Síguenos en nuestras redes

#Política

En Quintana Roo, plataforma verde pide proceso transparente para definir al candidato de la 4T.

Publicado

en

Comprometidos con la transformación del país, diputados federales del PVEM presentaron Plataforma Verde en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo. Al proyecto se han sumado también dirigencias municipales y legisladores locales de Quintana Roo.

Se trata de una agrupación que suma a ciudadanas y ciudadanos convencidos de que Marcelo Ebrard es el mejor perfil para dar continuidad y profundizar los cambios que inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tal como ocurrió con el cambio de estafeta en la Jefatura de Gobierno de la capital en 2006.

A decir del Coordinador Nacional de Plataforma Verde, Javier López Casarín, estamos ante un momento decisivo para el futuro del país, por lo que es importante escuchar a la población en general y evitar cualquier forma de sectarismo.

“Venimos a exigir que el proceso que se lleve a cabo, si es que es se elige una encuesta, que sea una encuesta transparente, que nos tomen en cuenta. Esta no es una decisión de un líder a de un dirigente de un partido, es por lo que luchamos 30 millones de ciudadanos, salimos a votar 30 millones y eso nos da el derecho para exigirlo, aseguró López Casarín.

En el acto, Juan Luis Carrillo Soberanis, coordinador estatal de los trabajos de Plataforma Verde en Quintana Roo, anunció que intensificarán los recorridos para invitar a la gente a adherirse al proyecto, independientemente de su filiación partidista.

“Por eso se forma la Plataforma Verde, para respaldar abiertamente la aspiración de Marcelo Ebrard a encabezar un proyecto exitoso de nación. Por su experiencia y por su visión estamos convencidos que es el Presidente que México necesita para consolidar la cuarta transformación”, afirmó.

Los legisladores verdes coincidieron en la necesidad de definir reglas claras para la definición de quien represente a la 4T en las urnas el próximo año. Pidieron que el método de encuesta sea transparente, con una sola pregunta, además de que se realicen debates entre los aspirantes y que renuncien a su encargo público antes del levantamiento estadístico.

“Para eso nos sirven los debates, para enriquecer el proceso democrático. Es lo mínimo que merecemos: conocer quién aspira a dirigir y a tener las riendas de este país”, agregó López Casarín.

Para la diputada Carmen Navarrete Navarro, representante del Distrito 5 con sede en Ticul, Yucatán, el próximo presidente deberá dar continuidad a los proyectos del Sureste del País, con énfasis en la integración de las comunidades indígenas y pueblos originarios a la economía, respetando siempre su cultura y lengua.

“De forma personal, Marcelo Ebrard nos ha pedido que escuchemos qué adolece a cada municipio, qué adolece a cada estado, para que él en su momento pueda hacer su plan de desarrollo, su plan de trabajo, y aquí nosotros necesitamos pensar qué es lo que realmente necesitamos”, afirmó.

Participaron también los legisladores federales Ana Laura Huerta Valdovinos, Kevin Ángelo Aguilar Piña y Marco Antonio Natale; la diputada local María José Osorio Rosas, así como Fernando Muñoz Calero, dirigente local del PVEM.

#Política

Buscan retener en Morena a integrantes de asociación civil de Marcelo Ebrard

Publicado

en

Que después de que Marcelo Ebrard presentara su nueva asociación civil, llamada “El camino de México”, dicen los que saben que la orden desde Palacio Nacional sería la de buscar retener, dentro de Morena, a quienes se pueda.

Fuentes de Político MX nos dicen que el objetivo consistiría en ofrecer diálogo y cargos a quienes integran ese movimiento. Por ello, nos cuentan, el equipo de Claudia Sheinbaum ya se habría reunido con algunos de estos personajes.

Apenas esta semana, Ebrard sostuvo una reunión con su estructura a nivel nacional para formalizar una asociación civil llamada “El Camino de México”, la cual estaría integrada de simpatizantes, operadores, representantes estatales, representantes municipales, así como más de 100 legisladores locales y federales.

Sigue leyendo

#Política

PAN denuncia a Claudia Sheinbaum ante el INE por visita al Senado

Publicado

en

Víctor Hugo Sondón, representante del PAN ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), presentó una denuncia en contra de Claudia Sheinbaum por presunta promoción personalizada y uso de recursos públicos en instalaciones del Senado de la República.

Los panistas acusan que Claudia Sheinbaum, con aval del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, el morenista Eduardo Ramírez Aguilar, y el resto de la bancada guinda en la Cámara Alta, hicieron uso de las instalaciones, el personal y recursos destinados a la función legislativa con fines político-electorales.

“En estos actos del partido del gobierno, se puede advertir no solo la utilización de los recursos públicos si no una franca estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos, pues el beneficio que estos actos le representa a los candidatos de Morena es obvio”, señala la denuncia presentada por Acción Nacional ante el Consejo General del INE.

De acuerdo con información de Expansión Política, el PAN solicitó a la Comisión de Quejas que se aplique tutela preventiva, a fin de que se haga un llamado a Sheinbaum Pardo, al senador Ramírez Aguilar y al resto de los legisladores de Morena en el Senado a que se abstengan de realizar este tipo de acciones.

De igual forma, exigieron que se suspenda la realización y difusión de los actos proselitistas en las redes sociales, pues insistieron en que estos son actos de simulación de una campaña ilegal.

Mientras tanto, la senadora del PAN, Mayuli Martínez Simón, se unió a los señalamientos en contra de Sheinbaum y la bancada de Morena en el Senado de la República por actos de promoción personalizada y uso de recursos públicos en favor de las aspiraciones presidenciales de Sheinbaum.

“Como ven a Morena y a Claudia Sheinbaum utilizando recursos públicos a través del Senado de la República para sus actividades de campaña. Lo que tanto critican del pasado, hoy lo replican. Ups pues es que ellos son parte del pasado podrido de México”, escribió la senadora de Acción Nacional en su cuenta de X (antes Twitter).

Sigue leyendo

#Política

México con objetivo de subir a podio en beisbol de Juegos Panamericanos Santiago 2023

Publicado

en

México acudirá a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 con el objetivo de subir al podio como lo hizo en la cita centroamericana de San Salvador 2023 de julio pasado, por lo que mantuvo la base que tuvo ese resultado histórico para el beisbol nacional.

El Comité Organizador del torneo, dependiente de Panam Sports, dio a conocer el calendario de la competencia en la cual la escuadra mexicana (3) quedó ubicada en el pelotón B junto a República Dominicana (10), Panamá (11) y al anfitrión Chile.

Mientras que en el sector A fueron colocados Venezuela (6), Cuba (8), Colombia (16) y Brasil (24).

De esta manera, el Tricolor iniciara el camino a la final el 18 de octubre ante Chile, luego el 21 enfrentará a República Dominicana y el 23 cerrará la fase de grupos ante Panamá en las acciones que tendrán lugar en el Parque Bicentenario Cerrillos de la capital chilena.

El conjunto nacional tiene elementos para lograr el objetivo, ya que 19 jugadores campeones centroamericanos, están en la lista final y con ello se pretende mejorar la actuación que ha tenido en este tipo de competiciones.

De acuerdo con las estadísticas, México ha alcanzado bronces en las ediciones panamericana de 1951, 1963 y 2003 y en Santiago 2023 espera cambiar el color de esas medallas. Además llega a la competición sudamericana como la tercera mejor novena del ranking mundial de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés).

De esta manera, la Ronda de Apertura se extenderá hasta el 24 de octubre, y la Súper Ronda se llevará el 26 y 27 de octubre. Los juegos por el podio están programados el 28 del mismo mes.

El béisbol ha sido parte del programa de los Juegos Panamericanos desde la primera edición en Buenos Aires 1951. En Lima 2019, Puerto Rico se llevó la corona, pero en Santiago 2023 no estará para revalidar el cetro.

Lanzadores: Wilmer Ríos, Alexandro Tovalín, Darel Torres, Carlos Morales, Francisco Haro, Isaac Jiménez, Luis Fernando Miranda, Aldo Montes, Arturo López, Faustino Carrera, Fabián Cota, Samuel Zazueta.

Además en el campo irán Alexis Wilson, Fernando Flores, Jasson Atondo, Emmanuel Ávila, Moisés Gutiérrez, Roberto Ramos, Roberto Valenzuela y Edson García. Jardineros son Norberto Obeso, Randy Romero, Rainel Rosario y Fernando Villegas. Mánager: Enrique “Che” Reyes.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto