Cuidad de México | 13 de mayo de 2022.| Redacción.-
¿Pasando el 10 de mayo pensabas que nos habíamos quedado sin planes? ¡Te equivocas! Éste fin de semana la CDMX tiene una oferta espectacular para disfrutar experiencias nuevas que sin duda te encantarán. Estos son los imperdibles que tienes qué hacer el fin de semana.
¡Prepárate que el finde estarás bastante ocupado!
Qué hacer el fin de semana en CDMX, del 13 al 15 de mayo
– Viernes 13 de mayo / ¡No te pierdas Mundos Paralelos en Casa Eme!
La exposición de Mundos Paralelos de CA Art Collective hace referencia a la existencia de varios mundos, universos o realidades relativamente independientes y a la idea de multiversos como una posible explicación de todo lo que existe.
Si eres fan de éste tipo de temas, es una exposición que no puedes perderte ¡Será su último día! ¿Lo mejor? Un porcentaje de las ventas de las obras de arte será donado a Natura Mexicana, para apoyar la Beca Mario Luis Fuentes Batanero, que apoya a jóvenes de las comunidades en donde se desarrollan diversos proyectos productivos para la conservación de la Selva Lacandona.
📍 Sinaloa 217, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
– Viernes 13 en adelante / Conoce Festín de sabores. Banquete mexicano
Foto de Facebook Museo Nacional de Arte INBA
El Museo Nacional de Arte conserva, exhibe, estudia y difunde obras del arte mexicano producidas entre la segunda mitad del siglo XVI y mediados del XX.
Ésta exposición trata una panorámica cultural sobre la alimentación y sus diferentes hábitos y representaciones constituida por cerca de 300 piezas provenientes de 70 colecciones particulares e institucionales, desde la época prehispánica hasta el arte contemporáneo.
Éste jueves abrió al público la exposición temporal Festín de sabores. Banquete mexicano, la cual podrás visitar en la planta baja del museo.
📍MUNAL: Calle de Tacuba 8, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX
– Viernes 13 y domingo 15 de mayo / Experimenta el circo erótico de AirOtic
Foto de Jeffery Diduch @jeffinroc
AirOtic comparte una historia única de amor, pasión, sexualidad, erotismo y es todo lo que estabas esperando si te gusta acudir a shows que te dejen con la boca abierta y el circo tradicional ya te había cansado un poco.
Éste evento ha triunfado en Florida, Palm Springs y Chicago, teniendo funciones activas en éste momento debido a la demanda del espectáculo.
El elenco te cuenta por medio de acrobacias y movimientos historias de amor, pasión y erotismo. Ésta producción de primer nivel combina el entretenimiento estilo burlesque, el circo, asombrosas acrobacias, extravagantes vestuarios y más.
¿Y qué es de una velada divertida sin coctelería que enaltezca tus cinco sentidos? Esa noche será sólo tuya para disfrutar una copa burbujeante y un espectáculo increíble. ¡Compra tus entradas aquí!
📍Mambo Café: Av. de los Insurgentes Sur 644, Col del Valle Centro, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX
– Todo el fin de semana / Visita 2º Encuentro Cultural y Gastronómico Cacao y Maíz en el Museo Anahucalli
Foto de Instagram @anahuacalli
https://www.instagram.com/p/CdEZreyMDJj/
Éste fin de semana el Anahuacalli recibirá la segunda edición del encuentro gastronómico y cultural Cacao y Maíz. Aquí encontrarás productos saludables, distintas actividades, experiencias gastronómicas, artesanías y productores de cacao.
¿Lo mejor? La entrada es libre y podrás visitarla de 10:00 a 19:00 horas.
📍Museo Anahucalli: Museo 150, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, 04620 Ciudad de México, CDMX
–Todo el fin de semana / Reconecta con tu yo interior en Immersia Utopía
Foto de Secret Media por Claudia Zurita
Immersia Utopía es un evento único en la Ciudad de México: una experiencia inmersiva que despierta la capacidad de asombro de todos los que asisten.
Mediante iluminación visualmente armónica, música en vivo e instalaciones artísticas en diferentes cuartos, despertarás tus sentidos.
Los guías del bosque te guiarán por 7 habitaciones designadas para cada uno de los centros de poder, donde conectarás y activarás tus chakras. ¿Perfecto para la meditación no?
Te recomendamos ir con el corazón abierto y dispuesto a descubrir algo nuevo. Dentro del espacio vivirás un ritual de meditación acompañado de una bebida de cacao y hierbas místicas para viajar a tu interior y conectar con tu esencia. ¡Puedes comprar tus boletos aquí!
📍Casa Immersia, Lucerna 42, Col. Juárez
– Todo el fin de semana / Descubre al culpable en Murder Mystery
Foto de Elva Pérez para CDMX Secreta
La experiencia inmersiva de #murdermysterymx ha abierto sus puertas para invitarte a resolver un crimen que te hará dudar de tu pensamiento lógico y tu sentido común.
Murder Mystery tendrá puertas abiertas el todo mayo en la CDMX en dos horarios, a las 18:00 y a las 21:00 horas. ¡No te lo puedes perder! Compra tus boletos aquí.
📍C. Heroes 45, Guerrero, Cuauhtémoc, 06300 Ciudad de México
– Todo el fin de semana / Visita MUFO en el Antiguo Hotel Reforma
Foto de Elva Pérez para CDMX Secreta
Después de esperarlo por tanto tiempo, MUFO, el museo inmersivo del futuro ya está aquí. Por medio de espacios digitales y sensoriales, se te abrirán las puertas a mundos desconocidos, implacables, maravillosos.
Con espejos, sonidos, frutas, luces y movimiento te sentirás en un nuevo plano de la realidad con formas nunca antes vistas. Tendrán acceso todo el mes desde las 11:00 hasta las 20:00 horas. ¡No te lo pierdas! Compra tus boletos aquí.
📍París 32, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030 Ciudad de México, CDMX
– Todo el fin de semana / Házte una sesión de fotos en Selfie Factory
Foto: Selfie Factory
Los momentos más divertidos suceden en un instante. ¡Gracias a la tecnología los podemos conservar en fotos! Pero… ¿hacerlos más divertidos? Selfie Factory lo hace posible.
Esta exhibición tiene más de 15 sets para que juegues a ser modelo. Figuras flotantes, luces LED, pasarelas y hasta alberca de pelotas; fondos increíbles para que renueves tus redes sociales.
¿Lo mejor? Milaneso puede ir contigo y ahora tendrás miles de fotos divertidas para recordar bellos momentos. Estará abierto todo el fin de semana desde las 12:00 hasta las 19:00 horas.
📍Plaza Carso, entrada por Lago Zurich #245 (arriba del City Market, debajo de GoKart Mania)
– Domingo 15 de mayo / Baila toda la tarde en un rooftop con Anónimo
Foto de Instagram @anonimo.mexico
https://www.instagram.com/p/CdXGBsPj_qQ/
¿Para ti la fiesta no se acaba hasta que el lunes? Anónimo tiene lo que estabas buscando. Éste proyecto está dirigido a quienes buscan divertirse, bailar, comer y tomar algo en un ambiente abierto y diverso sin renunciar al buen gusto y la calidad.
El evento que se llevará a cabo el domingo se trata de escuchar música experimental con un encanto especial que gira alrededor del arte, todo acompañado de un show experiencial qué eleva y conecta al público con la historia que quiere transmitir cada artista.
Anónimo busca conectar en un entorno a los que comparten esa pasión por la música, el arte y la gastronomía, esos que vibran en la misma frecuencia.
Si buscabas qué hacer el fin de semana with a view, tienes que saber que se llevará a cabo en un rooftop en Colonia Anzures, donde el atardecer se ve acompañado de una vista magnífica que incluye el castillo de Chapultepec.
📍 Colony Spaces Reforma Anzures: Cto. Interior Melchor Ocampo 469, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX
– Domingo 15 de mayo / Últimos días de No Sound of Water y Terminal Beach en Plaza Artz Pedregal
Foto de Instagram @elizzgi
https://www.instagram.com/p/CcbYmWOONwI/
Más que una exposición, ésta experiencia inmersiva te hará reflexionar sobre el actuar del ser humano con el entorno que lo rodea.
Ambas piezas logran una combinación armónica que en definitiva causarán un impacto en ti. Su última fecha es este domingo ¡No te la pierdas!
📍Plaza Artz Pedregal: Periferico Sur 3720, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, 01900 Ciudad de México, CDMX
Qué hacer el fin de semana si te escapas de la CDMX…
– Sábado 14 de mayo / Viaja en el tren de Jose Cuervo al Festival Akamba 2022
Akamba Express es un viaje a través de los sentidos, un recorrido por el paisaje agavero al ritmo de una experiencia sonora sin límites acompañada de brebajes creados del tequila, que desde su origen nos rodea en el camino y cuyo destino es el Festival de Akamba 2022.
Nuestra propuesta es un plan todo incluido, porque no se tratará solo de un cartel musical imperdible. También habrá comida, tequila y la oportunidad de apreciar el paisaje agavero de Tequila a bordo de un tren.
Como lo lees: este paquete incluye tu pasaje en tren, acompañado de las mezclas de los DJ invitados, comida de la región y mixología tequilera para rematar. ¿Verdad que ya quieres ir?, compra tus boletos acá.
El horario del tren sale a las 10:00, y habrá autobuses de regreso a Guadalajara a las 00:00, 03:00 y 05:00 horas.
📍El viaje comienza en la estación José Cuervo Express (Guadalajara)
El Gobierno de CDM inauguró el nuevo Centro de Transferencia Modal (Cetram) de San Lázaro, que permitirá hacer transbordes entre el Metro, el Metrobús y la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Poniente (TAPO).
Entre las principales innovaciones de este espacio destaca la ampliación del túnel de transbordo entre las líneas 1 y B del Metro. También el reordenamiento del comercio informal y las zonas de ascenso y descenso tanto de autobuses foráneos como de transporte concesionado.
Cetram de San Lázaro ahorrará tiempos de traslado
De acuerdo con el jefe de Gobierno de CDMX, Martí Batres, esta obra beneficiará a 240 mil personas que se mueven por el oriente de CDMX.
El Secretario de Movilidad de CDMX, Andrés Lajous, precisó que por el Cetram pasan 180 mil usuariosde transporte público. Esto incluye a quienes se trasladan en Metro, Metrobús y transporte concesionado.
Foto: Gobierno de CDMX
Asimismo, comentó que se verán beneficiadas 63 mil personas que llegan a CDMX o viajan desde ella a través de la TAPO.
Al respecto, Luis Emmanuel Valdivia Figueroa, gerente de transporte de ADO, comentó que la obra hará que todos estos visitantes tengan un ahorro de 2500 horas de traslado. Indicó que se trata de un espacio iluminado y seguro donde se pueden adquirir productos y servicios sin necesidad de salir del Cetram. También destacó que tiene espacios limpios, áreas verdes y zonas socioculturales.
“La zona oriente de la capital es una importante entrada de visitantes y trabajadores de otros estados del país. Requiere una estructura inteligente que pueda interconectar las modalidades de transporte que aquí convergen”, comentó.
Foto: Gobierno de CDMX
Seguridad, iluminación y comercios: así serán los transbordes
El Cetram de San Lázaro es un punto de conexión entre las líneas y B del Metro, así como las líneas 4 y 5 del Metrobús y la TAPO.
En ese sentido, una de las modificaciones de del Cetram es la ampliación del túnel de transborde entre las líneas 1 y B.
Asimismo, aquí operarán 22 rutas de camiones hacia 47 destinos. El Cetram también tendrá andenes para el descenso rápido de pasajeros de viajes regionales o de operación de transporte concesionado proveniente de Edomex. Asimismo, hay zona techada para la espera de unidades.
Por otro lado, durante el transborde entre el Metro y el Metrobús y cualquiera de estos transportes y la TAPO, los usuarios encontrarán las siguientes novedades:
7 cámaras de seguridad
211 luminarias
109 espacios de estacionamiento para bicicletas
1250 metros de ruta táctil para personas con discapacidad visual
Locales comerciales
Foto: Gobierno de CDMX
Por otro lado, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, destacó el reordenamiento que se realizó del comercio informal en la zona. Dijo que se indemnizó a 64 comercios del mercado de San Lázaro y que en su lugar ahora 60 locales formarán parte de la pasarela del Metro.
Cabe recordar que en 2017 el Gobierno de CDMX otorgó una concesión para construir un centro comercial con cinco niveles y 70,892 metros cuadrados para cajones de estacionamiento. Sin embargo, con el cambio de administración en el gobierno capitalino se decidió “modificar la concesión de 2017 para ajustarla a una nueva visión de la movilidad, donde el transporte público tiene prioridad por encima de los desarrollos comerciales”.
En el nuevo proyecto se eliminaron los cajones de estacionamiento. Asimismo, se decidió crear una sola planta a nivel de calle para el reordenamiento del comercio. Y en cambio, se construyó un área de transferencia modal para una RTP y rutas de transporte concesionado de CDMX y Edomex.
Leonardo Lomelí Vanegas fue nombrado rector de la UNAM para el periodo 2023-2027, en sustitución de Enrique Graue, lo que lo convierte en el rector número 35 en la historia de la máxima casa de estudios.
Lomelí Vanegas es economista, académico, investigador, profesor y fue secretario General de la UNAM durante 8 años.
Leonardo Lomelí Vanegas se desempeñaba actualmente como secretario general de la UNAM, el segundo cargo más importante después del rector.
Ha sido profesor en las facultades de Economía y de Filosofía y Letras. Se ha dedicado a la historia de la política económica en México y de la política social.
Lomelí Vanegas es licenciado en Economía por la Facultad de Economía de la UNAM y maestro y doctor en Historia por la misma Universidad.
En 2006, recibió el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el Área de Docencia en Ciencias Económico Administrativas y en 2009 el mismo reconocimiento, ahora en el Área de Investigación en Ciencias Económico Administrativas.
Actualmente es profesor titular B definitivo de tiempo completo de dicha Facultad de Economía, cuenta con el nivel D del programa de Primas al Desempeño del Personal Académico(PRIDE).
Leonardo Lomelí Vanegas junto a Enrique Graue. Foto: Cuartoscuro
Leonardo Lomelí pertenece al Sistema Nacional de Investigadores con la categoría de investigador nacional nivel II y es miembro de número de la Academia Mexicana de Economía Política, miembro de la Asociación Mexicana de Historia Económica y de la Academia Mexicana de Ciencias. Fue titular de la cátedra extraordinaria José Ayala II en Enfoques Contemporáneos en Economía Política entre 2008 y 2010.
Foto: Cuartoscuro
También ha sido profesor de asignatura en el Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras, en el doctorado en Economía Ambiental y de los Recursos Naturales que imparte el Posgrado en Economía de la UNAM en la Universidad Nacional Agraria La Molina en Lima, Perú y en la especialización en Historia del Pensamiento Económico del Programa de Especializaciones en Economía.
La política económica y el discurso de la reconstrucción nacional
Puebla: Historia Breve
Breve historia de Puebla
Ha sido consejero técnico propietario del área de Teorías Aplicadas de la Facultad de Economía (2003-2009), miembro del Comité Académico del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras, consejero académico de la Facultad de Economía ante el CAACS e integrante de la Comisión Dictaminadora del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de 2012 a 2015.
Fue presidente de la Comisión Técnica Consultiva de Economía de la Secretaría de Educación Pública y vocal especialista del Comité Técnico del Fondo Sectorial de Investigación para el Desarrollo Social SEDESOL-CONACYT.
También fue miembro de la Junta de Gobierno de El Colegio de Sonora (2015-2021), del Consejo de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (2018-2022) y de 2019 a 2022 fue integrante del Consejo Técnico del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.
Leonardo Lomelí promete continuidad, pero con cambios necesarios para la UNAM
Luego de ser nombrado rector de la UNAM, Leonardo Lomelí reconoció el trabajo de la Junta de Gobierno y adelantó que su administración será “una gestión en la cual se dará continuidad a unas cosas, pero se deberán de emprender cambios por el bien de la Universidad”.
“Toda administración en una institución académica tiene que saber conservar aquello que forma parte sustancial de la institución, pero también debe de tener las sensibilidad de entender los cambios y la forma de procesarlos sin estridencias, de manera prudente, pero sí con la firmeza que permita que la universidad esté al día ante los retos que vemos en el país y en el mundo”, dijo Lomelí Vanegas ante medios de comunicación.
“Hay disposición para dialogar con AMLO y con el próximo gobierno”: Leonardo Lomelí
Al ser cuestionado sobre la relación de la UNAM con el gobierno federal, el nuevo rector dijo que ve una disposición al diálogo de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo cual es positivo para el país.
“Creo que hay disposición al diálogo de parte del gobierno, el presidente de la República hizo esta semana una declaración en el sentido de que le interesa la Universidad y que le interesa al país y nosotros lo suscribimos; creo que hay un espacio para dialogar y para cooperar por el bien de nuestro país”, afirmó.
En el contexto de las elecciones federales del próximo año para elegir presidente de la República, Lomelí Vanegas dijo que la UNAM apoyará “todas las iniciativas que redunden en beneficio del país”
“Estoy convencido de que para que México pueda aprovechar mejor las tendencias que tenemos en la sociedad del conocimiento a nivel mundial, se requiere de un mayor apoyo a la educación, a la ciencia y a la cultura en general”, destacó.
¿Nuevo rector pedirá mayor presupuesto para la UNAM?
Al ser cuestionado sobre si pedirá el gobierno federal un mayor presupuesto para la Universidad Nacional Autónoma de México, el rector Lomelí Vanegas consideró que la Universidad puede funcionar con el presupuesto asignado actualmente.
“En este momento creo que con los recursos que nos ha dado la Cámara de Diputados podríamos sacar adelante nuestros compromisos más inmediatos y ya hacia adelante sería que veríamos necesidades más específicas, pero en este momento yo creo que estamos bien con lo que se nos aprobó”, dijo.
Bachillerato de la UNAM, una prioridad de mi gestión: Leonardo Lomelí
Ante las manifestaciones y protestas que se han registrado en las preparatorias y CCH de la UNAM, Leonardo Lomelí aseguró que el nivel bachillerato será una prioridad de su administración.
“El bachillerato es importante, nos preocupa y va a ser una prioridad de mi gestión al frente de la Rectoría”, dijo.
Además, descartó que pueda haber cobro de cuotas para entrar o cursar algún nivel en la Universidad.
“No estoy a favor de que se cobren cuotas, nunca lo he estado. Creo que es una lucha que se ganó hace mucho tiempo en la Universidad y que así debemos de seguir”, aseguró.
La mañana de este miércoles 8 de noviembre se reportó un incendio en un asentamiento irregular ubicado en la calle Carlos R. Gracida, colonia Liberación Proletaria, en la alcaldía Álvaro Obregón.
Al lugar llegó el Heroico Cuerpo de Bomberos. Los elementos enfrentaron el fuego que salía de una gran cantidad de madera y cartón, según informaron en la cuenta de Twitter de la agrupación.
Luego de mitigar el fuego, los bomberos capitalinos informaron que se encontró el cuerpo sin vida de una persona, misma que fue entregada a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Recibimos reporte de incendio en colonia Liberación; en @AlcaldiaAO, acudimos al lugar para verificar la situación y mantener a la ciudadanía informada. pic.twitter.com/Wgo6BdELBA
— Bomberos Ciudad de México Oficial (@Bomberos_CDMX) November 8, 2023