Síguenos en nuestras redes

#Nacional

Ya no hay manera de que pase la reforma eléctrica: PAN y PRD

PAN y PRD celebran resolución y advierten que alianza Va por México contendrá dictamen regresivo; Mier Velazco señala que si la iniciativa es rechazada, claramente no están a favor del país

Publicado

en

Cuidad de México | 11 de abril de 2022. | Redacción.-

Con el mandato del Consejo Político Nacional (CPN) del PRI, para que sus diputados voten en contra de la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, “ya no hay manera” de que pase la iniciativa presidencial.

Así lo afirmaron los dirigentes de la alianza Va por México, sostuvieron que la coalición “está más unida que nunca”.

La mañana de este domingo, los 71 diputados federales del tricolor llegaron a las instalaciones de la sede nacional del PRI. En un acto privado, el CPN les ordenó votar en bloque contra la ley eléctrica enviada por el Presidente.

En su mensaje ante el Consejo Político Nacional, Alejandro Moreno, presidente del tricolor, aseguró que “no hay divisiones en la bancada” y reiteró que “los verdaderos priistas ni se doblan ni se someten, ni se entregan o venden”, ello ante los llamados del Ejecutivo federal para que los priistas se rebelen y voten a favor de su reforma.

En presencia de los coordinadores parlamentarios en el Senado de la República, Miguel Ángel Osorio Chong, y en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, el líder tricolor denunció que “allá afuera el oficialismo seguirá llamando a nuestros diputados a rebelarse y qué bueno, que lo siga haciendo para que podamos seguir contestando que el PRI no es un partido de rebeldes que se venden o comprometen su credibilidad, dignidad y reputación por las tentaciones del poder”.

“Para propios y extraños, el PRI va junto, vamos unidos, vamos sólidos, vamos en contra de esa iniciativa de reforma que ha presentado el Titular del Ejecutivo federal”, subrayó en la reunión en la sede nacional del partido.

“Lo digo así, porque en estos meses de especulación, producto del debate público y de una frívola campaña orquestada desde el grupo en el poder para dividirnos y sembrar discordia, se quiso poner al PRI como el eslabón por el que la cadena opositora iba a reventar”, expuso en alusión a las versiones de división en la bancada.

Agregó que el PRI y la coalición Va por México tienen en sus manos toda la capacidad para defender la Constitución y estamos aquí, aquí ante ustedes y ante el pueblo de México, para ratificar ese compromiso.

Insistió en que el tricolor está unido, y dijo que quienes quieren reformas para trastocar el orden existente, prescindiendo por igual de lo malo y lo bueno, no pasan de demagogos.

Expuso que el actual es un momento histórico, y el partido no va a acompañar ninguna reforma regresiva para el país, y adelantó que es una postura en la que los priistas van juntos.

La determinación del tricolor fue celebrada por los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano.

“Qué acertado fue hacer la coalición Va por México, porque con eso se va a contener la regresiva y contaminante reforma eléctrica del Presidente, y el tiempo finalmente nos da la razón a todos los partidos que nos coaligamos, tenemos un compromiso de cara a los mexicanos de no permitir reformas destructivas y regresivas que debiliten las instituciones, y bueno, con eso se está honrando el compromiso para con los mexicanos, yo festejo que el PRI tenga la consistencia y la congruencia en esta votación que se va a dar, y por parte del PAN tenemos listos a nuestros legisladores para dar el no”, dijo el líder albiazul.

Agregó que el objetivo a corto plazo es rechazar la iniciativa presidencial, y después, presentar su propia iniciativa con los 12 puntos que ya hicieron públicos.

“Vamos a presentar una iniciativa después de que se rechace esta, ya si en su momento la iniciativa que presentemos, que contemplará por supuesto los 12 puntos que informamos, la quieren aprobar, pues estaríamos muy satisfechos”, refirió Cortés Mendoza.

En tanto, Jesús Zambrano sostuvo que la determinación del PRI viene a afianzar la alianza.

“Me parece de una enorme importancia esta decisión del Consejo Político Nacional del PRI, viene a subrayar el papel de la coalición, que está más unida que nunca, y al mismo tiempo afianza el trabajo para continuar juntos. La reforma eléctrica no va a pasar, ya no hay forma de que pase”, detalló.

El líder del sol azteca advirtió que hay quienes están llamando a boicotear la sesión del martes, por lo que pidió estar alertas.

“No va a pasar a menos de que quieran boicotear y obstruir la entrada de los legisladores de la oposición el martes en la mañana, hay que estar pendientes de eso y que quieran sacarla ellos solos con el quórum correspondiente”, puntualizó.

Previsiones

Este lunes la reforma eléctrica se dictaminará en las Comisiones Unidas de Energía y Puntos Constitucionales, donde se prevé que se avale por mayoría de Morena y de sus aliados. Sin embargo, se prevé que el próximo martes el dictamen no alcance la mayoría calificada, equivalente a 334 votos de los 500 Diputados.

El sábado, Morena presentó a la oposición el proyecto de dictamen, el cual contiene la iniciativa presidencial prácticamente en sus términos, así como nueve de los 12 puntos propuestos por la oposición en una sola reserva.

Las tres propuestas que no se han integrado son: brindar autonomía constitucional a la Comisión Reguladora de Energía [CRE], la creación de la comisión nacional de redes eléctricas y nuevas reglas para el otorgamiento de permisos.

Al respecto, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseguró que todo fue atendido; sin embargo, las tres propuestas quedaron fuera debido, dijo, a las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El líder de la bancada guinda sentenció que si no avalan la iniciativa presidencial, “estarán en contra de México”.

“Ninguno se dejó por atender, se agotaron los 12 puntos, ya si no votan por el sí, es que están en contra de México y están a favor de intereses privados”, subrayó Mier Velazco.

Más tarde, a través de su cuenta de Twitter, se pronunció en torno a la resolución del Consejo Político Nacional del PRI, y dijo que agotarán el diálogo. “Vamos a esperar. Reitero mi compromiso de agotar mediante el diálogo la última posibilidad, hasta el último segundo. A esta iniciativa aún le faltan horas para poder ver la luz”.

#Nacional

¿Dónde ver el eclipse solar? Estos son los mejores lugares en CDMX

Publicado

en

¡Ya falta poquito para ver el eclipse solar! El próximo 14 de octubre, la Luna intentará tapar al Sol… aunque no lo logrará por completo, pero provocará que alrededor del astro se haga un “anillo de fuego”.

No te puedes perder este espectáculo astronómico y para verlo en primera fila, te contamos cuáles son los mejores lugares en CDMX para apreciarlo, así como las actividades que habrá por el fenómeno natural.

¡Recuerda!: es importante utilizar lentes adecuados y seguir las recomendaciones de los especialistas para ver el eclipse solar anular de la mejor manera y sindañartuvista.

¿Cuál será el mejor lugar del país para ver el eclipse solar anular?

El mejor lugar para ver el “anillo de fuego”será en la Península de Yucatán, en especial en Campeche y en Quintana Roo, según Primož Kajdič, jefe del Departamento de Ciencias Espaciales del Instituto de Geofísica.

¿Qué porcentaje del eclipse solar anular se logrará ver en la CDMX?

De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la UNAM el eclipse solar anular, en el Valle de México, se logrará apreciar como “un eclipse solar parcial”, esto significa que se observará en un 69.78 por ciento de su totalidad.

Imagen

Lugares para ver el eclipse solar anular en la CDMX

Ciudad Universitaria

651 650
Sé parte del pícnic que organiza la UNAM para ver el eclipse solar anular. Foto: Cuartoscuro

Las Islas en CU tendrá una serie de actividades, invitados especiales que darán conferencia sobre el eclipse solar anular y hasta música en el “Pícnic bajo la sombra”, este evento será un gran plan por si quieres asistir con amigxs o esa persona especial.

Si vas a llevar tu manta y comida para disfrutar del eclipse, no olvides la basura que generes.

 

  • Dónde: Las Islas, Av. Ciudad Universitaria No. 3000, alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, CDMX
  • Horario: Desde las 9:00 hasta las 12:10 horas

 

Planetario Joaquín Gallo

651 641
El Planetario Joaquín Gallo prestará telescopios especiales y lentes para ver el eclipse colar anular. Foto: Alcaldía Benito Juárez

El Planetario Joaquín Gallo, por medio de sus redes sociales, invita al público a observar el eclipse solar anular que ocurrirá el próximo 14 de octubre.

La Sociedad Astronómica Mexicana impartirá actividades para aprender de este fenómenos de la astronomía con personal capacitado que te guiará en su observación con la ayuda de telescopios especiales, así como el préstamo de anteojos que cumplen con la certificación internacional.

 

  • Dónde:Miguel Laurent 133, Portales Norte, alcaldía Benito Juárez, C.P. 03303, CDMX
  • Horario: De 8:30 a 14:00 horas

 

Bosque de Tláhuac

651 618
Asiste con tu familia al Bosque de Tláhuac para presenciar el eclipse solar anular. Foto: Facebook Tláhuac, Renace para tu Bienestar

El Bosque de Tláhuac se une con el Instituto de Geofísica de la UNAM para observar el eclipse solar anular, el cual se logrará apreciar al 70 por ciento en la capital, en compañía de familia o seres queridos.

 

  • Dónde: Av. la Turba S/N, Miguel Hidalgo, alcaldía Tláhuac, C.P. 13200, CDMX
  • Horario: A partir de las 9:00 horas

 

Planetario Luis Enrique Erro

El Planetario Luis Enrique Erro invita a peques y grandes aficionadxs o curiosxs por la astronomía a “Una Aventura Cósmica“, para ser partícipes del fenómeno astronómico que se presenciará en el cielo de la CDMX.

  • Dónde: Av. Wilfrido Massieu, Nueva Industrial Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07700, CDMX
  • Horario: Desde las 9:00 horas

 

¿A qué hora empezará el eclipse solar anular en la CDMX?

El eclipse solar anular, del 14 de octubre, ocurrirá a partir de las 9:36 horas como “eclipse parcial” y terminará alrededor de las 12:50 horas, la fase de “eclipse solar parcial” llegará a su punto máximo, aproximadamente, a las 11:09 horas, según datos de la UNAM.

Sigue leyendo

#Nacional

Pobladores de comunidades de Chiapas aplauden ingreso de grupos armados… serían del Cártel de Sinaloa

Publicado

en

Lo que necesitas saber:

Desde hace meses, en la zona fronteriza de Chiapas se han denunciado desplazamientos y reclutamientos forzados, así como intensa presencia del crimen organizado.

Dime qué tan normalizada está en el país la presencia de grupos armados sin deci… bueno, ya saben. Y la forma de decirlo es con el video que este fin de semana se difundió en redes, en el que se ve cómo pobladores de las regiones Fronteriza y Sierra de Chiapas recibieron con aplausos a supuestos integrantes del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con los reportes, la razón por la que los integrantes del Cártel de Sinaloa fueron recibidos como héroes es que las regiones a las que pertenecen los muy aplaudidores chiapanecos están dominadas por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Así que, los de Sinaloa parece que llegaron a darle batalla a los tapatíos.

pobladores chiapas aplausos cartel de sinaloa 2
Pobladores de Chiapas aplauden a grupos armados / Captura de pantalla

Llegada de Cártel de Sinaloa a comunidades de Chiapas sería para disputar territorio con CJNG

Según indica Animal Político, desde la llegada de los supuestos miembros del Cártel de Sinaloa se han movido las cosas en los municipios de las regiones Fronteriza y Sierra de Chiapas. Por ejemplo, con su arribo se acabó el bloqueo que por más de 10 días dejó aislado a las comunidades de Frontera Comalapa y Chicomuselo… bloqueo que era mantenido por los del CJNG.

Las imágenes de los aplausos que los pobladores de Chiapas otorgan a los supuestos miembros del Cártel de Sinaloa no sólo es muestra de la normalización de los grupos armados en México… también de lo olvidadas que tienen las autoridades a ciertas regiones del país.

pobladores chiapas aplausos cartel de sinaloa
Supuestos miembros del Cártel de Sinaloa son recibidos en Chiapas / Captura de pantalla

Autoridades se hacen de la vista gorda ante lo que sucede en Chiapas

El caso de Chiapas es emblemático, ya que desde hace meses en la entidad se han reportado desapariciones, así como reclutamientos forzados por parte de grupos del crimen organizado. A inicios de mes, indica El País, el acoso criminal subió al cortar el suministro de luz y agua, así como el abastecimiento de comida y gasolina.

Y la respuesta de AMLO

Ya en la mañanera del 25 de septiembre, AMLO aseguró que ya hay personal de la Guardia Nacional en la zona… y criticó que las imágenes fueran utilizadas como una especie de campaña en contra de su gobierno.

Además de que minimizó la situación, al decir que se trataba de un asunto no generalizado, muy limitado y que “se está atendiendo”. Y también envió un mensaje a la gente, que no se deje someter…

Sigue leyendo

#Nacional

Motocicletas, al corralón en CDMX

Publicado

en

Con cascos cerrados, que en algunos casos a la distancia se veían nuevos, otros con protección. Los más austeros sólo con las rodilleras por encima de los pantalones, fue como se observó que estaban equipados algunos conductores de motocicletas en distintos puntos de la Ciudad, una vez que entraron en vigor las modificaciones al Reglamento de Tránsito, que endurecen las sanciones si los bikers incumplen medidas de seguridad.

Hasta el cierre de esta edición, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), reportó más de 30 motocicletas remitidas al corralón por incumplir las medidas como no contar con tarjeta de circulación. Uno de esos puntos de revisión fue en Eje 1 Norte, en la zona de Tepito, de la alcaldía Cuauhtémoc.

Sin embargo, la supervisión no abarcó a los motociclistas en toda la Ciudad, como fue en la propia zona de Tepito o más al sur, como en la alcaldías Tláhuac, Milpa Alta o Iztapalapa. Incluso, algunos retaban a los oficiales: “pues no van a poder meternos en cintura2, dijo un joven en motoneta que andaba a toda prisa sin casco en Tepito.

Los que se dicen más afectados son los repartidores, quienes aseguran que las nuevas medidas como es contar con un casco que cumpla con ciertos lineamientos de seguridad o tener vigente la tarjeta de circulación, es únicamente para sancionarlos a ellos, pues no hay piso parejo.

“Parece que el operativo es solo para nosotros, saben dónde nos paramos y luego a la vuelta están los polos, pero no le hacen lo mismo a los harleros que traen casco de bacinica ni a todos los que andan en motoneta nomás robando, por ellos pagamos todos”, dice Javier quien esperaba un pedido afuera de Plaza Delta.

Entre los motociclistas existen desde aquellos que defiende las medidas hasta quienes lo consideran que es un mero “método para extorsionar”; sin embargo, todos coinciden en qué la seguridad arriba de dos ruedas debe ser primordial y también, hacer reglas más duras para que exista una verdadera cultura vial.

“En el moto club, nosotros siempre priorizamos la seguridad, somos un grupo que ayuda en eventos sociales, hacemos donaciones y trabajamos en comunidades, tenemos nuestras máquinas en regla, nos cuidamos y protegemos, no andamos corriendo ni haciendo esca daño en la calle, en lo que no estamos de acuerdo en el que nos limiten los cascos.

“El estilo que tenemos, las motos van un casco tres cuartos o los son de un cuarto, estos los usamos siempre en las rodadas pequeñas o en la Ciudad y ahora eso va a estar prohibido”, comenta Chuy, perteneciente a un ramal de los Centauros del Norte.

 

“Mira, accidentes en moto siempre habrá, en lluvias, por una falla mecánica, alguna imprudencia o lo que sea, sin dos ruedas y siempre es un riesgo (…) Ahora sí van a hacer esa regla solo para intimidar creo que no es correcto, pero si será parejo y vamos a dejar de ver motonetas con cuatro personas arriba, a todos filtrando o sembrando el terror en esas rodadas que luego hacen y que nos dan miedo a todos, está perfecto. La motocicleta es una excelente herramienta para el tráfico, no contaminar, pero se debe regular y eso compete a nosotros como ciudadanos y no es exclusivo de motociclistas, si le dan un BMW será un imbécil con un BMW, si le das una moto a una persona responsable, será un motociclista responsable”, comentó Joaquín, biker desde hace más de 20 años.

Aunque algunos salieron con reservas, el caos no se apreció tanto ayer domingo, pues muchos descansaban o simplemente, guardaron sus potros; el reto para autoridades será durante esta semana pues aunque no se han dado a conocer puntos específicos de revisión de motociclistas, estos serán aleatorios durante las 24 horas.

De manera paralela, diversos motoclub’s están organizando las llamadas “Rodadas del terror” para los próximos días, pues, en redes sociales se anuncian para las noches el fin de mes. Estas acciones, cabe recordar, muchos de los motociciclistas no andan con casco y con más de tres personas.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto