Cuidad de México | 06 de marzo de 2022. | Redacción.-
En la CDMX los capitalinos deben cumplir con pagos ante el gobierno por diferentes servicios o situaciones, uno de estos son los permisos que se deben tramitar para poder construir una casa o, de lo contrario, los dueños podrían recibir multas de las que se hablarán a continuación.
Bajo ese contexto, es necesario que los habitantes que busquen construir, ampliar o remodelar su casa realicen un trámite para tener permisos por parte del Gobierno de la CDMX; sin embargo será necesario cumplir con una serie de requisitos.
Si estás pensando en una construcción en tu casa, es importante que prestes atención a la siguiente información, pues de no llevar a cabo cada paso, se recibirá una multa que puede alcanzar hasta los 750 mil pesos.
Permisos para construir, remodelar o ampliar una casa en CDMX
De acuerdo con las autoridades capitalinas, existen dos tipo de licencias o permisos que se deben tramitar para poder construir en una casa, estas se dividen en mayores y menores, por lo que cada una tiene sus especificaciones.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) indica que los permisos para obras menores se refieren a inmuebles de un solo nivel y sin soporte vertical que cuente con dimensiones menores a 60 metros cuadrados.
Para poder solicitar este permiso es necesario que el propietario presente los siguientes requisitos en original y tres copias:
– Escrituras o constancia de posesión.
– Plano de construcción (planta de cimentación, planta arquitectónica, fachada principal y ubicación).
– Alineamiento de propiedad.
– Número oficial.
– Recibo de pago predial vigente.
Por otra parte, existe el permiso para obras mayores que está destinado a aquellas construcciones mayores a 60 metros cuadrados con claros o con más de un nivel. Los requisitos para este trámite son:
– Escrituras o constancia de posesión.
– Plano de construcción (planta de cimentación, planta arquitectónica, planta de armado de losa, planta de azotea, fachada principal, ubicación, detalles estructurales, de cimentación y eléctricos).
– Alineamiento de propiedad.
– Número oficial.
Este debe ser tu ingreso promedio para comprar una casa o depa en la CDMX
– Recibo de pago predial vigente.
– Croquis de ubicación.
– Firma del Director Responsable de Obra (D.R.O.).
– Solicitud por escrito del D.R.O. para licencia de construcción.
El precio para cada permiso ronda entre los 10 y 18 pesos, pero todo depende de la zona de construcción.
Multas por construir sin permiso en la CDMX
En caso de no tramitar el permiso para construir, es posible que los propietarios sean acreedores a una multa cuantiosa, pues de acuerdo con lo establecido, las infracciones son equivalentes al triple del monto que cuesta cada metro cuadrado, que es de 66 pesos.
Así que haciendo la operación matemática, se tendrá que pagar un monto total de 198 pesos por cada metro construido. Asimismo, se agrega otra multa de 50 a 80 veces el valor de la unidad de Medida y Actualización (UMA) que hoy en día es de 96.22 pesos.
De esta manera, las multas equivalen de los 4 mil 811 pesos a los 7 mil 697.6 pesos, pero a veces puede alcanzar los 750 mil pesos cuando son construcciones grandes.
Cuidad de México | 01 de febrero de 2023. | Redacción.-
En su colaboración con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, Jorge Castañeda, fundador de Kairós Consultores, habló sobre las viviendas en la Ciudad de México.
“La CDMX necesita entre 60 y 70 mil viviendas adicionales cada año, con diferentes rangos de precio. Se deben construir estas viviendas, no podemos correr a la gente. Y sí hay dónde hacerlo“, explicó Castañeda.
Corrupción inmobiliaria y los altos costos de renta
Asimismo, precisó que en la capital mexicana únicamente se construyen entre 5 y 7 mil viviendas, es decir, cerca del 10% de las que se necesitan, siendo esto una de las causas por las que los precios de las rentas se disparan.
“Tenemos una escasez de vivienda por las reglas de zonificación, pero también porque se detuvo la construcción entre 2018 y 2020. El Gobierno de la CDMX lo hizo para enfrentar lo que se conoce como ‘corrupción inmobiliaria’”.
La “corrupción inmobiliaria” es el nombre con el que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se han referido a esta presunta organización delictiva dedicada a realizar actos ilegales, específicamente por exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez, quienes habrían permitido la construcción de edificios sin contar con los permisos correspondientes.
Cuidad de México | 01 de febrero de 2023. | Redacción.-
La cuesta de enero también se sentirá en febrero. A partir de este miércoles, habrá aumento en las casetas de la Supervía de CDMX.
Así lo anunciaron los administradores de la Autopista Urbana Poniente, quienes señalaron que el aumento se debe a la inflación, que concluyó 2022 en 7.82 por ciento, su cierre de año más alto en 22 años.
“El ajuste tarifario busca preservar el equilibrio económico para poder seguir brindando un servicio que permita mantener las vialidades en óptimas condiciones de operación y uso”, se explicó a través de redes sociales sobre el aumento en las casetas de la Supervía de CDMX.
Luego de anunciar el aumento en las casetas de la Supervía, se detalló que a partir de este miércoles 1 de febrero se aplicará un peaje de 65 pesos para la Supervía, de 22 pesos en Viaducto Elevado Luis Cabrera, mientras que el tramo de Las Águilas-Santa Fe será de 55 pesos.
Costo de las casetas de la Supervía de CDMX
Además de anunciar el ajuste en las tarifas, la Autopista Urbana Poniente dio a conocer la lista de los costos por tramo, los cuales quedan de la siguiente manera:
Acceso: Poetas – Salida Distribuidor Vial – 87 pesos
Acceso Distribuidor Vial – Salida Poetas – 87 pesos
Acceso Luis Cabrera – Salida Torres – 65 pesos
Acceso Luis Cabrera – Salida Águilas – 65 pesos
Acceso Luis Cabrera – Salida Poetas – 65 pesos
Acceso Torres – Salida Águilas – 65 pesos
Acceso Águilas – Salida Poetas – 55 pesos
Acceso Distribuidor Vial – Salida Luis Cabrera – 22 pesos
¿Necesitas saldo mínimo para entrar a la Autopista Urbana Poniente?
Después de anunciar el aumento en las casetas de la Supervía de CDMX, se recordó que dicha vialidad también conecta con la Autopista Urbana Sur y con la Caseta México – Cuernavaca, por lo que los usuarios de la misma deben “garantizar que los TAGs cuenten con el monto suficiente para el viaje más largo”.
Por lo anterior, los saldos mínimos quedan de la siguiente manera:
Se trata de una vialidad de ocho kilómetros y comienza en la Vialidad Elevada Luis Cabrera (VELC) que conecta con la autopista Urbana Sur en sentido norte y sur, hasta llegar a la entrada de los Puentes de los Poetas, hasta conectar con Santa Fe.
Localizan en Ecatepec a menor desaparecida después que su transporte fuera asaltado en la CDMX
Los oficiales acompañaron a familiares de la menor a la agencia del Ministerio Público para realizar la denuncia correspondiente, mientras que la víctima fue reincorporada a su hogar
Cuidad de México | 31 de enero de 2023. | Redacción.-
Policías municipales de Ecatepec localizaron a una joven de 17 años que fue reportada como desaparecida por sus familiares, luego de que la camioneta del transporte público en que viajaba fue asaltada cerca del paradero Martín Carrera de la Ciudad de México.
Padres de la menor alertaron a elementos del cuadrante 70 de la Policía Municipal, luego de que su hija Amayrani les avisó a través de mensaje de texto, que la unidad en la que viajaba fuera asaltada, pero logró enviar una ubicación a través de WhatsApp para posteriormente perder comunicación.
Después de la denuncia, los uniformados activaron los protocolos de búsqueda y luego de realizar recorridos en la zona donde indicaba la ubicación, detectaron que la joven se encontraba desorientada sobre la calle Chopo de la colonia Viveros Xalostoc, cerca de los límites con la Ciudad de México.
En una entrevista informal, la joven relató a los uniformados que luego de abordar la vagoneta en la inmediación del paradero de Martín Carrera, en el camino los pasajeros fueron cambiados de transporte y metros adelante dos sujetos abordaron la unidad en que viajaba para desviar de la ruta a la camioneta y despojarlos de sus pertenencias.
Posteriormente, los ladrones abandonaron a los pasajeros en un lugar desconocido para ella, donde fue localizada por los agentes municipales.
Los oficiales acompañaron a familiares de la menor a la agencia del Ministerio Público para realizar la denuncia correspondiente, mientras que la víctima fue reincorporada a su hogar.
#Viral || OV7 anunció dos fechas más de su gira de celebración por sus 30 años de vida, Lidia, Erika, Mariana, M’Balia, Ari, Kalimba y Óscar están más que listos para subir nuevamente al escenario del Auditorio Nacional los próximos 29 y 30 de abril.
#Entretenimiento || “Ant-Man and the Wasp: Quantumania” es una de las películas más esperadas del Universo Cinematográfico Marvel (UCM), ya que presentará el regreso de Kang “El Conquistador”.
#CDMX || Contar con el holograma 0 y 00 es el objetivo de millones de vehículos que acuden a la verificación vehicular en la Ciudad de México cada seis meses.
#CDMX ||En su colaboración con Luis Cárdenas para la Primera Emisión de MVS Noticias, Jorge Castañeda, fundador de Kairós Consultores, habló sobre las viviendas en la Ciudad de México. 🏘🏘🏗🏗