Síguenos en nuestras redes

#Política

Diputados promueven reforma eléctrica; Va por México presenta contrapropuesta

Mientras que las bancadas de Morena, PT y PVEM ofrecieron una conferencia de prensa para promover la reforma impulsada por el presidente López Obrador, la coalición integrada por PAN, PRD y PRI, presentó una contra iniciativa de 12 puntos.

Publicado

en

Cuidad de México | 5 de abril de 2022. | Redacción.-

Después de que las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Energía aprobaran la propuesta de reforma eléctrica impulsada por el presidente López Obrador en la Cámara de Diputados, la Coalición Va Por México, integrado por PAN, PRD y PRI, presentó una contrapropuesta.

En la iniciativa, que consta de 12 puntos, se incluye establecer el acceso a una reforma eléctrica como un derecho humano y la obligación del estado para conducir la transición energética con la participación del sector público, privado y social. Además, se decreta que esta última debe ser “objetivo fundamental para el estado mexicano, en la lucha del cambio climático y al cumplimento de los acuerdos internacionales”.

Asimismo, se plantea una reformulación para que la transición energética “no sea sólo un enunciado del modelo de certificado de energías limpias” sino alinearlo con los certificados internacionales de energías renovables. Por último, se propone perfeccionar el otorgamiento de permisos.

Durante una conferencia de prensa, los dirigentes nacionales de los partidos de la coalición, así como los coordinadores de los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, manifestaron su desacuerdo con la reforma propuesta por el titular del Ejecutivo.

Asimismo, afirmaron que se presentarán mecanismos que “aseguren una reducción en los precios de la electricidad para el consumo doméstico, que generen empleo y que no dañe la calidad de vida”, detalló el PRD en un comunicado.

El Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, aseguró que no se tomaron  en cuenta los foros del Parlamento Abierto, ni las discusiones que se plantearon en este ejercicio por expertos en el tema.

Asimismo, el líder perredista calificó la ley como “retrógrada que frena la transición energética y no garantiza la seguridad energética del país, que espanta las inversiones y viola el TMEC”.

A su vez, el diputado federal Mauricio Prieto afirmó a través de redes sociales que la propuesta de ‘Va por México’ se trata de una propuesta que “toma en cuenta a la población en su conjunto, al medio ambiente y a la economía de las familias mexicanas”.

Por su parte, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Luis E. Cházaro, afirmó que su propuesta “defiende al medio ambiente y garantiza mejores precios para los consumidores”.

A ellos, se sumó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, quien declaró que la propuesta que busca “que la gente pague menos en su recibo de luz”.

Además, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, declaró que esta permitirá que “haya competitividad” y “dé certeza a la inversión en nuestro país”.

Por último, el coordinador del grupo parlamentario del PAN, Jorge Romero, subrayó que buscan “que la electricidad se vuelva un Derecho Humano”.

A su vez, el diputado del PT, Reginaldo Sandoval Flores, afirmó que el mercado eléctrico nacional vale 6.7 billones de pesos al año, del cual los privados se llevan el 62%. Por ello, se propone un “nuevo sistema” donde participe la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con el 54%, “para que no deje que la fuerza del mercado imponga precios”.

Durante la conferencia se detalló que el dictamen de reforma eléctrica está listo para ser votado el 11 de abril.

Previo a ambas conferencias, la Comisión de Medio Ambiente aprobó, con los votos de la mayoría, la propuesta de reforma eléctrica de López Obrador para avanzar en su debate hacia el pleno.

Frente a la disputa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó durante la mañanera de este martes a los legisladores del PRI y PAN que se rebelen y voten libremente a favor de la aprobación.

“Hay muchos legisladores y tengo información de que legisladores del PRI y, en una de esas, hasta del PAN que no están de acuerdo con votar para que se siga protegiendo a las empresas particulares. Estoy yo confiando en que van a votar libremente y se van a rebelar, y llamo a eso”, declaró.

#Política

¡No tan rápido, Samuel! Congreso de NL pide a García no saltarse la ley y regresar a gobernar

Publicado

en

El presidente del Congreso de Nuevo León, Mauro Guerra, pidió a Samuel García terminar con la crisis política que él mismo comenzó en el estado.

El legislador panista acusó a Samuel García de violar constantemente la Ley como si sólo tratara de cumplir caprichos.

Señaló que muestra de ello es que García reasumió sus funciones sin contar con el aval del Congreso, a pesar de que le compete a esa instancia revisar el tema.

“Urge que acabes con esta crisis que tú mismo comenzaste. Primero fuiste al TRIFE y mentiste para que te dieran licencia sin pasar por el Congreso, ¿Cuál fue el resultado? el TRIFE te tumbó. Luego mentiste para tratar de nombrar a un interino sin el Congreso ¿Y cuál fue el resultado? La Corte te lo tumbó.

“Viste que no podías salirte con la tuya y preferiste regresar a ser a ser gobernador y vuelves a saltarte la Ley y tratas de entrar a funciones sin pasar por el Congreso del estado”, acusó el Presidente.

Guerra le recordó a Samuel García que los diputados son representantes de la ciudadanía y que con esas acciones no sólo le está ‘sacando la vuelta’ a los legisladores sino que “les está sacando la vuelta a millones de ciudadanos que votaron por nosotros”, señaló Guerra.

“Tú bien sabes que el recurso de los municipios no es ninguna concesión, es a lo que te comprometiste y viene en la ley, basta de usar el dinero que no es tuyo como un chantaje, porque sabes que ese dinero es de los ciudadanos”, comentó.

Esto en respuesta a la acusación que hizo esta tarde Samuel García, al exhibir que presuntamente los diputados del PRIAN le pedían 2 mil 500 millones a cambio de aprobarle la licencia y al interino, sin embargo ese dinero al que hacía referencia corresponde al fondo para los municipios.

Cabe señalar que este 3 de diciembre, la Suprema Corte de Justicia informó que reconoce que a Luis Enrique Orozco como gobernador interino.

Sigue leyendo

#Política

Nadie lo vio venir: Marcelo Ebrard anuncia que se queda en Morena

Publicado

en

Después de varias semanas encanijado, anunciando un nuevo movimiento y demás, finalmente este 13 de noviembre Marcelo Ebrard anuncia en conferencia de prensa que se queda en Morena.

Pero no solo eso, después de todo el relajo, afirmó que sí “ve entendimiento” con Claudia Sheinbaum y que ya andan pensando en las elecciones federales del 2030.

Y después de todo, Marcelo Ebrard se queda en Morena

Al arrancar la conferencia de prensa, el exaspirante presidencial, Marcelo Ebrard, afirmó que hace unos momentos recibió la respuesta de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena por la queja que interpuso derivada del proceso interno para seleccionar al candidato nacional rumbo al 2024.

El partido respondió que no hay elementos suficientes para repetir tooodo el proceso de selección de candidato, pero van a tomar en cuenta las pruebas presentadas por Ebrard y su equipo para sancionar lo que haya que sancionar.

Por todo lo anterior, Marcelo Ebrard anunció que siempre sí se va a quedar en Morena y que esta respuesta en Morena es como el inicio de un nuevo entendimiento con Claudia Sheinbaum, la candidata nacional rumbo a la presidencia.

Aclaró que no busca un cargo en el gobierno de Sheinbaum, si es que gana, pero que sí podría ser senador porque ese fue el acuerdo original.

Este anuncio aparece luego de que se venció el tiempo para que quien quisiera se inscribiera como candidato en el partido Movimiento Ciudadano.

Desde que comenzó todo este relajo por los resultados de la elección interna para definir al candidato presidencial, Marcelo Ebrard desató los rumores de que a final de cuentas se iba a salir de Morena y le iba a migrar rumbo a Movimiento Ciudadano, incluso, que se iba a lanzar solo.

Es más, el líder de MC, Dante Delgado, dijo que lo iba a buscar y que era bienvenido a entrarle al proceso. Pero resulta que siempre no.

Sigue leyendo

#Política

Los planes de Claudia Sheinbaum para añadir a su gabinete a García Harfuch tras derrota con Clara Brugada

Publicado

en

Derivado a la derrota de Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (CDMX), frente a la alcaldesa con licencia de Iztapalapa, Clara Brugada, surgen dudas sobre cuál será el futuro del morenista.

García Harfuch ha acompañado a la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y por su colaboración en la CDMX, los periodistas y especialistas posicionaban al exsecretario como el candidato preferido por la también coordinadora de los comités de defensa de la cuarta transformación.

¿Cuál será el futuro de Omar García Harfuch tras perder el proceso interno de Morena para la CDMX?

El exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México tiene alguna diferentes opciones para seguir con su carrera política en Morena, ya sea como senador, derivado a que el partido guinda confirmó que los aspirantes que quedarán en el segundo puesto de las encuestas o tuvieron que otorgar el puesto por la paridad de género, tendrían una adjudicación directa a un escaño en la Cámara de Senadores.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto