Síguenos en nuestras redes

#Deportes

Seattle Sounders se burla de la derrota de Pumas, “Perdedores”

El equipo de la MLS se burló en redes sociales de Pumas, luego de vencerlos en la final de la Liga de Campeones de la Concacaf

Publicado

en

Cuidad de México | 05 de mayo de 2022. | Redacción.-

El Seattle Sounders hizo historia al conquistar por primera vez el título de la Liga de Campeones de la Concacaf, además de ser el primer equipo norteamericano en hacerlo, también culminó con la hegemonía de 16 años consecutivos del futbol mexicano en este torneo.

Los Sounders vencieron a Pumas, lo que significó la segunda derrota de los Universitarios en una final de Concacaf, ya que en 2005 perdieron contra el Saprissa. La euforia de Seattle es demasiada, tanto que hasta se dieron un tiempo para burlarse de los ‘Auriazules’.

Fue a través de las redes sociales del equipo de la MLS donde postearon un video en el que se observa el escudo de Pumas, pero posteriormente se ‘despega’ el escudo y queda una ‘L’, haciendo referencia a la palabra ‘Loser’ (Perdedor), acompañado del texto “Keeping the L in CCL”, lo que se traduciría como “Sigan perdiendo en la Liga de Campeones de la Concacaf.

La escuadra del Seattle Sounders vencieron 3-0 (Global: 5-2) a Pumas para convertirse en el primer equipo de la MLS en obtener el pase al Mundial de Clubes y confirmar el crecimiento futbolístico del futbol estadounidense.

#Deportes

Más broncas para Ferrari: ¿Por qué Charles Leclerc será penalizado en el GP de Arabia Saudita?

Publicado

en

Todavía no empieza el Gran Premio de Arabia Saudita y Ferrari ya va perdiendo. Charles Leclerc correrá el próximo domingo 19 de marzo con una penalización, ya confirmada por la Fórmula 1, que podría dejarlo fuera de toda posibilidad contra Red Bull.

Bueno, él mismo ya se rindió contra Red Bull esta temporada porque ve a Checo Pérez y Max Verstappen “en otro planeta”, pero con sanciones como la que tendrá en Jeddah, pues tantito peor.

¿Por qué Charles Leclerc tendrá una penalización en el GP de Arabia Saudita?

Ferrari reemplazó el almacén de energía y la electrónica de control en el motor de Leclerc antes de la apertura de la temporada del Gran Premio de Bahrein. Como a los equipos sólo se les permite usar dos componentes electrónicos de control por temporada sin penalización, el cambio de Leclerc a un tercero para la segunda carrera en Jeddah asegura una sanción“, señala F1 en un comunicado.

De acuerdo con las reglas de la Fórmula 1, Charles Leclerc tiene asegurada una penalización de 10 lugares en la parrilla de salida en el Gran Premio de Arabia Saudita. ¡¡10 lugares para atrás!!

Charles Leclerc recibirá penalización en el GP de Arabia Saudita
Charles Leclerc recibirá penalización en el GP de Arabia Saudita/Getty

Ferrari acepta la sanción porque no había de otra

Por si fuera poco, lo anterior aumenta las posibilidades de que Leclerc sea penalizado nuevamente más adelante porque es muy temprano en la temporada 2023. Seguramente Ferrari necesitará hacer cambios con el paso de las carreras y eso en automático significará nuevas penalizaciones para sus pilotos.

Charles Leclerc recibirá penalización en el GP de Arabia Saudita
Charles Leclerc recibirá penalización en el GP de Arabia Saudita/Getty

El monegasco no pudo terminar el GP de Bahrein en el arranque de la temporada 2023. Ahora no sólo tendrá que terminar el circuito en el GP de Arabia Saudita, Charles Leclerc saldrá obligado a remontar mucho si quiere pelear por el podio.

Es algo que nunca experimentamos en el pasado. Espero que ahora esté bajo control, pero tenemos un análisis profundo sobre esto. Desafortunadamente, tendremos que ejecutar la penalización en Jeddah, porque sólo tenemos un grupo de dos unidades de control para la temporada“.Declaró Fred Vasseur, director de Ferrari, sobre la penalización a Charles Leclerc

Sigue leyendo

#Deportes

Grupos, partidos y clasificación: El formato y cambios que FIFA aprobó para el Mundial 2026

Publicado

en

cuidad de México | 14 de marzo de 2023. | Redacción.-

La cuenta regresiva para el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá ya comenzó y la FIFA confirmó qué formato tendrá el torneo. El sistema definitivo fue aprobado en el Consejo de la FIFA realizado en Kigali, Ruanda y sería cuestión de horas para conocerlo oficialmente.

En un principio, los rumores apuntaron a que el Mundial 2026 se jugaría con 80 partidos… No obstante, después se habló de 104 encuentros y eliminación directa desde dieciseisavos de final. Así que luego de andar entre peras o manzanas, parece que la FIFA ya se decidió.

El primer cambio es que la cantidad de selecciones incrementará de 32 a 48. Las modificaciones al formato del Mundial 2026 parten desde ahí, aunque generan muchas dudas, tomando en cuenta que tendremos 3 países sede y viajes bastante largos.

Grupos, partidos y clasificación: El formato y cambios que FIFA aprobará para el Mundial 2026

Este sería el formato para el Mundial de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá

De acuerdo con información de The Athletic, la FIFA aprobaría el formato más largo para una Copa del Mundo este 14 de marzo. Aunque se espera el anuncio oficial un par de días después, el formato del torneo ya le dio la vuelta al mundo.

El mismo portal confirmó que el Mundial 2026 tendrá 12 grupos de 4 equipos, ya que hace tiempo se rumoró que cada grupo tendría a 3 selecciones. En total habrá 104 partidos que se disputarán en apenas 39 días y la final quedaría programada para el 19 de julio.

Sin embargo, si tomamos en cuenta los días de descanso, liberación y demás, el Mundial 2026 duraría 56 días. Y ahora, ¿qué onda con las rondas de eliminación directa? Después de la fase de grupos, avanzarán los dos mejores equipos de cada sector, así como los 8 mejores terceros lugares.

La logística del Mundial 2026 debe tomar en cuenta los traslados entre 3 países grandes; por ello, la FIFA analiza que los equipos solo viajen después de la fase de grupos. Asimismo, Marca explica que se creará un grupo de trabajo para cuidar la salud de los futbolistas.

Entre sus principales tareas estará cuidar que se cumplan las 72 horas de descanso entre partidos, así como el día de descanso semanal entre tanta carga. Tú qué opinas, ¿este formato será más atractivo para la Copa del Mundo y sus aficionados?

 

Sigue leyendo

#Deportes

¡Ah, caray! Helmut Marko elogio a Checo Pérez por su estado físico: “Está en muy, muy buena forma”

Publicado

en

Esto es un poco extraño, pero Helmut Marko tuvo palabras de elogio para Checo Pérez después del Gran Premio de Bahréin, en el cual el mexicano se quedó con el segundo lugar que le dio a Red Bull el primer 1-2 de la temporada, con el triunfo de Max Verstappen, quien dio cátedra y de paso inspiró terror en el resto de escuderías.

Se dice que Max Verstappen bajó unos cuantos kilos para la temporada 2023 de Fórmula 1, pero Checo no se ha quedado atrás de acuerdo con Helmut Marko, quien destacó el estado de forma del piloto mexicano, tanto al volante como a nivel físico, pues después de largada lenta, en la cual cayó del segundo al tercer puesto, pudo recuperar con creces antes Charles Leclerc, a quien borró de la pista incluso antes de que el monegasco abandonara la carrera.

Los elogios de Helmut Marko hacia Checo

Pero además, Checo estuvo en los primeros lugares de las prácticas libres, por lo cual fue un fin de semana redondo para el mexicano y Red Bull. “Empezó muy bien el fin de semana. Desafortunadamente, recibió un pequeño empujón de Leclerc al principio, entró en la pista sucia y tardó un tiempo en recuperarse. Pero luego marcó el ritmo y definitivamente está en muy, muy buena forma, incluso físicamente”, mencionó Marko.

¿Será que el asesor de Red Bull trata de calmar las aguas al interior de la escudería tras las diferencias entre Checo y Verstappen al final de la temporada anterior? ¿Será que Marko ha recibido alguna “recomendación” para tratar a ambos pilotos con un tono más relajado? Lo que es verdad es que durante las vacaciones Checo enfocó tiempo de su descanso en el gimnasio, además de realizar varias horas de kart en su kartódromo, en Guadalajara, Jalisco.

Checo hizo rendir los neumáticos sin perder velocidad

La cosa es que Marko también destacó la forma en la que Checo gestionó los neumáticos, algo que caracteriza al volante mexicano, con lo cual pudo exprimir la potencia de la unidad de potencia, que marcó una enorme diferencia respecto a su más cercano perseguidor, que terminó siendo Fernando Alonso, a casi 40 segundos de diferencia, que representó una paliza.

“Tampoco enfrentó mucha oposición. Muy inteligente cómo manejó los neumáticos sin perder velocidad. Es una gran oportunidad para nosotros, también por un súper motor de Honda”, elogió Marko.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario

Facebook

Lo más visto