Síguenos en nuestras redes

#Nacional

David Beckham se aparece en CDMX y las redes enloquecen

Publicado

en


Cuidad de México | 31 de enero de 2023. | Redacción.-

El famoso exfutbolista de la Selección de Inglaterra y el Real Madrid, David Beckham, publicó una fotografía en la que se le puede ver en la Ciudad de México. "Es tan bueno estar de regreso en México. Wow, amo esta ciudad", escribió el también modelo y figura publicitaria en su publicación de Instagram. La imagen causó sensación en las redes, donde sus fans en el país expresaron su emoción.

David Beckham está en la Ciudad de México y ya ha sido captado por fanáticos. pic.twitter.com/FA8KBXCKa5

— Adela Micha (@Adela_Micha) January 31, 2023

Usuarios le dan la bienvenida a México

"El Papu en Mexico", "¡Hola! Lo que se te ofrezca por acá con toda confianza, un Uber o algo, me mandas mensajito", "En corto vamos por unos tacos de suadero y al pastor y unas caguamas, David. Yo ahí tengo envases pa no pagar importe", "¿Qué onda güero?", "Lánzate a por unas miches a Tepito campeón", "mañana recorreré la ciudad en busca del Papu", fueron algunos de los simpáticos comentarios de los usuarios.

No es la primera vez que el deportista casado con la cantante y modelo Victoria Beckham expresa su gusto por México. Por ejemplo, durante el Mundial de Qatar 2022, se le pudo ver en uno de los palcos con un sombrero de mariachi. En 2015 publicó también una foto donde aparece sentado y acompañado de mariachis tocando y cantando en la Ciudad de México.

David Beckham es considerado uno de los hombres más guapos del mundo por los científicos del Centro de Cirugía Plástica y Cosmética Facial Avanzada de Londres. Su fama y fortuna se duplicó tras casarse en 1999 con su actual esposa, quien, como dato curioso "sólo come pescado a la plancha con verduras al vapor desde hace más de 25 años".<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">David Beckham está en la Ciudad de México y ya ha sido captado por fanáticos.

 <a href="https://t.co/FA8KBXCKa5">pic.twitter.com/FA8KBXCKa5</a></p>&mdash; Adela Micha (@Adela_Micha) <a href="https://twitter.com/Adela_Micha/status/1620258894361812993?ref_src=twsrc%5Etfw">January 31, 2023</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Sigue leyendo

#Nacional

Les explicamos el relajo del AICM y los horarios de vuelos en el aeropuerto

Publicado

en


Los usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) no están contentos con la nueva medida que ha tomado dicha terminar aérea, pues ahora los horarios de los vuelos comerciales ya no se mostrarán en las pantallas del aeropuerto como solían hacerlo.

La noche del sábado 25 de marzo a través de un boletín informativo, el AICM indicó que a partir de este domingo 26 sólo se mostrarán los horarios de vuelos que el administrador del aeropuerto le dio a cada aerolínea, por lo que dejarán de mostrar los vuelos que dichas compañías comercialicen.

Les explicamos el relajo del AICM y los horarios de vuelos en el aeropuerto
El AICM ya no mostrará horarios de vuelos comerciales en tiemp real. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

El AICM ya no mostrará los horarios de vuelos en tiempo real a través de sus pantallas

En otras palabras, ahora en las pantallas del AICM sólo se mostrarán los horarios de vuelos oficiales que se les dio a cada aerolínea, por lo que la cosa pinta para que la gente esté más confundida al momento de saber a qué hora abordarán su vuelo.

Por ejemplo, si el horario que el AICM le dio a Aeromexico es el de las 11 de la mañana, pero el vuelo que ellos vendieron sale a las 12 del mediodía, en las pantallas del aeropuerto aparecerá el horario de las 11 de la mañana y el estatus de vuelo en cuestión.

Les explicamos el relajo del AICM y los horarios de vuelos en el aeropuerto
Los pasajeros ahora tendrán que checar los horarios con las aerolíneas en las que viajan. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Ahora los pasajeros tendrán que ver los horarios de sus vuelos directamente con su aerolínea en el AICM

En el escrito la administración del AICM dijo esta medida es para que los pasajeros puedan estar bien informados y se elimine la diferencia de tiempo entre el horario oficial del aeropuerto y el que las aerolíneas venden. Sobre todo ahora que se viene la temporada vacacional.

Al mismo tiempo, aseguran que esto permitirá a las operaciones ser más ágiles, mejores y los vuelos se regularicen. Algo que a su vez ayudará a evitar contratiempos a los miles de pasajeros que obviamente ya se quejaron de esta nueva medida.

comunicado del AICM
El AICM dio a conocer su nueva medida con los horarios a través de un boletín. Foto: AICM (Twitter)

El AICM sólo mostrará en sus pantallas los horarios oficiales de las aerolíneas

Y es que para los que viajan o han viajado en el aeropuerto Benito Juárez saben que la paz no es una opción cuando se trata de tomar un vuelo, pues nunca falta que los vuelos se retrasen, cambien de puerta para abordar o sufran cualquier tipo de calamidad.

De hecho muchos se guían sobre el estatus de su abordaje y vuelos a través de las pantallas del AICM. Cosa desde este 26 de marzo será de manera diferente y que ya llevó a varias aerolíneas a aconsejar a sus pasajeros para sus próximos viajes.

Les explicamos el relajo del AICM y los horarios de vuelos en el aeropuerto
Varias aerolíneas ya aconsejaron a sus pasajeros sobre cómo consultar sus horarios de vuelo en el AICM. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Y algunas de ellas ya comienzan a dar opciones para checar los horarios de sus vuelos en el AICM

Una de ellas fue Volaris, quien a través de sus redes sociales recomendó a sus pasajeros descargar su app oficial y ahí estar atentos a sus estatus de viaje, recordando que ahora los horarios de los vuelos no estarán sincronizados en tiempo real en las pantallas del AICM.

“También nuestro personal en mostradores y sala de espera podrá apoyarte, identifícalos con chalecos amarillos”, indicó la aerolínea en un breve comunicado sobre las nuevas políticas del AICM y el no mostrar los horarios de vuelos en sus pantallas.

Les explicamos el relajo del AICM y los horarios de vuelos en el aeropuerto
Volaris dijo a sus pasajeros que chequen los horarios en su app. Foto: Volaris (Twitter)

Existen alternativas que pueden usar en caso de tener un vuelo en el AICM

En redes sociales algunos usuarios también ya comenzaron a recomendar páginas como Flightware, donde se monitorean todos los vuelos en el AICM en tiempo real, aunque la mayoría espera que el aeropuerto cambie su decisión que pinta para un desastre.

Les explicamos el relajo del AICM y los horarios de vuelos en el aeropuerto
Y también los viajeros recomiendan el uso de otras páginas. Foto: Captura de pantalla

Sigue leyendo

#Nacional

Gobierno impugnará suspensión del Plan B: “Ministro Laynez arrancó hojas a la Constitución”

Publicado

en

Uhhhh… si la el gobierno Federal y la Suprema Corte no la llevaban muy bien, ahora peor, con la acusación que se acaba de hacer: que para aprobar la suspensión al Plan B de la reforma electoral, dice el gobierno federal, “el ministro le arrancó hojas a la Constitución”.

Claro, no literalmente. Sólo es una forma de decir que el ministro que autorizó suspender la ejecución del Plan B se pasó por dónde no pega el sol (y eso es difícil, con el solazo que ha hecho últimamente) la Carta Magna… que actuó de manera irregular, pues. Así que, por esto, va la impugnación a la suspensión que (según) se hizo saltándose la Constitución y, pues nada, a ver qué pasión.

elecciones-padron-electoral-plan-b
SCJN suspendió aplicación del Plan B de la reforma electoral / Foto: Cuartoscuro

Por medio de un comunicado, el Gobierno de México (o sea, desde Presidencia) se anunció que se procederá a impugnar la decisión dada a conocer el viernes por la noche de suspender la aplicación del Plan B de la reforma electoral. Un acto que es impedido por el artículo 105, fracción I de la Constitución mexicana.

En contra de lo que prevé expresamente la norma fundamental, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, decidió admitir a trámite la controversia constitucional presentada por el Instituto  Nacional Electoral (INE) y conceder una suspensión total para que no surta efectos el decreto expedido por el Congreso de la Unión que modifica diversas leyes en materia electoral”, acusa el gobierno federal.

El artículo al que se refiere el gobierno indica que, en efecto, la SCJN debe aceptar controversias donde se cuestione la regularidad constitucional… sin embargo, agrega Presidencia, hay una excepción:

Las controversias que tengan que ver con la materia electoral. Esto, se indica en el mismo artículo y así lo explica el gobierno: porque “existe una restricción constitucional expresa para que no se discutan las reglas electorales entre los órganos del Estado, pues no es función del árbitro electoral cuestionar las normas jurídicas que el Poder Legislativo tuvo a bien expedir”.

Además de, según, saltarse el mencionado artículo constitucional, el gobierno Federal señala otras irregularidades a la hora de suspender el Plan B de la reforma electoral. Cosillas como hacerlo un viernes por la noche (“no es común”, se asegura en el comunicado)… o que sólo un juez eche para atrás una ley que se discutió y aprobó en el Legislativo (algo histórico, según)… y que además haya barrido con todo el Plan B, cuando eso no fue lo que se le solicitó en la controversia.

“Es decir, se trata de régimen de excepción que modifica los precedentes jurisprudenciales en la materia y anula por completo la presunción de validez constitucional que toda norma general posee, ya que la ley constituye la expresión de la voluntad popular a través de sus representantes electos democráticamente”, acusa Presidencia.

Pues, entonces, va la impugnación de la suspensión del Plan B. Bueno, no sólo de la suspensión, sino que también se pedirá revocar la controversia. No se vienen tiempos muy tranquilos, por lo que se ve.

Sigue leyendo

#Nacional

¿Plan C? Quinteta para presidenta del INE va con cuatro morenistas

Publicado

en


Aunque en teoría todo se hizo con exámenes y filtros para garantizar que llegaran las que tenían que llegar, la oposición acusa que la quinteta de aspirantes a presidir el INE es una táctica más de la 4T para controlar al órgano electoral. Algo así como un “plan c” de la reforma electoral…

Y varios seguro dirán “pffff, pin$%&/es weyes… nada les parece”, sin embargo, no deja de resultad “relevante” (digámoslo así) que de las cinco finalistas para suplir a Lorenzo Córdova como consejero presidente del INE, cuatro tengan harrrrrrrta relación con Morena.

CIUDAD DE MÉXICO, 29MAYO2019.- Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del INE, Edmundo Jacobo Molina, Secretario Ejecutivo y Marco Antonio Baños Martínez, Consejero Electoral, durante sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).FOTO: INE /CUARTOSCURO.COM
Lorenzo Córdova y Edmundo JAcobo Molina, en sesión del INE / FOTO: INE /CUARTOSCURO.COMFOTO: INE /CUARTOSCURO.COM

Y las finalistas son: Bertha Alcalde Luján, quien es hermana de la ídola de la chaviza (y también titular de la Secretaría del Trabajo), María Luisa Alcalde Luján. También está Guadalupe Álvarez Rascón, hija de su papá que es, casualmente, José Antonio Cruz Álvarez Lima, exgobernador de Tlaxcala y que actualmente se desempeña como senador de Morena.

Aunque cabe señalar que este última, Guadalupe Álvarez, no es extraña del INE: antes se desempeñó como parte de su Unidad Técnica de Fiscalización.

luisa-maria-alcalde-secretaria-del-trabajo-computadoras
La hermana de la titular del Trabajo aspira a presidir al INE / Foto: Presidencia.

Ya un poco más por rebote, pero no por ello menos relacionadas con Morena está Guadalupe Taddei Zavala, cuyo primo es súper delegado en Sonora y, además, tiene una sobrina que es diputada local de Morena.

En la llamada “quinteta dorada” también figura Iulisca Zircey Bautista Arreola… quien es esposa del subsecretario de Desarrollo Agrario, Daniel Octavio Fajardo y que, aparte, fue directora de Imagen del gobierno de Amalia García en Zacatecas.

La única de la quinteta para presidir al INE que se salva de algún señalamiento que la vincule con Morena es Rebeca Barrera Amador. Ella fue consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur.

De acuerdo con La Jornada, además de entregar la quinteta para presidir al INE, el comité técnico de evaluación mandó a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados otras listas en las que constan los nombres de candidatos a consejeros electorales.

La JUCOPO tiene hasta el miércoles para notificar a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados si ya decidió quiénes serán los cuatro candidatos a consejeros, incluida la presidencia del INE. De ser así, la lista será puesta a votación en sesión ordinaria el próximo jueves.

Oposición acusa que esto es el Plan C para controlar al INE

Con tanto morenismo en la quinteta para presidir al órgano electoral, por supuesto que iba a haber señalamientos de parte de la oposición.

lorenzo-cordova-foto-pan-fotografia-ine-presidente-amlo-respuesta-reaccion
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE / Foto: @DiputadosPAN

Una fue de Santiago Creel, quien asegura que esta movida es para tratar de contrarrestar la suspensión del Plan B de la reforma electoral. “Morena busca poner en marcha su Plan C, para tener consejeras y consejeros del INE a modo”, acusó es presidenciable de la oposición. Y bueno, casi en el mismo tono se pronunció la bancada del PAN.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto