de las instituciones, habló de los beneficios de esta firma.

“Estamos emocionados de unir fuerzas para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta nuestra comunidad. Así mismo, acercar a los jóvenes, madres y padres, cabezas de familia, adultos mayores y a la sociedad en general a una educación de calidad, este tipo de cosas es para mejorar la calidad educativa para poder enfrentar el mercado laboral actual”, afirmó.

La administración también se compromete a promocionar estos programas a través de sus plataformas de información, garantizando su difusión constante.

Además, en el marco de esta iniciativa, se llevará a cabo la Primera Feria Municipal de Becas en mayo, en el Palacio Municipal. Este evento servirá como un espacio para que los jóvenes puedan conocer la oferta educativa disponible y recibir orientación personalizada.

La firma del convenio contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, Karina Barrón, además de autoridades municipales y representantes de las instituciones que colaboran con Monterrey.

Sigue leyendo

#Nacional

¡Oh, no! Se registra pinchazo en el Metro… de Monterrey 🚇🚇

Publicado

en

Los pinchazos en el Metro de la CDMX se convirtieron de volada en un nuevo miedo para los que andamos en dicho transporte, peeero ahora se reportó el primer pinchazo en el Metro de Monterrey.

Este será el horario del Metro, Metrobús y Cablebús en CDMX este 3 de febrero
Habrá horario especial en el Metro este 3 de febrero. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Se registra primer pinchazo en Metrorrey

A través de un comunicado, el Metro de Monterrey, Metrorreyinformó sobre el registro del primer caso de pinchazos dentro de sus instalaciones.

El caso fue registrado en la estación Anáhuac de la Línea 2, cuando una persona se sintió mal después de recibir un supuesto piquete en el antebrazo.

Y así como en la CDMX, se practicaron exámenes de sangre para poder descartar cualquier intoxicación, dando como negativa la prueba.

“La persona fue atendida por Protección Civil del STC Metrorrey, tras lo cual se trasladó al Hospital Metropolitano para valoración médica”, informaron.

registran-pinchazo-metro-monterrey-metrorrey-1
Comunicado sobre pinchazos en Metro de Monterrey // Foto: Metrorrey.

CDMX registra más de 40 “pinchazos”

Recordemos que hasta el momento, la Fiscalía General de la Ciudad de México suma más de 40 casos de “pinchazos”, de los cuales 4 dieron dieron positivo a estupefacientes.

Eso sí, el Sistema de Transporte Colectivo Metro ha diseñado un protocolo para las personas que sientan que están en peligro. No sólo por sentir un pinchazo, sino en cualquier situación.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto