Cuidad de México | 17 de marzo de 2022. | Redacción.-
Presentaciones musicales, zona para acampar, degustaciones y, sobre todo, mucha mucha chela te esperan en la Feria de la Cerveza Artesanal de Teotihuacán.
Como ya te contamos, este año la zona arqueológica estará cerrada para recibir el equinoccio de primavera, pero no todas son malas noticias.
Los próximos sábado 28 y domingo 29 de mayo podrás probar más de ¡200! diferentes etiquetas de cerveza artesanal, en un evento que será 100 % familiar. Es más, incluso podrás llevar a tus lomitos, porque será pet friendly.
Y otra buena noticia: si habías comprado boletos para la edición 2020, la cual no pudo realizarse, ¡serán válidos para este año!
Por el momento, de acuerdo con los organizadores, están confirmados 30 expositores de todo el país.
La cita será en el Deportivo Braulio Romero, el cual está ubicado a pocos minutos de la zona arqueológica de San Juan Teotihuacán.
¿Y qué más habrá en la Feria de la Cerveza Artesanal de Teotihuacán?
Quizá lo más interesante sea en sí probar deliciosa cerveza artesanal de varios ingredientes, sabores y texturas, pero no será todo.
Además, está confirmada la participación musical de Los Daniels, Reyno y Tropikillers.
Y porque una buena cerveza sabe mejor si va bien acompañada de rica comida, habrá un área completa dedicada a gastronomía, en la que podrás probar antojitos mexicanos, comida oaxaqueña, pizzas, cortes de carne y hasta choripanes.
En cuanto a los expositores de cerveza que ya aseguraron su presencia están: Cervecería Toscana, Cervecería Azcapotzalco, Cervecería Utopía, Marcianito, Real Yucateca y El Secreto.
También, Tierra Madre, Monasterio, Corazón de Malta, Tecalco, Gran Legado, entre muchas otras.
En cuanto a los boletos, el más sencillo cuesta $99 e incluye admisión individual para sábado o domingo, así como a la zona de expositores, las actividades musicales y los sanitarios.
Hay otra entrada con precio de $220, la cual incluye uno de los dos días del festival, más acceso a la zona de acampar. Ojo: debes llevar tu propia tienda. El boleto más completo cuesta $310 y cubre la admisión para los dos días a todas las actividades del festival y a la zona de acampar (nuevamente, la tienda la llevas tú). El costo es por persona.
Una de las cosas que más nos quita tiempo en el día a día sin duda es el quehacer. Es por eso que te recomendaremos algunos electrodomésticos que facilitarán estas tareas para que le dediques tiempo a otras actividades.
Si estás por empezar a equipar tu nuevo depa o casa, seguramente ya habrás checado opciones para comprar tu refrigerador, lavadora y demás. Y si ya vas a hacer el gasto, te recomendamos invertir en electrodomésticos que tengan una buena tecnología integrada para hacerte la vida más fácil y de paso, ahorrar tiempo y dinero.
Por acá nos dimos a la tarea de ayudarte con la búsqueda y por eso, te dejamos el listado de 5 electrodomésticos tecnológicos que sin duda, te facilitarán el quehacer para que le dediques más tiempo a otras actividades. ¡Chécalos!
1. Robot aspirador
Estas aspiradoras de piso inteligentes se han convertido en uno de los electrodomésticos favoritos, pues cumplen con la tarea de barrer o trapear por sí solas, literalmente. Algunos modelos cuentan con wifi y puedes controlarlas desde una app, mientras que otras funcionan a control remoto. Así que piensa en tus necesidades y elige la que más te convenga.
Lavavajillas ahorrador de Whirlpool | Foto: Cortesía.
2. Lavavajillas
Que alguien lave los platos por ti, es posible si le echas ojo a un lavavajillas. Por ejemplo, este de Whirlpool cuenta con una tecnología de control electrónico touch con pantalla en la parte superior, tiene la capacidad para 13 servicios, además de diferentes opciones de lavado, secado y hasta SaniRinse® que elimina bacterias de los trastes.
También cuenta con un tercer rack para colocar utensilios largos, ajuste hacia arriba o abajo para meter artículos más altos como licuadoras o jarras, y en el rack inferior, puedes meter cacerolas grandes moviendo o retirando la canasta de utensilios de 3 piezas. Si te latió, échale ojo ACÁ.
Lavadora 2 en 1 Whirlpool | Foto: Cortesía.
3. Lavadora
Algunos modelos como la Xpert Dual Washde Whirlpool te permiten lavar 2 cargas diferentes al mismo tiempo sin riesgo a que se manchen porque sus canastas son independientes. Si tu carga de ropa es pequeña -de 2.5 kg- y usas solo la canastilla pequeña, ahorras hasta 164 litros de agua por ciclo, pues si usas la canasta en ciclo normal, tu consumo será de 211 litros.
Electrodomésticos indispensables para el hogar | Foto: Especial.
4. Plancha vertical
En estos tiempos es más aceptado por la sociedad que andes con arrugas en la ropa (hasta hay memes de eso). Pero si eres godín o trabajas en una empresa más tradicional, seguro que en tu presentación cuenta mucho que andes planchadito. Para eso, las planchas verticales te facilitan la tarea, pues en segundos planchan tu ropa a vapor, no tienes que usar un burro y algunas hasta te sanitizan la ropa. ¡Órales!
Electrodomésticos ahorradores de energía | Foto: Cortesía.
5. Refrigerador
Por último, el refrigerador es un básico que debemos tener para conservar la comida fresca. Algunos refris como estos modelos de ACÁcuentan con Tecnología Xpert Inverter para ahorrar energía, reducción de ruido hasta un 15%, compartimentos especiales para organizar tu comida y preservación de frutas y verduras hasta por 15 días por su Xpert Fresh.
Además, cuentan con una puerta reversible que se puede instalar de un lado o del otro, dependiendo del diseño de tu cocina y un Cold space incluido para almacenar carnes frías o lácteos. Puedes elegirlo con o sin dispensador de agua por una leve diferencia de precio.
Las marcas como Whirlpool continúan innovando los electrodomésticos constantemente para que tú y tu familia disfruten de la tecnología en cada tarea de tu hogar, logrando que los quehaceres no sean tan tediosos, y a la vez ahorres agua y energía. Ahora solo nos queda preguntarte: ¿qué electrodoméstico te falta para equipar tu hogar?
Acompañada por 10 bandas, La Maldita Vecindad dará un concierto de Día de Muertos en CDMX para honrar a nuestros antepasados.
Desfiles de catrinas, pachucos calavera, comida tradicional y ofrendas monumentales también serán parte de este evento donde sonarán rock y ska para armar el slam.
A través de este megaconcierto, La Maldita Vecindad busca “honrar a quienes nos precedieron” en el marco del Día de Muertos. “Ofrenda a los ancestros” es el lema del evento.
Para la banda liderada por Roco Pachukote, se trata de toda una tradición. En 1985, año de su formación, La Maldita realizó un concierto en pleno Día de Muertos para honrar a la víctimas del sismo ocurrido el 19 de septiembre de aquel año.
Hace tres años, la banda retomó la tradición de organizar un concierto en memoria de quienes ya no están. En esta ocasión, también honrarán a su saxofonista y miembro fundador, Eulalio Cervantes Galarza, mejor conocido como Sax.
Asimismo, rendirán homenaje a los artistas que formaron parte de su inspiración musical. Pero no solo eso. También estarán acompañados por 10 bandas de rock y ska, entre las que destacan Salón Victoria y Sekta Core.
La lista completa de bandas que estarán presentes es la siguiente:
Gambeat
Save Ferris
Sekta Core
Salón Victoria
Son Rompe Pera
Lost Acapulco
Los Cogelones,
Sonora Propaganda
Legend Medicina Sónica
Fakir
¿Cuándo y dónde será el concierto?
El concierto de La Maldita Vecindad y las 10 bandas que acompañarán a la agrupación se llevará a cabo el fin de semana previo al Día de Muertos en el Velódromo Olímpico.
Las entradas pueden adquirirse en línea a través de la plataforma Superboletos y tienen un costo que va desde los $460 hasta los $1,035, dependiendo de la ubicación que elijas.
Además de los conciertos, habrá una zona gastronómica, un desfile de catrinas y un espectáculo de pachucos calavera.
Cuándo: Sábado 28 de octubre a partir de las 12:00 horas
El mexicano es chacharero, y en CDMX se puede chacharear de todo; hasta instrumentos musicales. Muestra de ello es el Tianguis del Músico.
A tan solo unos pasos del Metro Taxqueña, en plena calle, es posible encontrar guitarras eléctricas y acústicas. También bajos, trompetas, trombones, saxofones, flautas, clarinetes y equipos de sonido. Los hay nuevos y usados; para principiantes o expertos; austeros y lujosos.
Músicos de agrupaciones famosas como Los Pasteles Verdes o La Sonora Dinamita no solo vienen a buscar instrumentos, sino que incluso también venden.
Foto: Rafael Amed
Historia del Tianguis del Músico
El Tianguis del Músico cuenta con 30 años de historia. Y contrario a lo que pudiera pensarse, quienes venden aquí no son comerciantes. Se trata de un espacio creado por músicos y para músicos con el fin de enfrentar problemas como la escasez de trabajo o los problemas para conseguir instrumentos a precios accesibles.
De hecho, la mayoría de los integrantes de este tianguis están afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de la Música de CDMX. De hecho, en sus inicios el tianguis se ponía dentro de las instalaciones del Sindicato. Pero con el paso del tiempo fue creciendo hasta que el espacio se hizo insuficiente y fue necesario trasladarlo a la calle aledaña, Cerro del Músico.
Foto: Rafael Amed
Víctor García es uno de los integrantes del Tianguis del Músico. En entrevista con Chilango, cuenta cómo empezó todo.
“A mí me tocó la época de oro en la que se hacían eventos en los que alternábamos hasta tres orquestas”, recuerda. Sin embargo, hace 30 años hubo una época en la que el trabajo comenzó a escasear. Así surgió el tianguis, como una forma de obtener ingresos extras.
“Antes [en el sindicato de músicos] había un pizarrón de corcho. Ahí ponías tu anuncio de que vendías algún instrumento o buscabas trabajo. Casi todos nos juntábamos ahí y alrededor de 10 o 15 empezamos a llevar instrumentos para venderlos. Después se hizo en la explanada del sindicato porque ya éramos más, 40 o 50. Luego nos sacaron y nos pusimos en la calle desde hace 26 años”.
“El mexicano es chacharero”, opina Víctor al tratar de explicar el rápido crecimiento del tianguis.
Víctor García vende guitarras en el Tianguis del Músico. / Foto: Rafael Amed
Chachareo musical
El Tianguis del Músico se pone únicamente los martes. Y hay una razón para ello:
Lo hicimos los martes porque generalmente los lunes son los días de descanso de los músicos. Casi siempre trabajamos en fin de semana. Además, los martes eran los días que pagaban aquí en el sindicato”, cuenta don Rafael Miranda, otro de los integrantes de este bazar.
Rafael Miranda en su puesto de guitarras / Foto: Rafael Amed
Así que todos los martes son días de chachareo musical en las inmediaciones del Metro Taxqueña. Se vende de todo: micrófonos desde 100 pesos. También hay consolas enteras y bocinas colosales.
Foto: Rafael Amed
Por supuesto, no pueden faltar las baterías y las baquetas, las fundas, los estuches y demás accesorios.
En cuanto a los precios, hay una amplia gama. Te puedes llevar una guitarra Harley Benton con todo y estuche por $1,500. Pero también hay guitarras eléctricas de más de $25.000. También hay trompetas que van de los $3,000 hasta los $14,000. Y lo mejor es que en muchos puestos se acepta pago con tarjeta.
Foto: Radael Amed
Pero no todo es venta. También prevalece el espíritu solidario que hizo nacer este tianguis. Si eres músico y necesitas un instrumento, puedes venir a hacer truque, cuenta Guillermo Islas, uno de los dirigentes del Tianguis: “Por ejemplo, si tú eres músico y solamente tienes un bajo, pero te salió una chamba de guitarrista, puedes venir aquí y te cambiamos tu bajo por una guitarra”, explica.
Foto: Rafael Amed
¿Dónde es el Tianguis del Músico y cuándo visitarlo?
El Tianguis del Músico se pone todos los martes, de 9:00 a 17:00 horas aproximadamente. Se bica en la calle Cerro del Músico. Para llegar en transporte público puedes usar la Línea 2 del Metro hasta su terminal, Taxqueña. Debes salir del paradero por las escaleras que conducen a la terminal de autobuses y caminar hacia el lado contrario, detrás del supermercado Soriana.