Síguenos en nuestras redes

#CDMX

Holograma 0 y 00: Estos son los requisitos para asegurar la verificación en CDMX

Publicado

en

Cuidad de México | 01 de febrero de 2023. | Redacción.-

Contar con el holograma 0 y 00 es el objetivo de millones de vehículos que acuden a la verificación vehicular en la Ciudad de México cada seis meses, ya que con estos es posibles circular más días dentro de la capital.

En el programa Autos y Más, nuestro experto en automovilismo José Ramón Zavala y su equipo te comparten los mejores consejos para conducir, por lo que, a continuación, te dejamos los tips necesarios para conseguir estas etiquetas.

El gobierno de la CDMX informó las fechas en que tendrán que verificar los automovilistas, según el color de su engomado y último dígito de la placa:

  • Amarillo – 5 o 6 – enero y febrero
  • Rosa – 7 u 8 – febrero y marzo
  • Rojo – 3 o 4 – marzo y abril
  • Verde – 1 o 2 – abril y mayo
  • Azul – 9 o 0 – mayo y junio

De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME)los vehículos con estos hologramas están exentos de las limitaciones establecidas en el Programa Hoy No Circula y en caso de Contingencia fase 1 y 2.

¿Cómo obtener el holograma 0?

Estos autos tienen la obligación de verificar cada seis meses para corroborar que cumple con los requisitos necesarios para circular.

La Secretaría del Medio Ambiente de la capital explica que los modelos anteriores del 2006 son candidatos a esta categoría, siempre y cuando usen gasolina, gas natural o LP.

Para lograr lo anterior, deberán cumplir con el test de Sistema de Diagnóstico a Bordo (SDB), al igual que las emisiones dinámicas y estáticas.

Si cuentas con un coche posterior del 2008 con diésel poseen un límite de 1.0 m-1 de coeficiente absorción de luz en la prueba de opacidad.

¿Qué hacer para conseguir el holograma 00?

En caso de que consigas este significa que tu vehículo cumple por mucho con las condiciones que solicita la CAME para circular.

Esta categoría es para aquellos que tengan un coche nuevo que use gasolina, gas natural, licuado de petróleo e híbridos de categoría 3.

¿Y el holograma exento?

También está disponible este, que te dará la oportunidad de circular en todo momento, tanto en la CDMX como en el Estado de México, a pesar de que haya contingencia ambiental.

Entre los requisitos están que tu auto esté dentro de la lista de candidatos, tener una tarjeta de circulación, así como el documento de enajenación del coche y una identificación oficial vigente.

De igual manera, el vehículo tendrá que ser híbrido de categoría 1 o 2.

Aprende más sobre cómo conseguir el holograma 0 y 00 en la verificación de la CDMX en el programa Autos y Más con José Ramón Zavala en MVS de lunes a viernes a las 16:00 horas y todos los sábados a las 10:00 por el 102.5 FM.

#CDMX

El Tianguis cultural El Chopo se muda al Edomex, te decimos cuándo y a dónde 🎭🎭

Publicado

en

Tianguis cultural El Chopo llega al Edomex.

Durante más de 40 años, la CDMX ha sido sede y hogar del Tianguis Cultural El Chopo. Un espacio donde la contracultura ha podido desarrollarse y expresarse con libertad.

En El Chopo han surgido movimientos culturales e incluso bandas, que ahora son icónicas, se dieron a conocer ahí. Por eso se ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos de la capital hasta ahora.

Y es que este 2025, los organizadores del tianguis anunciaron que se mudarán al Estado de México, pero no te espantes porque sólo será un por un día.

Tianguis cultural El Chopo llega al Edomex.

Tianguis Cultural El Chopo llega al Edomex

El próximo domingo 18 de mayo de 2025, El Chopo se instalará en el municipio de Tlalnepantla en el Estado de México. Esto con el objetivo de expandir su universo y llevar la cultura undergrownd a otras partes del país.

Para esta ocasión, el bazar ambulante llegará con lugares de venta que ofrecerán discos de vinil, ropa, calzado, accesorios y mucho más. También habrá oferta gastronómica para que no haya pretexto para no pasar toda la tarde dando el rol.

Y por si todo esto fuera poco, habrá también presentaciones en vivo de artistas nacionales y hasta exposiciones, para que lxs visitantes puedan disfrutar de la experiencia completa.

¿Dónde se instalará?

El lugar exacto donde el Tianguis Cultural El Chopo se instalará será en el Parque Hidalgo, ubicado en Aquiles Serdán 23, colonia San Juan Ixhuatepec, muy cerca del Parque Cri-Cri.

El horario en que podrás asistir será de 10:00 a 17:00 y la entrada obviamente será gratis, nomás tendrás que llevar tu lanita para comprarte alguna playera de tu banda favorita o un disco.

Si nunca habías tenido la oportunidad de visitar el Tianguis Cultural El Chopo porque te queda algo lejos y este bazar sobre ruedas está cerca, es el momento de que te lances.

Tianguis Cultural El Chopo
  • Cuándo: 18 de mayo de 2025.
  • Dónde: Parque Hidalgo (Aquiles Serdán 23, San Juan Ixhuatepec, Tlalnepantla, Estado de México).
  • Horario: 10:00 a 17:00.
  • Costo: Entrada libre.

Sigue leyendo

#CDMX

Gran Éxito en CDMX: Estreno del Musical “Malinche” Cautiva al Público

Publicado

en

El esperado musical Malinche, creado por Nacho Cano, tuvo su gran estreno ayer en la Ciudad de México en el emblemático Frontón México, frente al Monumento a la Revolución. Tras su rotundo éxito en Madrid, donde realizó más de 800 funciones, la obra llegó al país con una propuesta escénica que fusiona flamenco, pop y rock, ofreciendo una experiencia única que mezcla teatro, música en vivo y danza contemporánea.

La historia narra la vida de Malinche, una mujer clave en el encuentro entre dos mundos, símbolo de la unión entre México y España. Con un elenco compuesto por artistas mexicanos y españoles, el musical celebra el mestizaje y la riqueza cultural que define la identidad de ambos países.

El estreno fue todo un éxito, con localidades agotadas y una ovación de pie del público. La producción ha sido galardonada con importantes premios teatrales y cuenta con la participación de reconocidos artistas nacionales, lo que ha elevado aún más las expectativas del público mexicano.

Malinche estará en cartelera hasta el 27 de julio de 2025, con funciones de miércoles a domingo. Además del espectáculo, el recinto ofrece experiencias adicionales como el “Templo Canalla”, un espacio gastronómico temático, y las “Noches de Malinche”, un evento postshow que permite a los asistentes convivir con el elenco y disfrutar de una noche diferente.

Este musical se consolida como uno de los eventos culturales más importantes del año en la CDMX, dejando claro que el poder del arte puede reescribir la historia con emoción y espectáculo.


Sigue leyendo

#CDMX

¡No caigas en fraudes! Profeco alerta por venta de boletos para eventos falsos; esto debes hacer 🎫🎫

Publicado

en

A través de redes sociales se promocionan eventos falsos, los cuales, incluso, tienen un costo en dólares, alertó Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, este lunes 28 de abril, el funcionario explicó que han detectado al menos dos espectáculos de este tipo. Uno de estos eventos fue la experiencia inmersiva referente a la película Titanic.

Sin embargo, detalló que aún no existe fecha precisa para su presentación en el país.

Entre las quejas ante Profeco, también está contra un festival tailandés, el cual no está previsto que se celebre en México, por lo que exhortó a la población a estar atenta a este tipo de situaciones que pueden representar fraudes.
Escalante explicó que estos eventos se promocionan en redes sociales con mensajes de “se supone que se van a realizar [sin embargo] son falsos”.

Venden boletos de eventos falsos ¡en dólares!

El titular de Profeco explicó que los boletos se venden a través de internet y manejan precios en dólares; sin embargo, no corresponden a la realidad.

Ante esta situación, recomendó a los usuarios de este tipo de eventos comprar boletos para espectáculos en sitios oficiales.

Asimismo, el titular de Profeco destacó que, tras las denuncias ciudadanas, han buscado a los encargados de las sedes donde estaban programados los eventos; sin embargo, estos no proporcionaron información, ya que dijeron que desconocían los datos.

“Buscamos a los encargados de las sedes y nos dijeron: ‘No tenemos conocimiento’”, comentó Escalante.

 

¿Cómo evitar la compra de boletos falsos?

  • Verificar que la venta de boletos sea en sitios oficiales antes de adquirirlos.
  • Consultar las carteleras de los lugares que fungirán como sedes para confirmar que realmente esté programado el evento.
  • Revisar que los precios se encuentren exhibidos en pesos mexicanos, como lo estipula la Ley Federal de Protección al Consumidor.

 

El titular de Profeco mostró los eventos que se promocionan en internet y que son falsos.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto