Síguenos en nuestras redes

#Política

PRI votará en contra de la reforma eléctrica de AMLO

Alejandro Moreno anunció que los diputados del PRI presentarán una propuesta legislativa “que verdaderamente beneficie a los sectores más vulnerables”.

Publicado

en

Cuidad de México | 5 de abril de 2022. | Redacción.-

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) votará en contra de la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerar que no traerá “ningún beneficio para los mexicanos”.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, explicó que la decisión fue tomada luego de siete meses de estudiar la iniciativa del presidente.

“Hemos dado seguimiento al cambiante mundo de los energéticos, participamos en el Parlamento Abierto, escuchamos decenas de opiniones y mantuvimos reuniones con académicos y especialistas”, sostuvo el líder priista, en conferencia de prensa desde la sede nacional del partido.

Moreno explicó que, derivado de la guerra entre Rusia y Ucrania, el precio del petróleo ha subido un 69%, en promedio, el del gas 127% y el del carbón 168%, por lo que concluyó que “el reciente gasolinazo deja ver que el gobierno federal y su partido de Morena no han analizado las nuevas condiciones del mercado de los energéticos”.

“Peor aún, no tienen ni idea como asegurar que el incremento en los energéticos no afecte la economía popular”, sostuvo.

Expresó que la “contrarreforma eléctrica del gobierno federal” no es un instrumento normativo, “es exactamente lo contrario: un ilegal, abusivo e indebido instrumento de poder que constituye hasta la última coma, ¡Un indigno, servil y deshonroso acto de traición a la Patria!”.

“Por eso, precisamente por eso, nuestro voto es en contra, no la habremos de aprobar y aunque al oficialismo no le guste, para los priistas: ¡el Legislativo es un poder, no un empleado del poder!”, manifestó.

Acompañado por los 71 diputados federales del tricolor, Moreno anunció que presentarán una propuesta legislativa “que verdaderamente beneficie a los sectores más vulnerables y productivos, así como al campo”.

“Las y los legisladores federales del PRI, que se escuche bien y fuerte, entendemos el compromiso que significa la confianza que los electores, los ciudadanos y el pueblo de México depositaron en nosotros en las pasadas elecciones”, destacó.

El pasado 31 de marzo el diputado federal priista, Marco Mendoza, publicó en la Gaceta de la Cámara de Diputados una iniciativa que reforma muy parecida a la propuesta por el presidente López Obrador.

Ese mismo día la iniciativa fue retirada, y la dirigencia nacional del tricolor explicó que la propuesta había sido sometida “a título personal y no representa la postura de esta bancada ni de la dirigencia nacional de este instituto político”.

#Política

Propone López Casarín incluir concepto de ciberseguridad en artículo 21 de la constitución

Publicado

en

El diputado Javier López Casarín presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el Artículo 21 de la Constitución a fin de facultar a los Ministerios Públicos a investigar y procurar justicia en materia de ciberseguridad.

La propuesta busca actualizar la defensa de los derechos digitales, así como la profesionalización de las fiscalías y de los integrantes del poder judicial, encargados de investigar, perseguir y sancionar los ciberdelitos.

“Legislativamente hemos dado el primer paso hacia la consolidación de un marco jurídico sólido que garantice la seguridad digital en México.

“Presenté, para su dictaminación, la iniciativa que reforma el Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

esta acción permitirá a los Ministerios Públicos, Policías y demás autoridades investigar los ciberdelitos a partir de reconocer la ciberseguridad como una función del Estado Mexicano”, indicó López Casarín.

El también presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación añadió que la cantidad de ciberdelitos ha aumentado en los últimos años, en la medida que se incrementan las actividades que se realizan en el ciberespacio, a través de dispositivos digitales.

“Considero que, al insertar una porción normativa en el texto constitucional que visibilice la presencia de los ciberdelitos y la necesidad de que el Estado garantice la ciberseguridad, es posible potencializar los esfuerzos que desde la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación se han realizado para que México tenga una Ley Federal en Materia de Ciberseguridad”, dijo el legislador del Partido Verde.

La redacción que se propone para el párrafo primero del Artículo 21 es la siguiente:

“La investigación de los delitos y ciberdelitos corresponde al Ministerio Público y a las policías, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función”.

Otro de los párrafos que se propone modificar quedaría de la siguiente manera:

“La seguridad y ciberseguridad pública es una función del Estado a cargo de la Federación, las entidades federativas y los Municipios, cuyos fines son salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social, de conformidad con lo previsto en esta Constitución y las leyes en la materia”.

México es uno de los países que registra mayor número de ciberdelitos, como revela el estudio de la empresa de ciberseguridad Surfshark en 2021. La investigación arrojó que México ocupa el décimo lugar, con dieciséis víctimas por cada millón de usuarios del Internet.

Sigue leyendo

#Política

Garantiza AMLO que Ovidio sí es Ovidio

Publicado

en


El Presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que sí es Ovidio Guzmán la persona que se encuentra detenida en el Penal del Altiplano luego que éste afirmara que no es el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y que las autoridades se habían equivocado con su captura.

“Bueno, los abogados utilizan estas tácticas legales o legaloides para ganar tiempo, son tácticas dilatorias, son legítimas, los abogados se dedican a eso, ese es su trabajo, pero desde luego, sí se trata de Ovidio“, aseguró López Obrador. 

El pasado 7 de marzo, al iniciar su juicio de extradición, Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, afirmó que las autoridades federales se equivocaron con su captura, pues él no es el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán que reclama Estados Unidos para juzgarlo por narcotráfico.

“No soy la persona que ellos creen, que reclama Estados Unidos”, dijo Guzmán López desde el Penal del Altiplano.

En una audiencia efectuada, se reveló que EU presentó la petición formal de su extradición con base en dos nuevas acusaciones presentadas en las Cortes Federales de los Distritos Norte de Illinois y Sur de Nueva York, por 11 cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero.

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal lamentó que sus adversarios validen el mensaje de Ovidio y expresó que con esto sólo “muestran el cobre” y hacen el “ridículo”.

“Nuestros adversarios dicen que no es Ovidio, los conservadores y sus voceros están desatados, con mucho desparpajo, declarando cosas. Además, mostrando el cobre, haciendo el ridículo.

“Entonces, ahora dicen que no es Ovidio, que fue un invento nuestro, una maniobra para engañar, así está en las redes”, agregó.

Sigue leyendo

#Política

En Puebla, plataforma verde impulsa reglas claras para encuesta de la 4T.

Publicado

en

El perfil responsable de dar continuidad al proyecto encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador debe emanar de una encuesta abierta a la población en general, con urna simulada y una sola pregunta, pidieron representantes de la sociedad civil que integran Plataforma Verde.

Durante la presentación de la agrupación en la ciudad de Puebla, las y los ciudadanos reunidos en un recinto del Centro Histórico manifestaron la necesidad de que se lleven a cabo debates entre los aspirantes de la 4T, quienes, además, deben renunciar a cualquier cargo público a fin de competir en igualdad de condiciones.

“Queremos escuchar las propuestas de viva voz y ver cómo se desempeñan al defender sus ideas. Eso nos permitirá tener una idea clara sobre sus habilidades para la conducción de la política nacional.
“Dado que aspiran a representar a todos los mexicanos, lo justo es que las encuestas sean abiertas, con una pregunta muy puntual definida de común acuerdo, con urna simulada para transparentar el proceso”, indicó Javier López Casarín, coordinador Nacional de Plataforma Verde.

Aseguró que hay coincidencias entre la agenda programática de Plataforma Verde y las acciones que ha impulsado Marcelo Ebrard Casaubon a lo largo de su trayectoria de más de 40 años, entre las que destacan la defensa del medio ambiente y el uso responsable de los recursos naturales, la transición hacia energías limpias, la movilidad no dependiente de combustibles fósiles, el desarrollo sostenible, así como la ampliación de derechos.

“En Plataforma Verde consideramos que Marcelo Ebrard es el mejor perfil para dar continuidad a la transformación del país, así como lo hizo al frente de la Ciudad de México una vez que tomó la estafeta por parte del hoy Presidente.

“México necesita un perfil conciliador que asegure la llegada de inversiones que impulsen el desarrollo económico y que, al mismo tiempo, se comprometan con el cuidado de la ecología”, añadió López Casarín.
En el encuentro, los integrantes de Plataforma Verde en Puebla se comprometieron a promover reglas claras para la encuesta que definirá la continuidad de la Cuarta Transformación.

Aseguraron que las bases están sentadas, con políticas sociales de gran calado, eliminación de privilegios en la administración pública y cero tolerancia a la corrupción. Ahora, indicaron, se requiere continuidad con cambio, es decir, mantener los principios de la 4T y ampliar los beneficios a los distintos sectores de la sociedad.

“Los ciudadanos queremos participar, conocer la trayectoria de los aspirantes y el trabajo que los respalda. Por eso son importantes los debates y la encuesta abierta”, indicó Juan Carlos Natale.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto