Síguenos en nuestras redes

#CDMX

Fiscalía CDMX buscará imputar a 10 personas por colapso de la Línea 12

La fiscal de la capital informó que se imputará a 8 personas y dos representantes morales por la probable comisión de homicidio, lesiones y daños culposo

Publicado

en

Cuidad de México | 02 de abril de 2022. | Redacción.-

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, informó que hoy en la audiencia de vinculación de proceso por el caso Línea 12 se imputará a 8 personas y dos representantes morales por la probable comisión de homicidio, lesiones y daños culposo, así como el acuerdo con la constructora CICSA para la rehabilitación del tramo elevado.

Indicó que tras una investigación profesional y exhaustiva se obtuvo una teoría irrefutable de lo que ocurrió en la caída de una trabe del tramo elevado entre las estaciones Olivos y Tezonco, donde murieron 26 personas, donde se concluyó que el colapso “fue originado por diversos errores en su construcción y el diseño presentaba deficiencias que ponía en riesgo la estabilidad estructural a largo plazo de la obra”.

Destacó el acuerdo con la constructora CICSA y el gobierno de la Ciudad de México para la rehabilitación del tramo elevado y con ello, aseguró, garantizar la no repetición de los hechos.

En un mensaje por redes sociales, la fiscal capitalina informó que se han firmado con el 90% de los lesionados y las familias de las personas fallecidas por el colapso del tramo elevado el 3 de Mayo del 2021, con lo cual ahora cuentan con recursos y herramientas para afrontar una situación inesperada.

Aseguró que sabiendo que “no hay monto que pueda reparar la vida de un ser querido” y de acuerdo con la justicia restaurativa, el monto se calculó con base desde el ingreso que dejaron de percibir y dejarán de percibir las víctimas hasta los estudios de niños y niñas huérfanos.

“Es histórico y no cuentan con precedentes, dada la temporalidad y alcances”, destacó Godoy y lanzó un llamado respetuoso a quienes escucharon la propuesta pero decidieron no firmar, para que se acerquen a la fiscalía para que medie y se logre la totalidad de los acuerdos reparatorios.

En este caso, afirmó que “no existe impunidad ni olvido”.

La fiscal capitalina indicó que “tradicionalmente se piensa que la justicia consiste únicamente en cárcel, para quienes deben ser sancionados, sin embargo, se ha demostrado que, para lograr una verdadera justicia, debemos empezar por las personas agraviadas, por las víctimas, eso es lo que conocemos como justicia restaurativa.

“Un proceso que finca responsabilidades, pero que, sobre todo, piensa en las víctimas, para que haya justicia se requieren sanciones, sí, pero sobre todo, se requiere reparar el daño y ofrecerle verdad a la sociedad. Esto es lo que hemos logrado con este proceso y lo seguiremos trabajando”.

A casi un año del colapso, falta informe final de DNV

A un día de cumplirse un año del colapso de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro, el cual dejó 26 muertos, está pendiente por darse a conocer el dictamen final causa-raíz, a cargo de la empresa noruega DNV, ya que es revisado por las áreas del Gobierno capitalino.

DNV comenzó con las investigaciones del accidente ya que fue contratada por 20 millones de pesos por el gobierno local, y parte de su trabajo es la entrega de tres informes: el preliminar, enviado el 16 de junio de 2021; y el Informe Fase 2 de la Opinión Técnica, presentado el 7 de septiembre de 2021, pero aún queda pendiente el Informe de Resultados del Análisis Causa-Raíz.

En el primer trabajo reveló que hubo una falla estructural asociada en los procesos de soldadura y falta de pernos Nelson.
Mientras que en el segundo informe confirmó que el colapso ocurrió como resultado del pandeo de las vigas norte y sur, facilitada por la falta de pernos funcionales.

En ese sentido, la empresa noruega entregó en los primeros meses de este 2022 el último análisis al Grupo Técnico del Gobierno de la Ciudad, pero la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) no ha dado visto bueno, debido a que DNV cambió la metodología original que implementó en sus dos primeros informes.

“En el primer y segundo reporte se encontró mucha solidez, en el tercero, la Secretaría de Protección Civil ha encontrado algunas fallas que no corresponden a la metodología original […] se está en tiempo para hacer las observaciones”, dijo el pasado 4 de marzo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Conflicto de interés, sin resolver

A lo anterior se suma que la empresa noruega tiene como representante legal y asesor de contratos a Héctor Salomón Galindo Alvarado, quien en 2012 interpuso un recurso ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra del ahora presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como informó EL UNIVERSAL el 3 de marzo.

Este diario consultó a la SGIRPC sobre si se habían resuelto las observaciones sobre metodología y si se presentará el informe final, pero no obtuvo respuesta.

#CDMX

Llega la 12a edición del festival de sneakers Fuego del Barrio a CDMX

Publicado

en

Fuego del Barrio es uno de los festivales más emblemáticos dedicados a la cultura de los sneakers en CDMX, pues fusiona la pasión por los tenis con el vibrante estilo de la vida del barrio.

Con once ediciones exitosas, este festival se ha consolidado como un punto de encuentro para los amantes de los sneakers en México. Es un espacio donde se pueden reunir con otros fanáticos para explorar, comprar y apreciar los últimos lanzamientos, así como modelos exclusivos.

Si no te quieres perder esta edición que tendrá temática de Lucha Libre, por acá te contamos todo lo que los organizadores tienen preparado.

¿Qué habrá en la 12a edición del festival de sneakers Fuego del Barrio?

Para esta edición, los fundadores de Fuego del Barrio aseguran que el público asistente podrá encontrar desde pares clásicos atemporales hasta las últimas colaboraciones de alto perfil.

Además el evento ofrecerá mucho más que calzado, pues los asistentes disfrutarán de un ambiente familiar en donde también habrá música y otros artículos de la cultura sneaker.

El festival contará con una buena dosis de expositores entre los que destacan: Sunday, Snapstylmx, Manzo Sports, Crunk store, Jordan23 kicks, Leroistroc, Panorama, Vladcaps, Next Step y Ritvstore.

651 642
Fuego del Barrio contará con diferentes expositores. Foto: Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro.

Para los fundadores, Fuego del Barrio “va más allá de ser un simple evento; es un homenaje a nuestra pasión por la cultura urbana y el espíritu inquebrantable de nuestros barrios. Cada año, reunimos a aficionados y seguidores de todas partes de México para celebrar la diversidad, la creatividad y la autenticidad que emana de esta gran comunidad”.

¿Cuándo y dónde será Fuego del Barrio?

El festival de sneakers Fuego del Barrio se llevará a cabo los próximos 30 de septiembre y 01 de octubre de 2023, en Expo Reforma. Los boletos puedes adquirirlos a través de las redes sociales del festival o mandando mensaje de WhatsApp al 55 4252 5500.

Aparta la fecha, rompe el cochinito y lánzate a Fuego del Barrio a encontrar ese par que tanto has buscado y a convivir con otros sneakerheads.

651 642

  • Cuándo: 30 de septiembre y 1 de octubre de 2023.
  • Dónde: Expo Reforma (Av. Morelos 67, Juárez, Cuauhtémoc).
  • Costo: $100 – $150

Sigue leyendo

#CDMX

¿Lloverá hoy, martes 19 de septiembre en CDMX?

Publicado

en

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que este martes 19 de septiembre será un día caluroso con el cielo medio nublado en la CIudad de México.

De acuerdo con el Boletín Meteorológico de esta dependencia, se prevé que por la tarde-noche se presenten lluvias ligeras en forma de aislada.

Sigue leyendo

#CDMX

Sandra Cuevas encabeza evento cívico en la Cuauhtémoc en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017

Publicado

en

La alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas encabezó en Tlatelolco, el evento cívico en el que se recordó a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.

“Si algo nos caracteriza a todos los mexicanos y las mexicanas es precisamente saber actuar en momentos difíciles, en momentos de adversidad. Siempre, a pesar de que haya diferencias, siempre vamos a estar para ayudar al que lo necesite” señaló la alcaldesa durante el evento.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto